Página 1 de 2
Comederos y Forrajeras
Publicado: 02 Dic 2012, 19:04
por Ganadero_Alicantino
Hola buenas tardes, en primer lugar me presento, me llamo juan y soy de alicante,c.valenciana.
he dado con este foro buscando en google precios y sitios donde comprar comederos o forrajeras y estoy un poco perdido en precios y demas.
de momento he visto a marino sora, comederos de madera, tolvas ect, por lo visto estan en ejea de los caballeros por lo que el porte seria un problema , y ademas no se si servirian aqui, y tambien he visto copele, empresa que por aqui vende bastante material para gallinas y conejos y demas, pero que no sabia que vendieran forrajeras,la verdad agradeceria vuestra opinion sobre estos dos y tambien si me facilitaseis el telefono o pagina web de algun otro y mas o menos en que precios andan, os estaria muy agradecido.
Pd: espero que este mensaje este en el lugar correcto ya que soy nuevo y no se muy bien como funciona la pagina aun, gracias de nuevo
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 02 Dic 2012, 19:17
por artrioja
hola Juan
Hay muchos que fabrican y venden material ganadero. Pide ofertas a varios, ya que con la crisis que hay los precios oscilan mucho y puedes comprar bien barato.
Te recomiendo como material bueno y bien trabajado el de "Javier Cámara" en burgos.
www.javiercamara.es
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 02 Dic 2012, 20:17
por Ganadero_Alicantino
muchas gracias por contestar tan rapido artrioja, les has comprado alguna vez? sabes que tal andan de precios y de calidades? y de copele y marinosora habias oido hablar?
un saludo
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 02 Dic 2012, 20:31
por parador
Hola,a mi me pasaron presupuesto Javier Cámara y tambien tengo precios de Marino Sora, el material de madera es más barato, yo no te puedo decir la durabilidad de cada material madera/metal.En cuanto a Copele les compré hace muchos años bastantes jaulas para conejos de muy buena calidad,eso sí, creo que el material que tú buscas no es su fuerte.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 02 Dic 2012, 20:51
por Ganadero_Alicantino
ola parador, es verda el fuerte de copele es gallinas y conejo asi a nivel de usuario, es decir bebederos comederos pero asi en plan aficionado y la verda k vende bastante.
si no es mucha indiscreccion podias darme los precios de marino sora? los acabados los veo muy buenos. gracias
por si te sirve de algo ami la forrajera de copele me sale en 135 mas iva.gracias
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 01:07
por artrioja
yo le he comprado material para las vacas a Javier Cámara y muy bueno, y los precios han bajado bastante.
Eso sí, para saber si es caro o barato hay que pedir ofertas a todos y luego contraofertas pq si no de primera manos todos son caros, pero cuando ven q se les escapa el negocio ajustan.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 02:12
por Ebano58
De madera ni se te ocurra. Te lo harán polvo. Eso no se ve en ninguna parte, salvo que tengas tablas y listones sin emplear, y los quieres aprovechar haciéndotelo tu mismo, pero solamente para divisiones y cancillas y siempre dentro de la nave. los comederos y forrajeras tienen que ser metálicos y duran toda la vida. Además son mucho más limpios para comer y no les afecta la intemperie. Pero aun así, como se asusten las ovejas o se revuelvan, hay que enderezar y soldar más de uno de vez en cuando.
A veces se encuentran canaleras grandes galvanizadas que sirven para fabricar bebederos y comederos, cortándolas a una medida, se les ponen soldadas unas piezas en los extremos, unas boyas con tapadera y unas patas. Yo tengo unos bebederos de 20 m que me salieron por una copla. Hay que darse una vuelta por lo desguaces.
Te voy a dar una idea más barata que las forrajeras y trabajarás mucho menos.
Hay quien compra tubos y los corta en dos para hacer comederos corridos para echar la comida con el tractor. Otros dicen que con quitamiedos de desguace, pero yo lo veo muy pequeño el hueco. Después de no encontrar nada aparente, los encargue a una fabrica en piezas galvanizadas dobladas de dos medidas ajustables diferentes y se van alternando. Son piezas de 4m con los bordes doblados en cuadrado hacia abajo para que no corten y les da rigidez y solidez, aparte de que por los bordes se encajan la pieza pequeña con la grande perfectamente y se van alternando. Al final queda una canalera desmontable de la longitud que se quiera, en forma de U pero ancha para que coman por ambos lados con el fondo plano, y con 2 tubos cuadrados galvanizados también, atravesados en cada una de las piezas por debajo, atornillados con rosca chapa a modo de patas para que se mantengan estables las comederas y no se mojen por debajo. Algunas inversiones parecen caras, pero duran muchos años. Es fundamental repartir correctamente la ración y que entren todas las ovejas a comer a la vez y tengan sitio suficiente (40-50 cm lineales por oveja)para comer todas más o menos lo mismo. De lo contrario, las mas necesitadas no comen nunca y se mueren. Si las piezas son de 4m, cada pieza admite unas 15 ovejas a ambos lados. Es decir, para un rebaño de 500 ovejas necesitas unas 34 (17+17) piezas de canalera de 4m, y cada una cuesta sobre 25€-30€ (2€/oveja), además de una tolva suspendida en el tractor que va dejando caer el grano o el campero o la mezcla que les pongas, con una trampilla hidraúlica en la salida, y solo hay que ajustar la velocidad del tractor según la boca de salida y la cantidad de comida a la longitud de la canalera, pero una vez calculado pesando la ración que cae en 10m de canalera, es para siempre. Se puede hacer con una abonadora vieja, quitando el distribuidor y poniendo la trampilla. Yo lo tengo en una cerca alambrada y hasta que no reparto, no entran a comer. Si hay una paridera grande, pueden entrar a comer también en otro turno y es muy cómodo echar allí el suplemento. Aunque llueva, no desperdician nada y es bastante limpio, pero se puede pasar un cepillo de vez en cuando para limpiar residuos de tierra, estiercol, piedras etc que dejan a veces al terminar con la misma ansia de comer con que llegan corriendo y saltando.
Es algo más barato que las forrajeras y mucho más cómodo de llenar cada día en las épocas que lo necesitan. Para la paja les pongo jaulones con barras verticales del tamaño de un paquete de 300 kg de empacadora grande y con chapas abajo para que no se esparrame la paja fuera del jaulón y comen a libre disposición y ya no hay que repartir paja. Solamente comen la que necesitan y nunca les debe faltar. Con los jaulones aprovechan muy bien la paja y cuando queda poca, se pasa el jaulón con la pala a otro paquete tirado previamente sin empezar. El jaulón puede llevar una chapa encima y la paja no se moja a la intemperie.
Yo las forrajeras las he dejado para cuando hay pocas ovejas apartadas o paridas, para las corderas de reposición dentro de la nave en las épocas de lluvia. En fin para cuatro apaños. Casi siempre uso las canaleras y los jaulones que sirven para paja y para heno en paridera... cuando tengo.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 13:29
por Juanjoluna
Mas cerca de Alicante tienes a Cerrajerias Cubras y a su hermano en Albacete capital.
En Tomelloso CR está Inmegat, en Sanclemante CU hay otro y en la porvincia de Toledo está Primitivo Gonzalez
http://www.suministrosgonzalezmartin.com/ que es uno de los que mas vende en la zona Manchega, porque hace alcancillas y comederos fuertes y bastante buenos.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 19:19
por parador
Hola, te pongo los precios por referencias que yo tengo del material de madera de Marino Sora.
MS1650 - 90 e.
MS1600 - 70 e.
MS8000 - 103 e.
MS2000 - 266 e.
MS6200 - 124 e.
MS8700 - 340 e.
+ IVA i portes.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 19:27
por parador
Alguno sabeis el precio de los comederos corridos de hormigón ?
Ebano, los comederos de plancha que explicas los colocais simplemente uno dentro del otro sin tornillos o los fijais de alguna manera ?. A mi me gusta la idea ,pero, me da miedo por el fuerte viento que pega en mi zona, que seguro que se los lleva al tener poco peso.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 22:43
por Ganadero_Alicantino
ola y gracias a todos por vuestro tiempo
ebano ese sistema segun cuentas es cojonudo, pero pienso que para grandes ganaderos con mas medios que yo.
yo de momento no me dedico a esto y nisiquiera tengo tractor, solo60 borregas y 3 machos, pore so habia pensadoen forrajeras ya que matas dos pajaros de un tiro, grano y forraje, yo ahora mismo les estoy dando practicamente solo forraje de avena asi que necesito comederas con rastrillo o con rejillas. esos bebederos que comentas me gustaria poder hacer o comprar uno, pero pienso que con 2 metros para 63 animales iria sobrado no? o quiza dos piezas de 2 metros, una a cada lado de la cuadra, que te parece? como haces eso de la boya para mantener siempre el agua?
juanjo luna, voy a buscar el telefono de cerrajeria cubras en google y llamare aver que tal estan de precio y calidad
parador, sabes que tipo de madera son? voy a mirar en marinosora las referencias y como ya tengo los precios pues estare orientado...
hoy me han ablado de gaun o gaunsa. alguno la conoce??
tengo que mirar bien y voy a llamar y a preguntar a todos ya que pienso comprar 5 comederos y seguro que seran mas de 600euros...y alos tiempos que estamos para mi es mucho dinero, por eso quiero que sean de la maxima calidad.
gracias a todos por las respustas y si no fuera mucho pedir me gustaria ver alguna foto de los vuestros. gracias de todos modos y un saludo
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 23:11
por Ebano58
Para pocas ovejas mejor las forrajeras.
El bebedero es como una cisterna de retrete con una boya de bola pero mucho más largo. De tres metros está bien. Ten en cuenta que el espacio que ocupa la boya no está disponible para beber. Si es con boya, van y vienen y nunca pasan sed y beben todas, Hay que poner la boya en el mismo extremo donde llegue la salida de agua , y protegido por arriba con una chapa atornillada para que las ovejas no lo averien. Cualquier fontanero te lo monta, pero es el mecanismo del botijo. Es importante que el bebedero tenga patas bastante altas para que las ovejas no ensucien el agua.
Para ese sistema necesitas un depósito a cierta altura que debes mantener siempre con agua y llenarlo desde un pozo, o agua corriente en la finca. Es esencial para el funcionamiento de la ganadería.
Para los corderos también bebederos con boya pero especiales de cazoleta y la mayor altura del suelo posible. Si llegan a beber pero teniendo que subirse a un tarugo de madera, mejor.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 04 Dic 2012, 23:24
por Satur74
cerrajeria culebras Albacete comercial Enrique tlf 657907030 .
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 05 Dic 2012, 00:50
por artrioja
yo tb tengo tubos cortados por la mitad para las vacas y creo q es un invento de la leche
no se rompen, ni se oxidan y además pesan poco por lo que puedes cambiarlos de lugar facilemnte
aunque tengas pocas el tiempo es oro, y el hacer las labores rápido es lo que nos da vida en este gremio tan duro
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 05 Dic 2012, 00:52
por Capriguay
Hola, te pongo una foto de las piletas forrajeras que yo tengo, es un sistema bastante práctico y no desperdician nada
Esta es una foto de un bebedero fabricado a partir de un bidón de detergente con una boya, al tener tapadera no cae polvo y es muy limpio y fácil de limpiar
Por último los sistemas de separación (vallas) con mallazos de 8mm. los de 6 los destrozaban las cabras
Si te interesa te puedo sacar una foto de los comederos (fabricados con canalones galvanizados) también muy prácticos.
No gastes mucho dinero, con un poco de imaginación se pueden hacer apaños muy valiosos por poco dinero.
Salu2.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 05 Dic 2012, 11:56
por Ganadero_Alicantino
valla capriguay eres un artista
ese comedero de la primera foto como es? no entiendo muy bien como metes la comida ni como comen, el hecho de que yo descarte por el momento los canalones al estilo ebano, esque como tengo pocas ovejas y no vivo de ellas pues las tengo demasiado mimadas y comen mas que debieren...ya que les tengo siempre lleno de forraje y el grano casi ni lo tocan, asi que si dejase un canalon lleno de grano en el suelo a buen seguro que lo ensuciaran y lo estropeasen todo..
creo que lo tengo mas claro, necesito forrajeras de hierro con bandeja para grano y parrilla para heno.
capriguay si no fuese mucho pedir me encantan esos inventos y me gustaria verlos, que seguro que algunaidea te robare jeje.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 05 Dic 2012, 15:24
por Capriguay
Me alegro mucho de que te interese ahorrar dinero ja, "robar" es coger algo sin el permiso del dueño, y tienes todo mi permiso para coger todas las ideas que quieras, así que de robar nada.
Ahora no tengo mucho tiempo, pero no te preocupes que cuando pueda te sigo poniendo fotos, medidas y todo lo que te interese, seguro que te alegrarás.
Como te dije, mis comederos son de chapa galvanizada doblada de forma conveniente, muy baratos y muy prácticos, cuando saque la foto te la pongo y verás que ni ensucian ni desperdician nada.
De las piletas forrajeras de toda la vida con bandeja para grano, olvídate, yo tengo dos y las utilizo sólo para echar cáscara de almendra, que aunque la tiren o la ensucien no me importa, pero ni forraje ni grano.
Salu2.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 08 Dic 2012, 18:18
por Ganadero_Alicantino
estoy deseoso de verlas capriguay y no robare..pero a buen seguro que copiare algo ... gracias
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 09 Dic 2012, 15:06
por Capriguay
En primer lugar, comencemos con las forrajeras. Se trata de un cajón rectangular de 2,5m de largo, 0,5m. de ancho y 20cm de profundidad. Lo de la anchura de 50cm es por dos motivos: las alpacas pequeñas tienen esa anchura, así que cabe perfectamente dentro y si fuera más ancho, en el medio quedaría un espacio al que no llegan las cabras, así que la anchura óptima es de 50cm.
El cajón lleva 4 patas hasta el suelo y unas barras por encima para evitar que se metan dentro. Medidas:
Desde el borde del cajón hasta el suelo 50cm.
Sobre el cajón, la primera barra (tubo cuadrado de 20mm) a 15cm (de luz) si es más ancha se pueden colar dentro y si es más estrecha hay animales que no les entra la cabeza.
Sobre esa barra, colocas otras dos, estas pueden ir a 15cm ó a 14cm, por aquí ya no entran, hasta completar una altura máxima de la pileta de 95cm. es suficiente para que no se metan dentro y no es incómodo para echar de comer.
Y por último, colocas entre las patas de un lado de la pileta, y por debajo del cajón una chapa de punta a punta (2,5m) de 20cm de anchura, así te sirve para separar lotes y que puedan comer los dos lotes en la misma pileta y no se te cuelen por abajo los animales. Los 10cm que te quedan bajo la chapa te sirven para "asentar" bien la pileta sobre el estiercol, ya que si bajas la chapa hasta el fondo, es muy difícil nivelar la pileta cuando la colocas. Yo lo utilizo cuando tengo dos lotes para echar paja que comen los dos lotes.
Te dejo otra foto que se ve algo más de pileta:
Como ves, las tres barras de arriba están unidas con una pequeña pletina para darles fuerza, es importante que esa pletina no llegue hasta el cajón (sólo las barras de arriba), ya que cuando están comiendo pueden lastimarse cuando aprietan.
A ver si puedo hacer unas fotos más en condiciones y te las pongo.
Salu2.
Re: Comederos y Forrajeras
Publicado: 10 Dic 2012, 00:18
por Ganadero_Alicantino
ola capriguay la explicacion es muy buena y te agradezco el tiempo que me as dedicado, pero si no es mucha molestia, en la foto que vemos hay una especie de rejilla en el fondo de la comedera, que funcion tiene? las patas de las comederas y las tres filas de barras lo veo sencillo,,,pero y el cajon como lo hago? ademas si es de rejilla no puedo exar granoo:S en la foto que as puesto la rejilla tiene paja debajo o es directamnte el estiercol lo que se ve?¿?
muchas gracias