Página 1 de 1
Desestacionalización reproductiva
Publicado: 06 Oct 2011, 18:20
por Ebano58
http://albeitar.portalveterinaria.com/n ... carne.html
Si los datos que se manejan en este artículo son ciertos, nos queda muchísimo camino por recorrer. Con estos resultados productivos por mucho que suba el precio del cordero las cosas no pueen ir bien. ME parece ue el censo nacional de ovejas de carne seguirá descendendiendo.

Re: Desestacionalización reproductiva
Publicado: 06 Oct 2011, 22:51
por Agde
Ebano,yo en alguna ocasion ya comente q ahora con las agrupaciones se sabe muy facil las producciones de las ganaderias y muy pocas pasaban de 1,5 corderos.
Esta claro q muy pocas llevan un control de datos y no saben donde se encuentran los principales problemas de la explotacion.
Re: Desestacionalización reproductiva
Publicado: 06 Oct 2011, 23:08
por Ebano58
Agde escribió:Ebano,yo en alguna ocasion ya comente q ahora con las agrupaciones se sabe muy facil las producciones de las ganaderias y muy pocas pasaban de 1,5 corderos.
Esta claro q muy pocas llevan un control de datos y no saben donde se encuentran los principales problemas de la explotacion.
Bienretornado al foro Agde:
Ya no me refiero al control de datos. El dato más importante que conocemos son los corderos destetados cada año por oveja. En el estudio se dan por satisfechos con que un procedimiento hormonal suba un 15 ó un 20% la productividad de una ganadería partiendo originalmente de 0,8 ó 0,9. Yo pienso que el problema de esas ganaderías es mucho más profundo que la estacionalidad. Con un buen manejo, prevención sanitaria y alimentación y todavía sin hormonas se puede alcanzar fácilmente 1,3 ó 1,4 corderos por oveja y año. Con genética se puede llegar mucho más arriba como bien sabes tú, e incluso yo, aunque en menor grado por descontado. A partir de allí se podrían plantear la desestacionalización.
Lo demás es querer empezar la casa por el tejado.
Saludos.
Re: Desestacionalización reproductiva
Publicado: 06 Oct 2011, 23:22
por Agde
Esta claro q el problema esta en el fondo,pero si lo q se incentiva son las razas autoctonas q por un lado esta muy bien,pues es muy dificil conseguir prolificidad,y como hay gente q se esta dando cuenta pues sorprendentemente aparece el gen ROA en la RA para q no se cruze con otras razas.
Hay muchos ganaderos q no saben casi ningun dato exacto de su explotacion como:nº de bajas anuales,nº de abortos,nº de corderos y su fecha de nacimiento o de venta,etc,etc y otros muchos datos para saber como funciona nuestra explotacion y poner cartas en el asunto e ir comprobando si los cambios q estamos haciendo dan sus frutos.
Re: Desestacionalización reproductiva
Publicado: 07 Oct 2011, 00:06
por Ebano58
El gen ROA en mi opinión es una bomba de relojería porque en homocigosis produce hembras estériles. Eso exige un control hitleriano de las cubriciones "a divinis". Da la sensación de que quieren mantener la raza a toda costa, y como no han encontrado un gen mejor, lo han lanzado. ¿No hubiera sido más fácil meterles genes de razas prolíficas por vía cruzamientos o ingeniería, pero sin los inconvenientes del ROA?
No se dan cuenta de que las razas aunque sean autóctonas tienen que seguir evolucionando como lo han hecho durante siglos. Que una oveja no es una catedral de piedra invariable, sino un ser vivo en evolución que se tiene que ir perfeccionando y adaptando a las necesidades del hombre a través de las generaciones.
¿Qué haríamos en la dehesa con unas ovejas merinas de 40 kilos criando menos de un cordero al año y con kilo y medio de lana, que por buena que sea nos la malpagan además? Pues lo que hacen muchos de quienes las tienen, cobrar 6000 euros al año de tope y tenerlas abandonadas en un monte de matorral sueltas todo el año pasando hambre, pero gastando en ellas poquísimo, y vendiendo carneros merinos con carta de vez en cuando. La única forma de que el asunto sea medio rentable. Y atendiéndolas el dueño de vez en cuando, porque a jornal he visto un par de casos, y no había ni para paja.
Bajo la inamovilidad de las razas autóctonas subyace una oscura verdad. Quieren que la gente siga en la miseria, en el subdesarrollo y en la marginalidad. Eso es lo que se subsubvenciona realmente (Lo de subsubvencionar lo he puesto a propio intento. No es una errata).
Saludos.
Re: Desestacionalización reproductiva
Publicado: 07 Oct 2011, 12:44
por Alcarpinmetal
hola yo no entiendo mucho de ovejas pero nosotros antes (hara unos tres años) teniamos 100 ovejas segureñas cruzadas con manchegas que en verano las teniamos en las rastrojeras y de invierno estabuladas y le sacabamos a las madres adultas dos partos de dos borregos los cuales los vendiamos a un marchante a diez kg que por cierto que nos los pagaba bastante bien
entonces mi conclusion de porque las medias son tan bajas es porque las ovejas estan medio abandonadas en el monte y ademas una oveja merina que es una monillas , como van a dar mas borregos los amimales demasiado que no se mueren ellas
un saludo