Página 1 de 1
Publicado: 18 Feb 2011, 11:59
por Evadematias
¡Hola! Soy nueva en este foro. Me parece una labor interesantísima el de esta página de agroterra.
He trabajado durante 15 años en el sector de nuevas tecnologías y a día de hoy he cambiado por un trabajo relacionado con los servicios veterinarios. Me gustaría conocer opiniones sobre qué os parece utilizar la tecnología de internet para publicitaos a modo de anuncios, o bien ir más allá y tener vuestra propia página web sobre un blog e incluso un perfil en una red social.
Me parece que el sector ganadero está desaprovechando una oportunidad de oro que internet brinda como complemento a la forma tradicional de venta que el sector tiene. Y creo que es un sector no del todo concienciado con el uso de las nuevas tecnologías. Páginas como agroterra fomentan el uso del medio.
Publicado: 18 Feb 2011, 12:19
por Elrojo
Mi opinion,es que en un futuro proximo,todas las explotaciones,basaran el control de produccion,gestion y demas...en programas informaticos,y la publicidad en internet sera algo normal(otra cosa es que funcione)
Publicado: 18 Feb 2011, 12:52
por Evadematias
Yo creo que hay bastante desconfianza al buscar una alternativa en internet, y en ocasiones se debe al desconocimiento.
Publicado: 18 Feb 2011, 14:26
por Santiou
[QUOTE=Evadematias]Yo creo que hay bastante desconfianza al buscar una alternativa en internet, y en ocasiones se debe al desconocimiento. [/QUOTE]Pues yo creo que no, que está equivocada. Ya que no es tan facil comercializar los productos, de que sirve por ejemplo que todas las explotaciones tuviesen una pagina web, comercializasen sus productos por internet? de que sirve si luego te piden un cordero de barcelona? como lo mando yo de galicia a barcelona? cuando no soy operador carnico ni mucho menos... y cuando el enviarlo a barcelona para que el precio fuese competitivo tendría que perderle al cordero 20 euros? es una idea que cojea por todas partes.Creo que cuando algo no se hace, es porque a veces en su mayoría no merece la pena hacerlo. Si alguien necesitase publicitarse, lo hace ya sea en internet, el periódico, anuncios por las zonas respectivas, pero de nada vale hacer una pagina web de mi explotacion para vender mi carne, si en mi zona soy de los 10 que tenemos internet en mi termino municipal.Yo lo que creo es que la gente de ciudad tiene muy buenas ideas, pero si no se sabe como funcionan las cosas fuera de la ciudad de poco vale opinar de algo que no se sabe.
Publicado: 18 Feb 2011, 18:07
por Evadematias
Lo he planteado para darse a conocer, la comercialización por internet es complicada aunque no imposible. En épocas donde vender es difícil, si se puede utilizar una plataforma para darse a conocer y poder atraer más clientes magnífico. La gente de pueblo también pensamos y creemos en la evolución.
Publicado: 21 Feb 2011, 17:58
por Ebano58
Lo que usted dice no va mal encaminado. Peroo muchas veces la publicidad no debe ir dirigida en principio al cliente, sino orientada a crear una red con otros ganaderos de zonas próximas que tengan el mismo problema. Por ejemplo el caso de Santiou. Tal vez si varios ganaderos de zonas m´ças o menos próximas se agrupan para vender a un mismo comprador, mejoraría su negocio.
Publicado: 21 Feb 2011, 20:17
por Santiou
[QUOTE=Ebano58]Lo que usted dice no va mal encaminado. Peroo muchas veces la publicidad no debe ir dirigida en principio al cliente, sino orientada a crear una red con otros ganaderos de zonas próximas que tengan el mismo problema. Por ejemplo el caso de Santiou. Tal vez si varios ganaderos de zonas m´ças o menos próximas se agrupan para vender a un mismo comprador, mejoraría su negocio.[/QUOTE]Totalmente de acuerdo. No solo dirigirse al consumidor final, mayorista, sino a otros ganaderos, lo que yo no quiero a veces a otro le puede interesar o viceversa.
Publicado: 22 Feb 2011, 11:19
por Evadematias
Estoy totalmente de acuerdo con ustedes. La unión hace la fuerza
Publicado: 22 Feb 2011, 17:40
por Ebano58
En mi caso fue por las ayudas a agrupaciones, pero mi comprador consiguió reunir en una misma sociedad civil de ganaderos a unas 50000 ovejas de carne de unos 40 ó 50 ganaderos que le vendemos a él porque es el que mejor paga.