Página 1 de 2

Cebada forrajera

Publicado: 20 Jul 2015, 00:03
por Ebano58
la campaña que comienza tengo pensado sembrar una cebada forrajera para doble propósito, forraje de otoño hasta enero y después nitrato y dejarla para grano , salvo helada tardía asegura muchos mas kilos de cosecha, pòrque grana mucho antes que la avena. No se que variedad sembrar, aunque la que siempre se ha dado bien por aquí es albacete o similar de 6 carreras. Si alguien me puede recomendar otra de ciclo largo más moderna que soporte el replado por las ovejas bien y que ahije mucho, por favor que me diga la variedad a ver si la encuentro. Gracias.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 20 Jul 2015, 07:35
por katrall
¿lo que dejas para que se lo coman las ovejas en enero no te resultaria mejor triticale o centeno?
Senbrandolo tan pronto.te lo comes en noviembre y en febrero-marzo puedes darle vueltas hasta las ultimas aguas de mayo y despues hacer el barbecho antes de que se ponga la tierra mala.
El triticale y el centeno tienen mas poder de retoño.por eso te lo digo.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 20 Jul 2015, 12:35
por Ebano58
Lo que se comen forrajero hasta abril que lo aro ha sido siempre revuelto de cebada y avena con algo de centeno. La cebada de 6 carreras ahija mucho. No he tenido problemas.

Las labores hay que hacerlas con buen tempero, así que puede ser en abril o mayo según las lluvias, pero no te puedes dscuidar , porque si llueve en marzo es mejor tenerlo bien apurado aprovechado para entonces y aprovechar las aguas en cuanto lleguen y el terreno se vaya poniendo propicio. Si llueve, se aran las zonas mas altas únicamente y siguen comiendo en el resto y conforme va oreando se va arando de lo mas alto a lo mas bajo, hasta que se ara todo.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 20 Jul 2015, 13:08
por pistaa
prueba la cebada cierzo , es de 6 carreras es un hibrido entre la de albacete y no se que ...?? la caña no se tira al suelo , como la de abacete y produce mas . yo queria sembrar este año , ya que veo a uno que la siembra y le va bien .. y se vende como tremesina ..

Re: Cebada forrajera

Publicado: 20 Jul 2015, 13:38
por Ebano58
Muchas gracias por tu orientación. Te copio lo que he leido. La ventaja aparte de ser bastante productiva, es el poder de ahijaminto y el inconveniente que está poco adaptada a zonas semideserticas, si bien mi comarca es semidesertica desde mediados de abril hasta finales de septiembre/octubre, cuando la cebada ya esta granada, así que puede servir.

Variedad de seis carreras, con una planta de altura media a
alta. Presenta una capacidad de ahijamiento bastante alta,
superior a la mayoría de las cebadas de seis carreras.
No
presenta una gran susceptibilidad a enfermedades foliares; si
bien se ve más afectada por rincosporiosis, que muchas de
las variedades de invierno.
Presenta una mejor adaptación en las parcelas con mayor
potencial de producción, principalmente en los regadíos y en
los secanos fríos húmedos y también en los templados. Su
peor comportamiento se observa en los secanos áridos y
semiáridos fríos
, donde se hallan las parcelas menos
productivas.
Presenta un grano de tamaño medio a bajo, con un peso del
hectolitro medio y aptitud maltera.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 23 Jul 2015, 23:19
por gahea47
Hola foreros yo aquí en mi zona en lugo ,este año voy a probar a sembrar trigo negro,y aboncillo en otra parcela a ver q tal va,ya iré contando,el año pasado sembré pasto sudan y cebada y fue muy bien el único problema es el jabalí ,q me trae por el camino de la amargura,y e estado pensando que a lo mejor si paso una vuelta o dos de grade de discos todo el perímetro de las fincas ,año mejor me resulta

Re: Cebada forrajera

Publicado: 24 Jul 2015, 00:19
por Ebano58
Lo de Lugo no me sirve porque por aquí llueve mucho menos, y eso que el otoño pasado fue alucinante de bueno

Re: Cebada forrajera

Publicado: 24 Jul 2015, 22:55
por gahea47
Yo un año probe con sorgo y me fue muy bien,incluso al principio le exes las ovejas para q comiesen y después lo ensile e incluso,le volví a exarlas pero al final ya estaba muy castigado,y se ponían como pelotas de llenas,y el sorgo con el calor se aguanta bien, porque de q zona eres?

Re: Cebada forrajera

Publicado: 25 Jul 2015, 01:01
por Ebano58
estoy en Los Pedroches al norte de Córdoba. Los años buenos hay una estación semihúmeda de finales de septiembre hasta finales de marzo mediados de abril, que llueve suficiente para granar la cebada si es que no hiela tarde, que la deja blanca y vana. Depues, viene la estación seca y de mayo a septiembre no llueve nunca casi nada salvo alguna tormentilla de primavera para mojar el heno sin empacar o de verano para hacer barbecho de ciento a viento. los años secos apenas llueve nada entre enero y diciembre.

el sorgo es cultivo de primavera, y aquí es únicamente de regadío, pero hay que tener cuidado porque en determinado estado de la planta no se puede pastar ni empacar por su toxicidad. Va mejor un híbrido de sorgo/pasto sudan que da unas cañas con hojas muy buenas y se lo comen todo encantadas, y no es tóxico. Yo lo sembré un año para probar una instalación de riego que monté con un pozo, pero no daba agua suficiente.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 04 Ago 2015, 16:56
por Francis13
¿El hibrido de sorgo/pasto sudan no es toxico en ningun momento?¿el pasto de sudan es toxico como el sorgo? Porque por la zona hay gente que tiene sembrado y las ovejas se lo han comido con 1 metro y lo que vuelva a brotar del tallo se los vuelven a comer, pero no se que tipo es.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 04 Ago 2015, 23:37
por Ebano58
Será híbrido sorgo/sudán. No tiene problema ninguno, que yo sepa o por lo menos yo se lo daba a las ovejas con las hojas verds una vez cortadas las cañas y nunca paso nada.´Dejé de cultivarlo porque no tenía agua suficiente en el pozo para regarlo. Y el pasto sudán no se si es tóxico en algún momento de su ciclo. Y lo curioso es que son plantas muy próximas. El veneno del sorgo o de los sorgos es CNH ácido cianhídrico que se libera de las hojas cuando están muy verdes únicamente. En seco no hay problema

Re: Cebada forrajera

Publicado: 04 Ago 2015, 23:40
por katrall
Yo tengo de los dos y el primer corte a diente es cuando esta sobre 70-80 cms.meto la ovejas por la tarde todo lo que quieren comer.
Nunca he notado nada y han estado semanas enteras todas las tardes al pasto.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 04 Ago 2015, 23:49
por katrall
Primer repaso del pasto del sudan
Primer repaso del pasto del sudan
20150630_200403-1-1.jpg (489.08 KiB) Visto 1858 veces

Re: Cebada forrajera

Publicado: 05 Ago 2015, 00:01
por Ebano58
http://sorghumcheckoff.com/wp-content/u ... ly2011.pdf

El híbrido de pasto sudán y sorgo forrajero tiene mayor rendimiento potencial que cualquier otro cultivo anual de verano, siempre y cuando las lluvias sean adecuadas o se provea riego. Estos cultivos se utilizan para heno, frescos o pastoreo. En pastoreo, el sorgo y el pasto sudán se deben manejar en una rotación
Híbrido de sorgo y pasto sudán de potreros, permitiendo al forraje alcanzar una altura de 24 pulgadas antes del pastoreo. En esta fase, el híbrido de sorgo y pasto sudán alcanza valores de 52 a 60% de NDT y una concentración de proteína cruda
(PC) del 9 al 15%. Las variedades BMR son generalmente preferidas para el pastoreo. Investigaciones conducidas en Texas indican que las variedades BMR pueden incrementar la ganancia de peso hasta un 5 a 8 % en comparación con las otras variedades.
En el este de los Estados Unidos los híbridos de sorgo y pasto sudán son comúnmente usados como forraje para terminar el ganado y para las hembras reproductoras, después del invierno o un cultivo de primavera. Los híbridos de sorgo y pasto sudán están diseñados para cosechas múltiples y pueden ser usados como heno, ensilaje, pastura o cortado fresco. Desafortunadamente estos híbridos se secan muy
lentamente, aun cuando la cosecha se haga utilizando una cosechadora de forrajes o una cortadora acondicionadora. En consecuencia, la producción de heno de estas especies implica mayor riesgo a daño por lluvia o es posible que se permita que se madure mucho antes de la cosecha.
Debido a que se pueden sembrar en periodos extendidos, los híbridos de sorgo forrajero, pasto sudán e híbridos de sorgo y pasto sudán pueden ser utilizados en muchos sistemas de rotación con cereales de invierno o vegetales. Las rotaciones permiten aprovechar los fertilizantes aplicados a los cultivos previos y
son críticas para el manejo de plagas (por ejemplo los nematodos agalladores). Algunos productores de vegetales siembran cultivos de cobertura de sorgo para incrementar el contenido de materia orgánica, retener nutrientes en el suelo, controlar malezas y reducir las poblaciones de plagas. Rotaciones luego de
cereales o vegetales de primavera son comunes para la producción de grano. Los híbridos de sorgo forrajero y los híbridos de sorgo sudán funcionan bien en rotaciones para operaciones de producción de ganado lechero y de carne donde se necesitan pasturas de alta calidad, cortado fresco o ensilaje. Para los casos en que el sorgo voluntario o la contaminación con sorgo tradicional sean una preocupación, existen híbridos estériles disponibles.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 05 Ago 2015, 00:07
por Ebano58
El ácido prúsico, o acido cianhídrico (HCN), prevalente en las hojas jóvenes, puede ser ingerido por el ganando, las ovejas o las cabras en pastoreo. Una vez que el forraje alcanza las 18 pulgadas de altura el ácido prúsico es disipado. Los HCNs disminuyen cuando la planta crece, además se han seleccionado híbridos para obtener cantidades bajas de HCN.

Este puede ser elmotivo de que el híbrido no sea tóxico. Y además dicen que es más tóxico en vacuno que en ovino.

1. No permita al gando pastorear en un cultivo de menos de 18 pulgadas de altura. Esto es aplicable a forrajes nuevos y rebrotes.
2. Después de una helada que daña el cultivo, evite pastorear el forraje por una semana completa.
3. No permita al ganado entrar al potrero con rebrote de forraje nuevo, alto en palatabilidad – lo cual es común luego de la primera lluvia después de una sequía o una helada que no dañó el forraje. De igual forma que en las sugerencias anteriores, permita al forraje crecer hasta las 18 pulgadas de alto también en estas instancias.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 05 Ago 2015, 00:27
por katrall
En cuanto barrunta la primera helada se seca hasta la raiz..por lo menos por aqui..
El hibrido de sorgo/sudan es tremendo con veranos calurosos y si sept. viene con calor se desarrolla muy bien

Re: Cebada forrajera

Publicado: 05 Ago 2015, 13:30
por Francis13
Entonces según he leído y he visto en la foto no habría problema en dárselo a la ovejas cortado en verde con una altura de 1,20 durante el verano.Pero quería preguntar si se puede dar después de una lluvia o si por la noche anterior lo riegas y se lo das por en verde por la mañana, porque había leído que no se podía hacer eso.Y una ultima pregunta, el pasto del sudan en seco tiene alimento como si fuera heno de avena o tiene el alimento como si fuera paja seca de trigo.
Gracias por vuestras respuestas, es que me quiero enterar bien antes de meter la pata.

Re: Cebada forrajera

Publicado: 05 Ago 2015, 21:11
por Ebano58
Francis13 escribió:Entonces según he leído y he visto en la foto no habría problema en dárselo a la ovejas cortado en verde con una altura de 1,20 durante el verano.Pero quería preguntar si se puede dar después de una lluvia o si por la noche anterior lo riegas y se lo das por en verde por la mañana, porque había leído que no se podía hacer eso.Y una ultima pregunta, el pasto del sudan en seco tiene alimento como si fuera heno de avena o tiene el alimento como si fuera paja seca de trigo.
Gracias por vuestras respuestas, es que me quiero enterar bien antes de meter la pata.
No es peligrosa la lluvia o el riego en sí, salvo cuando provoque un rebrote de muchas hojas nuevas del híbrido o del sorgo tras una helada o un aprovechamiento masivo que elimine completamente el follaje. Es decir, lo peligroso al parecer son los rebrotes nuevos de hojas si los consume el ganado en ese estado. Parece que hay que dejar las plantas que rebroten, esperar y aprovecharlas cuando las hojas estén lo mas desarrolladas posible, aunque sigan estando verdes, pero grandes ya no suponen un peligro.

En cuanto al heno, he leído que los cortes en verde tienen mucha humedad y se henifican muy difícilmente y pueden pudrirse. Si lo dejas secar del todo, las hojas se quedarán como paja pero paja buena con mucha hoja y hojas grandes

Re: Cebada forrajera

Publicado: 05 Ago 2015, 21:42
por katrall
Parecido al pinocho de maiz.otra cosa es el silo.
Ebano. Yo creo que se refiere a darselo mojado.
Mojado lo comeran mal y desperdiciaran mucho pisado.
Pero eso pasa con cualquier forraje verde abundante.
La alfalfa a diente y mojada es dinamita!!
Por el meteorismo

Re: Cebada forrajera

Publicado: 05 Ago 2015, 22:48
por Francis13
Yo me refiero a regarlo a las 8 de la tarde por ejemplo, y darselo cortado por mi y darselo a las ovejas a la mañana siguiente(cortado y dado en el instante), lo unico que estaría un poco húmedo seria el suelo y como no entrarían pues no pisarían nada.Y en seco seria cortar dejarlo 2 o 3 dias o lo que hiciera falta y guardalo o en pacas o simplemente atado en pequeños paquetes, o sea que lo guardaria cuando estuviese completamente seco como se hace por aqui con el heno de avena, para que no se pudriese.