Página 1 de 1
CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 21 Oct 2014, 20:10
por Real_32
Hola buenas, Soy un ganadero de Salamanca y me gustaría saber vuestra opinión sobre la raza autóctona ideal para esta zona para cruzarla con un macho cárnico (limusín o charolais). Descarto la raza de aquí, la morucha por su carácter bronco en general y por su manejo delicado. Querría saber de una raza autóctona dócil, con facilidad de parto y cuyo cruce con el macho de carne saque terneros relativamente competentes en el mercado
Gracias de antemano a todos los que me ayudeis!!

Re: CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 21 Oct 2014, 22:35
por Vinter
Para mi lo ideal es limusina con charoles. Pero eso ... es complicado. De actoctona la avileña con el charoles y las hijas con el limusin.
Re: CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 22 Oct 2014, 00:31
por Real_32
Que os parece la vaca casina (Asturiana de la montaña), con toro charolés
Re: CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 22 Oct 2014, 22:50
por Jones
Lo que dice Vinter aunque tambien en lugar del charoles le podrias meter el fleckvieh, las hijas serian mas dociles y darian mas leche sin perder la orientacion carnica
Re: CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 22 Oct 2014, 23:27
por IRLUVAN
De donde es Autóctona la Charoles,y la limosina, creo que son razas carnicas francesas; y creo que este amigo nos pide Raza autoctona de la zona y para la zona.
Como veo que la Morucha, a pesar de sus virtudes, que tiene varias( duras, se mantienen con poco, buenos primeros cruces -hembras-, muy rusticas...); te diré tres:
1ª Avileña-Algo ya te han dicho, pero a mi no me acaban de convencer, son tambien recias y broncas de manejo, si las obligas, incluso mas que las Moruchas, y cuidado si cruzas con limosin, puedes hacer una casta nueva de bravo.
2ª Alistana -Sanabresa, originarias de la zona de Aliste, Zamora, son nobles, se usaban, y se usan, para arrastre. antes de carros y arados, ahora de piedras, troncos (los vascos las buscan mucho), pero son pequeñas por lo normal, no dan buenos 1º cruces los machos tardan mucho en salir del cebadero y las hembras se quedan pequeñas; eso si las cojes por el cuerno y las llevas donde quieras.
3ª Sayaguesa, originarias de mi tierra, Sayago, Zamora, por lo cual no debería yo hablar mucho de ellas, pero te doy mi humilde opinión.
También se usaron como animales de carga y arrastre, pero no son tan nobles como las anteriores;: son mas grandes, mas talla ( las originales, ahora lo que hay está muy degenerado casi todo), el primer cruce es fabuloso para dejar madres, los machos idem que las anteriores pero salen con mas Kg en canal pero feas; suelen ser algo inquietas en las parcelas.
yo tuve alguna y quedan aún nietas de ellas, los primeros cruces son buenas vacas y lecheras, los segundos y siguientes, degeneran mucho y acaban dando muy poca leche. Siempre las cruce con charoles, ahora le he metido limosines, me estaban dando problemas de partos, tengo gallinitas y no dan leche.
Personalmente no me convence ninguna, prefiero vacasque vengan de ganado más lechero con limosín o con pardas; no son tan grandes pero los terneros pesan y las vacas suelen dar buen resultado.
Espero haber servido de ayuda.
Si te interesan Sayaguesas, tengo cerca la mayor explotación que hay de ellas, y el presi de la raza es amigo personal.
Saludos.
Re: CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 22 Oct 2014, 23:42
por EnriqueGutierrez
Pues yo tengo cachenas desde hace 14 años , siempre en pureza hasta el año pasado, que decidi cruzar.
Me parieron tres de estos toros :
-Mendel, limusin
-Enrico, limusin
-Kobe, wagyu de Aberekin
las tres aparecieron paridas.
los limusines son el doble de buenos que sus primos cachenos legitimos, y la becerra mestiza de wagyu es como una cachenita, pero en negro.
ahora insemine dos con Vladimir , charolais culard y Spike, raza Inra , una dosis de cada , separadas 12 h.
recientemente vendi un charoles nacido de salers que peso 229 kgs en canal con 7 meses, y que me permitio ver que un becerro de ese tipo me da cuatro veces mas que un cacheno, que no pasaban mucho de 100 kgs canal con un año.
Ahora estoy pensando implantar embriones aberdeen angus a un par de novillas de 15 meses....
Re: CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 23 Oct 2014, 00:11
por Real_32
IRLUVAN, muchas gracias por la ayuda sobre la sayaguesa. A que te refieres exactamente con que son inquietas en las fincas?
No sabeis nada sobre la asturiana de la montaña? la asturiana de los valles no me termina de convencer por el posible riesgo del carácter culón que todos conocemos, y el consiguiente problema en los partos.....la de la montaña al ser vacas menos cárnicas y tener la anchura de pelvis propia de las razas autóctonas, me parece un animal idóneo para un cruce con un macho de carne. Además me parece que son vacas dóciles, rústicas y buenas madres, el problema es la talla. Es mi opinión, si algún compañero que explote estas vacas me corrige en algo estare encantado de escuchar la suya
Re: CRUCE INDUSTRIAL CON VACA AUTÓCTONA
Publicado: 23 Oct 2014, 00:20
por IRLUVAN
Aquí, las cercas son de piedra, normalmente le ponemos un alambre por arriba, porque tenemos un "socio" que solo tiene 300 Sayaguesas madres, principal explotación de esta raza, que dice que esas vacas se mantienen de lo que apañan en el campo, algo de razón tiene, están por todos los lados, saltan como corzos sobre todo ahora con la bellota y con los verdes de centeno, lo más goloso para el ganado.
Atendiéndolas, no dan problemas, ahora si las hechas a lo que pillen son ligeras y con las patas largas.