Página 1 de 1
Sistema de alimentación Kempen para vacuno
Publicado: 30 Jun 2012, 11:07
por Sempreceibe
Hola a todos. Quería conocer vuestra opinión sobre el sistema de alimentación Kempen. Estamos estudiando varias alternativas y nos ha llamado mucho la atención. Para el que no lo conozca se basa en suministrar a los animales unos 18kg de un concentrado formulado específicamente para el sistema, en una tolva automática a libre disposición del animal combinado con la ingesta de paja o alfalfa también a libre disposición. Si alguno de vosotros conoces algún caso de éxito o fracaso del sistema os agradecería los comentarios.
En principio me preocupa en gran medida la salud del animal, a medio y largo plazo, al ingerir tanta cantidad de concentrado y tan poca de forraje... Desconozco hasta que punto un rumiante se puede manejar correctamente con este sistema muy parecido a las explotaciones de porcino en intensivo.
Gracias de antemano por las respuestas y comentarios.
Re: Sistema de alimentación Kempen para vacuno
Publicado: 30 Jun 2012, 22:28
por Felix4696
pues la salud del animal no te deveria preocupar ya que este sistema es mas viejo el aceite,tal vez la salud de tu bolsillo por que el kempen o cualquier alimentacion similar sale caro,mas caro que otras raciones de carro.es muy comodo,facil y seguro ya que limitas las materias primas y por tanto se reducen los riesgos.como comentario decir que no es compatible con ordeño robotizado.
Re: Sistema de alimentación Kempen para vacuno
Publicado: 01 Jul 2012, 10:29
por Sempreceibe
Muchas gracias por la respuesta. Lo estamos estudiando porque queremos ampliar la explotación y no tenemos suficiente superficie. Es mas, actualmente tenemos la mayoría de la superficie alquilada a otros propietarios.
Efectivamente una de mis preocupaciones son los costes reales. Por eso quería conocer experiencias de primera mano. Soy consciente que los comerciales de Nanta van a mostrarnos unicamente los casos de éxito y mostrarnos cifras que posiblemente se alejen de la realidad. Por esto agradezco opiniones y experiencias alternativas. Como deberíamos invertir en nueva maquinaria y carro mezclador me gustaría estudiar otras opciones en las que no tengamos tantos costes iniciales fijos.
Por cierto, he leído un estudio del 2004 cuando estaban presentando el sistema, en el que decían que estaban estudiando la introducción del mismo en conjunto con un robot de ordeño. Lo digo porque es una de las alternativas que barajamos. Gracias por la información Felix4696. ¿Conoces algún caso en los que se probara Kempen y robot de ordeño? ¿La vaca no entraría voluntariamente al robot para ordeñar? ¿Ni siquiera con un pienso específico para ello en pequeñas cantidades?
Re: Sistema de alimentación Kempen para vacuno
Publicado: 01 Jul 2012, 11:16
por Felix4696
conozco alguna explotacion con kempen pero no que tengan robot,a la hora de hacer una inversion en carro mezclador esta claro que este sistema gana fuerza,pero no deja de ser un metodo de alimentacion facil y comodo,y todo lo facil y comodo para el ganadero suele ser costoso.si al final montas robot y alimentas con kempen¿que haras todo el dia?...jaja,otra cosa que deberias barajar es el tema de la oferta,el kempen lo desarrollo nanta pero hoy te lo hace cualquier empresa de nutricion,de hecho yo el mas cercano que tengo comenzo con nanta,siguio con neoteg(que eran trabajadores de nanta que se pusieron por su cuenta)y ahora no se sabe muy bien quien son en realidad pero hay siguen.te han dado un precio posible del pienso??me refiero a un precio base sobre el que la calidad del forrage hara que pueda subir o bajar un poquito.
Re: Sistema de alimentación Kempen para vacuno
Publicado: 01 Jul 2012, 12:11
por Sempreceibe
No sabía que hubiera otras empresas que ofertaran el mismo sistema, como neoteg.
Estoy trabajando en el plan de viabilidad y el modelo de negocio para los próximos años, estudiando la incorporación tanto mía como la de mi hermano a la explotación familiar. Independiente del sistema Kempen, estamos pensando en la posibilidad de robotizar el ordeño, por eso te comentaba si sabías si existía la posibilidad de combinar ambos sistemas.
Por ahora no he hablado con ellos de precios. Nos estamos centrando en calcular el coste de la ración unifeed con los forrajes cultivados en la explotación y los que tendríamos que adquirir, por no poder disponer de más terreno. La inversión en nueva maquinaria estamos viendo que es un factor limitante a la hora de calcular amortizaciones razonables.
Por eso me gusta conocer opiniones como la tuya, y te lo agradezco. A pesar del coste, he escuchado que la gente se queja que con este sistema descende la longevidad (3 partos como mucho) y que tienen bastantes problemas de patas... ¿La experiencia de la explotación que conoces es positiva en cuanto al bienestar y a la salud de la vaca?
Evidentemente después nosotros tenemos que hacer números para ver si nos compensa.
"¿que haras todo el dia?...jaja" XD pues tenemos en mente montar un sistema que sea medianamente rentable en el que saquemos un sueldo por lo menos para dos personas y sobre todo que sea cómodo para varias décadas. Tenemos que tener en cuenta que como están las cosas igual nos hacen jubilarnos a los 70, si llegamos, y eso son cerca de 50 años de trabajo... XD