Reposición en ovino y nueva PAC
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿Cuantas corderas pensáis dejar para vida calculadas en tanto% sobre las ovejas reproductoras que tenéis actualmente en ovino de carne?
Yo voy a dejar unas 250 hembras nuevas, que respecto a 1420 hembras reproductivas que tengo, incluyendo las primalas que eran corderas nuevas en enero 2011, es un 17%. Acabo de desviejar 40 casi todas sin bolo.
En carneros, a pesar de que dejé un montón, me he quedado en el 4% justito, que serán el 5% si cuento los nuevos, así que en enero como estaré un poco sobrado, pienso comprar carneros con carta puros y quitar algunos más de los míos para que se note más la mejora, aunque se me quede un año la proporción más justa de carneros, pero siempre entre el 3% y el 4%. Quitaré todos los viejos de más de 5 años, los enfermos y alguno más de mediana edad que no me guste. Ebano582011-09-10 19:11:51
Yo voy a dejar unas 250 hembras nuevas, que respecto a 1420 hembras reproductivas que tengo, incluyendo las primalas que eran corderas nuevas en enero 2011, es un 17%. Acabo de desviejar 40 casi todas sin bolo.
En carneros, a pesar de que dejé un montón, me he quedado en el 4% justito, que serán el 5% si cuento los nuevos, así que en enero como estaré un poco sobrado, pienso comprar carneros con carta puros y quitar algunos más de los míos para que se note más la mejora, aunque se me quede un año la proporción más justa de carneros, pero siempre entre el 3% y el 4%. Quitaré todos los viejos de más de 5 años, los enfermos y alguno más de mediana edad que no me guste. Ebano582011-09-10 19:11:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Yo de momento, hasta 2012 no tengo pensado dejar corderas, que para eso he comprado casi 400 ovejas este año. En marzo de 2012, cuando estén baratas, dejaré 90 ó 100, que suponen sore un 12% de las alrededor de 800 ovejas que tengo ahora. Yo en mayo quité las últimas que no tenían bolo, y de momento, hasta 2012, no pienso quitar muchas más. Las que quedan no son viejas.
Quizá ahora sea el momento de invertir en corderas. Por mal que se pongan las cosas en 2014, los corderos deberían valer más entonces que ahora. Las corderas que dejes en marzo, por ejemplo, se recuperan no dejándolas en marzo del año que viene, si quieres. Un año más, un año menos, en ganadería, apenas hace diferencia.
Carneros, me gustaría quitar 10 de los 14 ó 15 que venían con las ovejas que compré. Son bastante malos. Los restantes cuatro o cinco, tienen toda la pinta de Ile de France, y no los quitaré de momento, ya que tienen buen diente, son buenos, y pueden durar unos años más. Me gustaría comprar para probar cinco machos Ile de France, y cinco machos Fleischschaf o merino precoz. He visto muy buenos resultados en el foro con cruces de estas razas, y me gustaría probarlo. Estuve viendo en la feria de Salamanca, y la verdad, es que los Ile de France que allí había, excepto dos lotes muy buenos, no me gustaron. Los fleischschaf me llamaron más la atención, y el merino precoz también. Sin embargo, también he visto algunas fotos de carneros que ha puesto juanjo, y son inmejorables. Laagunilla2011-09-11 10:59:30
Quizá ahora sea el momento de invertir en corderas. Por mal que se pongan las cosas en 2014, los corderos deberían valer más entonces que ahora. Las corderas que dejes en marzo, por ejemplo, se recuperan no dejándolas en marzo del año que viene, si quieres. Un año más, un año menos, en ganadería, apenas hace diferencia.
Carneros, me gustaría quitar 10 de los 14 ó 15 que venían con las ovejas que compré. Son bastante malos. Los restantes cuatro o cinco, tienen toda la pinta de Ile de France, y no los quitaré de momento, ya que tienen buen diente, son buenos, y pueden durar unos años más. Me gustaría comprar para probar cinco machos Ile de France, y cinco machos Fleischschaf o merino precoz. He visto muy buenos resultados en el foro con cruces de estas razas, y me gustaría probarlo. Estuve viendo en la feria de Salamanca, y la verdad, es que los Ile de France que allí había, excepto dos lotes muy buenos, no me gustaron. Los fleischschaf me llamaron más la atención, y el merino precoz también. Sin embargo, también he visto algunas fotos de carneros que ha puesto juanjo, y son inmejorables. Laagunilla2011-09-11 10:59:30
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Ebano58]¿Cuantas corderas pensáis dejar para vida calculadas en tanto% sobre las ovejas reproductoras que tenéis actualmente en ovino de carne? Yo voy a dejar unas 250 hembras nuevas, que respecto a 1420 hembras reproductivas que tengo, incluyendo las primalas que eran corderas nuevas en enero 2011, es un 17%. Acabo de desviejar 40 casi todas sin bolo. En carneros, a pesar de que dejé un montón, me he quedado en el 4% justito, que serán el 5% si cuento los nuevos, así que en enero como estaré un poco sobrado, pienso comprar carneros con carta puros y quitar algunos más de los míos para que se note más la mejora, aunque se me quede un año la proporción más justa de carneros, pero siempre entre el 3% y el 4%. Quitaré todos los viejos de más de 5 años, los enfermos y alguno más de mediana edad que no me guste. [/QUOTE]
Siempre se ha dicho que 1/6 de las que tienes, que es precisamente ese 17%. Así se cubrían viejas y bajas.
En ganaderías actuales, bien cuidadas y alimentadas, si dejas ese porcentaje y desviejas con criterio tradicional (cosa que a lo mejor hay que cambiar) la ganadería aumenta.
Siempre se ha dicho que 1/6 de las que tienes, que es precisamente ese 17%. Así se cubrían viejas y bajas.
En ganaderías actuales, bien cuidadas y alimentadas, si dejas ese porcentaje y desviejas con criterio tradicional (cosa que a lo mejor hay que cambiar) la ganadería aumenta.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
En la feria de salamanca los merinos precoces eran corderitos... Los unicos que valian para ver eran los ille de france y los berrinchón, lo demás para llevar al matadero... Yo sali convencido despues de ver aquellos carneros y ovejas, que mi explotacion era bastante buena... porque si eso es lo mejor que hay por aqui de ovino, valgame dios.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Éste tenía una testuz muy bonita para colgar en el salón. Por lo demás, no me gustaba. El resto de merino precoz que había eran demasiado pequeños para ver si valían, porque lo mismo después al desarrollar se quedan cortos.
Santiou, no sé si te fijaste en el primer lote de If, los que estaban a en la punta de las cabras, según se entraba a mano derecha. Esos tampoco eran, ni grandes, ni buenos.
Los fleischschaf de esta foto tampoco estaban nada, nada mal. Me gustaron más que los Ile de France de la feria.
Una foto de los IF, los que me parecieron mejores de la feria, porque el resto eran para mear y no echar gota. Yo no llevaría eso a una feria donde mucha gente va sobre todo a buscar contactos.
Todo hay que decirlo, Salamanca es una feria sobre todo de vacuno. Ahí, encontrabas lo que querías, había donde elegir. En ovino, Zafra, y ya está. Lo que fui buscando, lo encontré.
Santiou, no sé si te fijaste en el primer lote de If, los que estaban a en la punta de las cabras, según se entraba a mano derecha. Esos tampoco eran, ni grandes, ni buenos.
Los fleischschaf de esta foto tampoco estaban nada, nada mal. Me gustaron más que los Ile de France de la feria.
Una foto de los IF, los que me parecieron mejores de la feria, porque el resto eran para mear y no echar gota. Yo no llevaría eso a una feria donde mucha gente va sobre todo a buscar contactos.
Todo hay que decirlo, Salamanca es una feria sobre todo de vacuno. Ahí, encontrabas lo que querías, había donde elegir. En ovino, Zafra, y ya está. Lo que fui buscando, lo encontré.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Descargas03] ¿Ébano, algún indicio de por dónde irá la nueva PAC respecto al ovino? Se oye gente que baja en número dado el contexto actual de desacoplamiento, otros que apuestan por aumentar.... pero nada claro.
[/QUOTE]
Las nuevas ayudas para ganadería es el secreto mejor guardado de la nueva PAC. Se sabe algo de tasa plana para tierras, de barbecho y rotación, de zonas desfavorecidas, de condicionalidad, e incluso de empleo de mano de obra ajena, pero de animales y su relación con las ayudas no hay nada absolutamente por el momento. Algunos aventuran el periodo de referencia de 2011 y 2012, teniendo en cuenta lo que ha ocurrido con nuevos paises comunitarios donde están como locos comprando ovejas y cabras. Se supne que algo darán pero ni idea de cuanto.
Lagunilla, gracias por las fotos. Los Fleischschaf no se les ve la cabeza, pero parecen el doble de anchos que el precoz ese con cuernos. Yo compré al empezar precoces en una feria y eran mucho más cuadrados que ese hace 17 años. Guardo un descendiente o dos de esos carneros porque las borregas son preciosas y voy dejando para cruzar con los fleischschaf todas las van saliendo cada año en su tiempo que son muy pocas. Los Ile de France de la foto, aunque son corderos, apuntan buena clase. En CAstuera ha habido otra subasta importante y se han vendido casi todos los carneros a 250-320€ más o menos por lo que he leido y el mas caro a 345€. Yo pienso comprar este año 7 u 8 puros y me quedaré en 45-50, que ahora tengo algunos más. Me voy a intentar llevar al vendedor de los carneros a la finca para que me haga el descarte de los Fleischschaf que menos le gusten de los míos de más de 3 años, a ver si en 4 años los cambio todos. Dejaré los que tiran a Ile de France y los precoces con cuernos si queda alguno en buenas condiciones, para seguir sacando corderas de reposición, y no tener que hacer una inversión tan grande de una vez.Ebano582011-09-12 18:06:00
[/QUOTE]
Las nuevas ayudas para ganadería es el secreto mejor guardado de la nueva PAC. Se sabe algo de tasa plana para tierras, de barbecho y rotación, de zonas desfavorecidas, de condicionalidad, e incluso de empleo de mano de obra ajena, pero de animales y su relación con las ayudas no hay nada absolutamente por el momento. Algunos aventuran el periodo de referencia de 2011 y 2012, teniendo en cuenta lo que ha ocurrido con nuevos paises comunitarios donde están como locos comprando ovejas y cabras. Se supne que algo darán pero ni idea de cuanto.
Lagunilla, gracias por las fotos. Los Fleischschaf no se les ve la cabeza, pero parecen el doble de anchos que el precoz ese con cuernos. Yo compré al empezar precoces en una feria y eran mucho más cuadrados que ese hace 17 años. Guardo un descendiente o dos de esos carneros porque las borregas son preciosas y voy dejando para cruzar con los fleischschaf todas las van saliendo cada año en su tiempo que son muy pocas. Los Ile de France de la foto, aunque son corderos, apuntan buena clase. En CAstuera ha habido otra subasta importante y se han vendido casi todos los carneros a 250-320€ más o menos por lo que he leido y el mas caro a 345€. Yo pienso comprar este año 7 u 8 puros y me quedaré en 45-50, que ahora tengo algunos más. Me voy a intentar llevar al vendedor de los carneros a la finca para que me haga el descarte de los Fleischschaf que menos le gusten de los míos de más de 3 años, a ver si en 4 años los cambio todos. Dejaré los que tiran a Ile de France y los precoces con cuernos si queda alguno en buenas condiciones, para seguir sacando corderas de reposición, y no tener que hacer una inversión tan grande de una vez.Ebano582011-09-12 18:06:00
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 216
- Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Lagunilla el año en ovino empieza en septiembre por eso Ebano pregunta, me inmagino,con un 15% esta muy bien pero si se qiere subir de censo entonces tendremos qe dejar mas,la verdad qe estas son las mejores de todo el año.Referente a todos los sementales de estas ferias ,la verdad qe son preciosos pero... pregunto yo cuando se llevan a la finca siguen igual de bonitos?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si se han criado en el mismo clima y sistema más o menos que la explotación de destino, y están acostumbrados a campear un buen rato todos los días, y se les ha ido recortando la ración, aunque no estén todavía con el rebaño, por lo menos en Fleischschaf e Ile de France, y también en precoz francés, no hay problema ninguno. Lo malo es si los tienen en un terreno muy pequeño y solamente a base de comederos. Entonces hay que tener más cuidado. Lo peor es el calor y estas razas adaptadas lo soportan bien. Los berrinchon que probé casi puros, a mí me fueron muy mal.
Sobre dejar reposición, a mí me gustaría seguir dejando más corderas, por si acaso dan algo más, pero estoy muy justo de campo. Dejaré 250 como mucho. Las que vayan naciendo a partir de octubre las voy a dejar casi todas, y compraré carneros cerca, pero este año puros-puros.Ebano582011-09-14 01:26:06
Sobre dejar reposición, a mí me gustaría seguir dejando más corderas, por si acaso dan algo más, pero estoy muy justo de campo. Dejaré 250 como mucho. Las que vayan naciendo a partir de octubre las voy a dejar casi todas, y compraré carneros cerca, pero este año puros-puros.Ebano582011-09-14 01:26:06
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno