Hola muy buenas soy de un pueblo cercano a donosti(guipuzcoa) y he comprado un lote de 13 vacas y un toro pirenaicas. Hasta ahi todo bien pero a los 40 dias de traerlas a mi explotacion ganadera se les hizo (aqui lo llamamos campaña) unos analisis de sangre para comprobar que los animales estan sanos y todo eso. El veterinario hizo los analisis y a los pocos dias vino con los resultados, pues bien a 2 vacas y al toro les a salido que tienen neospora(enfermedad parasitaria abortigénica) y a otra vaca le ha salido paratuberculosis( pérdida de peso progresiva y la presencia de diarrea acuosa l).Hablando con el veterionario m dijo que los animales que han salido con alguna enfermedad el que me las vendio se las tenía que llevar de vuelta.Pues bien le llame al señor que me vendio las vacas y el toro y le dije lo que estaba pasando y que se tenia q llevar las vacas i el toro que an salido enfermas y m dijo q si no tenian tuberculina que no se las llevaria y yo pos m he qedado sin saber q hacer.Quiero que m deis opiniones y haber si yo tengo razon porq si es asi m falta por pagarle la mitad del lote asiq creo q tendria la sarten por el mango.
Gracias!
Vacas infectadas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Re: Vacas infectadas
Bueno, yo no sé si puedes obligarle a llevarselas, pero te digo por tu tranquilidad, igual lo sabes tú, que no son enfermedades contagiosas y que esas pruebas que le hizo el veterinario no son obligatorias, al menos que yo sepa, para la venta.
La neospora es hereditaria, con lo cual yo no utilizaria esas vacas para criar, vendería sus crias.
Creo que en el toro no es hereditario , no lo sé fijo
La neospora es hereditaria, con lo cual yo no utilizaria esas vacas para criar, vendería sus crias.
Creo que en el toro no es hereditario , no lo sé fijo
Re: Vacas infectadas
Yo no me preocuparia mucho por eso eso si lo del toro quizas sea mejor cambiarlo, como bien dice peñasagra. La neospora si afecta a la fertilidad del gacnado pero tambien depende de los niveles que tengan y de la raza, nosotros en caldela tenemos alguna vaca con neospora que tiene buenos indices de fertilidad, el problema es que las hijas muestran niveles más altos de neospora y en algun momento afectará a la fertilidad, por eso si queires criar terneras o venderlas para vida es bueno cambiar el toro por si las moscas, las vacas con neospora irremediablemente tienen hijas con neospora. En cuanto a la paratuberculosis pues bien tambien tengo alguna, y si realmente la tiene es preocupante, pero resulta que el analisis de la para tuberculosis no te garantiza que sea realmente positiva eso solo se puede garantizar despues de muerto el animal, en este analisis solo si es negativo el analisis es útil, si da positivo en función de los niveles pues te lo pueden inmovilizar es decir no lo podrias vender para vida, de todas formas si tienes niveles bajos puedes repetir el analisis y a lo mejor no te da a nosotros nos paso este año con tres animales y un cuarto que si lo inmobilizaron, en el segundo analisis dieron no dieron practicamente. En definitiva si te da positivo en para tuberculosis lo que tienes es que observar el animal si ves que a pesar de comer esta muy delgado, y le aparece diarrea entonces si es peligroso por que la paratuberculosis i se contagia por via oral fecal, lo que pasa es que muchos de los positivos en el analisis son falsos positivos eso te lo puede explicar mejor el veterinario.
En cuanto que al vendedor no te los acepte de vuelta , pues creo que legalmente no tendria que hacerlo, otra cosa es su seriedad y resposabilidad con lo que vende. Aqui en Galicia normalmentwe los ganaderos estamos en ADS (Asociacion de Defensa Sanitaria) estas se encargan de hacer los analisis de Neospora, IBR, DVB y paratuberculosis ademas de desparasitaciones. Cuando compramos un animal antes de traerlo o le pedimos datos de la ads o si no está en una le pedimos el analisis de las vacas antes de tratarlas, pues alguna de estas enfermedades devaluan el precio. Aqui lo solemos hacer antes de traer el animal, se pone como condicióbn en el trato.
Espero te sirva de ayuda.
En cuanto que al vendedor no te los acepte de vuelta , pues creo que legalmente no tendria que hacerlo, otra cosa es su seriedad y resposabilidad con lo que vende. Aqui en Galicia normalmentwe los ganaderos estamos en ADS (Asociacion de Defensa Sanitaria) estas se encargan de hacer los analisis de Neospora, IBR, DVB y paratuberculosis ademas de desparasitaciones. Cuando compramos un animal antes de traerlo o le pedimos datos de la ads o si no está en una le pedimos el analisis de las vacas antes de tratarlas, pues alguna de estas enfermedades devaluan el precio. Aqui lo solemos hacer antes de traer el animal, se pone como condicióbn en el trato.
Espero te sirva de ayuda.
Re: Vacas infectadas
por lo que yo se, la neospora es hereditaria de mares a hijas, parece que la trasmision se por via placentaria por que los machos no la trasmiten, pero lo que esta claro es que de vacas infectadas un % elvadisimo de hijas estarán infectadas. Así que por el toro en principio no debería haber problema pero de las vacas no deberías criar. Parece haber otra vía de transmisión horizontal, es decir, de unas vacas a otras y el vector más importante de transmisión son los perros y zorros. la forma de transmisión es a través de la heces, ya que ambas especies son portadores del parásito aunque no les causa abortos. una de la formas que tiene de contagiarse los perros es comiendo las placentas de vacas recien paridas y al defecar en los pastos otras vacas se pueden contagiar al comer cerca de las heces. Ultimamente hay investigaciones en las que parece que con los ratones puede pasar lo mismo-
yo con lo que no me andaría con bromas es con la paratuberculosis ya que un solo animal en período agudo (con diarrea grave) puede contagiarte a toda la cabaña y pude causarte un número de bajas importante. Además también es hereditaria de madres a hijas. por lo que con eso bromas la justas, ya no estamos hablando de abortos, que ya es bastante grave, hablamos de que se te pueden morir las vacas.
en cuanto a si te las tiene que recoger, si no estaba en el trato, la responsabilidad del vededor es cero, son enfermedades de control voluntario y nada impide su venta, ahora bien si no se las has pagado...... tu mismo
yo con lo que no me andaría con bromas es con la paratuberculosis ya que un solo animal en período agudo (con diarrea grave) puede contagiarte a toda la cabaña y pude causarte un número de bajas importante. Además también es hereditaria de madres a hijas. por lo que con eso bromas la justas, ya no estamos hablando de abortos, que ya es bastante grave, hablamos de que se te pueden morir las vacas.
en cuanto a si te las tiene que recoger, si no estaba en el trato, la responsabilidad del vededor es cero, son enfermedades de control voluntario y nada impide su venta, ahora bien si no se las has pagado...... tu mismo