Monchocc escribió:Buenas noches:¿Podrían informarme de la cantidad aproximada media de comida que necesita una oveja en un AÑO,teniendo en cuenta que va a tener UN PARTO únicamente,con el aporte alimenticio pre-parto y post-parto incluidos,independientemente de que esté pastando en extensivo? Si alguien tiene hecha una media en gramos diarios y traducida en euros, le agradecería me lo hiciese saber,y si la media es al alza no me importa,ya que es para calcular un total medio aproximado de un pequeño rebaño.En tiendo que es complicado,pues existen diferentes factores,como puede ser el tipo de ganado,la calidad y extensión de la finca,la bonanza de las cuatro estaciones del año,tipos y precios de piensos ,etc,etc.En definitiva,se trata de establecer una media aproximada. Gracias por sus ayudas.
No se si te servirá, pero en una finca en autoconsumo de cereal y forraje sembrado en extensivo,
para 1,5 corderos vendidos por oveja promedio (a 30 de junio) y año, si pones estos costes o gastos de alimentación, sembrando mucha tierra y el resto que comen son pastos rastrojos y bellota, incluyendo el cebo de corderos y no lo computo. El grano de cereal y la paja propia obtenida del cultivo es circulante y no lo computo como coste ni ingreso.
A.1.1.1.piensos totales(ovejas y corderos)
A.1.1.2.correctores
A.1.1.3.semillas adquiridas
A.1.1.4.fertilizantes
A.1.1.5.fitosanitarios
A.1.1.6.recambios
A.1.1.7.gasoil B
A.1.1.8.paja comprada y empacadora de la calle y repartidora estiercol
A.1.1.9.cosechadora
en 2012 salieron
66€/oveja y año de gastos.
Si pongo además todos los costes de mano de obra ajena, arrendamientos, coste de tierra propia, amortizaciones, costes fijos y otros coste variables, entre ellos sanitarios,
los costes en total salieron
144€/oveja y año criando como promedio las que hay a 30 de junio en 2012.El trabajo puedes considerarlo coste aunque después sea un ingreso para tí.
En 2013 los costes de alimentación bajaron a 59€ por la bajada de los piensos. Los costes totales del orden de 132€/oveja con los mismas cuentas de ovejas promedio anuales por las que había a 30 de junio como en 2012.
Las cuentas son por oveja reproductora aunque los carneros también comen y gastan. Cada año a 1 de enero doy de alta como ovejas nuevas todas las corderas y sementales dejados el año anterior y durante el año voy quitando las viejas vendidas y las muertas cada semana cuando las hay.
No es una forma correcta de comparar rentabilidades, porque una oveja que cría más, a veces gasta más pero puede ser más rentable. Esto sirve para ver costes, pero para rentabilidad tienes que hacer la cuenta de costes por 100 kg de peso vivo vendido.
Si las tienes solamente a campo tu estructura de costes de alimentación se reduce a pienso de corderos, correctores y paja comprada, aparte de lo que precise el rebaño en otoño-invierno si no hay hierba. Yo en otoño a grano y campero y el invierno las tengo a forraje de siembra. Y además con un cordero solo el coste de pienso de cebo al año se reduce. Te recomiendo que lo hagas por 100 kg de peso vivo vendido,o que para comparar conmigo multipliques mis costes por 2/3, porque yo vendo 1,5 y tu piensas vender 1.
Luego hay otra cosa. Si las cuidas tú a ratos, 200 ovejas a 1 cordero te pueden servir. Si tienes 2 personas a sueldo a tiempo completo necesito hacer labor y 1500 ovejas mínimo, aunque ando muy justo de tierra, porque la estructura de costes es muy diferente. Y en mi caso las ovejas no me queda otra que tenerlas de raza más productiva y bien alimentadas para aprovechar la mano de obra y producir mucho para que no sea ruinoso.
Un saludo.