Coccidiosis
Coccidiosis
Alguien ha tenido esta enfermedad en vacuno? pq aqui esta pegando fuerte
me parece recommendable hablar de enfermedades ya q asi aprendemos todos.
me parece recommendable hablar de enfermedades ya q asi aprendemos todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Re: Coccidiosis
¿En bovino?. Yo cuando tenia cerdas de cria si que la tuve en los lechones.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Re: Coccidiosis
pues si, por qui pega fuerte sobre todo en terneros recien nacidos ¿que le ponias tu a las cerdas?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4860
- Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Caceres, España
Re: Coccidiosis
A las cerdas nada. A ellas no les afectaba, lo que haciamos era echarle a los lechones una pasta por la boca cuando los cortabamos el rabo, se llamaba baycox creo, era de bayer. Lo importante era desinfectar bien. Cuando estaban muy atacados los pinchabamos penicilina. Cuando salian al campo se les quitaban todos los males jeje.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Re: Coccidiosis
POr lo que he estoy viendo las sulmamidas(sulfanitrato, el sulfapirazol y la sulfaquinoxalina) tb sirven ¿el sulfetrim no era eso?
Re: Coccidiosis
Hola yo tengo el problema, y de momento más o menos controlado. Empieza con una diarrea con sangre a partir de las tres semanas, con dolor , no maman, no responden a los tratamientos con antibióticos y si no los tratas rápido se van. Yo les doy una dosis de VECOSAN, que es un poco más barato que el BAYCOX y les dejo con la madre, se les corta la hemorragia como a los dos días, y a la semana ya estan mejor. He tenido cinco casos este año, y todos han evolucionado parecido. Aparte de eso he medicado el pienso que tengo para el arranque con DECOX, y una vez que empiezan a comer van muy bien.
Re: Coccidiosis
De que laboratrorio es el vecosan?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Coccidiosis
yo también les pongo vecoxan, es mucho más barato que el baicox e igual de efectivo, cuando empieza un ternero con la dichosa coccidiosis los meto todos en la manga y los trato a todos y desaparece la enfermedad, el vecoxan funciona como curativo y preventivo, laboratorios esteve veterinaria
Re: Coccidiosis
A parte de la diarrea con sangre q otros sintomas aparecen?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Coccidiosis
pues otro síntoma de la coccidiosis es que los terneros hacen continuamente fuerza para defecar
Re: Coccidiosis
OK, me gustan estos temas creo que son bastante buenos para todos!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Coccidiosis
dinos como van los terneros vinter, ¿los has tratado, con que?
Re: Coccidiosis
No!! yo he preguntado pq un conocido q le han palmado unos pocos, y yo q tngo una mala suerte de guebos (me pasa de to) Sabiendo bien como funciona la enfermedad se esta mas preparado, llamadme loco pero he comprado vecoxan por si acaso; pq las cosas malas siempre pasan en domingo xD.
Por eso digo q los temas de enfermedades ganamos todos.
Por eso digo q los temas de enfermedades ganamos todos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Coccidiosis
jajajajajajajaja tampoco es para tanto, si ves que tiene coccidiosis un ternero el viernes es a tiempo con comprar vecoxan el lunes y tratarlo, pero no hay que dejar pasar varios días sin tratar porque el daño que le hace el parasito a los terneros es irreversible y mueren, si cogen tus terneros la coccidia ya nos contarás que tal te fue con vecoxan, ya verás que bien funciona, ojalá no cojan desde luego, saludos
Re: Coccidiosis
Hola, pues ahora me ha tocado a mi esto de la coccidiosis, el caso es que estoy bastante preocupado, el viernes dos terneros con la diarrea con sangre, les puse vitamina k, para ver si se les quitaba y nada, y hoy ya hay otros dos con los mismos sintomas y otro que aprieta, sintoma de que le va a entrar, y hoy buscando por internet he visto esto de la coccidiosis. ¿El vecoxan por lo que he leido es los prospectos es mas bien preventivo o tambien cura la enfermedad? He de decir que le ha entrado a los terneros del cebadero, con 7 o 8 meses, vamos que llevan 1 mes en el cebadero. Lo mejor seria darle a todos vecosan o solo a los afectados o que hariais? ¿Esta enfermedad por lo que leo en algunos sitios es muy grave, incluso se habla de que se mueren, a vosotros como os ha ido? Se les pasa? Un saludo
Re: Coccidiosis
Raro q sea coccidiosis en terneros de 7 meses eso suele ser en terneros de pocos dias. Segun me contaron en adultos no suele se ni comun ni grave.
Mira problemas de enterotoxemia o Ecoli, en los cebaderos es mas comun.
Mira problemas de enterotoxemia o Ecoli, en los cebaderos es mas comun.
Re: Coccidiosis
Vinter,no es nada raro que al entrar pasteros al cebadero ,si tienes coccidios en tu explotacion,con el estres bajen las defensas y se infecten de coccidios.
Los tratamientos que habeis mencionado son efectivos si son casos puntuales, si la cosa es seria a parte de caros son demasiado trabajosos.
En avicultura se emplea el amprolium,en vacuno esta prohibido pero funciona 100%,ademas es muy barato.EL unico pero es que hay que saber manejarlo y acompañarlo con complejo B.
Yo lo he empleado varias veces tratando el lote entero y funciona muy bien.
Saludos.
Los tratamientos que habeis mencionado son efectivos si son casos puntuales, si la cosa es seria a parte de caros son demasiado trabajosos.
En avicultura se emplea el amprolium,en vacuno esta prohibido pero funciona 100%,ademas es muy barato.EL unico pero es que hay que saber manejarlo y acompañarlo con complejo B.
Yo lo he empleado varias veces tratando el lote entero y funciona muy bien.
Saludos.
Re: Coccidiosis
Hombre ya nos tendras que decir como se utiliza 

Re: Coccidiosis
Se emplea oralmente(polvo disuelto en el deposito del agua) 2- 3 dias,con lo del manejo me referia a respetar las concentraciones y los dias de tratamiento.
Olvidarse del " por si acaso mas dosis y mas dias "
Saludos.
Olvidarse del " por si acaso mas dosis y mas dias "
Saludos.