Página 1 de 1

Publicado: 27 Mar 2011, 13:44
por Noroeste30
resulta que me ceden unas fincas que estan situadas en terrenos encharcados en invierno,y muy humedo en verano,no entra ningun tipo de maquinaria,y he pensado en aprovecharlas cerrandolas y meterle unos animales a diente.vacas descartadas,ya que por zonas se enterrarian.he pensado en ovejas pero tampoco se que problemas pueden dar de patas al estar siempre ahi,o cabras tambien.la calidad del pasto es excelente,quitando las peores zonas que crecen juncos.ya subire unas fotos.que recomendais?gracias

Publicado: 27 Mar 2011, 14:00
por Elrojo
en terrenos muy humedos,olvidate de ovejas y cabras,

Publicado: 27 Mar 2011, 14:11
por Laagunilla
pues es un problema, porque vacas se te atascan, las cabras y la humedad no son buenas compañeras, y las ovejas tienen muchos problemas en terrenos muy encharcados. caballos tienen el mismo problema que las vacas, cerdos no creo, y no nos quedan muchos animales.

Publicado: 27 Mar 2011, 15:22
por Elrojo
que crie patos!!!

Publicado: 27 Mar 2011, 15:36
por Hujo
Yo no descartaría tan rapidamente las vacas en las islas del Miño entre Galicia y portugal tienen vacas y yeguas y lo pasan mal al principio pero cuando se acostunbran parecen camiones se ponen hemosas y en el invierno con las crecidas andan con el agua a las rodillas o mas buscate unas vacas livianas y agiles ¿por que no pruebas con cachenas?

Publicado: 27 Mar 2011, 16:33
por Maikels
Bufalas  He visto q en algunos paises hacen queso con su leche,y son muy caros.

Publicado: 27 Mar 2011, 16:36
por Consaburense
yo tambien me decanto por la opcion de los patos.....

Publicado: 27 Mar 2011, 19:50
por Dc33
dependiendo de las ha. que sean con una escabadora baja el terreno 50 cm lo aplastas bien y ya tienes la charca pa los patos, ocas o demas anatidas otra cosa no puedes meter

Publicado: 27 Mar 2011, 22:50
por Noroeste30
pues si con ovejas-cabras no puede ser,se queda todo como esta y es una pena.vacas imposible,ni cachena,el año pasado entro una despistada y se que do enterrada un dia y una noche,hasta que los vecinos la sacamos con palancos,ya que no entra ni tractor ni nada.no me atrevo a probar con las mias,no vaya a ser que me quede sin alguna jeje.y que inconveniente tienen las ovejas?se fastidian las pezuñas o que? Noroeste302011-03-27 22:58:25

Publicado: 27 Mar 2011, 22:54
por Noroeste30
[QUOTE=Dc33]dependiendo de las ha. que sean con una escabadora baja el terreno 50 cm lo aplastas bien y ya tienes la charca pa los patos, ocas o demas anatidas otra cosa no puedes meter[/QUOTE] y que comen?con hierba solo no creo que se mantengan...y no estoy por gastar nada,solo aprovechar lo que hay.tienen buena venta?

Publicado: 28 Mar 2011, 00:09
por Ebano58
No está tan claro que no puedan adaptarse vacas u ovejas. Las ovejas mías se pasan el invierno pisando cultivos embarrados y con cañadas totalmente encharcadas y se pasan días y días metidas sin sacarlas de allí. Se meten a comer en todas partes, pero después buscan las zonas más altas y menos húmedas para pasar el resto del tiempo y dormir. No pueden estar todo el día con las pezuñas en remojo como es lógico.

En esas condiciones que he explicado no tienen ningún problema. Sin embargo un año compré más ovejas con cupo, que al parecer estaban menos hechas a ese terreno, y a un montón de ellas hubo que curarlas de pedero.

Publicado: 28 Mar 2011, 15:13
por Noroeste30
hay unas zonas mas malas que otras,tienen zonas totalmente secas,incluso en invierno,eso si,de las 10ha que seran,no llega ni a media lo que esta seco,pero para pasar la noche como dices le llegaria.en verano la cosa me dicen que cambia,no entra maquinaria,que el terreno sigue estando blando,pero lo que es agua no hay.que complicaciones pueden llegar a tener en las patas?gracias.que numero de animales me recomendarias para esas ha?sin tener que ayudarlas con suplementos y que tengan mas bien siempre de mas,es decir,prefiero un n umero mas bajo de animales y que tengan siempre comida,ya se que depende mucho,sacare unas fotos de terreno para que veais que es muy productivo.

Publicado: 28 Mar 2011, 15:54
por Dc33
Si  los patos se lo comen todo solo con la hierba te lo siegan si la hierba crece alta se cobijan en ella sino un resguardo no les biene mal pero la piscina es necesaria par que metan la cabeza y se zambuyan, si no puedes hacer la charca mete ocas en vez de patos,

Publicado: 28 Mar 2011, 17:10
por Noroeste30
[QUOTE=Dc33]
Si  los patos se lo comen todo solo con la hierba te lo siegan si la hierba crece alta se cobijan en ella sino un resguardo no les biene mal pero la piscina es necesaria par que metan la cabeza y se zambuyan, si no puedes hacer la charca mete ocas en vez de patos,[/QUOTE] a las fincas las cruzan un arroyo.no habria problema.que salida tienen estos animales?es que aqui de estos nada de nada de nada

Publicado: 28 Mar 2011, 17:19
por Elrojo
la humedad de galicia,no es como la humedad de otras partes d españa,lo digo por que lo conozco.por ejemplo en la zona de Santa comba.las ovejas enferman de los pulmones por la humedad.y eso que duermen resguardadas.si encima las metes en una cienaga,es tirar el dinero.se te quedaran cojas,y entre reumas y pulmonias,en 3 años no creo que te quede ninguna.
Luego por otro lado,las zonas tan humedas dan pasto flojo y de muy poca calidad pero muy abundante.
Otro ejemplo que te doy es que en los prados humedos (y no digo encharcados) de asturias y cantabria.se suele decir que las ovejas se "dañan" por la humedad.


Publicado: 28 Mar 2011, 22:47
por Nicroxo
 Pues yo he visto vacas en zonas de marismas!!! asi q supongo q podrían aguantar.Un saludo

Publicado: 28 Mar 2011, 23:07
por Dc33
Noroeste. mira en Martiko. se dedican a patos y ocas, no se si son vascos o navarros hay te podras informar aqui en la mancha no hay patos y ocas en intensivo, salvo en las lagunas de por aqui, que si abundan, patos, garzas y flamencos, salvajes claro