preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Hola amigos, tengo decidido montar una explotacion ovina intensiva y me gustaria que me resolvierais unas dudas que tengo, en un principio mi idea era montar este negocio con 150 ovejas pero antes de meterme en este proyecto me gustaria que la gente que sabe de esto me asesorara un poco, yo soy un tio de campo y no me asusta el trabajo, actualmente me encuentro en paro y solamente contamos con el sueldo de mi mujer para afrontar todos los gastos familiares si os digo la verdad siempre he tenido en mente este negocio y estoy totalmente decidido a iniciar esta aventura, bueno hay van las preguntas:
1 - ¿ovejas o cabras? ¿que es mas rentable?
2 - ¿a como se paga el litro de leche?
3 - ¿raza y precio?
4 - ¿cuantas cabezas? ¿150 darian para un sueldecillo?
5 - precios y marcas para mirar ordeñadoras, ¿mejor comprar de segundamano o nueva?
6 - tambien me gustaria saber que gastos veterinarios puede tener una explotacion de estas caracteristicas (mas o menos) con 150 cabezas.
Os agradezco de antemano la informacion que me podais facilitar, de verdad os aseguro que afronto esta aventura con mucha ilusion, se que es dificil muy dificil pero yo voy a poner mucho por mi parte para que salga adelante, lo principal de todo creo que es que no pretendo hacerme millonario simplemente quiero hacer de este proyecto una forma de vida y obtener los ingresos necesarios para subsistir en estos momentos tan dificiles por los que estamos pasando.
gracias
1 - ¿ovejas o cabras? ¿que es mas rentable?
2 - ¿a como se paga el litro de leche?
3 - ¿raza y precio?
4 - ¿cuantas cabezas? ¿150 darian para un sueldecillo?
5 - precios y marcas para mirar ordeñadoras, ¿mejor comprar de segundamano o nueva?
6 - tambien me gustaria saber que gastos veterinarios puede tener una explotacion de estas caracteristicas (mas o menos) con 150 cabezas.
Os agradezco de antemano la informacion que me podais facilitar, de verdad os aseguro que afronto esta aventura con mucha ilusion, se que es dificil muy dificil pero yo voy a poner mucho por mi parte para que salga adelante, lo principal de todo creo que es que no pretendo hacerme millonario simplemente quiero hacer de este proyecto una forma de vida y obtener los ingresos necesarios para subsistir en estos momentos tan dificiles por los que estamos pasando.
gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Hola y bienvenido al foro, yo tengo también la idea de montar algo de ganado, ( tengo ya la nave ),primero estuve mirando para poner cabras lecheras,visité instalaciones, hablé con el posible comprador de la leche que me pedia producir 1.000 lts. cada tres días o no me la recogia, miré precios de ordeñadoras,tanques,cabras, vamos casi todo.
Si tienes menos de 40 años, sabes que puedes acogerte a subvenciones como joven agricultor vale la pena, pero, tienes que comprarlo todo nuevo,( ordeñadora, comederos, etc.), y las cabras/ovejas tienen que ser adultas, además ellos te dirán el número mínimo con las que tienes que empezar, si no tienes otros ingresos que vengan del campo yo creo que te pedirian empezar con unos cuatrocientos animales, a mi me pedian 250 pero tengo ingresos agrícolas aparte. Total yo creo que empezar con tantos animales de golpe sin conocerlos bien es muy arriesgado , todo y que las subvenciones son importantes primero tienes que adelantar tu el dinero a mi me costaba todo 100.000 euros.
Si quieres comprar de segundamano encontrarás seguro de todo y así empiezas poco a poco.
He querido explicarte mi caso, para las demás preguntas en el foro hay personas altamente expertas.
Suerte.
Saludos.
Si tienes menos de 40 años, sabes que puedes acogerte a subvenciones como joven agricultor vale la pena, pero, tienes que comprarlo todo nuevo,( ordeñadora, comederos, etc.), y las cabras/ovejas tienen que ser adultas, además ellos te dirán el número mínimo con las que tienes que empezar, si no tienes otros ingresos que vengan del campo yo creo que te pedirian empezar con unos cuatrocientos animales, a mi me pedian 250 pero tengo ingresos agrícolas aparte. Total yo creo que empezar con tantos animales de golpe sin conocerlos bien es muy arriesgado , todo y que las subvenciones son importantes primero tienes que adelantar tu el dinero a mi me costaba todo 100.000 euros.
Si quieres comprar de segundamano encontrarás seguro de todo y así empiezas poco a poco.
He querido explicarte mi caso, para las demás preguntas en el foro hay personas altamente expertas.
Suerte.
Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Por cierto, en cuanto al precio de las cabras murciano-granadinas las cabritas a unos 120 e. y las adultas entre 120 y 130 e. eso sí de buenas ganaderias lecheras de Murcia.
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Muchas gracias parador por la informacion, la verdad es que estoy muy ilusionado con mi proyecto, tengo muchas dudas por aclarar y preguntas por hacer, a ver si algun forero experimentado en el tema me puede hechar una mano, yo se que hoy por hoy es complicado montar cualquier negocio por la situacion en la que nos encontramos, pero te aseguro que voy a poner todo lo que este en mi mano para llevarlo a buen puerto.
Agradeceria a algun compañero del foro que me ofreciera visitar su explotacion intensiva para ver in situ y charlar un rato con quien realmente entiende de esto que es el que vive de ello.
gracias a todos
Agradeceria a algun compañero del foro que me ofreciera visitar su explotacion intensiva para ver in situ y charlar un rato con quien realmente entiende de esto que es el que vive de ello.
gracias a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Karetol, sobre esto hay ya mucho escrito. Puedes leer miles y miles de temas, y en cada uno aprenderás una cosa nueva. Yo te voy a hacer uans preguntas para poderte asesorar mejor:
cuánto terreno tienes?
tienes subproductos, o lo tienes que comprar todo?
a cuánto se paga el cabrito/cordero por tu zona?
tienes nave, o eso también lo tienes que hacer?
Yo sólo te digo, sin ánimo de desilusionarte, que en mi zona, donde hay mucha cabra, cada año cierran más explotaciones. Las bajas en la cabaña por aquí las contamos por miles. El otro día me enteré de que otro muchacho iba al hoyo. Trescientas cincuenta cabras menos a producir. Si la gente que lleva en esto toda la vida, con todo montado está tirando la toalla, deberías preguntarte por qué es. No te lo tomes a mal, pero prefiero que no empieces en un mundo de fantasías. Si dices que no te importa trabajar, ya tienes medio punto ganado, y mi incondicional apoyo dese el foro, pues gente con iniciativa y ganas de trabajar es lo que hace falta en el campo, y en España. El ganado no entiende de días de fiesta, y el de ordeño menos. Son todos los días del año, durante muchos años.
cuánto terreno tienes?
tienes subproductos, o lo tienes que comprar todo?
a cuánto se paga el cabrito/cordero por tu zona?
tienes nave, o eso también lo tienes que hacer?
Yo sólo te digo, sin ánimo de desilusionarte, que en mi zona, donde hay mucha cabra, cada año cierran más explotaciones. Las bajas en la cabaña por aquí las contamos por miles. El otro día me enteré de que otro muchacho iba al hoyo. Trescientas cincuenta cabras menos a producir. Si la gente que lleva en esto toda la vida, con todo montado está tirando la toalla, deberías preguntarte por qué es. No te lo tomes a mal, pero prefiero que no empieces en un mundo de fantasías. Si dices que no te importa trabajar, ya tienes medio punto ganado, y mi incondicional apoyo dese el foro, pues gente con iniciativa y ganas de trabajar es lo que hace falta en el campo, y en España. El ganado no entiende de días de fiesta, y el de ordeño menos. Son todos los días del año, durante muchos años.
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Gracias por el consejo, se que es dificil, pero me gustaria intentarlo, antes de ponerme manos a la obra necesito mucha mas informacion de la que tengo, con respecto a tus preguntas hay van las respuestas, dispongo de una nave del ayunntamiento de mi pueblo que gratuitamente me van a ceder sin coste alguno de alquiler ni nada parecido, esta nave ya se utilizaba para una anterior explotacion de ovino pero el propietario se jubiló y la dejo vacia, esta preparada con una sala para ordeño dispone de un foso, no dispongo de tierras en las que cultivar para mis animales aunque estoy pensando seriamente en alquilar tierras de el ayuntamiento con este proposito, soy de la comunidad de Madrid y no se a como se paga el cabrito aunque mi idea era una explotacion ovina intensiva para leche y posiblemente una miniqueseria propia, la nave tiene 500m cuadrados y me han dicho en el ayuntamiento que me dejarian vallar sin problema un poco de terreno alrededor de la nave.
muchisimas gracias, un saludo
muchisimas gracias, un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Bueno, pues contestaré a tus preguntas, ahora que conozco un poco más la situación.
A lo mejor me extiendo un poco.
P: ¿Qué es más rentable, ovejas o cabras?
R: como todo, depende de la situación geográfica y de múltiples factores. Yo creo que ambas podrían ser interesantes, y ya tienes que ser tú quien mire a ver esas cosas. A mí para leche, personalmente, me gustan más las cabras, pero para gustos los colores, en este negocio cada uno tiene hechos sus números.
P: ¿A cómo se paga el litro de leche?
R: En este foro hay un tema específico sobre eso. Depende de quién te la compre, la cantidad que juntes, y el extracto quesero que tenga tu leche.
P: ¿Raza y precio?
R: En ovejas, sin duda deberías elegir entre las más productivas. Assaf y Awassi se llevarían el premio, sobre todo la primera, pero son razas a las que las gusta comer mucho, y eso en tu situación puede ser un problema. En cabras, yo tiraría a las autóctonas, murciano-granadinas, o murcianas solamente, que son más pequeñas, comen menos, y producen igual.
P: ¿Cuántas cabezas? ¿150 darían para un sueldecillo?
R: Como ya sabrás, en ganadería no hay sueldos asignados. Hay ganancias, y muchas veces pérdidas. Durante los primeros meses olvídate de sueldos y de otra cosa que no sea meter dinero, porque tienes que pagar las cabras/chivas/ovejas/corderas, y muchas más cosas. Cuando las tengas en producción, pues depende. Hay gente que ha cerrado explotaciones de 1400 cabras porque no sacaban ni para gastos, y hay gente que con 140 vive regularmente bien.
P: ¿Precios y marcas para mirar ordeñadora. Nueva o segunda mano?
R: Si la nave tiene sala de ordeño pero no tiene ordeñadora, yo creo que una de segunda mano servirá para ir tirando. Lely o Delaval son marcas buenas, pero también son caras.
P: Gastos veterinarios.
R: El veterniario, cuanto menos pise por tu explotación mejor. Sólo para controles y saneamientos sería lo ideal. En cuanto a medicinas, hay muchas vacunas obligatorias, y otras recomendables (basquilla, músculo blanco). En cuanto al tema de enfermedades, reza por no tener ninguna. Te recomiendo limpieza y desinfección, cuantas más veces, mejor.
A lo mejor me extiendo un poco.
P: ¿Qué es más rentable, ovejas o cabras?
R: como todo, depende de la situación geográfica y de múltiples factores. Yo creo que ambas podrían ser interesantes, y ya tienes que ser tú quien mire a ver esas cosas. A mí para leche, personalmente, me gustan más las cabras, pero para gustos los colores, en este negocio cada uno tiene hechos sus números.
P: ¿A cómo se paga el litro de leche?
R: En este foro hay un tema específico sobre eso. Depende de quién te la compre, la cantidad que juntes, y el extracto quesero que tenga tu leche.
P: ¿Raza y precio?
R: En ovejas, sin duda deberías elegir entre las más productivas. Assaf y Awassi se llevarían el premio, sobre todo la primera, pero son razas a las que las gusta comer mucho, y eso en tu situación puede ser un problema. En cabras, yo tiraría a las autóctonas, murciano-granadinas, o murcianas solamente, que son más pequeñas, comen menos, y producen igual.
P: ¿Cuántas cabezas? ¿150 darían para un sueldecillo?
R: Como ya sabrás, en ganadería no hay sueldos asignados. Hay ganancias, y muchas veces pérdidas. Durante los primeros meses olvídate de sueldos y de otra cosa que no sea meter dinero, porque tienes que pagar las cabras/chivas/ovejas/corderas, y muchas más cosas. Cuando las tengas en producción, pues depende. Hay gente que ha cerrado explotaciones de 1400 cabras porque no sacaban ni para gastos, y hay gente que con 140 vive regularmente bien.
P: ¿Precios y marcas para mirar ordeñadora. Nueva o segunda mano?
R: Si la nave tiene sala de ordeño pero no tiene ordeñadora, yo creo que una de segunda mano servirá para ir tirando. Lely o Delaval son marcas buenas, pero también son caras.
P: Gastos veterinarios.
R: El veterniario, cuanto menos pise por tu explotación mejor. Sólo para controles y saneamientos sería lo ideal. En cuanto a medicinas, hay muchas vacunas obligatorias, y otras recomendables (basquilla, músculo blanco). En cuanto al tema de enfermedades, reza por no tener ninguna. Te recomiendo limpieza y desinfección, cuantas más veces, mejor.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Hola, estarian las assaf por delante de las lacaune en producción lechera ?
Saludos.
Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Uno no deja de darle vueltas a la cabeza para poder hacer algo factible en temas ganaderos, tarea difícil. Hace unos días en otro post de este foro alguien mencionó lo de poner cebadero de corderos, en mi zona yo no conozco nadie que lo haga, los que estais puestos en el tema que opinais,. Podria ser mínimamente rentable traer corderos de 150 o 200 Km. de distancia y engordarlos ?.
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Karetol:
Me da algo de corte comentar cosas que puedan suponer que te desanimes algo, pero te daré mi opinión.
Tengo una explotación de ovejas Assaf (550) y seguro que no soy ni con mucho muy experimentado.
Creo que una explotación de ovejas en intensivo es rentable, pero a partir de un número de cabezas bastante superior a 150.
Comprende que el diferencial de costes y ventas cada vez ha sido menor y se ha ido compensando produciendo más, ya por tener mas animales o por incrementar la productividad; otro camino de compensación del diferencial ha sido reducir costes.
Los costes, como sabes, tendrás unos costes fijos y otros variables; si dispones de unas instalaciones en las que puedes tener hasta 1000 ovejas y tienes que pagar un alquiler, ese será un coste fijo pues te costará lo mismo si tienes 100 que 900. En cambio la alimentación, qué es uno de los más importantes, será variable pues a más ovejas más coste- que no quiere decir que vaya a ser directamente proporcional- pues aquí radica el meollo de la cuestión.
Mira, con 150 supongo que tendrás que comprar la alimentación a una casa de piensos- a mí me despacharon ayer 14000 Kilos a 0,24043, si en vez de tener 550 tuviera 1600, me interesaba tener un carro mezclador, comprar en la medida de lo posible subproductos y hacer yo la mezcla, con lo que abarataría la ración del orden de un 20 a un 30%- .
Con 150 ovejas se supone que ordeñas unas 90 ó 100 de media diarias, de modo que estás con la ordeñadora funcionando una hora y después para lavarla 45 minutos; y en el lavado, en detergentes y energía vas a gastar lo mismo que si hubieras ordeñado 900.
Para la obtención de una rentabilidad con poco ganado, si dispones de pastos que no sean caros, opino que sería mejor intentar reducir los costes de alimentación al máximo y orientarlo más a la venta de corderos. Claro que tú sabrás más en cuanto a tu situación y preferencias.
Deseo que no te haya desanimado mucho, y cuentas con algo muy importante que es tus ganas y determinación de salir adelante. Que aciertes en la decisión que tomes.
Me da algo de corte comentar cosas que puedan suponer que te desanimes algo, pero te daré mi opinión.
Tengo una explotación de ovejas Assaf (550) y seguro que no soy ni con mucho muy experimentado.
Creo que una explotación de ovejas en intensivo es rentable, pero a partir de un número de cabezas bastante superior a 150.
Comprende que el diferencial de costes y ventas cada vez ha sido menor y se ha ido compensando produciendo más, ya por tener mas animales o por incrementar la productividad; otro camino de compensación del diferencial ha sido reducir costes.
Los costes, como sabes, tendrás unos costes fijos y otros variables; si dispones de unas instalaciones en las que puedes tener hasta 1000 ovejas y tienes que pagar un alquiler, ese será un coste fijo pues te costará lo mismo si tienes 100 que 900. En cambio la alimentación, qué es uno de los más importantes, será variable pues a más ovejas más coste- que no quiere decir que vaya a ser directamente proporcional- pues aquí radica el meollo de la cuestión.
Mira, con 150 supongo que tendrás que comprar la alimentación a una casa de piensos- a mí me despacharon ayer 14000 Kilos a 0,24043, si en vez de tener 550 tuviera 1600, me interesaba tener un carro mezclador, comprar en la medida de lo posible subproductos y hacer yo la mezcla, con lo que abarataría la ración del orden de un 20 a un 30%- .
Con 150 ovejas se supone que ordeñas unas 90 ó 100 de media diarias, de modo que estás con la ordeñadora funcionando una hora y después para lavarla 45 minutos; y en el lavado, en detergentes y energía vas a gastar lo mismo que si hubieras ordeñado 900.
Para la obtención de una rentabilidad con poco ganado, si dispones de pastos que no sean caros, opino que sería mejor intentar reducir los costes de alimentación al máximo y orientarlo más a la venta de corderos. Claro que tú sabrás más en cuanto a tu situación y preferencias.
Deseo que no te haya desanimado mucho, y cuentas con algo muy importante que es tus ganas y determinación de salir adelante. Que aciertes en la decisión que tomes.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Parador. lo de crear un cebadero de corderos esta bien si tienes mucho ganado cerca, no a 200 km piensa que tendras que ir igual a por 15 corderos que cuando vayas a por 100 hecha cuentas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Grácias por tu comentario Dc33
Saludos
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 17 Feb 2012, 18:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: caceres
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Hola yo tambien estoy interesado en montar una ganaderia. Queria empezar con 600 o asi. Tengo una nave y dispongo de 70 hectareas de regadio. Me gustaria que djeseis mas cosas los que sabeis. Gracias.
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Hola, si yo empezara en la ganaderia creo que buscaria tener alimentacion muy barata (pastos comunales,rastrojeras,) para ganaderia extensiva porque la inversion seria mucho menor, si no es asi creo que es demasiado riesgo.Si quisiera ganaderia intensiva lo primero aprenderia a transformar la leche en productos de calidad (quesos ,yogour,postres, etc) si vendes calidad no necesitas mucha cantidad si vas a hacer un queso como los que ya esisten ni lo intentes.Pienso que en ovino o caprino estas dos formulas pueden funcionar y de hecho funcionan depende de cada cual.
Un saludo para todos
Un saludo para todos
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Pues yo que quieres que te diga en extensivo la inversion es menor en alimentacion , pero si tu compras 300 ovejas y le vas dejando corderas son corderas que no vendes , en cambio en intensivo el gasto es mayor en pienso , instalacion y animales pero puedes dejar corderas ya que tienes el beneficio de la leche.Que hay llevas razon es mas riesgo .Yo me decantaria por el semiextensivo .La que este dando leche a pienso y la que no al campo .Lo que si pienso que hay que tener claro es empezar con buenos animales y si no es posible con buenos machos.Jones escribió:Hola, si yo empezara en la ganaderia creo que buscaria tener alimentacion muy barata (pastos comunales,rastrojeras,) para ganaderia extensiva porque la inversion seria mucho menor, si no es asi creo que es demasiado riesgo.Si quisiera ganaderia intensiva lo primero aprenderia a transformar la leche en productos de calidad (quesos ,yogour,postres, etc) si vendes calidad no necesitas mucha cantidad si vas a hacer un queso como los que ya esisten ni lo intentes.Pienso que en ovino o caprino estas dos formulas pueden funcionar y de hecho funcionan depende de cada cual.
Un saludo para todos
un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 17 Feb 2012, 18:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: caceres
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Bueno este fin de semana hable con un ganadero y me para que lo tienes entonces. una ganaderia de 1200 ovejas. Y me comento esto. De saca 217000 euros de leche. Corderos 65000. Tiene regadio y de alfalfa y otros saca cerca de 1200000 kl año. Gastos mensuales pienso 6000. Medicinas gasoil talleres pretamos.. 6000. Mano de obra tiene tres obreros 4000 e mensuales. Me dijo q a el le venian dejando entre 6000 y 10000 euros limpio mes pero por que tiene 50 hectareas de regadio. y 20 hectareas de secano. y me dijo la que esta dando leche se incha a comer y la que no pues lo justo. Que os parece me ha mentido o puede ser cierto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 886
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: mañico
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
yo no entiendo mucho pero a mi no me cuadran esas cuentas
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Yo las cuentas ni me interesan por que esta persona de la que hablas tiene ya 1200 ovejas ,regadio , seguro que tractor ,naves y demas .Y tú estas empezando tu tienes que basarte en lo tuyo y de como l vas ha hacerlo para salir adelante que no es poco .Piensa que intensivo sala de ordeño ,tanques de frio y nave ,comederos ,cuba para agua , alimentación , manga de manejo ,silo , .Es antes que ovejas .
Los animales lecheros tienen precios altos una cordera o chiva sale de 100 a 150 y un rebaño que se quite sale de 120 a 150 hablando de buenos animales aunque siempre hay excepciones a la hora de comprar y puede que aparezca uno bueno y barato .
Si comienzas con 150 y quisieras llegar a 300 o algunas más.Piensa que tendras ovejas dando leche , pero tambien corderas que no dan nada , carneros y ovejas que no dan leche y comen igual ( y te digo :estas empezando ) .Pues con todo esto , te preguntas la leche me la pagan en esta zona a tanto el pienso de ap a tanto , lo que le comen las otras a tanto y si te sale las cuentas pues animo con ellas .Por eso yo te decía que al comenzar lo del semiextensivo ahorras algo en pienso .Tambien decirte que las cuentas no son exactas(si se muere una cn dos corderos en la barriga son 120 menos mas lo que vale los dos corderos)
Bueno y subvencion
Si tienes tierras propias o que arrienden todo vale pero cada uno cada uno .
Los animales lecheros tienen precios altos una cordera o chiva sale de 100 a 150 y un rebaño que se quite sale de 120 a 150 hablando de buenos animales aunque siempre hay excepciones a la hora de comprar y puede que aparezca uno bueno y barato .
Si comienzas con 150 y quisieras llegar a 300 o algunas más.Piensa que tendras ovejas dando leche , pero tambien corderas que no dan nada , carneros y ovejas que no dan leche y comen igual ( y te digo :estas empezando ) .Pues con todo esto , te preguntas la leche me la pagan en esta zona a tanto el pienso de ap a tanto , lo que le comen las otras a tanto y si te sale las cuentas pues animo con ellas .Por eso yo te decía que al comenzar lo del semiextensivo ahorras algo en pienso .Tambien decirte que las cuentas no son exactas(si se muere una cn dos corderos en la barriga son 120 menos mas lo que vale los dos corderos)
Bueno y subvencion

Si tienes tierras propias o que arrienden todo vale pero cada uno cada uno .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 17 Feb 2012, 18:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: caceres
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Buenos dias. A mi las cuentas si me cuadran por que las vi por escrito si no no me creo nada. 1200 ovejas a una media de 300l de leche año,habia algunas que daban hasta 5 litros visto por mis propios ojos, no recuerod si el litro se lo pagan sobre 120 o 130 pts no recuerdo bien, y me enseño unos ingresos de leche un un mes de 30000 euros. El ganado que no tenia en ordeño lo tenia fuera semintensivo solo le ponia 1 kilo de comida o menos depende del pasto, el que ordeña lo tenia separado en 2grupos, las que daban mas leche comian sobre 3 kilos y las de menos 2,5 o asi, habia sacado 1500 corderos, entre muertos y reposicion vendio unos de gastos de gasoil, medicamentos y gastos extras tenia algo mas de 6000, tambien tenia tres obreros. Y me dijo esto da dinero si lo tienes montado si no tienes ni tierras ni nada es una ruina meterse, tambien me dijo, el ganado hay que cuidarlo todos los dias no en la barra de los bares como hacen muchos, que luego son los que se quejan. Tambien añadio, yo con el regadio que tengo podria vivir mejor, sembrando alfalfa, maiz guisantes, ........ pero con esto comemos 4 familias y aunque tenga que ir todos los dias a trabajar nos organizamos muy bien para librar y tener vacaciones. un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 17 Feb 2012, 18:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: caceres
Re: preguntas para montar explotacion ovina(basicas)
Para Berger, yo tengo 70 hec de regadio una 20 de secano, 2 naves de 600 m2, ordeñadora, me faltan las ovejas, lo cual pienso que es mejor comprarlas dando leche y pariendo e visto una ganaderia y me las dejan a 70 euros cabeza, con 7 meses de prueba para que vea que son buenas, y tengo tractor y demas. Gracias. Un saludo.