!!!!Esto esla leche, manos arriba!!!!
Esppaña esta con los peores precios de leche de vaca respecto a EU,USA , NZ y SUDAMERICA.
Con Francia......390 eur.Italia.....420 eur. Alemania...370eur.USA...340eur .NZ....330 .Brasil... 390eur. Todos los precios son en euros Tn y llama la atencion , el caso de los tres ultimos,. pues hace apenas un año sus precios no pasaban ni con mucho de la mitad del precio de hoy.En US concretamente quieren dar 60 eur-no dolar- por vaca y año para incentivar la produccion. Conclusion "NO HAY LECHE EN EL MUNDO "
Quiere decir esto que en SPAIN cobrando a 300 eur Tn( o menos ) y un ganadero de 100 vacas de ordeño esta perdi
ndo 90.000 eur por año -15.000.000. de las antiguas-
Lo dijo un gran politico internacional : en los proximos años nuestro mayor gasto ,sera en alimentacion ,incluso mayor que en energia y muchos frigorificos no poran ser llenados ,por no encontrar alimentos ni quien los cultive
Con Francia......390 eur.Italia.....420 eur. Alemania...370eur.USA...340eur .NZ....330 .Brasil... 390eur. Todos los precios son en euros Tn y llama la atencion , el caso de los tres ultimos,. pues hace apenas un año sus precios no pasaban ni con mucho de la mitad del precio de hoy.En US concretamente quieren dar 60 eur-no dolar- por vaca y año para incentivar la produccion. Conclusion "NO HAY LECHE EN EL MUNDO "
Quiere decir esto que en SPAIN cobrando a 300 eur Tn( o menos ) y un ganadero de 100 vacas de ordeño esta perdi
ndo 90.000 eur por año -15.000.000. de las antiguas-
Lo dijo un gran politico internacional : en los proximos años nuestro mayor gasto ,sera en alimentacion ,incluso mayor que en energia y muchos frigorificos no poran ser llenados ,por no encontrar alimentos ni quien los cultive
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
si la leche y los terneros se podrían retener almacenados como los cereales otro gallo cantaría, pero llegado el tiempo lo tienes que vender por lo que te quieran pagar, la leche la tienes que vender si o si a los dos días de producir y los terneros antes de que pasen a ser añojos para que no pierdan valor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Ahora es el momento justo para hacer huelga, y no vender la leche en una semana... y tirarla toda al tanque de purín.Verías como al cabo de una semana pagaban bien, porque no tendrían de donde sacar la leche, ya que en otros paises está cara y traerla la encarecería más que pagar aqui un precio justo por ella.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Si hay algún vaquero de COVAP, que me corrija, pero me dijeron hace poco , y así lo refleja la lonja, que les pagaban la leche en torno a 360-370€/TM. Cierto es que la noticia decía que era la cooperativa que mejor pagaba la leche en España. En realidad, los vaqueros deben ser los socios ricos o fundadores de COVAP, porque los corderos en el primer semestre los han pagado comparativamente con otros mercados, de pena, amparados en una lonja de Pozoblanco que ahora ha espabilado bastante, pero desde enero a julio ha sido absolutamente subrealista, en todos los sentidos de la palabra.
Para mirar precios
http://www.cajarural.com/rurales/3063/V ... /index.htm
Para mirar precios
http://www.cajarural.com/rurales/3063/V ... /index.htm
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
SAntiou: Tienes razón en parte, pero no es el caso mío en corderos, ni de Pozoblanco en leche. A mí me pagan el precio lonja al contado sin descuentos y más IVA, para que no haya dudas. En mi caso el problema sobre todo en 2011 ha sido el infraprecio de la lonja en cordero, hasta agosto, cuando ha remontado por fin, y que dure por favor.
En el caso de la leche, los cooperativistas cobran el precio de lonja que aparece en el enlace, y son los vaqueros mejor pagados de España. Al fin y al cabo, los gnaderos son o deberían ser los dueños de la fábrica de leche, piensos, yogures zumos y demás.
En el caso de la leche, los cooperativistas cobran el precio de lonja que aparece en el enlace, y son los vaqueros mejor pagados de España. Al fin y al cabo, los gnaderos son o deberían ser los dueños de la fábrica de leche, piensos, yogures zumos y demás.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 04 Ago 2011, 13:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: galicia
Esta es mi primera intervención en este foro así que la aprovecho ante todo para saludar a todos cordialmente.He leido esto:[QUOTE=Ebano58] los gnaderos son o deberían ser los dueños de la fábrica de leche, piensos, yogures zumos y demás.[/QUOTE]El día en que los ganaderos hagan esto, al igual que lo hagan los agricultores, pero sin cooperativas de por medio, el campo en España tendrá futuro. Mientras eso no sea así, seguiran en las manos de terceros, existirán mientras a terceros les interese y desaparecerán cuando a terceros dejen de hacerles falta. Quisiera romper, aprovechando es quote que hago de Ebano58, una lanza en favor de que el productor haga lo posible por cerrar la cadena desde la producción hasta la distribución, con todo lo que esto tiene consigo.Atentamente,Alfredo
Qué Viva La Revolución !!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
No vamos a demonizar precisamente a la cooperativa que mejor paga la leche en toda España. Los vaqueros participan del beneficio de la COVAP en el precio de la leche. Mientras cobren 37 cts, esarán contentos. Los que no lo están son los cooperativistas de ovino que en el primer semestre de 2011 hn cobrado precios ridículos comparativamente con otras lonjas por los corderos.
Otras lonjas pagaban 10€ más por cada cordero. Eso tiene que corregirse. No debería volver a suceder nunca.
Otras lonjas pagaban 10€ más por cada cordero. Eso tiene que corregirse. No debería volver a suceder nunca.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Alfredo79]
El día en que los ganaderos hagan esto, al igual que lo hagan los agricultores, pero sin cooperativas de por medio, el campo en España tendrá futuro. Mientras eso no sea así, seguiran en las manos de terceros, existirán mientras a terceros les interese y desaparecerán cuando a terceros dejen de hacerles falta. Quisiera romper, aprovechando es quote que hago de Ebano58, una lanza en favor de que el productor haga lo posible por cerrar la cadena desde la producción hasta la distribución, con todo lo que esto tiene consigo.Atentamente,Alfredo[/QUOTE]De donde eres Alfredo? bienvenido.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.