remolques autocargadores

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Mensaje por Jhontravol »

Ante todo excuso mi ignorancia porque en Andalucía apenas si se utiliza este tipo de maquinaria; por eso tengo varias cuestiones sobre el asunto.¿Los remolques autocargadores son también picadores en todos los casos o los hay que solamente cargan?¿Son herramientas complicadas o no tienen mayor complicación, por ejemplo comparados con las empacadoras?Mi idea es utilizarlo para recoger paja suelta y mezclarla con estiercol para así obtener un producto más homogéneo y fácil de aplicar (preferentemente en olivar). De este modo evitaría tener que empacar la paja ahorrando en coste de hilo y evitando igualmente tener que deshacer las pacas.Veo que en todo el norte abundan los autocargadores y hay un mercado importante de ocasión que tal vez aconsejara la adquisición de alguno para probar el "invento". En este caso quisiera saber cuanto pesa un remolque de estos en vacío para sopesar su transporte en un vehículo ligero. En fin, espero vuestra información somo usuarios y agradezco de antemano vuestra colaboración.
.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

pero que quieres mezclar estiercol de oveja i paja buena para obtener una especie de estiercol de burro o caballo para cubierata vegetal ?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

El estiercol de oveja que se reparte de los montones del compostaje lleva mucha paja de las camas casi siempre
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Mensaje por Jhontravol »

El estiércol es de gallina y en ocasiones tiene demasiada humedad, sobre todo en invierno, así que tendría que apilarlo y mezclarlo con otros resíduos (en este caso paja), realizar el compostaje y aplicarlo cuando el tiempo y las condiciones sean apropiadas. El estiércol de gallina no tiene nada que ver con el de oveja o cabra. 
.
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Mensaje por Jhontravol »

Alguna sugerencia sobre marcas, tamaño, fiabilidad.
.
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

marcas  los que se fabrican por aqui  JB  .   y SALAS    tamaños depende del tractor que tengas desde  16  m     ,18  m 22m   y   hay   unos muy grandes  que fabrican en navarra   que son  buenos dicen  y que para cargar paja te vienen bien que pesa poco .  pero estiercol no puedes meter a el cargador he
Jhontravol
Usuario Avanzado
Mensajes: 968
Registrado: 01 Ago 2006, 21:41

Mensaje por Jhontravol »


Gracias por responder. Ya casi había perdido la esperanza de obtener alguna respuesta.Insisto en la pregunta ¿todos los remolques autocargadores son tambien picadores? ¿Se puede cargar sin picar o picando a voluntad? No pienso emplearlo para esparcir estiercol; para eso tengo un esparcidor, lo quiero para cargar paja y mezclarla con estiercol para posteriormente echarla sobre todo en olivar.Veo en las páginas de anuncios que hay bastantes en venta de segunda mano pero todos por alli arriba; en este caso, mi pregunta es si valdría la pena subir por alguno para probar si el funcionamiento de este apero no es muy complicado. A ver si me explico; si son igual de complicados que una empacadora ni lo intento.Gracias
Jhontravol2011-08-18 17:52:07
.
Alberto6
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 25 Abr 2011, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: arzua

Mensaje por Alberto6 »

generalmente todos los autocargadores picas algo la hierba unos mas que o otros...los que llevan alimentares no las pican mucho los que la pican bien los que llevan rotor de carga..tambien hay una variacion del precio..por lo general no suele dar aberias ya que nos un sistema mui complejo..no es coma una empacadora que tiene que ir ai todo en su punto y bien ajustado..la unica averia puede ser un casquillo gastado o un latigillo..y de tamaño si es para la paja puede comprar una algo grandote por que la paja no pesa mucho que digamos..y picar le puedes sacar todas las cuchillas si quieres y no te pica nada.
Rammartz
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 10 Feb 2007, 21:02

Mensaje por Rammartz »

para un tractor de 100 cv que remolque conviene llevar para picar el forraje ?
Alberto6
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 25 Abr 2011, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: arzua

Mensaje por Alberto6 »

yo pienso que una de 30-35 m3 seria el ideal
Rammartz
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 10 Feb 2007, 21:02

Mensaje por Rammartz »

como hay tantos remolques a la venta? es que no dan resultado? o el silo con ellos no queda bien?
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

El silo no es para nada comparable con el que se hace con picadoras autopropulsadas, tiene que ser un remolque muy nuevo y de buena marca, y por lo tanto caro, para poder compararse con la peor de las picadoras autopropulsadas, es otro concepto totalmente distinto... Aqui se usaban hace monton de años y dejaron de usarse y nos pasamos a las rotoempacadoras, pero eran remolques viejos y que como quien dice ni picaban y el silo se hacía igual y el ganado lo comía igual que hoy come el otro...Hay muchos a la venta porque la gente se ha pasado más a las rotoempacadoras y demás instrumentos, y han ido dejando de lado los remolques picadores y autocargadores.... Incluso hay algunos que siegan pican y acarrean.

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Rammartz
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 10 Feb 2007, 21:02

Mensaje por Rammartz »

Y yo que estaba animado a ensilar con uno....
D785
Usuario experto
Mensajes: 1393
Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: A coruña

Mensaje por D785 »


[QUOTE=Rammartz]Y yo que estaba animado a ensilar con uno....[/QUOTE]
No te desanimes hombre por aqui se ensilo hasta hace un par de años con los autocargadores picadores y sin problemas.Esta claro que es mejor ensilar con la picadora pero con los cargadores si pican bien no tienes problema y te sale mas barato 
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Rammart  creo que hay muchos   a la venta porque a habido muchos abandonos  por juvilacion etc   ahora mismo se esta volviendo  a ensilar con el autocargador pero de los grandes que pican la hierva muy corta yo tengo un vecino que ensila asi  tenia la rotoempacadora y la maquina de poner el plastico y las vendio porque salian caras y a la hora de desacer los royos para muchas vacas  da mucho trabajo  n es igual para 20 vacas que para mas de 100 inclusohay algun ganadero de los grandes que esta volviendo a darles en verde que los piensos estan caros y la leche no vale nada.
Alberto6
Usuario medio
Mensajes: 108
Registrado: 25 Abr 2011, 12:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: arzua

Mensaje por Alberto6 »

yo creo que ademas tener un picador para uno solo no compensa mucho,porque para 2 o 3 dias que son al año no merece la pena y otra cosa o tiene personal y maquinaria para que te entienda en el silo o si no no das hecho..la picadora pasra muchas fincas con mucha hierba merece la pena pero si es poca fincas y poca hierba no compensa mucho creo yo..yo creo que la gente se esta desaciando de ellos por eso por que prefiere pagarles a algien que se lo venga a hacer que andar ellos con dolores de cabeza..
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

aqui mi vecino le usa casi a diario , cuando hay verde  . y yo tambien cada zona es diferente y cada ganaderia  tambien , pero lo que esta claro es que se ahorra dinero. en todo el norte las ganaderias pequeñas  le usan creo que en galizia tb hay foreros gallegos ellos nos diran
Rammartz
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 10 Feb 2007, 21:02

Mensaje por Rammartz »

El empacador y la enzintadora sale caro pero lo metes con la humedad que quieras y si se estropea una bola la tiras y no se estropea todo el silo, este en zanja se estropea mas,mas peligro de toxinas y acidosissi lo metes con mucha humedad
por el contrario los costes son mucho mas bajos en zanja y la ventaja del carro es que poca mano de obra para ensilar
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

tienes razon  Rammart  , lo que ocurre que la diferencia en costes , es grande
Responder