Página 1 de 1
Publicado: 16 Mar 2011, 17:24
por Charliehav
Hola a todos:
Tengo la intención de arrendar una finca y meter vacas para producir chotos y ovejas merinas (en la zona de Trujillo, Extremadura).
Por favor, si los que ya habéis transitado este camino y los que han "nacido" ganaderos me pudieran echar un cable con sus sabios consejos y experiencias; soy todo oídos.
Asumo que -como el resto de la economía- es un momento difícil, complicado; pero quiero saber si vale la pena intentar el esfuerzo y tratar de vivir como ganadero.
Gracias por anticipado a todos, incluidos los que me desanimen.
Publicado: 16 Mar 2011, 18:00
por Laagunilla
Todo lo que te gusta vale la pena, pero economicamente el campo no esta pagado. Cuantas hectareas son y cuanto pagas?
Publicado: 16 Mar 2011, 18:38
por Elrojo
nosotros llevamos toda la vida arrendando fincas,conozco muy bien la zona por donde quieres arrendar,y es de rentas caras.para que sepan los demas foreros,en esa zona, muy buena por cierto bienen pidiendo unos 24mil € la finca con capacidad de mil ovejas(apurando muchisimo),y en verano no las mantiene y no te digo nada si viene un mal año de pastos,paga renta y piensos,.hechense cuentas? Charli,yo en tu lugar,no lo aria,pero si tienes alguna duda especifica yo te la aclaro.
Publicado: 17 Mar 2011, 13:23
por Charliehav
Gracias a todos por vuestras primeras respuestas. Os comento un poco lo que he ido viendo.
Finca de 270 Ha, renta anual de casi 18.000 euros. Inconveniente: que el actual arrendatario lo quiere dejar, pero poniendo como condición que le compren sus ovejas, que están bastantes chungas, pues esta persona es de lo que no cuida ni de sí mismo. A esto he dicho que no.
Hay otra finca, quizá en mejor zona, con igual extensión y con algo de monte; pero que lleva dos años sin poder ser arrendada, pues nadie entra al trapo.
Preguntas:
1.- ¿Es normal negociar una rebaja en la renta, si el arrendador, se queda con una parte de las ayudas para la tierra? ¿Qué márgenes serían adecuados?
2.- ¿Qué es menos irrentable engordar terneros o tener vacas y vender terneros?
3.- ¿Cuáles serían el número de cabezas ideal en ovejas y vacas para una finca de estas características?
4.- ¿Qué tiempo medio suele transcurrir para recuperar la inversión que se haga?
Gracias por vuestro tiempo y vuestros consejos.
Publicado: 17 Mar 2011, 14:29
por Santiou
A mi no me salen las cuentas ni en mi casa, las tuyas no me pongo ni a hecharlas. Aparte es uno de los oficios del Top 10 de puteados en España.En galicia muchisima gente tiene pendientes de cobrar subvenciones del año 2009, y desde entonces hacia aqui ni una cobrada.... y como no quieren no pagan, si no pagan, no cobro, si no cobro, no puedo pagar, si no pago, a la miseria, y luego a la carcel. He trabajado una vida para que en dos años te embargan todo, y luego a la carcel. Viva esta profesión. Vale dios que el agricultor medio es trabajador y se sabe salir por otros medios que sino.....
Publicado: 17 Mar 2011, 21:19
por Deivid84
[QUOTE=Charliehav] Gracias a todos por vuestras primeras respuestas. Os comento un poco lo que he ido viendo.
Finca de 270 Ha, renta anual de casi 18.000 euros. Inconveniente: que el actual arrendatario lo quiere dejar, pero poniendo como condición que le compren sus ovejas, que están bastantes chungas, pues esta persona es de lo que no cuida ni de sí mismo. A esto he dicho que no.
Hay otra finca, quizá en mejor zona, con igual extensión y con algo de monte; pero que lleva dos años sin poder ser arrendada, pues nadie entra al trapo.
Preguntas:
1.- ¿Es normal negociar una rebaja en la renta, si el arrendador, se queda con una parte de las ayudas para la tierra? ¿Qué márgenes serían adecuados?
2.- ¿Qué es menos irrentable engordar terneros o tener vacas y vender terneros?
3.- ¿Cuáles serían el número de cabezas ideal en ovejas y vacas para una finca de estas características?
4.- ¿Qué tiempo medio suele transcurrir para recuperar la inversión que se haga?
Gracias por vuestro tiempo y vuestros consejos.[/QUOTE]
Parece ser que esta de moda hacerse ganadero, con eso de que nos forramos con las subvenciones todo el mundo quiere subirse al carro, pues que te voy a decir que no te hayan dicho ya, que a menos que hayas heredado una finca de 500 has en extremadura, tengas una carniceria, o algo por el estilo, no te metas o te hundiras en la miseria, como nos hundimos actualmente muchos de nosotros.
1. Si, es normal negociar las rentas de las fincas, "Todo se tiene que negociar".
2. las dos cosas son totalmente irrentables, pero sobretodo cebar terneros es ruinoso.
3. Para 270 has si la finca es buena de 50 a 100 vacas, de ovejas no entiendo pero supongo de 300 a 700.
4. Y lo mejor de todo, la inverion la vas a amortizar, en el mejor de los casos en 10 años, y media vida o mas si esto sigue así.
Perdona por el pesimismo pero creo que teneis que escuchar la voz de los que llevamos unos cuantos años en esto.
Saludos,,Deivid842011-03-17 21:20:48
Publicado: 18 Mar 2011, 09:08
por Mansell
para que te hagas a la idea, yo tengo una explotación de 50 vacas y tengo en la contabilidad a amortizar las inversiones en 15 años, pues ben, al hacer la declaración de la renta me salen unos ingresos netos ridiculos, jajajaja me lo tomo con buen humor, cuando acaben los 15 años de amortización espero sacar un jornal de mileurista, por eso Deivid me parece que se lo has puesto muy positivo el amortizar en tan solo 10 años.
Publicado: 18 Mar 2011, 15:46
por Silsan80
mi mujer tiene la carniceria, yo ya tuve que dejar de cebar terneros pq nos ibamos al hoyo, cebar corderos es como jugar a la loteria. ahora tengo ovejas y porque la venta esta asegurada, los numeros a veces salen justos.si quieres saber lo que es la ganaderia vete a fima ganadera de zaragoza y saldras con una idea clara:nave de ganado (para mi la mejor): hay ganado,nave de maquinaria, se nota movimiento piensos, genetica, medicamentos, complementos para el ganado, etc movimiento a tope, te invitan a beber y picar, te regalan cosas, gorras, bolsas, bolis, etc¿donde esta el dinero?
Publicado: 18 Mar 2011, 22:06
por Ebano58
Silsan, cebar orderos no es jugar a la lotería. Lo que es jugar es simplemente criarlos, y sin ayudas PAC es jugar a la loería pero con billetes de lotería del día anterior..
Para Charlieav, vamos al grano:
Sin ayudas, 18000/270 Has = 67€/Ha. Ese precio por una tierra de pastos sin ayudas PAC para el inquilino es una barbaridad. Esos precios se pagaban cuando las ayudas PAC no eran acopladas, pàra pastos y labor al 50-50%, o al 66-33%. Por muy buena que sea la finca y mucho que llueva, algo que no se puede asegurar, te verás negro para meter 1000 ovejas allí, aunque te dejen cultivar la mitad cada año para forraje. Yo tengo una finca con la misma proporción de ovejas y por eso lo digo. Tengo que andar arrendando manchones y rastrojos a los vecinos, y algún verdeo que me repasan de balde, antes de hacer la labor, pporque lo dejan muy peladito, y menos mal.
Publicado: 19 Mar 2011, 14:09
por Charliehav
Gracias otra vez por vuestras respuestas. Si os fijáis en mi mensaje anterior, veréis que preguntabansi se puede negociar una rebaja en la renta o participar de las ayudas, o sea que no daba el tema arriendo por zanjado. Y, como todos sabemos, siempre está la virtud de no dar ante el vicio de pedir y ahora creo se puede negociar a la baja los precios de los arriendos; en caso de que no entren en razones, entonces que sigan siendo rentistas, que no agricultores ni ganaderos.
Por lo que leo, está menos malo el tema de corderos que chotos; aunque es cuestión de ir viendo y probando, fórmulas.
El NO a mi mismo ya lo tengo, asi que agradezco mucho todos vuestros comentarios y criterios, basados en el día a día a pie de campo.
Gracias y os iré contando, el martes tengo una cita con Asaja, feliz Día del padre y buen fin de semana,
Charlie
Publicado: 19 Mar 2011, 15:27
por Laagunilla
por supuesto que puedes rebajar el precio de arriendo, cuentales a los dueños lo que te ha dicho ebano e intenta que en vez de 18 000 te lo bajen a 15 000, que ya son 3000 euros que has ganado.
Publicado: 20 Mar 2011, 00:13
por Ebano58
Te daré una pista que me han dado hoy en el campo. A un ganadero le han pedido a 45€ por hectarea en una finca de 650 Has con encinas. Y se lo está pensando, porque no tiene instalaciones ganaderas, y eso es garantía de ruina hoy en día. No se si podrá sembrar parte de ellas para forraje o grano. No he hablado personalmente con él. Ha estado hoy en nuestra explotación con el pastor muy temprano y no he podido hablar personalmente con él. Al ver las instalaciones le ha dicho al pastor que ahora entiende por qué se le han muerto este invierno la mitad de los corderos de la paridera. Ha llovido muchísimo. Te lo cuento para quetengas mucho cuidado de en qué finca te metes como inquilino. Y las alambradas también son fundamentals, o serás un esclavo de las ovejas. Aunque tengas que instalarlas desmontables de tu bolsillo.Ebano582011-03-20 00:16:19
Publicado: 23 Mar 2011, 16:32
por Charliehav
Ebano 58 gracias por tu generosidad y consejos, que se corresponden con mi manera de pensar y de hacer las cosas. Es posible que tarde más que el resto o que nunca lo haga, pero no suelo precipitarme en esto ni en nada. Cuando tenga más información y maduro el tema, te pediré hacerte una visita para conocerte personalmente y escuchar tus experiencias de viva voz. Gracias otra vez, C
Publicado: 23 Mar 2011, 20:04
por Maikels
charliehav todo depende de la edad q tnengas.............porq??? pues muy fácil si tienes menos de 40 años puedes acojerte a primera instalación por lo tanto aspirar a pillar algo de la reserva sin esa opcion pues simplente no intentes nada.yo soy del norte d cáceres y toda la vida m h dedicado a la hostelería pero en 2004 cambie el chip. no se si acerte o no ,quizás tenga menos dinero pero el campo es mi pasiòn.ahhhhhhhhh se me olvidaba yo conozco fincas mas baratas pero están por mi zona.
Publicado: 24 Mar 2011, 23:59
por Charliehav
Maikels tengo 48 tacos, tengo trabajo en Madrid y vivo a caballo entre Majadahonda y Las Villuercas, pero leído lo que me dices, ya veo que es complicado por no decir imposible y es una pena porque me encanta el campo. Gracias.