Página 1 de 1
Introducir merino precoz
Publicado: 04 May 2014, 19:13
por Francis13
He estado viendo y el merino precoz pone que a los 70 dias los corderos pesan entre 28 y 30 kg, y los merino normales pesan unos 22, entonces mi pregunta es si comprando varios machos de merino precoz, y luego dejando las borregas que serian cruzadas y los borregos que serian cruzados, mejoraría la velocidad de crecimiento y algo la prolificidad, o sin embargo al estar cruzado no se notaria demasiado la diferencia,aparte también veo que parece que son animales mas grandes entonces podría no compensarme porque los venda una semana antes, que las madre coman mas comida del campo y tenga para menos tiempo y le tenga que dar mas de comer.
Gracias
Re: Introducir merino precoz
Publicado: 04 May 2014, 20:22
por Ebano58
Puedes cruzar las merinas puras con precoz, si no son merinillas puras de estirpe muy pequeña, que las hay algunas, o si no las tienes todo el año a campo en extensivo puro sin otros costes de alimentación, y con un solo parto al año, que para eso es mejor seguir con merino puro.
Las merinillas puras pueden tener problemas de parto e incluso de supervivencia en la preñez con un cordero que muchas veces puede pesar de 5 kg en adelante. Yo los he visto recién nacidos dar 8 kilos en la romana, y más.
Los corderos cruzados son tan buenos como los puros o mejores para carne y su velocidad de crecimiento es muy similar a los puros tanto por el cruce con ellos como por el efecto llamado vigor híbrido. Puedes dejar algun carnero merino para mantener ovejas merinas puras, o puedes cruzar y dejar la reposición de cruzadas. Hay para todos los gustos. Pero si cobras por raza autoctona debes dejar las ovejas puras.
Si quieres aumentar la prolificidad a largo plazo, debes dejar ovejas cruzadas, pero para eso mejor cruzar con merino precoz aleman que con merino precoz frances que es mucho menos prolífico. Si bien es cierto que las ovejas cruce de precoz aleman se van haciendo más grandes y comen más, pero dan 3 partos cada dos años y la prolificidad en pureza del merino precoz aleman (fleischschaf) o flechas que les dicen en España es actualmente del orden de 1,7 corderos/parto.
La primera generación de ovejas cruzadas ya te va a dar muchos mas mellizos si cruzas con uno o varios carneros fleischschaf completamente puros. Esas corderas tendrán una prolificidad intermedia entre la de tu rebaño actual y 1,7. Y poco a poco irá aumentando con nuevas remesas de reposición cada año más prolíficas
Re: Introducir merino precoz
Publicado: 06 May 2014, 19:31
por Francis13
Y si metiera unos carneros ´´flechas`` pero que fueran mas pequeños podría quedar mejor y no subiría mucho de peso y tamaño.
¿Si son animales cruzados cuya velocidad de crecimiento en 70 días según he leído hay una diferencia de casi 10 kg,me pagarían mejor esos corderos o simplemente los preferirían o querrían mejor los merinos del país?
He visto en una pagina de razas del estado que la prolificidad de la merina es 1,2 y la flecha 1,4, y en otra pagina ponía prolificidad de la flecha 1,3, entonces no abría tanta diferencia.
Re: Introducir merino precoz
Publicado: 06 May 2014, 20:53
por Aln499530
Un carnero flecha pequeño te puede dar una descendencia como uno normal de tamaño,la genetica es asi de caprichosa.Si las merinas pesan 40kg y las flechas 80 sacaras una F1 de 60kg.Los carniceros prefieren corderos cruce de precoces mejor que los de cualquier raza autoctona,mayor peso a menor tiempo aunque luego te paguen lo mismo por un cordero de 23kg merino puro que por otro del mismo peso cruce merino con flecha o ile de france.La prolifidad de cada raza varia mucho de una ganaderia a otra,puede haber rebaños de flecha con 1.2 y otros con 1.7 segun alimentacion y sistemas de manejo.Lo que esta claro que para tener corderos que den peso en poco tiempo hay que tener ovejas de gran porte y de razas precoces con el consiguiente consumo mayor de alimento o puedes hacer cruce industrial manteniendo las madres merinas mandando toda la descendencia a matadero mejorando notablemente el aumento de peso y conformacion en los corderos,el problema que no aumentaras la prolifidad al no cruzar.
Re: Introducir merino precoz
Publicado: 06 May 2014, 21:10
por Ebano58
Los datos fleischschaf de prolificidad 1,4 no son correctos. No se donde lo has leido, pero es texto muy anticuado. Esa raza ha evolucionado muchísimo desde que se introdujo en España hace más de 40 años. 1,4 corderos por parto tienen las ganaderías cruzadas como la mía más o menos y porque yo es el tercer año que compro flischschaf puros de estirpe moderna. Antes los compraba cruce de fleischschaf con ile de france, y muchas ovejas son mezcladas todavía y algunas todavía tendrán algo de sangre del pais.
El que me vende a mí los carneros fleischschaf tiene casi todos los partos de dos corderos en pureza de padre y madre. E Ile de France tiene más partos múltiples. Este año he comprado algunos corderos mellizos y cuatrillizos Ile de France a ver si las corderas de esos mellicean algo más, pero hasta el año que viene no tendré hijas. Así que falta tiempo. La ventaja es que son más cabezonas y con el morro más cuadrado y la cabeza más grande y se distinguen muy bien de las corderas fleischschaf que ya me salen todas muy parecidas.
Un carnero fleischschaf puro de pequeño tamaño no existe, porque si saliera alguno que le cuesta poner peso, que lo dudo, el criador lo vendería para carne.
Re: Introducir merino precoz
Publicado: 06 May 2014, 21:36
por Francis13
Y dejando mis propias corderas y corderos mellizos y trillizos, dejando los corderos que crecieran mas rápidos, etc, ¿mejorarían mis corderos? ¿podría ir aumentando la prolificidad cada año por ejemplo en un 5%?
Re: Introducir merino precoz
Publicado: 06 May 2014, 21:42
por Ebano58
Francis13 escribió:Y dejando mis propias corderas y corderos mellizos y trillizos, dejando los corderos que crecieran mas rápidos, etc, ¿mejorarían mis corderos? ¿podría ir aumentando la prolificidad cada año por ejemplo en un 5%?
Si, pero tardarías muchos años en observar la mejoría. Es un caracter de baja heredabilidad. Si no te importa tener menor ganacia en peso puedes cruzar con carneros INRA 401 y dejar las corderas de reposición. La primera generación ya se irá a 1,7. Pero son menos precoces.