Página 1 de 1

deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 07:53
por dehesa74
Soy ganadero pero no agricultor, por eso me parece que he metido un poco la pata, he sembrado un raygrass en tierras donde el año pasado había sembrado colza y otra parte de tierra vacía, y no le he echado abono de fondo a ninguna parte.
En la tierra vacia el raygrass está bueno, pero en la que hubo colza da pena verlo.
Ahora tiene un mes de siembra está muy chico en algunos lados apenas se vé.
le he tirado una poca de urea pero le llovió 90 litros en dos dias y creo que se la ha llevado.
¿Como puedo arreglar el raygrass que está sembrado donde había colza?, ¿tiene arreglo?.
Yo había pensado en esperarme 10 ó 12 dias y volver a tirar urea en esta zona. ¿tendría que utilizar otro abono?, nacido está muy bien nacido.
Gracias.

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 09:32
por Franciscocc
Buenas, yo ahora no le tiraría nada, pues con el frío la planta se para mucho y no aprovecha bien el abono. Aunque las veas muy raquíticas las plantas ahí están y una buena mano mano de nitrógeno a medidados de febrero reviven q no veas.

También le puedes tirar el entec famoso en enero pero se me hace algo caro.
Si te sirve de consuelo yo tampoco les he tirado ni una gota de abono a los forrajes y si puedo les pienso tirar una mano a primeros de febrero y otra a mediados de marzo si puedo.

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 16:20
por dehesa74
Gracias franciscocc por tu opinión, yo soy de Córdoba aquí estamos entre 18 de máxima y 10 de minima aproximadamente. Inviernos relativamente suaves de 2 a 4 suelen ser las minimas.
Es una buena opción, pero otros ganaderos que han sembrado, le dan un corte a primeros de marzo y luego otro en mayo.
Me temo que solo le voy a poder dar un corte y a lo mejor así no me es rentable.

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 18:39
por Diepa
Eso es falta de nitrógeno,ya q la colza se lo ha comido todo,con esa temperatura y humedad el raigras crece.

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 19:55
por Albert43
Estoy con Diepa, a esas temperaturas el R-Grass crece. Aunque el ray grass es exigente en nitrógeno y agua. Así que quizás aportando nitrógeno... Hoy en dia con los precios de los abonos es ua mala tarea aconejar si debes abonar o no. Pero si te sirve nosotros antes de sembrar el Ray grass echamos estiércol y depende del año le volvemos a tirar nitrato, aunque muy poco en primavera.

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 20:36
por Juanpi
El Ray gras hdy que sembrarlo todos los años o es una pradera que dura años?

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 20:51
por Franciscocc
Siendo asi yo le tiraría algo de nitrogeno encuanto puediese entrar, pues la diferencia de produccion es muy notable y rápido le cambia el color a la siembra.
Yo esq soy de salmanca y por aqi arriba el campo se duerme dentro de 10 o 15 días y no se mueve hasta casi marzo

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 21:03
por dehesa74
Gracias a todos, creo que lo más razonable será echar abono, pero que abono echo urea?, u otro tipo de nitrogeno.

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 02 Dic 2016, 22:43
por Juanpi
Perdonar ya se lo que le llamáis raigras, por aquí le llamamos ballico.
Cuantos años os dura una pradera de el..??

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 03 Dic 2016, 01:22
por Dg818
Tírale un poco nitrosulfato o un NAC 27 y con esas temperaturas le recuperas pronto

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 03 Dic 2016, 08:02
por katrall
De que familia es el ray grass?.ingles italiano.el ingles aguanta varios años el italiano y mas en concreto el westerwol un año.
Si tienes esa temperatura echale 150k. De N por h. Del 27% como dice el compañero.y en febrero le echas otro poco.veras como tira.

Re: deficiencia en raygrass

Publicado: 03 Dic 2016, 08:11
por dehesa74
Gracias por vuestras aclaraciones.