Recuperar ganadería caprina
Publicado: 07 Abr 2015, 17:46
Hola a todos!
Soy nuevo por aquí, tengo dudas sobre una decisión importante que tomar y que mejor que discutir con gente que sabe de esto...
Actualmente estoy trabajando en Valencia y mi pareja no trabaja, mi trabajo es estable y no me puedo quejar. Yo tengo casi 31 años y dentro de poco me voy a casar.
Mi futura mujer, es hija de un pastor de cabras, tiene tierras y unas 300 cabras en Ciudad Real. Él ha vivido de las cabras toda su vida, criando a sus hijos y saliendo para adelante.
El hombre tiene 72 años y lleva un par de años bastante cansado de su trabajo. Hace un año puso en renta parte de su finca y las cabras pero desde principios de abril ha tenido que retomar la ganadería dado el mal estado en el que estaban las cabras con la otra persona. Solo pensaba en sacar leche y poco más, poca comida, casi nunca salían a pastar. Mi suegro no podía soportar más tiempo y echo al "inquilino".
Ahora quiere aguantar las cabras hasta el verano y venderlas.
Para los que hayan leído hasta aquí, ahora viene mi duda...
Vale la pena retomar la ganadería con él y vivir de ello?!
Conozco lo duro que es este tipo de trabajo, sé lo que es, pero hay varios motivos que hacen que me plantee esta opción, a pesar de tener trabajo en Valencia:
1. Acercarse a la familia.
2. No dejar que el trabajo de toda la vida de mi suegro desaparezca así sin más y con el paso del tiempo todo se llene de polvo o incluso peor.
3. De lo que he visto hasta ahora, cuando he ayudado a mi suegro, me gusta.
El problema que tengo es la rentabilidad, mi suegro a penas sabe leer, imaginaos lo complicado que es para mi meterme en el papeleo... La mitad de los albaranes o facturas están perdidos, la otra mitad están hechos polvo...
Según una factura de mayo de 2013, se cobró unos 3'600 euros por la leche de mayo; además creo recordar que sobre esas fechas compraba alrededor de una tonelada al mes de pienso y sacaba las cabras a pastar dos veces al día, ordeñándolas también dos veces al día.
Tengo ilusión por esta oportunidad, pero agradecería que gente con experiencia me aconsejara. No quiero hablar con mi suegro sin estar seguro de mi decisión.
Soy nuevo por aquí, tengo dudas sobre una decisión importante que tomar y que mejor que discutir con gente que sabe de esto...
Actualmente estoy trabajando en Valencia y mi pareja no trabaja, mi trabajo es estable y no me puedo quejar. Yo tengo casi 31 años y dentro de poco me voy a casar.
Mi futura mujer, es hija de un pastor de cabras, tiene tierras y unas 300 cabras en Ciudad Real. Él ha vivido de las cabras toda su vida, criando a sus hijos y saliendo para adelante.
El hombre tiene 72 años y lleva un par de años bastante cansado de su trabajo. Hace un año puso en renta parte de su finca y las cabras pero desde principios de abril ha tenido que retomar la ganadería dado el mal estado en el que estaban las cabras con la otra persona. Solo pensaba en sacar leche y poco más, poca comida, casi nunca salían a pastar. Mi suegro no podía soportar más tiempo y echo al "inquilino".
Ahora quiere aguantar las cabras hasta el verano y venderlas.
Para los que hayan leído hasta aquí, ahora viene mi duda...
Vale la pena retomar la ganadería con él y vivir de ello?!
Conozco lo duro que es este tipo de trabajo, sé lo que es, pero hay varios motivos que hacen que me plantee esta opción, a pesar de tener trabajo en Valencia:
1. Acercarse a la familia.
2. No dejar que el trabajo de toda la vida de mi suegro desaparezca así sin más y con el paso del tiempo todo se llene de polvo o incluso peor.
3. De lo que he visto hasta ahora, cuando he ayudado a mi suegro, me gusta.
El problema que tengo es la rentabilidad, mi suegro a penas sabe leer, imaginaos lo complicado que es para mi meterme en el papeleo... La mitad de los albaranes o facturas están perdidos, la otra mitad están hechos polvo...
Según una factura de mayo de 2013, se cobró unos 3'600 euros por la leche de mayo; además creo recordar que sobre esas fechas compraba alrededor de una tonelada al mes de pienso y sacaba las cabras a pastar dos veces al día, ordeñándolas también dos veces al día.
Tengo ilusión por esta oportunidad, pero agradecería que gente con experiencia me aconsejara. No quiero hablar con mi suegro sin estar seguro de mi decisión.