Raza Dorper

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »


Uploaded with ImageShack.us


La raza Dorper fue desarrollada en la decada de 1930 por el Departamento de Agricultura de Sudáfrica en Grootfontein (principal centro de investigación para las áreas de Karoo). Asentada en la actualidad en numerosos paises como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Oriente Medio, China, Canadá, Alemania, Suiza, Brasil, Argentina, América del Sur , México, Estados Unidos, varios países de África, Israel y Namibia. Es el resultado del cruzamiento de las razas Dorset Horn y Persian Blackhead.
¿Por qué eligieron estas dos razas? Pues porque las características de ellas se complementaban muy bien para crear una raza especializada para la producción cárnica pero a la vez muy bien adaptada a un medio de climátogía muy árida (climas extremadamente secos y muy baja calidad de los pastos). Veamos cuales son las características principales de cada una de las razas que le dieron origen:
 
Blackhead Persian: Es una raza de origen africano, muy rústica de pelo (sin lana), de cola grasa, muy bien adaptada a climas cálidos y al aprovechamiento de pastos de muy mala calidad ,cierta resistencia a parasitosis (garrapatas) con muy buena fertilidad, aptitud maternal y mas que aceptable producción lechera, ademas de contar con una piel de extraordinaria calidad. Activa sexualmente todo el año.
Dorset Horn: Dentro de las raza inglesas es la menos afectada en su comportamiento sexual por la influencia del fotoperiodo. Rusticidad aceptable, buena fertilidad, prolificidad  y buenas características para la producción cárnica.
 
Las características principales de la raza Dorper, obtenida de este cruce serian:
 
•         Posee una extraordinaria rústicidad compaginada con unas excelentes cualidades para la producción cárnica en extensivo.
•         Magnífica adaptación a medios difíciles, con muy buen comportamiento en climas cálidos.
•         Excelente aptitud maternal. Cíclica todo el año y con muy buena fertilidad y prolificidad (1,5 corderos/parto).
•         Muy buenos índices de crecimiento, rendimiento canal y calidad de la carne (carne magra con poca grasa y excelente bouquet).
•         Extraordinaria calidad de la piel que llega a tener una catalogación especial para esta raza: Cape Glovers.
•         No necesita esquilarse.
 
Como apreciaréis por las fotos, existe una variedad totalmente blanca y una con la cabeza y cuello totalmente negro y el resto del cuerpo blanco. Esta última variedad, para mi gusto, es estéticamente preciosa, pero de lo bonito no se come.
 Hasta aquí sería la información muy, muy resumida de lo que he recogido de páginas web, publicaciones y demas información documentada.
Tuve la oportunidad de compartir mesa en un congreso con un profesor de una Universidad mejicana, encargado de un programa  de introducción y estudio de la adaptación de esta raza en Mejico. Me contó autenticas maravillas de esta raza. En principio este señor lo podríamos considerar como un técnico imparcial que esta haciendo un estudio, encargado por las autoridades Mejicanas responsables de sector ganadero, para obtener datos científicos objetivos que permitiera discernir si esta raza posee cualidades óptimas para su introducción y promoción en este pais. La verdad es que este estudio lo estan haciendo un  poco tarde, porque los ganaderos mejicanos ya le han dado el visto bueno a la raza y se está expandiendo como un reguero de  pólvora por todas las zonas de producción ovina no solo de Mejico, sino de muchos otros países de climatología árida y no tan árida.
Las principales cuestiones que me comentó este profesor fueron las siguientes:
 
Es una raza que sorprende enormemente su capacidad productiva para explotarse en zonas muy muy áridas. Su adaptación a clímas cálidos es excepcional. Su capacidad de aprovechamiento de pastos muy pobres y arbustos le hacen parecerse al patrón de comportamiento y capacidad de aprovechamiento de las cabras. Sin embargo, son capaces de obtener resultados productivos muy interesantes, muy parecidos a la de cualquier otra raza especializada para la producción cárnica. Es una raza muy fértil, le afecta muy muy poco el fotoperiodo y su prolificidad natural es más que óptima. La calidad de la carne de los corderos llama la atención por su bouquet y buen engrasamiento sin excesos, incluso a pesos altos.
Lo de la calidad de la piel es un interesante valor añadido que posee esta raza. Según me explicaban la piel de estos animales (estimo que será la de los corderos) tiene unas características ideales de flexibilidad y resistencia que las hace las idóneas para confeccionar guantes de piel de la máxima calidad. Por este motivo está muy cotizada. Esta característica podría compensar la prácticamente nula producción de lana, que como parece demostrarse, esta remontando su cotización.
Mi opinión sobre esta raza es que habría que verificar si se adapta, no ha nuestros rigores climatológicos estivales (cuestión que parece contrastada) sino a ciertos años con inviernos rigurosos. Si esto se verificase y fuese su adaptación aceptable, estimo que podría ser una raza muy interesante tanto para su explotación en pureza como para la creación de alguna raza sintética  expresamente para sistemas extensivos de la mitad sur de nuestro pais.Juanjo162011-08-31 14:41:28
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »


Uploaded with ImageShack.us
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Esta foto es de una oveja y cordero de la raza Persian Blackface, que junto con la Dorset Horn que aparece mas abajo, fueron las razas que por cruzamiento dieron origen a la raza Dorper



Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.usJuanjo162011-08-31 14:42:52
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Unas cuantas fotos de hembras de la raza Dorper:
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Mas hembras:
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
 
Unas canales de corderos Dorper:
 

Uploaded with ImageShack.us
 
 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »

Y para finalizar, unas cuantas de machos:
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
 
Juanjo16
Usuario Avanzado
Mensajes: 421
Registrado: 09 Nov 2006, 10:40

Mensaje por Juanjo16 »


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
 

Uploaded with ImageShack.us
Tatoalsa
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Tatoalsa »

La verdad q son guapisimas, sobre todo las de cabeza negra. Y de hechuras, al menos las de las fotos, son extraordinarias...
Responder