Toros de doble músculo o culones?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
lerr29
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 30 Dic 2012, 22:13

Toros de doble músculo o culones?

Mensaje por lerr29 »

Llaman toros de linea de carne a los de doble músculo o gen culón?pero les hay de otras razas que no son azul belga no?
Espero vuestras respuestas
MasoMenos
Usuario experto
Mensajes: 1718
Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Toros de doble músculo o culones?

Mensaje por MasoMenos »

Yo solo conozco la asturiana de los valles y los toros son culones lo mismo la línea de vida que la de carne, supongo que la diferencia esté en que las hijas de línea de vida sean mejores madres que la de carne, pero yo a nivel personal he cebado terneros de línea vida muy buenos y tengo madres de línea carne y ningún problema, entonces en realidad no se muy bien la diferencia.
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: Toros de doble músculo o culones?

Mensaje por Albert43 »

A mi parecer hay toros línea carne sin el gen culón y línea vida con el gen culón. Se tiende a evitar el gen culón en línea vida, por el tema partos, principalmente, aunque también por otros motivos.En la actualidad también muchos ganaderos evitan el gen culón también en la línea de carne.El gen culón se puede manifestar o no. De manera que si tienes un toro que posee dicho gen, su descendencia puede o no manifestar dicho gen, dependiendo de la madre.


Yo trabajo con raza francesa y mi impresión es que hace 20 años había mucha diferencia entre toros con o sin el gen culón, pero ahora hay toros línea carne que no están nada mal sin el gen culón.

Bueno no se si te ha servido....
lerr29
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 30 Dic 2012, 22:13

Re: Toros de doble músculo o culones?

Mensaje por lerr29 »

No me he aclarado mucho jejeje,pero linea de carne no son los culones solamente?
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: Toros de doble músculo o culones?

Mensaje por Albert43 »

No len 29, línea de carne los hay culones y no culones y línea vida también, aunque es bastante desaconsejable, principalmente por el tema partos en las futuras madres.Para elegir un toro para carne o vida de una misma raza si se quisiera hacer bien no basta mirar si el toro nos gusta o no a simple vista (aunque confieso que yo soy el primero que si un toro no me gusta ya me pueden contar lo que quieran). Deberias tener claro primero si lo quieres para carne o para vida. Si lo quieres para vida a mi juicio es más difícil que para carne, ya que deberías tener claro que objetivos deseas para las futuras reproductoras de tu explotación.(apertura pelviana, producción de leche, rusticidad, tamaño de las futuras hembras adultas,etc,etc
Yo creo que un toro para carne, es bastante más fácil de elegir,facilidad de parto,velocidad de crecimiento,etc. También depende de la zona donde estes, en donde estoy yo, por ejemplo prefieren charoles o limusin a blondes, sin entrar a discutir cual es mejor. También depende de si vendes pasteros o los engordas. A mi hace años, fui a comprar un toro a Francia y no sabia cual elegir entre dos buenos toros, uno tenia el gen culon y el otro no. Al final el francés me vio tan apurado para elegir que me preguntó: :) tú con cual te casaste, con la que te convenía o con la que te gustaba?" Lo digo porque cuesta encontrar un toro que cumpla al 100% todos los parámetros que quieres.
Como norma general, para línea vida (sin gen culon)
Bueno todo lo dicho es mi opinión, espero te sirva para algo

Saludos
luisssssss
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 26 Feb 2013, 22:19

Re: Toros de doble músculo o culones?

Mensaje por luisssssss »

las asociaciones competentes hacen comparativas de crecimiento y calificaciones entre terneros parejos,si seleccionan uno interesante que pueda servir para inseminación le hacen otro testaje posterior y así se sabe si es linea carne o vida.

Este segunda prueba se trata de usar el toro en prueba con un grupo de vacas,los hijos machos se ceban y se les hace un testaje mirando crecimientos,pesos etc,luego se sacrifican y si los datos son mejores que la media de los datos que ya se poseen de la raza se califica como linea carne,en cambio con las hembras se las hace parir,se mira la facilidad de parto,la leche,aptitudes al parto...etc,si esos resultados mejoran los que hay el toro se califica linea vida,y si hay un toro que mejora tanto en vida como en carne se califica como mixto.Este proceso es largo.

Esto puede hacerse con toros que tengan gen culón o no,pero que no te vendan la moto de que un toro culón te va mejorar cualidades maternales,y por lo tanto lo puedan calificar como linea vida.los que poseen el gen deben ser orientados pensando en resultados cárnicos,pero dentro de los que no poseen dicho gen si se puede hacer una distinción entre carne o vida.
Responder