Página 1 de 1

AYUDA PARA NAVES

Publicado: 15 Mar 2012, 22:15
por SandraGB
Buenas noches Chic@s, por aki estoy otra vez a ver si me podeis echar una mano.Para lo que no me recordais os pongo en situación: Estoy haciendo un proyecto fin de carrera de 2000 ovejas en regimen extensivo.
Hace unos días me he puesto con el tema de las instalaciones, y si os soy sincera tengo bastantes dudas en cuanto a su diseño y dimensiones.

Mi idea es hacer unicamente una nave para las ovejas paridas y los corderos, pero no sé que dimensiones ponerle, no quiero excederla ni quedarme corta. Sé que depende de los metros ocupados por animal, pero aún no lo tengo claro, pq en los libros aparecen distintos datos.
¿Cuantos metros por oveja tendrias en cuenta vosotros? ¿ y por cordero?

La planificación que voy a utilizar es de tres partos en dos años.

Os agradecería que me dierais vuestra opinión, y a ver si consigo salir de dudas, Muchisimass graciasss a todos.

Un saludo

Re: AYUDA PARA NAVES

Publicado: 16 Mar 2012, 20:59
por Santiago
Pues la cuenta es facil si es en extensivo osea que entran solo a pasar la noche y poco más, yo pondría metro y medio cuadrado por oveja y cría. Nave de 150 metros por 20 de ancha, que es similiar a la mia, al menos de ancho y el doble de larga, y la veo muy comoda para eso; comederos en lineas para hechar con un unifeed cuando el ganado aun no está dentro y a correr.... Bebederos varios y cuando haya paridera con hacer particiones a lo ancho en la nave para un lado paridas y cordero y para otro las que no están paridas que salen todo el dia al campo y fuera.... Para pienso de corderos unos corrales de acceso exclusivo para los corderos en la zona de las paridas, todo desmontable segun la estacionalidad, y los comederos centrales para dar con el unifeed pueden ser comprados de quita y pon con una pala de tractor para asi limpiar facil el estiercol, todo diafano y punto. Asi tambien puedes copiar una nave industrial y te ahorras calcular cosas raras, y en caso de querer calcular... puessss.....La nave una vez calcules una jácena o dos, con los tirantes y riostras y tal que cual, ya es copy-paste en el autocad y en la memoria y anejos de calculos y poco más, y si me apuras, hazla prefabricada que te cuesta menos y asi con calculo de correas, y tabular las jacenas y tal con las especificaciones de una casa de prefabricados estás aviada... Yo como trabajo de fin de carrera pensé en hacer una nave, pero como el tener que andar calculando todo a mano porque asi se exigía me cansaba pues me dió por hacer otras cosas, pero más o menos miré alguna que otra nave por ahi hecha y es asequible y facil si tienes 2 meses de ocio para asi ir poder haciendo.

Re: AYUDA PARA NAVES

Publicado: 18 Mar 2012, 11:05
por BUGY
Estoy de acuerdo con Santiago la medida mínima es de 1,5 metro cuadrado por oveja reproductora, auque yo lo considerraria como superficie útil, si tienes en cuenta los pasillos de alimentación y de paso me iria más a 2 o 2,3 metros cuadrados por animal. Ahora bien siendo en extensivo y dado que el rebaño es de 2000 cabezas depende mucho del manejo que hagas. Por ejemplo si no haces lotes de para los partos, necesitaria la leche de nave y de gente de parideras y de todo, haciendo lotes pues haberia que ver cuantos lotes haces, a que edad vas a veder los corderos, si los corderos los vas a sacar al pasto.... es decir el proceso productivo. Lo que te quiero decir es que para afinar bien la superficie de la nave de albergue debes tener medianamente desarrollado el proceso productivo para saber las necesidades que tienes. Yo no me preocuparia tanto del tipo de nave en si, buscaria lo más comun de la zona en cuanto a tipologia, tambien hay que tener en cuenta la situaión a veces la nave prefavbricada no es factible por problemas de acceso. Bueno, insisto yo me preocuparia más de ver como va ser el proceso productivo para ajustar las diemensiones de la nave bien, estas andarán entre el 1,5 y 2,5 metros cuadrados. Probablemente la nave sea la inversión más importante por lo tanto la hay que diemnsionar correctamente por que ello influirá mucho en la evaluación económica, tienes muchos modelos desde las de hormigón hasta las de tipo invernadero que usan en Francia, y demás. Hay un libro que a mi me ayudo mucho, "La cabra" de +Jean-Christophe Corcy de ed. Mundi-prensa. Decir que yo soy de Hortofruticultura pero en la cooperativa que trabajo tenemos una explotación de cabras de ahi que me atreva a comentar estas cosas. Otra cosa hable de este libro pero no te obsesiones con los libros si tienes oportunidad de hablar con algun ganadero o pastor de la zona hazlo, ellos te darán las mejores referencias aunque las vas tener que traducir, por que no te dirán tantos metros por cabra pero si saben las cabras que tienen y si kla nave que tienen les es suficiente o no.

Re: AYUDA PARA NAVES

Publicado: 18 Mar 2012, 17:18
por SandraGB
Muchisimas graciass a los dosss, os agradezco muchoo vuestra repuesta!!! :D
Es cierto, que en un principio no me puedo centrar en la nave, una vez acabado el proceso productivo y tener calculado como voy a realizar el manejo es cuando me debería centrar en ella, ya que un sobredimensionamiento de la misma me conllevaría a que la parte económica no me saliera factible. Así que por ello, es cierto lo que me deciis, os haré caso, y una vez aclarado e proceso productivo me pondré con ella.
Muchas gracias de nuevo, un saludo chicos ;)

Re: AYUDA PARA NAVES

Publicado: 18 Mar 2012, 20:32
por ManuelSJ
Yo para las paridas, tengo 2- 2,2 metros cuadrados mas o menos, depende el año, para las naves, que yo sepa, lo mas barato que hay ahora, hierro y hormigón pretensado, un conocido, hizo una hace poco de 200 metros cuadrados, por 17000 €.
Para las que no estan paridas, no tengo nave cerrada, sino un techado, tapado a norte y levante, que son los vientos dominantes en esta zona, hay tienen sobre 1,5 metros cada una, las mias son de vigas ipn, termoarcilla o bloque de hormigón y chapa galvanizada.