Página 1 de 1

Publicado: 22 Feb 2011, 19:36
por _outeiro_
queria saber vuestra opinión sobre lo que quiero hacer con mi explotación. tengo una explotación de carne,aquabo de incorporarme ahora,ya que se jubila mi familiar que la tenia asta ahora.dispongo ahora mismo de 30 vacas rubia gallega, y mi idea era tenerlas todo el año en el pasto con los terneros,y meter al establo los terneros con 5 o 6 meses para luego cebarlos.que os parece?pros,contras? espero buestra ayuda

Publicado: 22 Feb 2011, 20:47
por Nicroxo
a mi me parece perfecto, aunque te sobran meses de ceba, si maman hasta los 6 p.e. pues solo estarán en el cebadero3 meses , 4 a lo sumo o no te los marcarán de ternera gallega. debes tener mucha superficie para tener todas las vacas pastando en invierno.un saludo

Publicado: 22 Feb 2011, 20:50
por Oscar78
la idea es cojonuda, pero ten en cuenta que si no estan acostumbradas los primeros inviernos lo van a pasar mal y como tengas partos en mala época y no tengas comida suficiente, esos terneros van a sufrir mucho

Publicado: 22 Feb 2011, 23:10
por Santiou
hombre, son 30 vacas no 300, a poco que tengas pueden estar fuera siempre. Yo las rubias no las tendría asi... son vacas que necesitan mucho control o son todo perdidas, y no solo terneros, sino terneros y vacas.


Publicado: 23 Feb 2011, 00:51
por Hujo
[QUOTE=Santiou] hombre, son 30 vacas no 300, a poco que tengas pueden estar fuera siempre. Yo las rubias no las tendría asi... son vacas que necesitan mucho control o son todo perdidas, y no solo terneros, sino terneros y vacas.

[/QUOTE]
Mi esperiencia que es poca me dice que mejor por las noches para casa o un cubierto y animo ya sea silo o una lata de harina por lo menos en invierno, pero depende mucho de las rubias que tu tengas si son mas pequeñas y duras o si son de concurso como la de la zona de chantada, los terneros con las vacas supongo que lo dices por cobrar la linea del ces pues no es mala idea siempre y cuando apoyes a las vacas lactantes con silo de maiz o algo similar y vijila que si no son muy lecheras tendras que preparar un comedero de libre disposicion para los becerros sin que puedan entrar las madres. yo el primer año hice como tu dices y los becerros me desarrollaron menos que cerrados y mamando dos veces al dia pero eso tienes que provarlo tu mismo y echar cuentas y luego hacer lo que mejor te parezca.
un saludo

Publicado: 23 Feb 2011, 08:51
por Curcuey
desdede mi humilde opinion, ahi van unos consejos; controla la epoca de partos. por ejemplo, si quiers partos de abril, separa a algun cercadillo el toro por lo menos de abril a junio, y lo echas al rebaño el 1 de julio. en abril puedes vigilar partos, y estar mas despreocupado el resto del año. para el invierno, busca forraje y comederos para suplementar. para los terneros, con cualquier cubierto pequeño vale.

Publicado: 23 Feb 2011, 10:42
por Santiou
Para 30 vacas, lo más probable es que te saliese más a cuenta, gasto/beneficio hecharlas y meterlas todos los dias, nada más que para controlar los partos, las gestaciones, y los terneros. Si ves que no dan problemas de partos, cosa improbable en mi opinon, pues podrias pasar a regimen extensivo puro y duro.... pero no antes, sino tendrás problemas, de adaptacion y de partos probablemente tambien. Es una raza delicada en la amplia mayoría de sus ejemplares.