nuestras naves para el ganado
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 06 Mar 2011, 22:56
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
11500 € + IVA. Cincho y muretes de hormigón de una pieza. los muretes impiden que se piquen las chapas y se doblen. Chapa lacada verde navarra. 12,5x20=250m2. 4-4,5 m de altura a un agua, para que sirva de pajar también en verano y la chapa no de calor en verano, aparte de aumentar ,mucho el espacio de sombra alrededor del cobertizo. La altura encarece pero es muy importante. Cerrado a dos aguas y abierta este sur. En Asturias, la orientación y abertura depende de los montes cercanos, pero siempre abierta a Levante. La pendiente del tejado depende de la pendiente del terreno, para que no se meta el agua dentro, o bien puede llevar canalón grande y desagüe al exterior.
A la dcha una nave que hice con muchas puertas por cada lateral y dos grandes correceras en los fondos y cercando fuera sirve para manejar varias partidas de ovejas (preñadas, peridas y corderas juntas pero por separado). Es muy práctica, pero el inconveniente que las ovejas paridas no entran con el cordero por miedo y los corderos se mojan fuera. Tiene 400 m2 y costó hace 8 años 36.000€+IVA. Tiene placas de hormigón con chino blanco por fuera para no pintarla. Grandes ventanales abiertos(se ve uno, pero hay uno en cada paño) con malla para pajaros a levante para que ventile bien y no se condense vapor en invierno, y no haga mucho calor en verano.
Todo lleva el suelo de tierra.Ebano582011-03-09 00:09:26
A la dcha una nave que hice con muchas puertas por cada lateral y dos grandes correceras en los fondos y cercando fuera sirve para manejar varias partidas de ovejas (preñadas, peridas y corderas juntas pero por separado). Es muy práctica, pero el inconveniente que las ovejas paridas no entran con el cordero por miedo y los corderos se mojan fuera. Tiene 400 m2 y costó hace 8 años 36.000€+IVA. Tiene placas de hormigón con chino blanco por fuera para no pintarla. Grandes ventanales abiertos(se ve uno, pero hay uno en cada paño) con malla para pajaros a levante para que ventile bien y no se condense vapor en invierno, y no haga mucho calor en verano.
Todo lleva el suelo de tierra.Ebano582011-03-09 00:09:26
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Esta si me pillara más cerca no me iba a escapar, da para meter paja,aperos y es bastante barata:http://www.milanuncios.com/otros-mobili ... 6.htmËbano, tienes muchísimas instalaciones en la finca, enhorabuena, se debe haber revalorizado mucho con toda la inversión que has hecho. Una curiosidad, ¿qué tipo de pequete de paja manejas?
Descargas032011-03-09 19:47:42
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 09 Mar 2011, 20:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Buenas tardes.
Soy Javier García, soy ingeniero de INTREN ingeniería y me dedico hace mucho tiempo a realizar proyectos de obra "llaves mano" para todo tipo de clientes (empresarios, promotoras, ganaderos, particulares,...)
Si están interesados en valorar el coste de alguna nueva instalación o reforma de alguna existente, saben que pueden contar con nosotros.
Valoramos y asesoramos cada instalación para que la rentabilice en el menor tiempo posible.
para mas información general visite www.intren.es, o personalizada en info@intren.es
Un saludo a todos.
Soy Javier García, soy ingeniero de INTREN ingeniería y me dedico hace mucho tiempo a realizar proyectos de obra "llaves mano" para todo tipo de clientes (empresarios, promotoras, ganaderos, particulares,...)
Si están interesados en valorar el coste de alguna nueva instalación o reforma de alguna existente, saben que pueden contar con nosotros.
Valoramos y asesoramos cada instalación para que la rentabilice en el menor tiempo posible.
para mas información general visite www.intren.es, o personalizada en info@intren.es
Un saludo a todos.
INTREN ingeniería
Javier García
Ingeniero técnico industrial
606439694
Javier García
Ingeniero técnico industrial
606439694
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 06 Mar 2011, 22:56
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 29
- Registrado: 06 Mar 2011, 22:56
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Enriqueastur] na pero al final he decidido hacerla en salamanca arrendando prados y usando comunales para tener una ganaderia de ovejas de carne.entos si a esa cuadra del tejado verde le pones unos muros de hormigon de 5 m por el lado sobrante y uno de 4 con puerta corrediza por el morro tara bien.[/QUOTE]
Entonces en vez de un cobertizo para ovejas tendrás una nave cerrada, muy buena para aperos y maqunaria y muy barata. Pero para ovejas o cualquier otro ganado se te llenará de humedad. Se te picarán las chapas. Los animales enfermerán de las pezuñas si los encierras, y cuando tengan corderos no conseguirás que se metan dentro porque en espacios cerrados no entran como no sea a empujones. Lo más que debes cerrar en zonas muy frías es el lado norte y si acaso el este por la parte de abajo únicamente dejando amplios ventanales al sol saliente, y hacerle una visera abatible. A mí me sobra con lo que he hecho, y por menos de la mitad que se pone aquí. Es un cobertizo para ovejas , no una nave. Vale la tercera parte pero sirve el triple mejor que una nave para las ovejas paridas, aunque una nave con muchas puertas divisible para corderos, pienso, paridas a dos, corderas de reposición y preñadas a punto de parir, según las necesidades en cada momento, también es muy importante tenerla. Y como ves, también la tengo. Pero son 100 €/m2+IVA sin suelo de hormigón y placas de chino blanco para no pintarla (precio de hace 8 años)Ebano582011-03-13 12:47:47
Entonces en vez de un cobertizo para ovejas tendrás una nave cerrada, muy buena para aperos y maqunaria y muy barata. Pero para ovejas o cualquier otro ganado se te llenará de humedad. Se te picarán las chapas. Los animales enfermerán de las pezuñas si los encierras, y cuando tengan corderos no conseguirás que se metan dentro porque en espacios cerrados no entran como no sea a empujones. Lo más que debes cerrar en zonas muy frías es el lado norte y si acaso el este por la parte de abajo únicamente dejando amplios ventanales al sol saliente, y hacerle una visera abatible. A mí me sobra con lo que he hecho, y por menos de la mitad que se pone aquí. Es un cobertizo para ovejas , no una nave. Vale la tercera parte pero sirve el triple mejor que una nave para las ovejas paridas, aunque una nave con muchas puertas divisible para corderos, pienso, paridas a dos, corderas de reposición y preñadas a punto de parir, según las necesidades en cada momento, también es muy importante tenerla. Y como ves, también la tengo. Pero son 100 €/m2+IVA sin suelo de hormigón y placas de chino blanco para no pintarla (precio de hace 8 años)Ebano582011-03-13 12:47:47
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
[QUOTE=Ebano58] Los animales enfermerán de las pezuñas si los encierras[/QUOTE]Y de donde has sacado eso???? más bien será al contrario que al tener las patas siempre en sitio seco no tendrán pedero... Yo las tengo encerradas y no tiene ni una sola pedero.Los techados, no sirven para nada en salamanca, cuando venga un poco de frio se ha quedado sin ovejas y sin corderos. No extiendas lo que a ti te va bien al resto de España.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
será entonces porque tu nave tenga poca humedad, porque si hay algo que va bien para que proliferen los microorganismos y las infecciones es la humedad y el calor que puedes tener, por ejemplo, en una nave ganadera cerrada y sin ventilacion. tampoco hace tanto frio en Salamanca, depende de las zonas, no es lo mismo la zona de bejar y su sierra que la ribera del duero, y hay gente que las tiene en las dehesas salmantinas sin naves ni nada y hacen las pariciones fuera.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
[QUOTE=Santiou]
[QUOTE=Ebano58] Los animales enfermerán de las pezuñas si los encierras[/QUOTE]Y de donde has sacado eso???? más bien será al contrario que al tener las patas siempre en sitio seco no tendrán pedero... Yo las tengo encerradas y no tiene ni una sola pedero.Los techados, no sirven para nada en salamanca, cuando venga un poco de frio se ha quedado sin ovejas y sin corderos. No extiendas lo que a ti te va bien al resto de España.[/QUOTE]
Santiou, los gallegos tal vez sea diferente, porque la humedad está por todas partes. Pero en las naves cerradas sin ventilación y con condensación del vapor hay mucha más humedad, y no siempre se cambian las camas a diario. En esa humedad es donde proliferan los microorganismos y además se contagian las enfermedades como el pedero, porque pisan sanas y alguna enferma en el mismo lugar, y el suelo está húmedo contaminado y se infectan de unas a otras. ¿Como puedes decir que los techados no sirven. Los techados sirven en todas partes siempre que los cobertizos están bien orientados. Únicamente tendrán que estar más o menos abiertos según donde se construyan. Lo que mata los corderos no es el frío, sino la lluvia. Yo tengo muchas noches bajo cero lo mismo que en Salamanca, y los corderos en invierno se mueren solamente cuando se mojan. Se mueren lo mismo en Los Pedroches que en Salamanca. Viví allí 8 años y lo conozco muy bien. Los únicos que no se mueren con frío y lluvia deben ser los tuyos.
Como verás Santiou por la ootra foto, yo también tengo una nave de 100€/m2, pero le digo lo que puede hacer por menos de la mitad de dinero, es decir, el doble de superficie por el mismo precio, aunque la cierre a más caras y mucho más práctica para ovejas. Escribo de lo que se y lo he comprobado experimentalmente porque tengo los dos sistemas de construccción desde hace años, y las ovejas son las que eligen lo que más les gusta para cobijarse, y te van enseñando el camino, además de mantener establos antiguos que también utilizo. Si alguien se puede ahorrar un dinero o estirarlo más y aprovecharlo mejor, me parece oportuno decírselo. Si no te interesa a tí lo que escribo, no me leas y en paz. Para decirle que se gaste 100€/m2, eso lo hace cualquiera. No hace falta estrujarse mucho la cabeeza, solamente tirar de cartera, pero no siempre lo más caro es lo más idoneo para este negocio. Ebano582011-03-13 17:10:51
[QUOTE=Ebano58] Los animales enfermerán de las pezuñas si los encierras[/QUOTE]Y de donde has sacado eso???? más bien será al contrario que al tener las patas siempre en sitio seco no tendrán pedero... Yo las tengo encerradas y no tiene ni una sola pedero.Los techados, no sirven para nada en salamanca, cuando venga un poco de frio se ha quedado sin ovejas y sin corderos. No extiendas lo que a ti te va bien al resto de España.[/QUOTE]
Santiou, los gallegos tal vez sea diferente, porque la humedad está por todas partes. Pero en las naves cerradas sin ventilación y con condensación del vapor hay mucha más humedad, y no siempre se cambian las camas a diario. En esa humedad es donde proliferan los microorganismos y además se contagian las enfermedades como el pedero, porque pisan sanas y alguna enferma en el mismo lugar, y el suelo está húmedo contaminado y se infectan de unas a otras. ¿Como puedes decir que los techados no sirven. Los techados sirven en todas partes siempre que los cobertizos están bien orientados. Únicamente tendrán que estar más o menos abiertos según donde se construyan. Lo que mata los corderos no es el frío, sino la lluvia. Yo tengo muchas noches bajo cero lo mismo que en Salamanca, y los corderos en invierno se mueren solamente cuando se mojan. Se mueren lo mismo en Los Pedroches que en Salamanca. Viví allí 8 años y lo conozco muy bien. Los únicos que no se mueren con frío y lluvia deben ser los tuyos.
Como verás Santiou por la ootra foto, yo también tengo una nave de 100€/m2, pero le digo lo que puede hacer por menos de la mitad de dinero, es decir, el doble de superficie por el mismo precio, aunque la cierre a más caras y mucho más práctica para ovejas. Escribo de lo que se y lo he comprobado experimentalmente porque tengo los dos sistemas de construccción desde hace años, y las ovejas son las que eligen lo que más les gusta para cobijarse, y te van enseñando el camino, además de mantener establos antiguos que también utilizo. Si alguien se puede ahorrar un dinero o estirarlo más y aprovecharlo mejor, me parece oportuno decírselo. Si no te interesa a tí lo que escribo, no me leas y en paz. Para decirle que se gaste 100€/m2, eso lo hace cualquiera. No hace falta estrujarse mucho la cabeeza, solamente tirar de cartera, pero no siempre lo más caro es lo más idoneo para este negocio. Ebano582011-03-13 17:10:51
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Pues los mios no hace falta que se mojen, simplemente como haga -10 como ha hecho muchas veces en zamora, y algunas partes de salamanca, a mi se me mueren. Quiza no los que tengan dos o tres dias, pero los que nazcan esa noche no la cuentan. Yo no he dicho nada de que los mios no se muriesen, más bien lo contrario, que hace falta taparlos bien para que no le pase nada. Aparte yo no digo que no ventile la nave, simplemente que un techado cerrado a dos caras, en salamanca, o en galicia es como no tener nada... por lo menos el 90% de los dias de frio.En fin, si tiene que valer la tuya valdrá... total a mi me importa tres c*** que se le mueran los corderos como si se muere el... simplemente digo que no es lo más adecuado y dado que va a gastarse la pasta sin experiencia, que se la gaste como es debido.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
-10 grados los tienes dos o tres dias al año, mala suerte que sean en epoca de paridera, peor suerte aun que haya muchos corderos nacidos esa noche, pero puede pasar. Echas bien de cama de paja, que es mas caliente, tienes estiercol en la nave (quiero decir, que no esté limpiada recientemente) está el cordero al lado de la madre y las ovejas en piara, cada una con su borrego pero todas juntas, y no tiene por qué morirse.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Joder,no habia leido este tema.
Haya paz.
Yo tengo nave cerrada y entran bien las ovejas y manteniendolas limpias y bien desinfectadas no hay problemas de infecciones.
Tengo otra cubierta parecida a la de Ebano y va de cine pero intento no hacer pariciones en ella en fechas de frio aunq para ovejas vacias es mas q suficiente siempre q este bien resguardada de corrientes de aire y otra q tengo semicerrada q le estoy haciendo un lateral abatible para los dias de frio y viento y poderla dejar semi abierta el resto del año.
Mi zona es de muchos contrastes de temperatura,pero lo peor no es la temperatura en si,sino el viento y en Zaragoza siempre hay viento por desgracia.
Haya paz.
Yo tengo nave cerrada y entran bien las ovejas y manteniendolas limpias y bien desinfectadas no hay problemas de infecciones.
Tengo otra cubierta parecida a la de Ebano y va de cine pero intento no hacer pariciones en ella en fechas de frio aunq para ovejas vacias es mas q suficiente siempre q este bien resguardada de corrientes de aire y otra q tengo semicerrada q le estoy haciendo un lateral abatible para los dias de frio y viento y poderla dejar semi abierta el resto del año.
Mi zona es de muchos contrastes de temperatura,pero lo peor no es la temperatura en si,sino el viento y en Zaragoza siempre hay viento por desgracia.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
A mí me vienen muy bien los dos tipos de las fotos. Cada una tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Sus aplicaciones algo diferentes. He puesto los dos modelos, para que cada uno si quiere, tenga una idea según sus posibilidades o necesidades de la utilidad de cada uno y del precio. El cobertizo se puede cerrar un lado más en zonas muy frías por poco dinero, y sigue siendo muy económico, y sirve de pajar también, o para heno que tengo para paridas en verano.
Yo no digo que nadie haga lo que yo hago. Solamente es una orientación sobre diseño y precio más o menos barato según el tipo de construcción y más o menos funcional. Por otra parte, todo el mundo piensa en el invierno, pero el verano es muy duro también sin sombra, y estos cobertizos proporcionan muchísimos metros cuadradaos de sombras frescas dentro y fuera a su alrededor según cada hora del día. Tienen que ser más abiertos para ser funcionales todo el año. Pero a partir del cobertizo de la foto se le pueden añadir cerramientos desmontables o abatibles en zonas más frías. Aquí estamos para dar ideas. Y eso es lo que yo hago únicamente.
Yo no digo que nadie haga lo que yo hago. Solamente es una orientación sobre diseño y precio más o menos barato según el tipo de construcción y más o menos funcional. Por otra parte, todo el mundo piensa en el invierno, pero el verano es muy duro también sin sombra, y estos cobertizos proporcionan muchísimos metros cuadradaos de sombras frescas dentro y fuera a su alrededor según cada hora del día. Tienen que ser más abiertos para ser funcionales todo el año. Pero a partir del cobertizo de la foto se le pueden añadir cerramientos desmontables o abatibles en zonas más frías. Aquí estamos para dar ideas. Y eso es lo que yo hago únicamente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
La chapa lacada varía mucho de precio según cada momento por el peso del hierro en el mercado. Yo la compro en un almacén de hierros. Tendrás que preguntar. Lo que si te digo es que hace año y medio, un cobertizo como el de la foto cerrado a dos aguas costaba 45€/m2 terminado con suelo de tierra, cimientos, pilares, correas y chapas pintado y mano de obra. Es decir, terminado. sin IVA. Pueden ser unos 55€ cubierto y paredes a tres aguas y descubierto a levante. Eso ya es de lujo. LAs chapas son de 105-110cm de ancho por 12m de largo, o por 6m montadas a lo largo de dos en dos, que viene a ser lo mismo. Es la medida más corriente, para que al montarlas en el tejado den un metro de anchura por cada chapa a lo ancho.Ebano582011-05-22 17:38:40
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 650
- Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: valencia
pero keria saber el precio solo de la chapa en konkreto de uno diez x 5 metrosmi idea es acer un techado de 30 de largo 5 de 4*80 de ancho i kuatro y tres i medio de alto a un aguaa...sugerenciaas?dispongo de un camion para ir si me seria mas rentable el precio...me podiaas poner medidas de hierros de ese magnifico kobertizooo? medidas de tuboo de largoo..de las xapaas? yo esta pensando en acerloo kon pilares de 10cmx10cm i korreas de 10 x 5 komo lo veiis??? saludoos ebanoo