Página 1 de 3

Publicado: 11 Abr 2011, 19:04
por Regadio
Hola. Lo primero de todo presentarme: me llamo Mario, tengo 29 años, y junto con mi padre cultivamos una explotación agraria conformada por 104 hectáreas de regadío, 16 de secano. También tenemos cuatro tractores (un deutz de 135 cv, un new holland de 95, y dos ebros bastante viejillos), y una nave de almacenamiento de 1500m2, ahora casi en desuso.
Ahora vienen las preguntas: antes de todo, saber si me sería rentable tener en esta finca unas ovejas (el número dependerá de lo que me digáis). Si es rentable, os iré haciendo más preguntas, y si no lo es, a seguir con el maíz y los tomates.

Publicado: 11 Abr 2011, 20:41
por Quiquae
¿No tienes ningún otro ganado? Pues no te quepa la menor duda de que sí te es rentable tener alguno. No sé si las ovejas son la mejor opción.
En el foro hay gente que hace algo similar y que te puede aconsejar sobre razas, dietas, etc. Te merece la pena darte una vuelta por los diálogos viejos, además de preguntar directamente.

Publicado: 12 Abr 2011, 18:06
por Regadio
Yo habia pensado en ovejas porque no quiero abandonar del todo la producción agrícola para centrarme en la ganadería, y las ovejas comen menos que las vacas, por ejemplo. Si no, que otro ganado iría bien?

Publicado: 12 Abr 2011, 21:04
por Cylpal
Puedes meter ovejas de leche, en que zona estas?Como riegas a manta o con motor? con 104 hectareas de regadio a manta te sobra para mantener 500 ovejas de alta calidad lechera. tienes que poner alfalfa bastante y luego buscarte un alimento base para el ganado vacio,pueden ser pastos bien para consumir a diente del vacio o segarlo tu para darlo en invierno, tambien puedes hacer silo de maiz y sembrar cebada y avena o bien sembrar maiz grano(mas productivo) y luego comprar cebada y avena para dar un pienso al ordeño, preparto y demas.Con el regadio juegas con lo que quieras, cuantas explotaciones ganaderas quisieran tener 100 has de regadio.la clave esta en producir tus alimentos enfocados a hacer litros de leche y mantener bien el ganado, mantener muy bien la genetica de tu explotacion y tener ganas de la exclavitud que supone el ordeño y el ganado.

Publicado: 13 Abr 2011, 19:29
por Laagunilla
miralo que seguro que te compensa tener algo aunque sea como complemento.

Publicado: 13 Abr 2011, 19:39
por Regadio
[QUOTE=Cylpal]Puedes meter ovejas de leche, en que zona estas?Como riegas a manta o con motor? con 104 hectareas de regadio a manta te sobra para mantener 500 ovejas de alta calidad lechera. tienes que poner alfalfa bastante y luego buscarte un alimento base para el ganado vacio,pueden ser pastos bien para consumir a diente del vacio o segarlo tu para darlo en invierno, tambien puedes hacer silo de maiz y sembrar cebada y avena o bien sembrar maiz grano(mas productivo) y luego comprar cebada y avena para dar un pienso al ordeño, preparto y demas.
Con el regadio juegas con lo que quieras, cuantas explotaciones ganaderas quisieran tener 100 has de regadio.
la clave esta en producir tus alimentos enfocados a hacer litros de leche y mantener bien el ganado, mantener muy bien la genetica de tu explotacion y tener ganas de la exclavitud que supone el ordeño y el ganado.
[/QUOTE]
Soy de miajadas, provincia de cáceres. Actualmente uso los dos sistemas de riego, tanto a manta como a motor. Tengo un pivot que cubre un área de 76 ha. que suelo sembrar en maíz, y las restantes 28 están separadas en lotes de: 13,  4 y 11 hectareas, que las riego por su propio peso y suelo sembrarlas de tomate. De alfalfa no me importaria poner parte de las hectareas que tengo regadas con el pivot, ya que una parte la quiero segiur manteniendo al maiz. De alimento base, ni idea, para consumir a diente sería un poco complicado en mi opinión y habria que andar bastante con el ganado (quiza dos km resulta que no son nada, pero a mi me parece bastante). Lo de segarlo para invierno ya me va sonando mejor. El silo de maiz imagino que tendria que tener una picadora, pero por mi zona maquinas relativas a cualquier tipo de maiz hay bastantes, asi que no creo que haya problema con nada de lo que tenga que ver con el maiz.
Mi pregunta es: 500 ovejas de leche dan para cubrir todos los gastos de luz, mano de obra, y tal que tengo ahora, o voy a sacar más con lo que tengo y con menos trabajo? Quiero decir, que quizá no me compense estar atado todos los dias a ordeñar (o tener a alguien ordeñando) mientras que puedo tenerlo todo automatizado como lo tengo en este momento (excepto cuando hay que labrar o recoger).

Publicado: 13 Abr 2011, 20:19
por Quiquae
Eso te lo puede decir cualquiera: si no quieres un trabajo esclavo, no te hagas lechero.

Publicado: 13 Abr 2011, 21:02
por Juanjo16
Mario, en Miajadas tienes a tu disposición los residuos de la industria conservera del tomate que es un magnífico subproducto, muy económico en tu caso por la proximidad, que puede ser la clave de la rentabilidad económica de esa  posible explotación de ovino de carne. No tengo experiencia personal en el uso alimenticio para ovejas de este subproducto pero me consta que hay ganaderos que lo utilizan con muy buenos resultados en tu zona. Es cuestión que los localices y te pongas en contacto con ellos. Bienvenido al foro y recibe un cordial saludo.

Publicado: 13 Abr 2011, 21:21
por Ebano58
Ovejas de leche ahora mismo es ruinoso. Muchas inversiones y muchas horas de trabajo al año. Te trae mucha más cuenta vender la producción de maiz y de tomate. Además si el tomate no se cotiza te cambias a Alfalfa que tiene poco gasto y los ganaderos la pagan bien.

Si acaso, y tienes muchas ganas, pon ovejas de carne, porque cuando bajen los cereales, tal vez te sea más rentable alimentar ovejas que vender la produccion del regadío. Puedes empezar con pocas, y cuando los cereales bajen de precio, aumentas el número de cabezas con corderas tuyas y las alimentas con autoconsumo de tu producción, y siempre que puedas con subproductoes y rastrojeras, mejor aun como te dice Juanjo16. Si decides hacerlo, no compres ovejas. Compra corderas y carneros buenos cada año pero, de otra ganadería diferente. Saludos.Ebano582011-04-13 21:26:20

Publicado: 13 Abr 2011, 21:37
por Soñador10
Regadio sigue como estas y no te compliques la vida, las ovejas hoy no dan un duro la agricultura por lo menos te da un poco de libertad, la ganadería no

Publicado: 14 Abr 2011, 00:03
por Cylpal



Tu veras lo que sacas ahora, las horas que haces y la rentabilidad de tu explotacion actualmente y lo que te tienes que gastar para meter ganado. ovejas de leche es ruinoso si tienes que comprar alimentos, si te gusta estar en el bar y si te quieres emborrachar los sabados. si  no compras nada o lo minimo de alimentadion otro gallo canta, te hablo de ovejas como te hablo de vacas de leche todo esto con buena genetica y control lechero, para esto hay que cuidar el ganado y mantener el control lechero esto supone mano de obra para ordeño y por lo menos un tio responsable y que se encargue de la geneticaQue mas quisieran los ganaderos de leche de españa que tener 104 ha de regadio propias... por mi zona la media de tierras de ganaderos es bastante menos que eso y muchas o la mayoria con rentas, se de alguna cuadra de vacas que hace años hizo muchisimo dinero,ahora con las vacas las cosas han cambiado este de hecho vive de los alquileres de los pisos que compró, pero bueno esto ya lo hablamos en el foro hace tiempo y no quiero entrar en polemicas.ahora mismo esta todo jodido, yo con 104 ha de regadio si solo son para alimentar a una familia pequeña tiraria como estas, de maiz se sacan por el sur 15000Kg/ha sin hacerlo muy mal, por aqui llegamos a esos rendimientos años como este que ha venido muy bueno.tambien te digo que con las hectareas que tu tienes trabajando bien el campo se mantienen 1000 ovejas lecheras todo el año a consta de forrajes, cereal, alfalfa y silo de maiz y los numeros de entregas de leche son muy variados pero el mes que  mas ordeñes puede ser 800ovejas por 2 litros diarios son 1600 litros diarios por 30 dias= dan 48000 litros al mes por 125 pts/litro salen 6.000.000, de ahi descuenta obreros  y gastos de mantenimiento y reposicion y algo de alimento extra como soja y poco mas porque se supone que los alimentos les produces tu.Ahi te he puesto el tope de tu mejor mes mas o menos y muy muy muy a ojo,poniendote a 2 litros diarios que puedes tener mas o menos, todos los demas meses facturarias menos pero con buena raza de ovejas que mantienen lactacion hasta 7 o 8 meses y luego ya te paririan ovejas que has secado o has puesto esponjas.En fin desoues de todo este royo yo no te aconsejo nada, cada explotacion es un mundo y las formas y ganas de trabajar de cada uno son distintas, piensa que el ganado de leche da mas dinero que las tierras por lo menos por aqui pero la exclavitud es como la de un niño pequeño, las tierras son mucho menos exclavas y en regadio tienes la suerte de asegurar produciones todos los años o la gran mayoria.


Cylpal2011-04-14 00:08:17

Publicado: 14 Abr 2011, 16:42
por Regadio
[QUOTE=Quiquae]Eso te lo puede decir cualquiera: si no quieres un trabajo esclavo, no te hagas lechero.[/QUOTE]
No me malinterpretéis, que sea esclavo o no me da igual si los beneficios lo compensan.

Publicado: 14 Abr 2011, 16:44
por Regadio
[QUOTE=Juanjo16]Mario, en Miajadas tienes a tu disposición los residuos de la industria conservera del tomate que es un magnífico subproducto, muy económico en tu caso por la proximidad, que puede ser la clave de la rentabilidad económica de esa  posible explotación de ovino de carne. No tengo experiencia personal en el uso alimenticio para ovejas de este subproducto pero me consta que hay ganaderos que lo utilizan con muy buenos resultados en tu zona. Es cuestión que los localices y te pongas en contacto con ellos. Bienvenido al foro y recibe un cordial saludo.[/QUOTE]
Gracias, Juanjo16. La verdad es que ya pregunté por aqui a algunos ganaderos (de ovejas no hay muchos) y me comentaban que era un buen alimento pero que para nada podia ser usado como alimento base. Si acaso mezclándolo con otro, quizá funcione.

Publicado: 14 Abr 2011, 17:34
por Laagunilla
Paisano, yo creo que es buen negocio, pero tenlo como complemento a la agricultura, y asi vas sobre dos ruedas en vez de sobre una. Yo con 30ha. de regadio mantengo 500 ovejas, 130 cabras y 84 vacas. Imaginate lo que puedes hacer tu con 104.

Publicado: 06 Ago 2011, 15:44
por Jovenemprendedor
Hola paisano que tal. Pues mira yo tengo una finca de 180 h de regadio y riego con pivot como tu, y la verdad las saco bastante rentabilidad unos 15000 kg por hectarea el año pasado, y acabo de recoger guisantes, tambien tengo ovejas de ordeño unas 1200 mas o menos en una parcela de 10 hectareas, con lo que saco de la leche tengo para cubrir todos los gastos comida, mano de obra, etc......  y con lo que saco de lo borregos me lo que para mi. En 2010 vendi 1300 borregos x 45 euros de media ........ pues eso echate las cuentas...... ademas te dan muchas ayudas para poner ordeñadoras silos hacer naves de todo.

Publicado: 06 Ago 2011, 16:26
por Levantino
kreo k te ekivocas juanjo el tomate..si no tienes kuidado es VENENO  tiene muxa agua i poca xixa y no alimenta para nada. a parte les da dentera alas ovejas i comen mucha paja i les suele dar diarrea..yo lo e probado algunos años i no me konpensa....y eso que venia una bañera i me basculaba i no me kostaba nada era todo gratis el porte i todo....pero ya te digo.l....no interesa...

Publicado: 06 Ago 2011, 16:30
por Levantino
otra kosa....kntesto alo que te a puesto ebano arriba...de que no kompres ovejas i que kompres corderras.....az lo que k kieras pero si no tienes idea de manejo de ovejas....de k te sirve komprar corderas de vida a 80e si les echas el primer dia dos kilos de maiz i te kargas ala mitad? sin saber lo que es una oveja o aun sabiendo para que vayas sabiendo las durezas del oficio empieza con viejas...como emos echo casi todos. compra unas 50 ovejas de desvieje...que sean buenas i no esten demasiado explotadas. ahora van mas caras pero sobre 40e enkontraras ovejas de 4-5 años alas que cuidandolas les sakaras 3-4 partos i sabes lo que es el oficio. luego dejate las corderas que te gusten...vende las viejas que te queden i no se te allan muerto i entonces...i solo entonces gastate dinero y invierte en genetica o en corderas de vida....pero....empieza por abajo....que de nada sirve bañar las tejas de la casa en oro si la casa no tiene cimientos.....

Publicado: 06 Ago 2011, 18:24
por Ebano58
Se supone que con tanto regadío tendrá algún pastor o mayoral que le asesore en alimentación y manejo de corderas y ovejas. Es un tinglado gordo, y tendrá que invertir en un asesor. Mejor un asesor con corderas que comprar ovejas viejas sin asesor.

Publicado: 07 Ago 2011, 12:25
por Santiou
Y cuanto gastas hasta ver a una cordera parir? por 60 euros, sale mejor, vender el cordero, comprar la oveja hecha y criada por otro y a parir en 6 meses... que ya da otro cordero... por lo menos en mi explotacion yo lo veo asi mejor... siempre es sangre distinta, etc etc...Y criar que crie cristo... que solo de pienso hasta ver el cordero hecho padre o madre un año despues... muchos gastos y riesgos hay de por medio.


Publicado: 07 Ago 2011, 13:27
por Levantino
veo que pensamos igual santiou..una cordera a lo peor te tarda un año y medio o dos años en darte el primer parto. pero si compras ovejas a lo sumo en seis meses ya te abra dado un cordero que si lo cria ya tienes la oveja gratis y te keda dinero aun...para empezar siempre ovejas viejas o mayores...o ovejas..pero lo que no se puede ser esque acabes de salir de la autoescuela y te compres  un ferrari enzo....primero te compras un ibiza con veinte años....y luego si tiense mas dinero y as aprendido a conducir te compras algo mejor...pues las ovejas igual......