Página 1 de 1
Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 26 Sep 2014, 21:37
por Juanjoluna
Hay cosas que un ganadero como yo no acaba de comprender.
Los forrajes son la base de la alimentación de los rumiantes por su bajo precio su costoso almacenamiento y transporte. Y normalmente se busca la proximidad de aprovisionamiento por lo elevado del coste de transporte.
Todos los ganaderos sabemos que la partida de "Porte" en un forraje puede ser muy importante.
Pues bien, nuestros políticos se congratulan de abrir vías de
exportación de alfalfa a China:
http://www.eleconomista.es/economia/not ... tw2YBn4Jd8
Pero estos políticos ¿saben el coste energético que supone transportar un alimento voluminoso y poco concentrado al otro lado del mundo? ¿Qué hay de lo de la huella de carbono? ¿para que co*** se reúnen para ver como solucionamos el cambio climático?
Solo me cabe una respuesta a estar preguntas:
.- Los grupos de presión (Lobis) de alfalferos quieren sacar tajada de alguna subvención para que con los impuestos de Europa los chinos tengan alfalfa barata para luego vendernos su leche.
.-Y de paso los políticos o llevan comisión o no son capaces de ver un burro a cinco metros.
.- De rebote subirá la alfalfa y a joder a los ganaderos.
Es que... ¡tenemos unos políticos que no nos los merecemos!
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 26 Sep 2014, 22:31
por Morero
El precio de llevar un contenedor a China es muy barato, date cuenta la de mercancia que se importa de China y que esos barcos y contenedores tienen que volver alli otra vez y antes de llevarlos vacios....... sobre todo llevan basura para reciclar ( plasticos, cables, papel) por eso mismo porque el porte vale muy poco. Me dijeron hace unos años que costaba del orden de 5 veces menos enviar España China que a la inversa.
Yo ya hace muchos años cuando andaba con camion cargue varias veces alfalfa para Reino Unido, Belgica, Norte Francia.......
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 29 Sep 2014, 18:50
por Ebano58
Desgraciadamente la alfalfa se va a China, lo mismo que empezó yendo a los emiratos del petróleo, porque allí son muy ricos, y además muy listos, y contratan directamente con los grupos productores casi toda la cosecha. Los intermediarios en España a las pacas grandes de heno de alfalfa le ponen unos precios que es desechada por muchos pequeños y medianos pero atomizados ganaderos de secano. Unos márgenes comerciales enormemente superiores a los costes de transporte a China para el productor. El chino tiene la alfalfa mas barata en su casa que cualquier pequeño o mediano ganadero la misma alfalfa en España.
Y si cuando hacen falta en verano las pacas, las pides a una fabrica, que a lo mejor no te haría falta un camión entero, como no eres su cliente habitual, te quieren cobrar casi lo mismo que el transportista o almacenista, y encima no sabes ni que producto te van a servir. Probablemente será el peor corte que tengan. Mejor que la manden a China que se la pagarán muy bien y los demás aquí ya nos apañaremos con bolas, silo, o cereal revuelto y paja de la propia finca como toda la vida. Y que le den... a la alfalfa.
En la ganadería extensiva, lo mismo que en la de leche se sobrevive en España, quien sobrevive, a duras penas a base del autoconsumo del propio forraje, sea el que sea. Así que la alfalfa ....a China y que le vaya bien.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 29 Sep 2014, 19:39
por Betelgeuse
Hoy he escuchado a un señor que le decía a otro que esraba a 30 pts/ Kg, palabras textuales. Es buen precio norrr?.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 30 Sep 2014, 13:08
por Juanjoluna
No se trata de que el reporte sea barato o que del pastizal, que paga Europa a las deshidratadoras, se beneficien los Chinos.
Es una cuestión de MORAL ECOLÓGICA que deberían tener los que permiten esto:
Un metro cubico de alfalfa pesa menos de una tonelada y vale menos de 180 euros, ha producido poco trabajo y deja muy poco valor añadido a los Españoles.
El CO2 que se va a emitir a la atmosfera para transportarlo hasta china es el mismo que si les mandamos un palet de leche en polvo que vale 4000 euros y habrá dejado trabajo y valor añadido en Europa.
Si esto no son capaces de verlo los políticos que son los mismos que acuden a las cumbres de Kioto y similares para remediar el cambio climático... ¡A este planeta le quedan dos telediarios!
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 30 Sep 2014, 17:57
por Ebano58
Tienes razón Juanjoluna, pero la realidad es que los alfalferos o se la venden a China o se la comen con patatas. Europa no subvenciona a los ganaderos para que paguen ese dineral por la alfalfa. Nos apañamos comprando o mejor produciendo otros forrajes para nuestro ganado mucho más económicos, y la alfalfa a fin de cuentas...a China se va.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 01 Oct 2014, 12:34
por JCV1978
Luego, como mínimo resulta curioso que los chinos se dediquen a estudiar las aptitudes nutritivas de la paja de maíz para el ganado...
http://www.rumiantes.com/resumen.php?linea=232
Otra cosa es que para muchos sistemas productivos, puede llegar a salir rentable producir heno de alfalfa y venderlo, comprar otro forraje más barato, y sacar algo de beneficio. Demasiado a menudo nos planteamos que como "es de casa" es gratis, y no nos planteamos el precio que tendría si lo vendieramos. Un ejemplo, para ovejas en mantenimiento, no hace ninguna falta la alfalfa, con forrajes peores tienen de sobras... Darles alfalfa porqué es nuestra, desde un punto de vista económico, puede ser un error.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 01 Oct 2014, 16:38
por Ebano58
JCV1978 escribió:Luego, como mínimo resulta curioso que los chinos se dediquen a estudiar las aptitudes nutritivas de la paja de maíz para el ganado...
http://www.rumiantes.com/resumen.php?linea=232
Otra cosa es que para muchos sistemas productivos, puede llegar a salir rentable producir heno de alfalfa y venderlo, comprar otro forraje más barato, y sacar algo de beneficio. Demasiado a menudo nos planteamos que como "es de casa" es gratis, y no nos planteamos el precio que tendría si lo vendieramos. Un ejemplo, para ovejas en mantenimiento, no hace ninguna falta la alfalfa, con forrajes peores tienen de sobras... Darles alfalfa porqué es nuestra, desde un punto de vista económico, puede ser un error.
Totalmente de acuerdo, siempre que tengas a mano forrajes baratos salvo que la alfalfa se la puedas racionar muy bien y puedas mantener más ovejas con la misma mano de obra y abaratar costes de personal. Hay que mirar muchos factores, cada explotación es un mundo. No valen recetas universles.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 04 Oct 2014, 00:39
por Centpeus
Es cierto que los precios del transporte a china son muy baratos, tanto de ida como de vuelta. Un amigo le salio mas caro el transporte de Barcelona a Ibiza que de China a Barcelona.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 15 Oct 2014, 20:59
por Jose-Luis-GR
He escuchado esta mañana por la radio, que ya ha llegado la primera partida de alfafa a China, a 0.20@€-kg puesta allí... Somos un país de pandereta y cada vez lo demostramos más.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 16 Oct 2014, 01:30
por Ebano58
Y tanto. A veces en veranos secos y escasos de forraje, la hemos tenido que pagar en el almacen a 24cts€ el kilo, para que fuera de buena calidad y por no pedir un camión completo sin garantía ninguna de calidad a fábrica.
Re: Exportación de alfalfa a China ¿COMOOORR...?
Publicado: 09 Feb 2016, 20:17
por veilachina
Sand Dragon export co.ltd, una compañía profesional situada en Guangzhou, la principal ciudad del sur de China cuyo propósito fundamental es desarrollar y consolidar un canal de negocios confiable entre Europa y ChinaInvestigación de mercados, generación de cotizaciones, coordinación y visitas a ferias internacionales, búsqueda y negociación del mejor proveedor y el mejor precio; Inspección de procesos de fabricación y supervisión de existencias preemisión de pago a proveedor; seguimiento de despachos y examen de requerimientos de envío acordados con proveedor.
www.sanddragon.es