Página 1 de 1

Úrea de liberación controlada ahorra Soja

Publicado: 26 Sep 2014, 10:48
por BlondedAquitaine
En Alemania hemos logrado ahorrar buena cantidad de soja en la producción de lechecon una úrea de liberación controlada producida y utilizada por un grupo de veterinarios de bovinos expertos en nutrición en Alemania. Utilizando 140 g desplazamos 1 k de soja, nos ahorramos 6 € céntimos por dieta. Además liberamos 860 g de materia seca para utilizar más silo de maíz. En consecuencia el uso de este producto (HCS Rumen-N) tiene las siguientes ventajas:
1. Es seguro para el rumiante.
2. No se disuelve y evapora al contacto con el agua
3. Alimenta directamente las bacterias del rumen que digieren los forrajes
4. Permite mayor uso de forrajes en la dieta
5. Reduce le coste de la dieta en por lo menos 6 céntimos sin afectar la producción!

Tenéis alguna experiencia con el uso de úrea de liberación lenta en la nutrición de bovinos?

Re: Úrea de liberación controlada ahorra Soja

Publicado: 26 Sep 2014, 16:37
por dehesa74
Lo de liberación lenta, no sé a que se refiere, yo llevo más de 20 años echando urea al pienso, y no entiendo muy bien cuando dices que permite mayor uso de forrajes en la dieta, el empleo de urea es más para dietas a base de concentrados en dietas fibrosas la urea pierde efectividad.
¿Puedes explicar mejor lo de la liberación controlada?.
Tenemos que tener en cuenta que el uso de la urea siempre vendrá determinado por el precio de la soja, usando esta en proporción variable según precio soja, aunque si es cierto que una minina parte siempre es bueno echarla en concentrados muy energéticos.
OJO, con sobrepasar los máximos permitidos de nitrógeno no proteico, y con la forma de mezclar las materias primas.

Re: Úrea de liberación controlada ahorra Soja

Publicado: 26 Sep 2014, 17:26
por Ebano58
Parto de la premisa de que la urea, sea la que sea, es más barata que la harina de soja en peso, y de que la urea está limitada en el pienso no por precio comparativo sino por toxicidad cuando se supera el umbral. Pero en este caso, aunque fuera más cara puede compensar por el ahorro en muchos más kilos de soja no utilizada que los kilos usados de urea de liberación controlada.

Me parece que quiere decir que al usar urea de liberación controlada o más lenta, le permite formular el pienso con una proporción mayor de esta urea, que si usara urea convencional, la cual está muy limitada por su toxicidad a partir de ciertas dósis, y disminuye la proporción de harina de soja que es la que tiene N proteico. Con ello consigue abaratar en determinada cantidad económica el kilo de pienso sin afectar a la salud de los animales. Se ve que las bacterias del rúmen tienen más tiempo de ir asimilando el N de la urea especial según se vaya liberando del complejo que la retiene, y poder así fabricar más cantidad de aminoácidos, en vez de tener que aportarlos como proteína con más harina de soja. Incluso puede aumentar teóricamnte la digestibilidad del pienso, al no tener que hidrolizar tantas proteínas de la soja y convertirlas en aminoácidos. Tal vez por ello aumenta la digestibilidad de los forrajes, aunque para ello pienso que deberían incluir también más fibra corta tipo cascarilla de cereal. Pero esto ya es elucubrar. Una mera posibilidad.

Y si no es correcto lo que pongo, que me corrija.

Un artículo interesante. El producto que ellos usan es marca optigen.

http://www.engormix.com/MA-ganaderia-ca ... 141-p0.htm

Re: Úrea de liberación controlada ahorra Soja

Publicado: 15 Oct 2014, 12:34
por Agrobot
La urea se puede utilizar para amonificar alimento fibroso. El PH ayuda a ablandar la fibra y aumentar la digestibilidad.


Supongo que ademas de Urea añadir azufre, no?

Habeis problado los bloques nutricionales con URea? Como solo lo pueden lamer no pueden comer mucho de golpe y se van dosificando.

Re: Úrea de liberación controlada ahorra Soja

Publicado: 15 Oct 2014, 15:25
por Felix4696
la urea lejos de los animales...esa es mi conclusion despues de haberla utizado,ventajas le veo pocas,inconvenientes(sobre todo a largo plazo)muchas,y en vacuno lechero que tratas de alargar la vida de las productoras al maximo lo acabas pagando.en este momento la colza tiene un precio mas que bueno y el harina de girasol tambien para sustituir parte de la soja,eso sin contar el bagazo de la propia soja.