Página 1 de 3

Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 01 Abr 2014, 22:07
por Mansergas1992
Hola. Tengo 22 años, soy de un pueblo a 15Km al este de Zaragoza, en la margen derecha del Ebro y soy técnico en producción agropeacuaria, bueno, acabando, que ahora estoy en las prácticas, en un cebadero de corderos y de terneros.

Desde hace tiempo tengo en mente el montarme una explotación de terneros de engorde. No obstante, tendría que empezar de cero, con compra de terreno y demás. Forrajes, tengo amigos agricultores que me podrían proporcionar, pero lo dicho, sería empezar de cero.

Me gustaría que me dieseis vuestra opinión, así como todos consejos posibles. Muchas gracias. Un saludo.

Rubén.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 01 Abr 2014, 22:19
por Morero
Si de verdad trabajas en un cebadero, que te enseñen las cuentas de lo que cuesta todo, y a como se venden.......ya veras que pronto se te quitan las ganas, porque tu amigos seran amigos pero no ONGs. Que las practicas no es solo ver el manejo y echarles una mano esparciendo paja

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 02 Abr 2014, 22:40
por dehesa74
Yo te aconsejo que no engordes terneros, es ruinoso, para los que lo tenemos todo montado, imagínate empezar de cero, el ternero de cebo son para grandes cebaderos, más de 500 animales, y con la comercialización asegurada sino vas dao.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 02 Abr 2014, 23:38
por Vinter
Yo sin embargo creo que el cebo es rentable. De hecho a mi me es rentable.
Que es un negozio complicado, POR SUPUESTO, pero que LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO es rentable, tambien.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 04 Abr 2014, 15:52
por Galileo
yo creo que algo deben de dejar sí cuando los metes al cebadero valen una media de 600 € y cuando los vendes valen 1700 o 1900 si son culones algo de de beneficio quedara es lo que creo yo.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 05 Abr 2014, 11:45
por Vinter
Hombre tanto como 1700 no. Es mas simple que todo eso: ¿Alguien pierde dienro sistematicamente? La respuesta es NO, en toledo hay cantidad de personas que viven del cebo y obviamente no llevan regalndo el dinero 30 años.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 06 Abr 2014, 15:48
por teruell
vinter te haces tu el pienso???

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 06 Abr 2014, 18:19
por Vinter
Si lo hago yo. En extremadura tenemos esa desventaja el cereal es bastante mas caro que en castilla.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 07 Abr 2014, 00:30
por teruell
hay esta la formula yo creo,en hacerse uno mismo el pienso.Supongo que los tendras a pienso y paja.
Que es mejor molino o aplastadora?

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 07 Abr 2014, 18:15
por Vinter
Si los tengo a paja y pienso. No se que será mejor, yo tengo un molino.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 07 Abr 2014, 23:09
por teruell
Perdona si te resulto muy pregunton,que tipo de ternero engordas?pinto,culon,cruzado?supongo que el tipo que mejor le venga al matadero

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 08 Abr 2014, 00:59
por 3141592
si las madres son tuyas ok, sino, muy ajustado, y aprovechando subidas para vender, aunque no tengan el peso predeterminado.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 08 Abr 2014, 21:27
por Vinter
Engordo cruzados. Una duda que tengo ¿que es eso de culón?

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 08 Abr 2014, 23:11
por 3141592
¿lo preguntas en serio, jeje

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 08 Abr 2014, 23:29
por teruell
comolllll???culon me refiero a los terneros que tienen un desarrollo mayor en la culera

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 08 Abr 2014, 23:32
por Vinter
Si, eso por aqui no se oye.
Si vendes en vivo hay categoria 1 y 2. Si vendes a canal tambien hay varias calificaciones pero no se dice nunca eso de culón. Obviamente un ternero de raza carnica vale mas que un cruzado o uno del país.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 09 Abr 2014, 00:13
por 3141592
Vinter escribió: Obviamente un ternero de raza carnica vale mas que un cruzado o uno del país.
querras decir que un ternero de raza extranjera vale más que uno del pais, porque los del pais tambien son razas cárnicas...¿o es que la avileña es raza lechera?

pues ojito que tanto se ha llenao todo de limusiones, charoleses que en ocasiones vale tanto una novilla avileña como una limusina, y lo acabo de comprobar con los precios locos que hay ahora.

por no contar que las razas del pais cobran ayuda suplementaria al estar entrando en peligro de extinción o casi.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 09 Abr 2014, 15:49
por Vinter
3141592 escribió:
Vinter escribió: Obviamente un ternero de raza carnica vale mas que un cruzado o uno del país.
querras decir que un ternero de raza extranjera vale más que uno del pais, porque los del pais tambien son razas cárnicas...¿o es que la avileña es raza lechera?

pues ojito que tanto se ha llenao todo de limusiones, charoleses que en ocasiones vale tanto una novilla avileña como una limusina, y lo acabo de comprobar con los precios locos que hay ahora.

por no contar que las razas del pais cobran ayuda suplementaria al estar entrando en peligro de extinción o casi.
Vamos a ver si no le queremos buscar los tres pies al gato y liar a la gente. Una cosa es vender carne y otras vender reproductoras.
Las razas nacionales son razas para vida, no para hacer terneros para matadero.
Eso se lo recoomiendo a todo el que quiera empezar a cebar: los animales que se ceben deben ser un 75% razas carnicas.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 09 Abr 2014, 21:47
por Mansergas1992
Gracias por vuestras aportaciones. No obstante...

-¿Qué necesitaría para mi explotación?

-¿Hacia qué precio oscilaría la explotación sin contar el gando? ¿Y contando el ganado?

También había pensado en sistemas de integración, como por ejemplo, el que proporciona la cooperativa de Guissona. ¿Qué opináis?

Muchas gracias de nuevo.

Re: Empezar con TERNEROS DE ENGORDE

Publicado: 09 Abr 2014, 23:10
por 3141592
Vinter escribió:[ Una cosa es vender carne y otras vender reproductoras.
Las razas nacionales son razas para vida, no para hacer terneros para matadero.
Eso se lo recoomiendo a todo el que quiera empezar a cebar: los animales que se ceben deben ser un 75% razas carnicas.
las razas nacionales son tan para carne como las extranjeras...¿que haces con los machos y que haces con las crias de las avileñas, por ejemplo o delas asturianas, o gallegas...???????

todas las razas españolas son carnicas. De leche hoy quedan las fleckviek, y las frisones y para de contar, todas las nacionales son cárnicas