Hola quisiera saber si el aporte de algún tipo de forraje henificado como por ejemplo la veza además del pienso compuesto y paja, nos aporta veneficios en el cebo de chotos estabulados, vamos que si se puede ahorrar pienso y por lo tanto costes de producción y obtener buenos rendimientos de canales, sin que merme la calidad.
Gracias.
Cebo de terneros
no es lo más adecuado desde luego, la paja se utiliza unicamente para q el animal no se fastidie, es decir, para favorecer la rumia, la proteina y la energía se la da fundamentalmente el pienso, ésta es la forma más adecuada de producir terneros de carne blanca y rosada, ahora existe la posibilidad de cebar con forrajes, pero la carne no saldrá igual claro, además la velocidad de crecimiento disminuirá, se pueden hacer dietas con heno de alfalfa y un suplemento energético (maíz, cebada, etc.) o silo de maíz con suplemento proteico (soja, altramuz, etc.) pero pasa lo q te digo, se penaliza la velocidad de crecimiento y la carne no sale igual, además tendrías q cambiar el sistema de distribución, pues generalmente se da el forraje adlibitum y el suplemento racionado