Página 1 de 2

Publicado: 23 Ago 2011, 13:30
por Sepdi
Hola, buenas. Soy un chico de 27 años de Castilla y León. Me gustaría comprar algunas vacas de carne, pocas. No sería para vivir de ello de momento, sino por pura afición. Tengo un trabajo estable por lo que me conformaría con comprar por el momento 3 o 4 vacas, un toro limousin y luego algún ternero al destete.Me gustaría saber si alguien podría ayudarme explicándome las subvenciones que existen y la forma de que te las den, si es muy difícil o no.También me gustaría saber cuánto consumen las vacas al año (en peso y en dinero también), ya que, antes de lanzarme a comprar me gustaría tener cifras aproximadas de cuanto gasto supondría.Y si alguien puede aportar algún dato mas, por ejemplo gastos en veterinarios y lo que es necesario que les hagan (al año), o que significa que el toro venga con carta (o algo así).Gracias de antemano. Un saludo.


Publicado: 23 Ago 2011, 13:51
por Laagunilla
Con tres o cuatro vacas, no tienes derecho a subvención ninguna, porque se entiende que no vas a vivir de ellas, y no vas a ser productor de carne/leche.
Las vacas al año, si tienes que comprarlas forraje (porque no tengas fincas o no puedas darlas de comer en extensivo) a 14ptas/kg puesto en casa en campaña, o incluso más caro, pon que cada vaca se coma al día de 10 a 30kg de forraje, dependiendo de si es una novilla de menos de 10 meses a si es un pedazo toro charolés de 1200kg. En dinero, pues lo que no está escrito, y sin subvención, no sacarás ni para pagar lo que se comen, ya que vender los terneros a 500€, o menos, y alimentar tres vacas, pues está complicado. Eso sin contar con que tú los tendrás que vender más baratos que alguien que tenga 100 vacas.
Que el toro venga ocn carta, significa algo así como que tiene pedigree, para que lo entiendas bien. Por ejemplo, que está dado de alta en la IGP de la avileña negra ibérica, o que está dado de alta en el libro genealógico francés de la raza limousin, etc.
Un saludo, date una vuelta por los distintos temas del foro, como el de nuestras ganaderías, o el de precio de terneros pasteros, o el de cebo de terneros, que es mejor que hacer un máster.Laagunilla2011-08-23 17:05:57

Publicado: 23 Ago 2011, 14:19
por Sepdi
Muchas gracias Laagunilla. Entonces, ¿Tú que me aconsejarías? ¿Cuántas vacas saldrían rentables?O bueno, ¿podrías decirme el tipo de subvenciones que existen y los requisitos que piden?

Publicado: 23 Ago 2011, 15:51
por Vinter
Minimo minimisimo 60 vacas con sus respectivas primas, (cupo+extensificacion+prima de macho+...).Pero vamos si quieres tener 5 vacas y un toro por diversion tenlas que mas caro son los bares y la gente va.Ahhh una vacas(o toro) se come 8 kilos de heno al dia a 14 pts (+ o -) ahora hecha tu las cuentas si pueden comer algun dia en el campo o tiene te ser los 365 dias de tu bolsillo.


Publicado: 23 Ago 2011, 15:54
por Sepdi
Vale, muchas gracias por la información Vinter.Ahora me gustaría informarme sobre todo de las subvenciones que existen y los requisitos que se piden (olvidando ya los datos que he dado anteriormente de las 3 o 4 vacas). 

Publicado: 23 Ago 2011, 16:35
por Laagunilla
Sólo 8kg de heno? A mi me parece algo más que eso, bastante bastante más.
Subvenciones:
joven agricultor
mujer
PU
Extensificación
Ayudas a razas autóctonas y en peligro de extinción
IGP (Indicación Geográfica Protegida)
Carne de Avileño/Ternera Asturiana/Ternera Gallega, etc.
Prima de cebo
Prima de sacrificio
Para la primera, creo que es tener menos de 30 ó 35 años, y tener más de 40 vacas en extensivo en una densidad de 0,7 UGM por hectárea o algo así creo recordar, que lo mismo no tiene nada que ver.
Para la segunda, ser mujer y estar empezando, no vale si lo tienes montado.
Para el Pago Único, que te hayan asignado derechos, o haberlos comprado a precio de oro sin saber qué va a pasar con ellos en 2014.
Extensificación: tiene que ver con los sistemas extensivos y tal
Ayudas a razas autóctonas: estar dado de alta en la asociación de dicha raza y cumplir unos requisitos (como ser ATP)
IGP: pertenecer a alguna IGP, como puede ser la avileña negra ibérica, la retinta, blanca cacereña, asturiana de las montañas, etc.
Carne de Avileño, gallega, asturiana, etc. Vender esa carne.
Prima de cebo. Cebar los terneros en lugar de venderlos al destete
Prima de sacrificio: sacrificar los terneros cuando han pasado de los 11 meses de vida.
Aún así no te hagas ilusiones, que para cobrar estas ayudas hay que tener un montón de secretarias y llevar muchísima burocracia, así como tener mucha vaca, mucho terreno, y mucho dinero para montarlo todo.

Publicado: 23 Ago 2011, 16:40
por Sepdi
Ok, muchas gracias de nuevo. Veo que entiendes bastante. Un saludo.

Publicado: 23 Ago 2011, 17:04
por R101
mira amigo una vaca se come de 10 a 13 kilos ,( vacas no mu grandes que no sean puras  que esten cruzadas ), la comida la mejor idea si por tu zona asen silo de maiz picado  sale sobre 7 pts kilo ( por lo menos aqui) compras paja  que esta a 12 pis kilo en alpacas pequeñas grandes 3 pts mas barato kilo, ases una composision ejemplo: 9 kilos de silo y 4 kilos de paja. ( el silo merma con el tiempo) entonces ases la siguiente cuenta 9 kilos de silo por 10 pts ( se sube el precio del kilo por lo que merme)  90 mas 48 de la paja te sale al dia 138 pts al dia por 365 dias :50000 pts ,si puedes pedir subvencion o comprarla ; la cuenta seria asi el precio de la subvencia para la comida de la vaca y por lo que vendas el ternero te quea pa ti ,( no te ases rico pero si puedes te distraes aslo ),mira como se dice por aqui el kid de la cuestion esta en : vacas no mu grandes ,toro puro limosin ,y la comida la mas barata que puedas buscar , intenta que la summa de 12 kilos al dia no pase de 100 pts al dia ,hay mas comidas baratas : pulpa de naranja, cebadilla de cerbeza, patatas  de desecho,hoja de olivo ,pero todo esto tiene sus pros y sus contras , tema de subvencion si vives en alta montaña podrias llegar a cobrar asta 300 euros por vaca, a otra cosa a partir de tres cabezas de vacuno te pasan a autonomo,( xa no te gusta )

Publicado: 23 Ago 2011, 17:07
por R101
a otra cosa es una burrada decir que una vaca se come entre 60 y 80 kilos al dia como an puesto por aqui ,depende la raza de 10 kilos pa arriba pero no mas de 15 eso si te lo digo

Publicado: 23 Ago 2011, 17:14
por Sepdi
Muchas gracias. Pues la idea era el toro limusin de pura raza para no complicar los partos, y luego las vacas qe sean mezcla

Publicado: 23 Ago 2011, 17:16
por Sepdi
Otra cosa, las alpacas no las tendría que compras ya que mi tío es agricultor y me las da

Publicado: 23 Ago 2011, 17:20
por Laagunilla
[QUOTE=R101] a otra cosa es una burrada decir que una vaca se come entre 60 y 80 kilos al dia como an puesto por aqui ,depende la raza de 10 kilos pa arriba pero no mas de 15 eso si te lo digo
[/QUOTE]
Cierto que es una burrada lo que he puesto. Más o menos he calculado lo que pico yo, pero he fallado en que yo hecho de comer para dos días, y que tengo terneros con ellas. Divide 45 que había calculado entre dos días que lo tienen, y sale 22,50. Quita, qué se yo, 5 que se coman los terneros, y quedan 17 + la paja a libre disposición todo el año. Como ves, sale más de 15 con avileñas, pero prefiero que sobre a que falte, porque algo estropean siempre, y puede variar el peso del ensilado cuando lo hago (que pesan las bolas 800kg) a cuando lo echo, que ha fermentado y se han perdido 150kg por bola.

Publicado: 23 Ago 2011, 17:21
por Laagunilla
[QUOTE=Sepdi] Otra cosa, las alpacas no las tendría que compras ya que mi tío es agricultor y me las da[/QUOTE]
Pero te dará la paja, y sólo con paja no puedes mantener una vaca. Si también te da heno, me callo.

Publicado: 23 Ago 2011, 17:24
por Sepdi
No, ya sé que solo con paja no puedo mantener la vaca, pero con eso queria decir que las alpacas no las tendrías que comprar, solo tendria k comprarles el heno y el silo de maiz

Publicado: 23 Ago 2011, 17:31
por Sepdi
Por cierto, también me gustaría saber que mas gastos da una vaca a parte de la comida (como puede ser veterinario o cosas de esas y los precios aproximados)

Publicado: 23 Ago 2011, 17:49
por Levantino
y ovejas? teniendo paja gratis i los rastrojos de tu tio y a poco que puedas darles algo de poda o demas subproductos?(de k zona eres) pues ya lo tienes...i al precio de los terneros..k kon suerte venderas un ternero cada 15 meses por 500e y una oveja en 15meses mimandola te puede dar dos partos dosbles....ya te da casi lo mismo que la vaca comiendo diez veces menos...eso si los datos exagerandolos, pero ahora mismo kreo k es mas rentable el ovino k el vacuna. ademas las ovejas las puedes subir a alguna sierra o pastor comunales...ect i con paja sola no aguantan...pero paca buena i algo de grano k le kompres a tu tio i a poco k salgan ya ntienes las ovejas gordas...ademas komo es para distraerte i tal...

Publicado: 23 Ago 2011, 21:28
por Sepdi
Ya, te agradezco el comentario Levantino. Pero la cosa es que quiero echar vacas porque es lo que me gusta de verdad y lo que llevo queriendo desde niño. En cambio las ovejas... no me llaman mucho. De todas formas repito que muchas gracias por tu interes. Un saludo.

Publicado: 23 Ago 2011, 23:40
por Vinter
Que bien tengo vacas de dieta!!


Publicado: 24 Ago 2011, 04:58
por Mansell
mis vacas están comiendo a 12 kg de heno al día

Publicado: 24 Ago 2011, 10:40
por Sepdi
Y qué precio tiene el heno?