Página 1 de 1

Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 31 Oct 2014, 12:41
por aceitero
Buenas a todos, me incorporado como nuevo ganadero,
Voy a empezar vacas para extensivo en una finca de 400 ha al sur de badajoz la finca es muy bonita con bastante agua, 6 cercas las mas chica de 20 hectareas y la mayor de 70 ha, con simbras que puedo aprovechar en verano.
El tipo de vacas que tengo pensado es un F1 de retinta con toro limusine.y comprar novillas de mas de 20 meses, vacas nuevas, por que creo que es mejor empezar con ganado nuevo y no con los que los otros no quieren.

El numero de vacas serian 60 y 2 toros limusine.

Como lo veis creeis que es lo mas adecuado o mejor comprar vacas mas hechas y con terneros, tengo bastante dudas con este tema pero me da mucho miedo que me metan vacas descartadas por diferentes motivos.

Saludo y gracias

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 31 Oct 2014, 14:17
por Cargo72
Yo creo que lo mejor es comprar una ganadería completa de alguien que se jubila p.ej.
Si compras 50 novillas de 20 meses va a ser caro y más complicado de encontrar (creo) y pasarías más de un año sin vender un ternero.
Por experiencia lo mejor buscas una ganaderia de las vacas que quieres aprox., quedas para verlas y que lleven un listado oficial de los animales ordenado por edad.
Normalmente en un lote de 50 vacas te vendran una docena de terneros de 1 a 3 meses ( los grandes los habrán quitado) y en tres meses estas vendiendo terneros.

Suerte

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 31 Oct 2014, 22:03
por Esal95
Buenas noches Aceitero, bienvenido a la ganadería, oficio de hombres libres.

Un par de sugerencias antes de que empieces, que luego es complicado rectificar.
Veo que vas bien encaminado en general, la densidad ganadera quizá un poco baja para la zona no??, esa tierra da para mas.
El tipo de vaca que te recomiendo para producción cárnica, como bien dices el retinto de base pero el cruce con Fleckvieh, F1, madre retinta, padre fleckvieh, conseguirás unas vacas rústicas, dóciles y manejables y con mucha mas leche que cualquier raza cárnica, todo esto al final repercutirá en tu bolsillo, que es de lo que se trata. Este tipo de animales en el sur se emplea muchisimo y lo conocen como "careta".
Si puedes, compra novillas, aunque el gasto sea mayor en principio, a la larga son mucho mas baratas que el ganado hecho y por supuesto se adaptarán mejor a tu manejo.
Un saludo y suerte.

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 31 Oct 2014, 22:58
por IRLUVAN
Parece que en el tipo de vaca vas bien encaminado, yo para hacer buenas madres también pondría un padre con actitud más lechera que el limusine, este para las primerizas, evita problemas de partos en novillas.
Respecto a la densidad creo que en esa zona y con ese pedazo de finca, con mucha agua, creo que te sobrará mucha finca si es toda pastizales, otra cosa es que tengas labor.
Suerte amigo, y si puedes coge una explotación completa de unas 100 vacas a alguno que se jubile, nunca a tratantes.

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 31 Oct 2014, 23:41
por aceitero
Mucha gracias por compartir vuestras experiencia
Al empezar son muchas dudas,
La finca admite mas ganado pero de primeras quiero empezar con 60 y ya iremos aumentado, primero por no incrementar la inversion inicial que ya ando bastante justo, ya que hay parte de la finca que tengo que cercar y hacer alguna cerca interior mas y segundo por ir creciendo con la experiencia y ver como nos apañamos la finca, las vaca y yo. A parte la finca cuenta con una nave muy buena que con el tiempo podria adaptarle para cebadero pero eso lo dejo para un futuro

Me temo que para encontrar lo que busco me voy a marear mucho pero es lo que hay.

Quizás sea mas fácil econtrar retintas puras, pero prefiero un f1 como madre por tener un ternero mas carnico. Del cruce retinto limusine, todo el mundo me habla muy bien, por que el limusine parece tener una actituds que se adaptan muy bien al extensivo.

De los flekevit es una opcion a estudiar voy a ver lo que puedo encontrar ya he visto algo pero te ofrecen mucha vaca algo pasada de años. Bueno de nuevo muchas gracias,

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 01 Nov 2014, 02:27
por pirenaico
desde mi experienci tambien te recomiendo buscar una ganaderia completa. al traer vacas o novillas de varios sitios traes ganado heterogeneo, con multiples estados fisiologicos,enfermedades, parasitos, formatos. lo mejor es elegir una buena ganaderia, aunque sea pagando un poco mas, a largo plazo merece la pena.

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 02 Nov 2014, 22:24
por Galileo
Buenas, con 60 vacas como tengas que pagar alquiler de finca de 400 ha no lo sacas ni de lejos, da igual la raza de vaca que tengas, otra cosa es que no pagues renta.
Y en 400 ha caben como poco 200 vacas.

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 03 Nov 2014, 12:06
por aceitero
Buenas galileo,efectivamente no pago renta por que la finca es nuestra. Anteriormente se arrendaba la finca.
El tema es que he solicitado la incorporación a joven ganadero en Extremadura. que por lo visto se va conceder en este mes la resolucion provisional y la definitva a final de año, para ser ganadero activo en la PAC 2015, si vosotros estais un poco perdidos de como va quedar la prima basica os podeis imaginar como estoy yo. QUe es hacer una inversión sin saber cuanto derechos te van asignar la reserva nacional, pero era un ahora o nunca.

Se han pedido solo 60 vacas para cumplir la UGM de 1 vaca por cada 5 hectares, y como al final son 300 hectareas de pastos admisibles con 60 vacas cubrimos la finca y justificamos la subvencion de primera instalación

La idea es empezar con 60 pero aumentar paulatinamente hasta 120 vaca que es lo que creemos que podemos llevar en la finca sin mucho problema. Pero por algo tenemos que empezar.

Estoy viendo limusine pura y f1 fe retinta limusine, tengo vista un lote de 45 vacas que paren antes de 30 de mayo y no me parecen malas edades entes 24 meses y 4 años.

Saludos y gracias

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 04 Nov 2014, 08:57
por cragm83
hola aceitero, yo he empezado este año con 40 vacas en 140 Ha de pasto y tierra arable aparte de la zona boscosa q es más del triple de superficie. De momento como solo llevan dos meses alli tienen muchísimo pasto aún. Yo, por mi parte espero no quedarme escaso de pastos "casi" nunca.

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 04 Nov 2014, 11:02
por Quim80
cragm83 escribió:hola aceitero, yo he empezado este año con 40 vacas en 140 Ha de pasto y tierra arable aparte de la zona boscosa q es más del triple de superficie. De momento como solo llevan dos meses alli tienen muchísimo pasto aún. Yo, por mi parte espero no quedarme escaso de pastos "casi" nunca.
Hola cragm83 me alegro por tu nueva explotación pareces muy ilusionado eso esta muy bien. Esas vacas deben de ser las mas felices contanto campo para correr no te faltara comida segurisimo, cuantas tienes pensado llegar a tener en esa superficie y podrias explicarnos de que raza son tus vacas y que toro tienes saludos.

Re: Empezar con nueva explotación vacas en extensivo

Publicado: 06 Nov 2014, 21:13
por david13mayo
Hola, hice la incorporacion hace dos años con 40 vacas cruzadas. Compra ganado nuevo, si, pero cuidado con cargarte con 60 novillas que luego tienen que parir...Con esa finca y 60 vacas no debes de tener problemas de comida, te saldran las cuentas ANIMO PAISANO