NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Hola buenos días a tod@s!!!
Soy una nueva usuaria de este foro, y el motivo de ponerme en contacto con ustedes es el requerimiento de ayuda por vuestra parte, por el cual os estaría muy agradecida.
Actualmente estoy finalizando mis estudios de Ing.Agrónomo, y para ello tengo que ejecutar un Proyecto Fin de Carrera. La opción que he elegido ha sido una Explotación Ganadera Ovina en régimen Semiextensivo, y con un nº de cabezas de 2000, de la raza merina. Mi falta de conocimiento, en ciertos aspectos de este sector ocasiona que mi constancia con el proyecto se vea interrumpida continuamente. Por ello, la idea de pedir ayuda a través de este foro.
Os expongo mis ideas, y si alguien tras haber leído este mensaje es tan amable de contestarme y darme su opinión, verdaderamente se lo agradecería:
Al disponer de 2000 cabezas, tengo pensado hacer una separación en cuatro lotes cada uno de ellos de 500 ovejas, y ponerlos a cubrir en las siguientes fechas:
- Primer lote: 01/01/2012
- Segundo Lote: 01/04/2012
- Tercer lote :01/07/2012
- Cuarto lote: 01/10/2012
¿Pensáis que debo hacer más lotes? ¿ Y las fechas de cubrimiento, las veis adecuadas?
El tipo de gestión que tengo pensado hacer es de 3 partos en 2 años, ¿creéis que es el conveniente?
Con respecto a los corderos, el número que calculo sería el resultado de multiplicar el nº de ovejas por 1,5, ya que al ser una gestión de 3 partos en 2 años, está estipulado un 1,5 partos/oveja, ¿estáis de acuerdo? Y por último preguntaros: ¿Cómo pensáis que me sería más viable económicamente el proyecto, cebando los corderos durante un tiempo, o dándoles salida inmediatamente como lechales?
Perdonarme la falta de conocimientos, sé que son preguntas bastante evidentes, pero para mí son esenciales para poder comenzar el proyecto.
Os haría muchas más preguntas, pero no quiero resultar una pesada, jejej.
Muchisimas Gracias a Tod@s . Perdonen las molestias, Un saludo.
Soy una nueva usuaria de este foro, y el motivo de ponerme en contacto con ustedes es el requerimiento de ayuda por vuestra parte, por el cual os estaría muy agradecida.
Actualmente estoy finalizando mis estudios de Ing.Agrónomo, y para ello tengo que ejecutar un Proyecto Fin de Carrera. La opción que he elegido ha sido una Explotación Ganadera Ovina en régimen Semiextensivo, y con un nº de cabezas de 2000, de la raza merina. Mi falta de conocimiento, en ciertos aspectos de este sector ocasiona que mi constancia con el proyecto se vea interrumpida continuamente. Por ello, la idea de pedir ayuda a través de este foro.
Os expongo mis ideas, y si alguien tras haber leído este mensaje es tan amable de contestarme y darme su opinión, verdaderamente se lo agradecería:
Al disponer de 2000 cabezas, tengo pensado hacer una separación en cuatro lotes cada uno de ellos de 500 ovejas, y ponerlos a cubrir en las siguientes fechas:
- Primer lote: 01/01/2012
- Segundo Lote: 01/04/2012
- Tercer lote :01/07/2012
- Cuarto lote: 01/10/2012
¿Pensáis que debo hacer más lotes? ¿ Y las fechas de cubrimiento, las veis adecuadas?
El tipo de gestión que tengo pensado hacer es de 3 partos en 2 años, ¿creéis que es el conveniente?
Con respecto a los corderos, el número que calculo sería el resultado de multiplicar el nº de ovejas por 1,5, ya que al ser una gestión de 3 partos en 2 años, está estipulado un 1,5 partos/oveja, ¿estáis de acuerdo? Y por último preguntaros: ¿Cómo pensáis que me sería más viable económicamente el proyecto, cebando los corderos durante un tiempo, o dándoles salida inmediatamente como lechales?
Perdonarme la falta de conocimientos, sé que son preguntas bastante evidentes, pero para mí son esenciales para poder comenzar el proyecto.
Os haría muchas más preguntas, pero no quiero resultar una pesada, jejej.
Muchisimas Gracias a Tod@s . Perdonen las molestias, Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Hola Sandra
En principio si va a 3 partos cada 2 años, tendrías que poner 3 fechas de cubrición anuales, 1 mes de cada 4 meses, sino tal como pones se te descuadraría. Una oveja que se cubre en enero, te pariría en junio, en julio no se te quedaría preñada de nuevo en la mayor parte de los casos y lo haría en octubre, con lo que haría ciclos de 9 meses, te haría 3 partos en 27 meses.
Nosotros hacemos abril-agosto-diciembre
El cálculo de corderos tiene muchas variables, no es multiplicar, hay ovejas que no se cubren y no paren, otras que abortan, corderos que se mueren, y también tienes que tener en cuenta la prolificidad, es decir, la media de corderos por parto en que te muevas.
Lo de cebar depende de precios y zonas, aquí no se hace casi lechal, se ceba todo y es más rentable a mi parecer, pero cada zona es un mundo y no sé en que zona ubicas tu proyecto.
Un saludo
En principio si va a 3 partos cada 2 años, tendrías que poner 3 fechas de cubrición anuales, 1 mes de cada 4 meses, sino tal como pones se te descuadraría. Una oveja que se cubre en enero, te pariría en junio, en julio no se te quedaría preñada de nuevo en la mayor parte de los casos y lo haría en octubre, con lo que haría ciclos de 9 meses, te haría 3 partos en 27 meses.
Nosotros hacemos abril-agosto-diciembre
El cálculo de corderos tiene muchas variables, no es multiplicar, hay ovejas que no se cubren y no paren, otras que abortan, corderos que se mueren, y también tienes que tener en cuenta la prolificidad, es decir, la media de corderos por parto en que te muevas.
Lo de cebar depende de precios y zonas, aquí no se hace casi lechal, se ceba todo y es más rentable a mi parecer, pero cada zona es un mundo y no sé en que zona ubicas tu proyecto.
Un saludo
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Hola,
si quieres hacer 3 partos en 2 años, yo también te recomiendo 3 parideras, igual que mazibieca, yo hago marzo, julio y noviembre.
Lo de cebar o no, teniendo tantos corderos, yo los cebaría, mas siendo de raza merina, que los lechales no te los pagaran muy bien, ya que para eso venden todos los corderos de razas lecheras.
si quieres hacer 3 partos en 2 años, yo también te recomiendo 3 parideras, igual que mazibieca, yo hago marzo, julio y noviembre.
Lo de cebar o no, teniendo tantos corderos, yo los cebaría, mas siendo de raza merina, que los lechales no te los pagaran muy bien, ya que para eso venden todos los corderos de razas lecheras.
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Entonces ambos pensais que debo hacer tres cubriciones al año no? Pues así lo haré, la duda está en cual de los dos que me habeis dicho sería el idóneo: abril-agosto-diciembre o marzo-julio-noviembre. Tanto en uno como en otro, voy a tener corderos para navidades, donde su precio es más alto, luego imagino que cualquiera de los dos me vendrá bien no??
Pensándolo bien, tendré entonces un lote para el segundo año, ¿ creeis que sería improductivo, el tener el cuarto lote de ovejas sin haberlo puesto a cubrir hasta el segundo año?
Con respecto a la situación de mi proyecto es por el suroeste de Extremadura, un poco más al sur que Zafra,luego me va a salir mejor destinar mis corderos para cebo, ¿verdad?
De veras,Muchísimas graciass Mazibieca, Manuel por contestarme!!! Me ha servido de gran ayuda. Seguro que os seguiré preguntando alguna cosita que otra, espero que no os moleste
Un saludo, y gracias de nuevo.
Pensándolo bien, tendré entonces un lote para el segundo año, ¿ creeis que sería improductivo, el tener el cuarto lote de ovejas sin haberlo puesto a cubrir hasta el segundo año?
Con respecto a la situación de mi proyecto es por el suroeste de Extremadura, un poco más al sur que Zafra,luego me va a salir mejor destinar mis corderos para cebo, ¿verdad?
De veras,Muchísimas graciass Mazibieca, Manuel por contestarme!!! Me ha servido de gran ayuda. Seguro que os seguiré preguntando alguna cosita que otra, espero que no os moleste

Un saludo, y gracias de nuevo.
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Sandra, lo mejor que puedes hecer para aportar a tu proyecto una visión eminentemente práctica, es revisar el historico de post de este foro, sobre todo, los que tengan que ver con el sector ovino. Hay múltiples intervenciones y tertulias virtuales sobre temas de manejo, alimentación, reproducción, genética, sanidad, etc, en donde lo tienes prácticamente todo. Viendo el planteamiento de proyecto que planteas, lee con especial atención las aportaciones de Ebano. Es uno de los magníficos participantes de este foro, junto con mucho otros mas que no cito para no quedar mal con nadie. Si te he recomendado que leas sus intervenciones es porque su explotación se asemeja mucho al planteamiento de explotación sobre la que piensas realizar tu proyecto. No veas en mi recomendación una manera de darte una evasiva en la ayuda que nos pides. Todo lo contrario. Todo, o casí todo, lo que desde el punto de vista práctico necesitas saber para hacer un buen proyecto con un toque especial que le haga destacar de los demas, esta recogido, por escrito, en los diferentes post tratados en este foro.
Para los aspectos teóricos que debas consultar, te voy a recomendar tres libros:
Título: Mejora de la productividad y planificación de explotaciones ovinas.
Autor: Argimiro Daza Andrada.
Editorial: Editorial Agrícola Española S.A.
I.S.B.N.: 84-85441-64-8
Título: Reproducción y sistemas de explotación del ganado ovino.
Autor: Argimiro Daza Andrada.
Editorial: Mundi-Prensa.
I.S.B.N.: 84-7114-673-8
Título: OVINOTECNIA:Producciones y economía en la especie ovina.
Autor: Varios autores coordinados por Carlos Sañudo y Ricardo Cepero Briz.
Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza.
I.S.B.N.: 978-84-92521-89-0
Espero que te sirva de provecho.
Un cordial saludo
Para los aspectos teóricos que debas consultar, te voy a recomendar tres libros:
Título: Mejora de la productividad y planificación de explotaciones ovinas.
Autor: Argimiro Daza Andrada.
Editorial: Editorial Agrícola Española S.A.
I.S.B.N.: 84-85441-64-8
Título: Reproducción y sistemas de explotación del ganado ovino.
Autor: Argimiro Daza Andrada.
Editorial: Mundi-Prensa.
I.S.B.N.: 84-7114-673-8
Título: OVINOTECNIA:Producciones y economía en la especie ovina.
Autor: Varios autores coordinados por Carlos Sañudo y Ricardo Cepero Briz.
Editorial: Prensas Universitarias de Zaragoza.
I.S.B.N.: 978-84-92521-89-0
Espero que te sirva de provecho.
Un cordial saludo
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Juanjo, Muchiisimas graciass, de verdad.
Así lo haré, comenzaré a leerme los distintos post publicados,y segurísimo que me sacarán del aprieto, jeje.
Con respecto a los libros, muchisimas gracias, porque tengo varios y algunos de ellos no están muy completos.
Gracias a todos por la ayuda recibida
, Un saludoo
Así lo haré, comenzaré a leerme los distintos post publicados,y segurísimo que me sacarán del aprieto, jeje.
Con respecto a los libros, muchisimas gracias, porque tengo varios y algunos de ellos no están muy completos.
Gracias a todos por la ayuda recibida

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
lo del calendario de partos puede parecer un lio, pero no lo es. en realidad, cuando haces tres partos en dos años no sobra ningun lote. por ejempo, un lote pare en enero. luego se cubre en abril y pare en septiembre. luego se cubre en diciembre y pare en mayo y se vuelve a cubrir para parir otra vez en enero. tenemos así tres partos, enero, abril, y mayo del siguiente año. como ves, si la fertilidad fuera del 100%, paririan las 2000 ovejas en enero, luego en septiembre y luego en mayo del año siguiente. para no tener tantos partos de golpe, se suelen hacer las cubriciones, en vez de cada 8 meses, cada 4 meses, para repartir el trabajo y la produccion en tres veces al año, y para lograr mas cubriciones, pues si una oveja no se cubre en la que le toca, se cubrira a los 4 meses y no a los 8 meses. un muy buen libro de ovino de carne es "ovino de carne; aspectos claves", de carlos buxadé.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 31
- Registrado: 03 Nov 2011, 23:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Málaga
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Otro libro que también esta bien es zootecnia, producción ovina, también de Carlos Buxadé
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Okisss Ana, lo buscaré!!!! Muxiiiiiisimass Graciasssss



Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Muchasss Graciass Pirenaico!!! Luego, tendría que dividir mis 2000 ovejas en tres lotes, y poner a cubrir cada lote en las distintas fechas que me habeis dado no??? Pensais que un manejo de 667 ovejas por lote es bastante complicado?
Mil gracias de nuevo Pirenaico de veras!!!! Y perdonar mi pesadez :mrgreen: pero es que el tema de cubrición me cuesta un poco pillarlo. En muchos libros apenas viene bien explicado, y el hecho de tener tantas ovejas me lo dificulta bastante.Pero tras leer los post , vuestras respuestas y libros recomendados seguro que lo consigueré.
Un saludoo
Mil gracias de nuevo Pirenaico de veras!!!! Y perdonar mi pesadez :mrgreen: pero es que el tema de cubrición me cuesta un poco pillarlo. En muchos libros apenas viene bien explicado, y el hecho de tener tantas ovejas me lo dificulta bastante.Pero tras leer los post , vuestras respuestas y libros recomendados seguro que lo consigueré.

-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Solo tendrías 2 lotes de 1000 ovejas aprox.
Cada 1000 las tendrías en un estado, gestantes por un lado y por el otro paridas o vacías en secado para volver a cubrir.
Luego los lotes siempre se descuadran
Cada 1000 las tendrías en un estado, gestantes por un lado y por el otro paridas o vacías en secado para volver a cubrir.
Luego los lotes siempre se descuadran
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
La conclusion que saco, despues de leer bastantes post, es que cada uno en este negocio va a su aire.
Sin contar toda la verdad y sin union.
Sin contar toda la verdad y sin union.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
No entiendo eso que dices maas.
Claro que cada uno lo hace de la forma que le interesa, yo conozco ganaderos que hacen 5 parideras en el año, yo hago 3, otros hacen solo un parto al año. Por fechas está claro que cada uno lo hace como le va bien, yo no las puedo hacer parir en julio y noviembre porque sembramos y cosechamos mucha tierra. Cada caso particular es un mundo. Es como cagar, a que no todos vamos a la misma hora?
Claro que cada uno lo hace de la forma que le interesa, yo conozco ganaderos que hacen 5 parideras en el año, yo hago 3, otros hacen solo un parto al año. Por fechas está claro que cada uno lo hace como le va bien, yo no las puedo hacer parir en julio y noviembre porque sembramos y cosechamos mucha tierra. Cada caso particular es un mundo. Es como cagar, a que no todos vamos a la misma hora?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 17 Feb 2012, 18:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: caceres
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Como bien dices maas cada uno tiene su negocio como mejor cree que le puede ir. Es como el que tiene un bar, como el que tiene una tienda, cada negocio es un mundo aunque sea lo mismo. Lo que tambien te digo es, que tienes razon en una cosa nadie te dira la verdad casi nunca de su negocio, al que le va bien te dira que le va regular, al que le va mal quizas te diga que genial....... Yo tengo dias como ganadero y mi eperiencia por el momento es muy buena, lo unico que para montar una negocio de este tipo tienes que hacer una inversion grandisima. Mi finca con todo montado esta en mas de 1MILLON DE EUROS .Lo mejor es que preguntes aun profesional o que leas libros. Un saludo.
Re: NECESITO VUESTRA AYUDA: PROYECTO EXPLOTACIÓN OVINA
Es cierto que cada uno lo hace de forma diferente, y de la manera que más rentabilidad le va a sacar a su rebaño.
Verdaderamente os lo tengo que agradecer a todos
, porque me ha encantado leer vuestras opiniones y vuestra forma de manejo, de esta manera he podido sacar mi idea. Gracias , de verdad.
Mazibieca, con lo que me escribiste en mensajes anteriores, he podido crear mi planificación, ya la tengo establecida a través de una Hoja Excel!!! Así que Muchísimass Gracias también a tí.
Ya mismo me tendréis por aquí preguntando más cosillas :mrgreen:
Un saludoo
Verdaderamente os lo tengo que agradecer a todos


Mazibieca, con lo que me escribiste en mensajes anteriores, he podido crear mi planificación, ya la tengo establecida a través de una Hoja Excel!!! Así que Muchísimass Gracias también a tí.

Ya mismo me tendréis por aquí preguntando más cosillas :mrgreen:
Un saludoo