Iniciación en la sección avícola

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
LosezCSM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 31 Mar 2015, 14:19

Iniciación en la sección avícola

Mensaje por LosezCSM »

Hola peña,

me gustaría este año comenzar en el mundo de las gallinas para criar y vender sus huevos. Sé que las inversiones son a largo plazo y hace falta bastante terreno para poder tenerlas más o menos "bien", en el terreno que tengo, que es una parcela que me han dejado unas primas mías ya que no la utilizan y la tienen abandonada, tengo pensado dejar por gallina unos 50/60 centímetros, no es muy grande pero unas 300/400 gallinas me entrarían, lo malo es que en la parcela no hay ni luz ni agua y tendría que ponerlo, creo que en eso se me irá bastante dinero.

Necesito algún consejo sobre cómo hacer el gallinero, la parcela no es muy ancha, pero es larga y también me gustaría tener información sobre por cuánto me pueden salir los permisos para poder vender los huevos legalmente y por cuánto se venderían las docenas, según me ha dicho un granjero el lo vende a 0'90€ la docena, pero me gustaría que por el foro me asesoraseis un poquillo.

Un saludo! ;)
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por Carpintero »

Pero con esas gallinas mas que beneficio tendras perdidas.
Hecha las cuentas.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por katrall »

400 gallinas camperas yo creo k pondran 300-350 huevos.
30 docenas x 27€ dia en guarro..
Depende de lo k te gastes!! como todo si la inversion no es mucha como complemeto puede valer..
Otra cosa es cuando lleves un año viendole el pico ha las gallinas...k cansa!!!!!
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por Carpintero »

Se tendra que dar de alta, el gasto de alimentacion, los seguros, el agua, etc etc.
LosezCSM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 31 Mar 2015, 14:19

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por LosezCSM »

Carpintero escribió:Pero con esas gallinas mas que beneficio tendras perdidas.
Hecha las cuentas.
Se tendra que dar de alta, el gasto de alimentacion, los seguros, el agua, etc etc.


Siendo ponedoras? También las quisiera tener de distinta clase.
El dar de alta y los seguros, por cuanto saldría aproximadamente?
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por PIONIER »

Y en la época de frío no ponen huevos y siguen comiendo.
Defiendo a quien me defiende.
LosezCSM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 31 Mar 2015, 14:19

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por LosezCSM »

katrall escribió:400 gallinas camperas yo creo k pondran 300-350 huevos.
30 docenas x 27€ dia en guarro..
Depende de lo k te gastes!! como todo si la inversion no es mucha como complemeto puede valer..
Otra cosa es cuando lleves un año viendole el pico ha las gallinas...k cansa!!!!!



Serían 27€ pero no sé, si me da para pagar gastos y me queda para vivir lo justo allí en la parcela serían alrededor de unos 800€ al mes, creo que con eso podría mantenerlas, y tener algo para sobrevivir yo, no? En España hay gente que trabaja todo el día y no llega ni a la mitad de ganancia y muchos gastos..

En inversión no creo que me gaste mucho, si tengo que hacer alguna obra en mi familia hay albañiles, yesistas, electricistas... de todo, vamos jaja

Iré a ver los precios por lo que me podría salir todo para comenzar con ello y a ver si realmente me merece la pena, ya que las gallinas y animales de este tipo me gustan bastante, de hecho mi tío tiene casi 150 cabras y vive de ellas vendiendo la leche B-)
LosezCSM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 31 Mar 2015, 14:19

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por LosezCSM »

PIONIER escribió:Y en la época de frío no ponen huevos y siguen comiendo.


Y dándolas calor no pondrían tampoco huevos? Es decir poniendo bombillas donde duerman y alrededor del gallinero
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por katrall »

Yo no entiendo mucho de esto.pero en invierno aun haciendo lo k kieras pondran menos.
Una gallina al año saldra por 280-300 huevos depende razas y bienestar k tenga.
Carpintero ya he dicho k en guarro ha eso hay k kitarle mucho.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por katrall »

Yo no entiendo mucho de esto.pero en invierno aun haciendo lo k kieras pondran menos.
Una gallina al año saldra por 280-300 huevos depende razas y bienestar k tenga.
Carpintero ya he dicho k en guarro ha eso hay k kitarle mucho.
LosezCSM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 31 Mar 2015, 14:19

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por LosezCSM »

No sé,
creéis que sería buena idea probar con unas pocas durante un tiempo y luego ya hacer cálculos para ver si me merece la pena, y si es así, aumentar el número de gallinas?

Ya que me gustan estos animales y si pudiese vivir de ellos, añadiendo otros tipos de animales más, aunque sea un poco justo, para mi sería un sueño el poder cuidar mis propios animales, ver que no les falte de nada, que estén bien cuidados, sanos y poder vender lo que ellos mismos producen. Además de que me hace ser más responsable tener que cuidar algo que tenga vida.. Muchas gracias por los comentarios!
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por katrall »

Todo animal k tienes exije responsabilidad..y cuando llevas un tiempo con ellos si no ves algo de dinero se hace insoportable.
Con pocas gallinas es ir todos los dias igual y con muchas te tienes k meter en inversiones...no se supongo k como en todo la virtud sera tu termino medio..
anieves13
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 22 Abr 2013, 16:37

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por anieves13 »

Ojo, si la parcela no reúne los requisitos urbanísticos no podrás construir ni una caseta de 5x5, con lo que ya lo tendrías muy difícil para hacer un gallinero cubierto, como mucho un vallado de la parcela (respetando distancias a linderos y caminos) y algún refugio para las gallinas tipo cajones de madera o similar (que no tengan cimentación).

El agua es fundamental, sin agua estas perdido. Si dispones de enganche al agua de la calle prepara la cartera con billetes, que los necesitarás. Si dispones de pozo, legalizalo si se puede (pudiera ser que estuvieses en la zona de guadiana y en ese caso no podrás hacer nada de nada). Si no tienes pozo prepara otra cartera repleta de billetes.

Necesitas mínimo 1 hectárea, para evitar los trámites con medioambiente y resoplidos por parte de los técnicos asegúrate que esté a más de 500 metros de suelo urbano y que no esté en zona ZEPA, LIC o similar, aunque a las malas, y en caso favorable, "sólo" tendrías que esperar de 8 meses a año y medio para tener el visto bueno de medioambiente.

Cuando hayas comprobado esto y sigues pudiendo hacerlo hay que sacar permiso de obra para hacer el gallinero y licencia de actividad para dar de alta la explotación y así obtener el código. Si vas a vender directamente al consumidor necesitarás también alta en registro sanitario.

Sólo pasando esta burocracia podrás vender los huevos de forma legal.

Saludos y suerte
cuando se toca fondo solo queda levantarse
LosezCSM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 31 Mar 2015, 14:19

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por LosezCSM »

anieves13 escribió:Ojo, si la parcela no reúne los requisitos urbanísticos no podrás construir ni una caseta de 5x5, con lo que ya lo tendrías muy difícil para hacer un gallinero cubierto, como mucho un vallado de la parcela (respetando distancias a linderos y caminos) y algún refugio para las gallinas tipo cajones de madera o similar (que no tengan cimentación).

El agua es fundamental, sin agua estas perdido. Si dispones de enganche al agua de la calle prepara la cartera con billetes, que los necesitarás. Si dispones de pozo, legalizalo si se puede (pudiera ser que estuvieses en la zona de guadiana y en ese caso no podrás hacer nada de nada). Si no tienes pozo prepara otra cartera repleta de billetes.

Necesitas mínimo 1 hectárea, para evitar los trámites con medioambiente y resoplidos por parte de los técnicos asegúrate que esté a más de 500 metros de suelo urbano y que no esté en zona ZEPA, LIC o similar, aunque a las malas, y en caso favorable, "sólo" tendrías que esperar de 8 meses a año y medio para tener el visto bueno de medioambiente.

Cuando hayas comprobado esto y sigues pudiendo hacerlo hay que sacar permiso de obra para hacer el gallinero y licencia de actividad para dar de alta la explotación y así obtener el código. Si vas a vender directamente al consumidor necesitarás también alta en registro sanitario.

Sólo pasando esta burocracia podrás vender los huevos de forma legal.

Saludos y suerte


Los requisitos urbanísticos creo que los cumple, el de enfrente tiene vacas y ovejas, que la leche la vende y las ovejas son de carne, entonces creo que eso lo tengo hecho. La parcela ya está vallada, y sí, tiene enganche al agua de la calle, el problema está en el tamaño, que no llega a la hectárea, ¿qué podría hacer, tendría que comprar terreno y olvidarme de esta parcela? El suelo urbano está a unos 3km y tampoco creo que esté en zona ZEPA, LIC o cualquier otra, porque los vecinos tienen construido sus casas, piscinas.. etc. y otros con ganado, pero lo preguntaré. ¿Por cuánto pueden salir los permisos y las licencias? ¿Y el alta en el registro sanitario?

¡Muchas gracias por toda la información! :-BD
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por LgTx65 »

en una ha puedes poner un monton de ponedoras enjauladas, pero necesitas una inversión de aupa, solo darte de alta en la SEGURIDAD SOCIAL te cuesta 2800E al año,
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por Carpintero »

Te lo expongo de esta manera, azlo en plan ecologico, no necesitaras tanta inversion, la docena te la pagaran mas, lo unico que supongo que la produccion sera menor.
Ademas que dan muchas ayudas para explotaciones ecologicas.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Iniciación en la sección avícola

Mensaje por Carpintero »

Eres de Toledo, si quieres montamos el negocio al 50%, yo si quieres para que nos salga economico la alimentacion voy buscando hormigas.
Responder