relación calcio-fósforo en cabras en extensivo?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

relación calcio-fósforo en cabras en extensivo?

Mensaje por migcorso »

Hola:
Leo por internet que aunque la relación teoríca calcio:fósforo estaría por 2:1 las cabras en extensivo (ojo, no en intensivo ni en lecheras), en el corrector o suplemento mineral debería estar por 1:1 pues el calcio se encuentra en muchos forrajes y sin fósforo suficiente no se se procesaría bien. Bueno eso es lo que yo entendí.
Pero cuando miro bloques o correctores vitamínicos todos tienen unha composición analitica de por ejemplo 10% CA y 1 o máx 2% de P. Algunos ni llegan a eso y se quedan en 0,7% de P.
También leo que se debería dar más Cu que en ovejas pero encambio casi todos son para ovino-caprino igual.
Que opinais sobre esto?
Que corrector usais en extensivo?
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: relación calcio-fósforo en cabras en extensivo?

Mensaje por Juanjoluna »

Efectivamente las necesidades de Ca para una cabra de carne o que no produzca mucha leche son el doble que las de P. La relación Ca/P tambien es así en las cabras en lactación.
Es dificil que encuentres correctores formulados especificamente para caprino (somos los pobres de la ganadería).
Si el terreno en el que te encuentras es calizo, con abundancia de leguminosas, con la hierba tendrán suficiente Ca.
En cuanto a la formulación del bloque mira si el calcio está expresado en % sobre el peso molecular de carbonato cálcico (10%) y peso atómico de fosforo 2%. Porque si es así esta relacción 2:1 no es comparable.
De todas formas en los bloques minerales el carbonato cálcico y la sal como son baratos, los echan a paladas y el fosforo y otros oligoelementos los echan con la cucharilla del café. Muchas veces se usa el carbonato como "soporte" puesto que no es tóxico aunque esté sobredosificado.
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Re: relación calcio-fósforo en cabras en extensivo?

Mensaje por Capriguay »

Hola, si estás en extensivo puro y duro, dudo mucho de que tus animales tengan carencias de minerales, oligoelementos o vitaminas, ellas saben dónde deben de lamer y qué deben de comer.
De todas formas, si quieres suplementar con bloques minerales en el corral, yo te recomiendo que los cambies con frecuencia, unas casas utilizan una materia prima, otras otra diferente, unas llevan unas concentraciones y otras, otras diferentes, de esta forma te aseguras de que les estarás dando "de todo"; yo lo hago así y no me va mal. Aunque de todas formas, te repito que lamer lo que es lamer, lamerán poco, a no ser que por tuzona haya carencia de algo importante.

Salu2.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: relación calcio-fósforo en cabras en extensivo?

Mensaje por migcorso »

Gracias por las respuestas. Con lo que busqué hasta ahora coincido con los 2, por un lado se ve que en fósforo ahorran lo que pueden, en cambio de Ca siempre van sobrados. Por otro me parece buena idea eso de ir cambiando de producto.
De momento estoy empezando a conocer estos animales, y es más un hobby que una explotación seria, mi intención es hacer extensivo puro, por eso pensé en dar un buen corrector que compensase mis casi seguros errores de manejo, por lo menos en cuanto a elementos básicos.
Encontré uno en una comercial de aquí para vacas de leche que tiene lo que busco, del resto en al web de yerbero vi productos de alimal que son los que lo tienen mejor explicado y mejor montado en cuando a variedad de composiciones, pero baratos tampoco me parecieron :(.

Saludos, lluviosos hoy.
Responder