Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
carras83
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 23 Mar 2015, 13:05

Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por carras83 »

Buenas, soy nuevo en esto y me presenté hace poco, y la idea de unirme y participar en el foro es la de intentar ir resolviendo un montón de dudas acerca cómo iniciarme en el mundo de la ganadería.
Os comento, dispongo de una finca en Toledo con 100 ha de cereal de secano y 50 de monte (jara, romero y chaparro). De las 100 ha de cereal, cada año 50 se dejan de barbecho y las otras 50 se cultivan, casi siempre de trigo y cebada (para así cumplir con el greening). Las producciones no son muy grandes, los buenos años quizás unos 2000 kg/ha. Dispongo de tractor y aperos, y de tractorista todo el año (también se encarga de algo de viña y olivar que tenemos en otro lado). La finca es llevada por mis padres, y la PAC (cereales) está a nombre de mi madre. Poco a poco quisiera ir dándoles el relevo. Del monte, aunque se declara, no recibimos nada. De las 50 ha de monte, según el sigpac de ahora, quedarían unas 25 ha admisibles a pastos.
Mi primera duda surge, en el caso de que quisiera echar vacas de carne, ¿cómo quedaría la PAC? Sé que antes había que comprar el ganado y comprar los derechos, pero tengo entendido que eso ahora ha cambiado. Mi idea es seguir cultivando y cosechando el cereal, y por lo tanto en ese sentido la PAC seguiría igual, y luego con el ganado, aprovechar los rastrojos y el monte. ¿Se podría cobrar PAC por las hectáreas de monte? ¿Tendría que comprar derechos?
Otra duda que me surge, para cumplir el greening, en teoría los barbechos deben estar en descanso total durante 9 meses creo, y el pasto que sale en teoría no se podría aprovechar con el ganado. ¿Es esto cierto? En caso de que fuera así, había pensado sustituir los barbechos por leguminosas para que se lo coma el ganado a diente, que creo que si está contemplado en el greening. Mi pregunta es, la rotación entre cereal y leguminosa en vez de cereal y barbecho, ¿afectaría mucho a la producción del cereal? Sería una estrategia acertado o por el contrario estoy diciendo una tontería?
Espero vuestros comentarios y gracias por adelantado.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por Jones »

Ten el ganado en el monte y en la labor siembra forraje o lo que se de por alli para pastar y para empacar y asi alimentas las vacas,eso es viable. Ahora mismo olvidate de comprar derechos
carras83
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 23 Mar 2015, 13:05

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por carras83 »

Gracias Jones.
Mi idea inicial sería continuar con los cereales, cosechar el grano y aprovechar la paja y los rastrojos con el ganado. Si utilizara toda la tierra de labor para forraje para el ganado, ¿me compensaría dejar de percibir lo de los cereales?
Esa fórmula, forrajes a diente y para cosechar en verde, la había contemplado en caso de poner la agricultura como ecológica. Pero según las últimas noticias que me han dado, dicen que solo la van a abrir para los que ya están, no para nuevas incorporaciones.
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por Marting »

Depende de los animales que quieras mantener... Si dedicas toda la finca a dar de comer a animales con forrajes y demás podrás mantener muchos más que si solo aprovechas el rastrojo y la paja.
Pero es cuestión de hacer cuentas, y ver cuanto te gusta o te apetece tener vacas, lo mismo con 20 animales por ejemplo y vendiendo el cereal ganas más que con 40 dedicando toda la labor a los animales.
¿La finca está cercada?
Por cierto...
¿quien te ha dado esas noticias del ecológico, en el foro o alguien de fuera?

Saludos
carras83
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 23 Mar 2015, 13:05

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por carras83 »

Gracias Marting
Lo de lo ecológico me lo dijo un amigo que me dijo que lo preguntó en la cámara. Vamos, yo tampoco estoy seguro de que eso sea cierto.

Respecto a lo demás, la finca no está vallada completamente, lo que está vallado es por los vecinos. Se que tengo que vallarla y ya tengo más o menos claro cómo lo haría y lo que me costaría. Lo que más me preocupa es que es red natura, y me imagino que me pondrán un montón de pegas. También contemplo la posibilidad de las ayudas de primera instalación o para la modernización para así abaratar lo del vallado.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por 3141592 »

el vallado no es tan caro, compras angulos de 50 de 2m de alto o ferralla del 25, o compras las barras de 6m y las cortas tu en 3 trozos de 2m y los clavas cada 5m, cada 3 ó 4 coges una un poco con cemento y lo clavas todo a 1,4 de altura y luego metes 5 alambres de espino bien tensado y no se sale el ganado. Eso lo vas haciendo tu y te sale barato.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por Marting »

Yo las tengo con pastor eléctrico y me va muy bien. Tenlo en cuenta. En zonas protegidas con red natura y eso no creo que puedas poner espino. Vamos en realidad lo que yo tengo entendido es que esta prohibido al menos en mi zona( CLM )
Un saludo
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por pirenaico »

informate sobre cercas electricas. en zonas abiertas es muy rapido y comodo de poner y quitar. permite pastoreo rotacional o por zonas y es muchisimo mas barato. para cercas semi-fijas puedes poner un cable de aluminio a un metro de altura, de cierto grosor, para que los jabalis o corzos no lo rompan facilmente. de estacas, varillas de ferralla o estaquillas de madera con aislante.
carras83
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 23 Mar 2015, 13:05

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por carras83 »

Gracias por la info
Es una opción a tener en cuenta. Quizás no estaría mal cercar con malla las parcelas que se vayan a usar más, las más próximas a la nave, y las demás, manejarlas con pastor eléctrico. Lo estudiaré.
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por LgTx65 »

para cumplir el grenig solo es necesario el 5% de la superficie, y 3 cultivos, de 100ha con 5 de barbecho cumples, estas 5ha no las puedes pastorear. las otras 45ha de barbecho si las puedes pastorear.
chemiencina
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 12 Feb 2015, 00:31

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por chemiencina »

Si la explotación esta en zona de red natura ya cumple de por si la condición para cobrar en greeninig. Al menos para la superficie de pastoreo me imagino que la zona de siembra sera igual. Esto ultimo no lo se de cierto yo no siembro solo tengo superficie de pastoreo.


Carras83 te he dejado un mensaje privado.
carras83
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 23 Mar 2015, 13:05

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por carras83 »

Gracias

Chemiencina te estoy intentando responder el privado, pero no sé si lo hago correctamente. He probado varias veces a responder el mensaje pero luego cuando abro la carpeta de mensajes enviados la carpeta está vacía. No sé en qué me estoy equivocando.
chemiencina
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 12 Feb 2015, 00:31

Re: Iniciar explotación de vacuno en extensivo

Mensaje por chemiencina »

Pues no se que puede ocurrir. Prueba a dar sobre el icono del sobrecito que esta bajo la fecha 12 feb 2015 que aparece al margen izquierdo de este mensaje.
No deberías tener problema, yo lo hago así.
Responder