Página 1 de 1
Publicado: 29 May 2011, 19:16
por Ebano58
Muy "confundido" me encuentro.
He leido de nuevo la noticia que ya adelanté, y pongo el enlace actualizado debajo.
http://www.diarioabierto.es/36326/dos-c ... ros-al-ano
En esta noticia y en otras se habla de cebar corderos de 20 a 24-26 kilos para exportación.
Ahora viene lo más curioso. Los corderos de 20 kilos proceden tanto de Oviaragón-Pastores como de Oviso. Oviaragón Pastores compra sus corderos a los socios de la cooperativa pagando precios de la lonja de Mérida. Es decir 20 kg en Mérida son 2.84x20 56,8€.
Un cordero en la lonja del ebro de 20 kg se paga al productor a 61,8€, es decir, 5 euros más. Es decir, los ganaderos de Aragón, aunque tienen el cebadero mucho más cerca, ganan 5 euros más en cada cordero que venden al mismo consorcio exportador.
¿Alguien lo entiende?
Publicado: 29 May 2011, 19:21
por Laagunilla
No entiendo eso de que la cooperativa paga a precio de mérida, que son 56,8 por un cordero de 20kg, no es así? Ahora bien, si los ganaderos de aragón venden a esta cooperativa los corderos de 20kg, se los pagarán a precio de mérida (56,8€) no es así? ¿Por qué iban a querer venderlos a la cooperativa si pueden sacarlos 5 euros más vendiéndoselos a cualquiera de la lonja suya? Me da que no he entendido el mensaje.
Publicado: 29 May 2011, 19:49
por Ebano58
Ambas cooperativas están asociadas para cebar y exportar conjuntamente los corderos. Los corderos llegan al cebadero tanto de Aragón como de Extremadura con 20 kg. Después se exportan conjuntamente con 24-26. Lo que no entiendo es por qué los corderos de 20 kg de Oviso se pagan 5 € más barato a sus ganaderos extremeños que los de Aragón a sus ganaderos aragoneses. La única diferencia que hay es el viaje al cebadero que es más largo desde Extremadura, pero eso no justifica más que un euro de diferencia pero nunca jamás 5 euros.
¿Lo entiendes ahora? Yo tampoco
Publicado: 29 May 2011, 19:53
por Ebano58
Dicho de otra forma. Una jaula de 700 corderos extremeños llega al cebadero con un ahorro de 700x5=3500 euros. Si descontamos el coste del viaje desde Extremadura. ¿quién se queda con ese dinero de margen respecto a una jaula de 700 corderos de Aragón?
Publicado: 29 May 2011, 21:12
por Quiquae
[QUOTE=Ebano58]Dicho de otra forma. Una jaula de 700 corderos extremeños llega al cebadero con un ahorro de 700x5=3500 euros. Si descontamos el coste del viaje desde Extremadura. ¿quién se queda con ese dinero de margen respecto a una jaula de 700 corderos de Aragón?[/QUOTE]
Qui prodest?
¿Quién mantiene baja la lonja de Mérida?Quiquae2011-05-29 21:13:09
Publicado: 29 May 2011, 21:53
por Ebano58
Y la de Pozoblanco también, su lonja gemela de precios bajos. No nos olvidemos.
Publicado: 29 May 2011, 22:15
por Laagunilla
Ahí está el negocio. Me lo dice un tratante extremeño, que solía comprar muchos corderos en Cáceres y Toledo. Ahora como andáis de rebajas por el sur, ya no sube. El negocio está en comprar lo más barato posible y vender todo lo caro que se pueda. Como él dice: ¿Para qué voy a comprar corderos aquí a 60-70€, si los tengo abajo (en Andalucía y Badajoz) a 50-60, y además de mejor calidad? Otra cosa son las cooperativas, pero eso pasa en todas, y si no, en casi todas. Aqui, la cooperativa te pone el pienso al mismo precio que el de fuera, y lo que ellos ganan de diferencia por kg (varios ctms.) se lo quedan. Con la leche, tres cuartos de lo mismo. Con los cabritos, ídem. Total, que la gente compra el pienso porque sale al mismo precio, las medicinas porque salen más baratas, pero venden todos los cabritos que pueden por fuera. Algo similar tendríais que hacer vosotros por ahí.
Publicado: 30 May 2011, 01:04
por Ebano58
Aunque no estemos en cooperativa, los compradores se agarran al precio de lonja, y eso es lo que nos pagan. Eso era muy buen acuerdo hasta este año en que los precios de las dos lonjas malditas se han hundido. Aunque te paguen al contado, te están quitando entre un 10% y un 14% del valor real del cordero según otros mercados. Es decir que nos están haciendo polvo.
Hay algo que cuadra bastante bien y explicaría el enorme problema que tenemos. A los gerentes y responsables mediopolíticos de las cooperativas les interesa ese precio semiruinoso porque con sus negocios de recebo-exportación y sus macrocooperativas de ovie-spain y demás, arreglan el balance de las propias cooperativas y pueden pagar los sueldos y las inversiones a costa de sacrificaar el beneficio de los socios. No les interesa darles mas ganancias a sus propios socios. Pero en realidad están hundiendo a todos los ganaderos de las comarcas del sudoeste. Están hundiendo la dehesa.
La única forma de luchar es abrir mercado fuera, y anular el valor de las lonjas, pero en ese momento entran en juego otros acuerdos tipo "Perro no come carne de perro" y no es tan sencillo entrar en el juego. Vamos a intentarlo en el mercado de Ciudad Real que es la lonja de referencia que nos pilla más cerca y no está mal de precio.
Publicado: 30 May 2011, 18:58
por Laagunilla
Tampoco os creáis que en otros sitios (en el mío por lo menos, basándome en Talavera, que ni bien ni mal) se pagan los corderos a precio de lonja. Ya puede marcar la lonja 64, que hay gente que si vas a por ellos los venden a 60. Como dicen los tratantes, "la lonja marcará 64, pero si me los ofrecen por 60, no te voy a pagar 4€ más si tengo los de tu vecino por 4 menos. El cordero no me lo voy a comer yo." Y reconozco que yo también lo hago si necesito un cordero extra para la carnicería, o se lo pido a alguno de estos tratantes-carniceros, o lo compro yo, normalmente por debajo de su precio real, pero suelen ser corderos de campo que valen muy poco cárnicamente hablando. Los de las lonjas son muy cachondos, a veces por arriba y a veces por abajo.
Publicado: 30 May 2011, 19:16
por Ebano58
El consuelo de tontos que nos queda es que el mercado real está tan caro, que se los están llevado con dos o tres kilos menos por la demanda, y los pagan como si pesaran 23 kg. Es decir, nos están dando entre 1,5 y 2 euros de ahorro en pienso. Poco consuelo es , pero menos es nada. Los precios del Rojo son de lujo. 20-21 kilos a 66 euros. Increible. El paraiso.
Publicado: 30 May 2011, 19:22
por Laagunilla
Pues quien le pague eso será porque quiere, no quiero poner la mano en el fuego, pero apuesto a que en esa zona los venden de dos kg más por cuatro euros menos. Está claro que en España dar salida a los corderos autóctonos o cruzados es difícil. Lo último que me cuentan de los precios del ovino en general es que ya no se consume cordero, por eso no se pagan, porque la gente ya no lo compra.
Publicado: 30 May 2011, 22:19
por Ebano58
[QUOTE=Laagunilla] Pues quien le pague eso será porque quiere, no quiero poner la mano en el fuego, pero apuesto a que en esa zona los venden de dos kg más por cuatro euros menos. Está claro que en España dar salida a los corderos autóctonos o cruzados es difícil. Lo último que me cuentan de los precios del ovino en general es que ya no se consume cordero, por eso no se pagan, porque la gente ya no lo compra.[/QUOTE]
Dile que no te cuente milongas. En el primer semestre de 2010 el cordero del sur se quedó a 51 euros todo el primer semestre y después subió al entorno de los 70 euros hasta final de año. Este año no ha bajado de 58,50€ en todo el primer semestre, y eso en las dos lonjas donde peor se cotizan los corderos con gran diferencia. Aunque me dicen que Mérida aun anda peor, en 57,50€ ,los 23 kg esta semana. El cordero que no se come en España se exporta, y vale muchísimo dinero en todo el mundo, menos en el sudoeste de España
Publicado: 31 May 2011, 02:19
por Levantino
ebano de donde sacas los precios de las lonjaas??? son realees verdaa? a sesenta y siete vendi yo ace dos semanas corderos de entre veintidos y veinticuattro kilos no esta mal...pero esta semana kiere kargar a sesenta....y la verda...yo perdere dinero...pero no paso por el aro...a este pasoo i teniendo en cuenta que tengo muxa comida y que el ramadan esta cerca los tiro al campo i que se agan pa los moros...i que des den por cuulo a estoos especuladores...sabeis cuando empezaran a valer dinero los corderoos?cuando agamos los que hacian estos años atras las agencias inmobiliarias pedir cincuenta kilos por un piso que valen treinta.... nsotros vamos al reves..pedimos sesenta euros por corderos que se exportan a francia a cien euros....algo va mal...
Publicado: 31 May 2011, 13:19
por Ebano58
La lista que suelo actualizar cada semana es un resúmen de todas las webs que he puesto: En Oviespaña hay varias juntas. Copia y pega las direcciones una por una en la barra, porque van sin vínculo, y se tarda un rato en ponerles el vínculo de acceso directo a cada una. Las de Binefar en Besana y la de Ciudad Real en camaracr salen con bastante retraso. La del Ebro en Evelio-Suero, aunque es del lunes, se actualiza los miércoles por la noche en esa web.
La de Mérida sale muy de vez en cuando con mucho retraso si sale, porque es de pago y no se resignan a facilitarla, pero te pongo el enlace de hoyagro por si acaso. Es mejor que ponga el precio alguien en el foro para saberlo lo antes posible. mje han dicho que esta semana 57,5o€, el precio mas asqueroso de España para un cordero de 23 kilos en lo que va de año.
http://www.cajarural.com/rurales/3063/V ... _ovino.pdf
http://llotjabellpuig.com/index.php/es/ganaderia/ovino
http://mercadoganado.talavera.org/index ... odigo=0110
http://www.oviespaña.com/mercados.shtml?idboletin=1658
http://www.eveliosuero.com/lonja.php/es
http://www.besana.es/ultimos_precios
http://www.camaracr.org/pb/lonja/portad ... enuid=0704
http://www.hoyagro.com/lonja.php
Nuevo regalo informativo para todos los foreros, gentileza de ebano58Ebano582011-05-31 13:23:57
Publicado: 31 May 2011, 13:48
por Levantino
GRACIAS EBANO i la de labaceteee?
Publicado: 31 May 2011, 15:51
por Ebano58
La tienes en oviespaña, y se actualiza todos los jueves por la tarde. Si quieres otra fuente te la doy también:
Pero ésta se actualiza muy tarde.
http://www.cronicadealbacete.com/index. ... 2011-05-31 15:52:32
Publicado: 01 Jun 2011, 02:11
por Levantino
gracias conpañeroo agricultor de ajooos;);) es bromaa wapooooo jajaja