Página 1 de 1

Publicado: 30 Mar 2011, 21:14
por Raquel7
buenas tardes ! soy una estudiante forestal a la cual le han mandado
un trabajo y si alguno de vosotros me puede ayudar se lo agradeceria
muchisimo el tema esque necesito unos datos de una explotacion:rebaño:n
de cabezas, raza, n de hembras y de machos, tiempo de renovacion de los
machos, mortalidad anual de animales(natural y accidentes),edad maxima a
la que se mantienen vivas,n de animales que se matan, n de crias para
el reemplazo, periodo de paridera, n de crias por parto,mortalidad de
crias por parto y epoca de cubricionla produccion:edad
en la cual se les manda para produccion de carne, litros por hembra y
dia de leche, aprovechamiento de lana,produccion de queso litros de
leche por quesola alimentacion:en el monte periodos,aporte de sales, en el establo cantidades aproximadas, trashumancia recorridos epocasla sanidad:mortalidad
anual por enfermedad y tipo de enfermedad, que tipo de vacunas o
medicinas desparasitadores se aplican, revisiones veterinariasel pastor:propietario,
numero de pastores a su cargo, duracion de la jornada laboral, n de
perros pastores, uso de pastores electricos, n de abrevaderos y puntos
de sal, seguros,gestion del estiercolmuchas gracias !!


Publicado: 30 Mar 2011, 21:24
por Laagunilla
y es sobre cabras, vacas u ovejas?

Publicado: 30 Mar 2011, 23:50
por Raquel7
da igual sobre que animal sea contal de que sea ganado extensivo 

Publicado: 31 Mar 2011, 17:17
por Laagunilla
ten en cuenta que muchos de nosotros no hacemos quesos y la mayoria tenemos naves para el ganado, con lo que es semiextensivo.

Publicado: 31 Mar 2011, 23:53
por Raquel7
bueno pero no hace falta que hagais quesos si alguien me puede hechar un cable perfecto

Publicado: 01 Abr 2011, 01:06
por Ebano58
POR SI TE SIRVE EN SEMIEXTENSIVO CON CULTIVO DE CEREAL Y FORRAJE:
-(CASI SEMIINTENSIVO) 4-4,5 CABEZAS/Ha APROXIMADAMENTE, CONTANDO CULTIVOS, HIERBAS, ETC. LA SUPERFICIE TOTAL, PORQUE NO SE VENDE GRANO NI PAJA.
-1400 OVEJAS CRUCE MERINO CON PRECOZ ALEMAN +60 CARNEROS BUENOS PERO NO PUROS DE MOMENTO+150 CORDERAS PROPIAS Y 12 CORDEROS GENERALMENTE COMPRADOS FUERA CASI TODOS PARA REPOSICIÓN.
-MANEJO DE 750 CABEZAS/UTA.SIN ORDEÑO.
-DESVIEJE ANUAL DEL 5% OVEJAS CON EDAD VARIABLE ENTRE 7-10 AÑOS Y ALGUNAS CON UBRERO, HERNIAS, ETC MÁS JÓVENES Y 20% CARNEROS CON +5 AÑOS SE REPONEN 1/5 CARNEROS/CADA AÑO. MORTALIDAD DEL 6-7% RESTANTE ANIMALES NO VENDIDOS.
-CUBRICIÓN CONTINUA POR LOTES DESTETADOS- SIN HORMONAS
-PROLIFICIDAD 1,2-1,3 CRIAS/OVEJA POR PARTO
-MORTALIDAD CORDEROS +-10% (TAL VEZ MAS. NO HAY FORMA DE QUE LOS APUNTEN)
-3 PARTOS EN 2 AÑOS
-PRODUCTIVIDAD 1,3-1,6 CORDEROS DESTETADOS/OVEJA CADA AÑO
-VACUNACIÓN ANUAL DE BASQUILLA PULMONIA Y CLAMIDIA. SANEAMIENTO BRUCELOSIS ANUAL. ANTIBIOTICO ANTES DEL PARTO CONTRA ABORTOS.
2-3 TRATAMIENTOS ANTIPARASITARIOS DIFERENTES (OESTRUS,DECTOMAX,GUSANOS)Y BAÑO INSECTICIDA TRAS EL ESQUILADO EN ABRIL. EN PRIMAVERA-VERANO-OTOÑO-CURACION PERIODICA DE MIASIS EN MUCOSAS.
-ESTADO CORPORAL MUY BUENO: >3,5 SOBRE 5.
-ALIMENTACIÓN: CORRECTORES MINERALES LIBRE DISPOSICIÓN. PAJA LIBRE DISPOSICIÓN EN OTOÑO. SIEMBRA DE FORRAJE DE CEREAL PARA OTOÑO INVIERNO Y EN PRIMAVERA ALTERNAN CON PRADERA NATURAL DE MANCHONES EN ROTACIÓN BIANUAL CON CULTIVOS Y BARBECHOS DE LABOR CON GRAMA . REPELAN ALTERNATIVAMENTE LAS PARCELAS DEL CULTIVO Y ALGO LA DE GRANO EN INVIERNO. EN VERANO RASTROJERA Y HIERBA DE LOS ARROYOS, Y DESPUÉS EN OTOÑO GRANO DE LA PROPIA COSECHA EN AUTOCONSUMO, PAJA Y BELLOTA. SIN TRASHUMANCIA. APOYO A OVEJAS PREÑADAS APARTADAS MES Y PICO ANTEPARTUM EN INVIERNO Y PREÑADAS/PARIDAS EN VERANO.
-CORDEROS DESTETADOS AL CEBADERO CON +-45 DÍAS Y VENDIDOS DE 22 KILOS DE MEDIA CON +-55-65 DIAS DE VIDA. COMEN PIENSO COMERCIAL GRANULADO DE ARRANQUE HASTA LA VENTA A LIBRE DISPOSICIÓN A PARTIR DE UNOS 20 DIAS SIN APARTAR NUNCA DE LAS MADRES HASTA EL DESTETE.
-MANEJO CON 3 PERROS CAREAS Y DOS MASTINES DE GUARDA EN OVEJAS PREÑADAS APARTADAS Y PARIDAS.
-SEGURO DE RETIRADA DE CADAVERES, PLAN DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y RESPONSABILIDAD CIVIL. MEDIDAS DE CONDICIONALIDAD A MANSALVA. IDENTIFICACION INDIVIDUAL, LIBROS REGISTROS DE TODO, INSTANCIAS A MANTA.
-REPARTO DE ESTIERCOL DE LOS MONTONES(COMPOSTADO) EN LAS PARCELAS PEQUEÑAS FORRAJERAS QUE SE SIEMBRAN TODOS LOS AÑOS JUNTO A LAS NAVES, ROTACIONALMENTE. CADA 5 AÑOS SE REPITE LA PARCELA A REPARTIR.
-TODA LA FINCA ALAMBRADA EN PARCELAS +- GRANDES, EN CARRETERAS Y CAMINOS INTERCOMUNICADAS POR PUERTAS Y S. AGUA CORRIENTE DE POZO LIMPIA EN BEBEDEROS CON BOYA EN TODAS LAS PARCELAS DE LA FINCA. PAJARES, GRANERO, NAVES COBERTIZOS Y CEBADERO EN PARCELAS INDEPENDIENTES. MAQUINARIA DE CULTIVO TRACTORES CON PALA PARA REPARTO DE ALIMENTOS CON TOLVA PARA REPARTO DE GRANO EN CANALERA. JAULONES DE PAJA EN CADA PARCELA.
DE NADA. SALUDOS.Ebano582011-04-01 01:13:29

Publicado: 01 Abr 2011, 12:29
por Laagunilla
Pues ya tienes uno de ovejas, y bien que está.

Publicado: 06 Abr 2011, 20:57
por Res10



[QUOTE=Ebano58] EN SEMIEXTENSIVO CON CULTIVO DE CEREAL Y FORRAJE:
.
-MANEJO CON 3 PERROS CAREAS Y DOS MASTINES DE GUARDA EN OVEJAS PREÑADAS APARTADAS Y PARIDAS.  [/QUOTE]¿Los perros (careas y mastines) cómo se consideran?.¿Se consideran animales de compañía o como animales de renta?..¿Se inscriben en el Libro registro de la explotación ganadera?.Un saludo.

Res102011-04-06 21:05:11