anieves13 escribió:Ojo, si la parcela no reúne los requisitos urbanísticos no podrás construir ni una caseta de 5x5, con lo que ya lo tendrías muy difícil para hacer un gallinero cubierto, como mucho un vallado de la parcela (respetando distancias a linderos y caminos) y algún refugio para las gallinas tipo cajones de madera o similar (que no tengan cimentación).
El agua es fundamental, sin agua estas perdido. Si dispones de enganche al agua de la calle prepara la cartera con billetes, que los necesitarás. Si dispones de pozo, legalizalo si se puede (pudiera ser que estuvieses en la zona de guadiana y en ese caso no podrás hacer nada de nada). Si no tienes pozo prepara otra cartera repleta de billetes.
Necesitas mínimo 1 hectárea, para evitar los trámites con medioambiente y resoplidos por parte de los técnicos asegúrate que esté a más de 500 metros de suelo urbano y que no esté en zona ZEPA, LIC o similar, aunque a las malas, y en caso favorable, "sólo" tendrías que esperar de 8 meses a año y medio para tener el visto bueno de medioambiente.
Cuando hayas comprobado esto y sigues pudiendo hacerlo hay que sacar permiso de obra para hacer el gallinero y licencia de actividad para dar de alta la explotación y así obtener el código. Si vas a vender directamente al consumidor necesitarás también alta en registro sanitario.
Sólo pasando esta burocracia podrás vender los huevos de forma legal.
Saludos y suerte
Los requisitos urbanísticos creo que los cumple, el de enfrente tiene vacas y ovejas, que la leche la vende y las ovejas son de carne, entonces creo que eso lo tengo hecho. La parcela ya está vallada, y sí, tiene enganche al agua de la calle, el problema está en el tamaño, que
no llega a la hectárea, ¿qué podría hacer, tendría que comprar terreno y olvidarme de esta parcela? El suelo urbano está a unos 3km y tampoco creo que esté en zona ZEPA, LIC o cualquier otra, porque los vecinos tienen construido sus casas, piscinas.. etc. y otros con ganado, pero lo preguntaré. ¿Por cuánto pueden salir los permisos y las licencias? ¿Y el alta en el registro sanitario?
¡Muchas gracias por toda la información!
