Innovación en el sector Lechero y Cárnico
Publicado: 21 Feb 2017, 13:21
Hola a todos los miembros:
Antes de nada presentarme soy Alberto, soy Ing. Industrial Mecánica y estoy realizando un proyecto de innovación para el sector vacuno. Ya que mis conocimientos en la explotación de este tipo de ganado son bastante limitados, me gustaría pediros AYUDA a aquellos miembros que posean una vaquería o una explotación vacuna de algún tipo, y puedan responder a 4 simples preguntas.
1-¿En vuestra vaquería/explotación, utilizáis algún tipo de sistema de energía renovable?
2-¿Cuáles son los distintos tipos de ganado que explotan (vacas de ordeño, terneros…) y el número aproximado de cabezas?
3-¿De cuántos establos consta vuestra explotación?¿Y durante cuánto tiempo están ocupados, dichos establos, al año? (Ej: vacas de ordeño permanecen en el establo durante 24h, 3 meses al año y tras esos 3 meses, entran otras vacas, es decir, que el establo esta 24h durante todo el año ocupado por v. de ordeño)
4-¿Están o han sido informados acerca del gran contaminación que produce el ganado vacuno por las emisiones de metano a la atmósfera?¿Dicha contaminación influye de alguna forma en vuestra producción? (Ej: Pagando mas impuestos (por la contaminación que producen) según el nº de cabezas que explotes; limitando el nº de cabezas de ganado…) .
Gracias de antemano y siento si no me explicado con suficiente claridad, si teneis alguna duda o preferis contestarme por email mackapn@gmail.com
Os necesito en serio.
Antes de nada presentarme soy Alberto, soy Ing. Industrial Mecánica y estoy realizando un proyecto de innovación para el sector vacuno. Ya que mis conocimientos en la explotación de este tipo de ganado son bastante limitados, me gustaría pediros AYUDA a aquellos miembros que posean una vaquería o una explotación vacuna de algún tipo, y puedan responder a 4 simples preguntas.
1-¿En vuestra vaquería/explotación, utilizáis algún tipo de sistema de energía renovable?
2-¿Cuáles son los distintos tipos de ganado que explotan (vacas de ordeño, terneros…) y el número aproximado de cabezas?
3-¿De cuántos establos consta vuestra explotación?¿Y durante cuánto tiempo están ocupados, dichos establos, al año? (Ej: vacas de ordeño permanecen en el establo durante 24h, 3 meses al año y tras esos 3 meses, entran otras vacas, es decir, que el establo esta 24h durante todo el año ocupado por v. de ordeño)
4-¿Están o han sido informados acerca del gran contaminación que produce el ganado vacuno por las emisiones de metano a la atmósfera?¿Dicha contaminación influye de alguna forma en vuestra producción? (Ej: Pagando mas impuestos (por la contaminación que producen) según el nº de cabezas que explotes; limitando el nº de cabezas de ganado…) .
Gracias de antemano y siento si no me explicado con suficiente claridad, si teneis alguna duda o preferis contestarme por email mackapn@gmail.com
Os necesito en serio.