Página 1 de 1

Publicado: 13 Feb 2011, 13:58
por Ebano58
Un compañero del foro de la cebada me ha dicho que no me queje, que el cordero es de lo que mejor se está defendiendo en la actualidad. Que hace años no valía más que 6000 pts. Pues tengo que decir varias cosas:
1º.- En 17 años no he conocido el cordero nunca por debajo de 6800 pts, y rarísimamanete por debajo de 7000(Precio suelo antiguo= 41-42€.
2º.- Que efectivamente, desde comienzos de 2009 el precio más bajo a que se ha vendido un cordero ha sido de 50€ y en 2010 51€. Y que en 2011 no ha bajado todavía de 59€ en Pozoblanco, aunque hay quién quería bajarlos desde 68,5€ a 52€ a principios e año. Pero también han descendido mucho los precios máximos del segundo semestre enlos años 2009 y 2010, respecto a 2008 y anteriores.
3º.- Que esas subidas del primer semestre de cada año tienen probablemente su origen en la desaparición de 6 millones de ovejas de carne ó 7 que no eran nada rentables. Bueno, eran ruinosas, porque hasta 2008 los precios eran malísimos para todos.
4º.- Los ganaderos de carne que hemos quedado es porque apostamos en aquellos tiempos de precios tan bajos por optimizar la mano de obra aumentando la ganadería de la explotación. Y además, mejorando y automatizando la ganadería, a base de invertir dinero, o no tener beneficios, que es lo mismo. Y por supuesto con el autoconsumo, para no tener que vende el grano propio a precio de saldo.
5º.- Pero ha tenido que haber una revolución, y una criba tremenda para que los que hemos quedado en el negocio podamos subsistir. Y aun así, hay lonjas como la mía, donde los corderos se pagan muy por debajo de su valor real en el mercado libre internacional. Esa es la tarea que hay que continuar, porque la mejora no nos viene dada por ningún gobierno. Nos lo hemos currado nosotros solitos, y han quedado muchos ganaderos en el camino, y menos que van a quedar. Y nos lo tenemos que seguir currando, en la ganadería, y en los mercados. Y denunciando los atropellos que consideramos se cometen con nosotros.

Un saludoEbano582011-02-13 14:01:59

Publicado: 13 Feb 2011, 16:01
por Lodos2093
pues yo llegue a vender algun cordero a 5.700 ptas y el trigo ya se vendia entonces a 29 ptas,cuanto mejor valla el ganadero mejor para el agricultor ,tampoco digo que sea una panacea, pero el ovino como sale a pastar no esta tan sujeto al precio de los piensos.luego esta la prima.por ejemplo yo tube conejos, tambien y se puede decir que los precios practicamente estan igual que entonces y sin prima y muy dependiente de los piensos

Publicado: 13 Feb 2011, 16:07
por Valdecarros
he leido en este año un monton de articulos de comentarios, todo lo que me ha caido en las manos del tema ovino, he leido mas en este año que cuando estaba en la universidad haciendo agricolas y la reflexion qeu tengo es la siguiente, creo que la explotacion ovina carnica en Hispanistan es poco rentable por los siguientes factores.
1º Numero de ovejas por mano de obra utilizada,
2º Dimension de la explotacion
3º La deficiente comercializacion del producto
 

Publicado: 13 Feb 2011, 17:13
por Elrojo
ya llevamos muchos años en crisis,digo yo que alguna vez tendremos que salir

Publicado: 13 Feb 2011, 17:37
por Laagunilla
creedme cuando os digo que las ovejas de carne están mucho mejor que las vacas o cabras, y tengo de los tres tipos.

Publicado: 13 Feb 2011, 18:02
por Ebano58
[QUOTE=Valdecarros] he leido en este año un monton de articulos de comentarios, todo lo que me ha caido en las manos del tema ovino, he leido mas en este año que cuando estaba en la universidad haciendo agricolas y la reflexion qeu tengo es la siguiente, creo que la explotacion ovina carnica en Hispanistan es poco rentable por los siguientes factores.
1º Numero de ovejas por mano de obra utilizada,
2º Dimension de la explotacion
3º La deficiente comercializacion del producto
 [/QUOTE]
yo tengo medio solucionados los puntos 1º con 750 cabezas/UTA y 2º con 4,5 cabezas/Ha, máximo o incluso superior al máximo que pueden alimentarse en semiextensivo con autoconsumo de cereal y forraje propios principalmente. Siempre sin vacas ni cochinos ibéricos.

El punto 3º es el que ahora mismo me quita el sueño a pesar de la discreta subida de los corderos, que realmente no es muy alta en relación al coste de varios insumos no solamiente el pienso de corderos, sino el gasoil, los fertilizantes, los costes laborales y algunos otros más.

Los corderos tendrían que pagarse al ganadero según la cotización internacional. Sobre todo los corderos de cebo que se exportan a Europa con gran rendimiento en canal y buena capacidad de conversión, además de muy jóvenes. En eso tenemos que seguir insistiendo, y tal vez darnos más a conocer. Y a ver si algúnn c+gobierno limpia las lonjas un poco y les da transparecncia y referencias reales para calcular los precios.Ebano582011-02-13 18:16:38

Publicado: 13 Feb 2011, 20:39
por Valdecarros
ebano que tiene que tener una explotacion de ovino de carne para que la uta lleve 1250 ovejas, y conseguir las  6 ovejas por hectarea de secano
 
tu tienes finca y eso facilita mucho las cosas pero una explotacion normal de secano con tierras diseminadas o al menos con varias tierras  de cierto tamaño
como lo orientarias tu

Publicado: 13 Feb 2011, 20:50
por Lodos2093
en nueva  zelanda la yerba les llega a la tripa y llueve la mitad de los dias ,suerte que esta en la otra punta del mundo y el trasporte se paga,sino nos ivan a inundar de carne de ovino, aunque no se puede comparar corderos de 40 kg cebados con yerba con el cordero español, la calidad siempre tendra un sobreprecio y como el cordero español, no se encuentra en todo el mundo.

Publicado: 13 Feb 2011, 21:07
por Agriz



Conozco a ganaderos que apenas ganan para subsistir, y mal.
El ganado ovino de carne si no dispone de buenos pastos y le tiene que ayudar con piensos, mal bamos.
En algunos pueblos han empezado a sembrar bastantes parcelas de pinos, y entre eso y que apenas se abona por el precio de los abonos, comen unos meses y el resto del año pasan ambre, aparte del sobretrabajo de estar todo el dia de pie guardandolos, lo dicho, conozco a mas de uno que en cuanto pueda se quita las obejas de encima...

Publicado: 13 Feb 2011, 21:10
por Agde
[QUOTE=Valdecarros]ebano que tiene que tener una explotacion de ovino de carne para que la uta lleve 1250 ovejas, y conseguir las  6 ovejas por hectarea de secano
 
tu tienes finca y eso facilita mucho las cosas pero una explotacion normal de secano con tierras diseminadas o al menos con varias tierras  de cierto tamaño
como lo orientarias tu[/QUOTE] Para q una persona pueda manejar en extensivo 1250 ovejas,hace falta q paran poco o tener muy automatizado el corral para no perder mucho tiempo ypoder sacar las ovejas a pastar,si tienes una finca como Ebano puedes tener ovejas en cercados y asi poder atender partos,paridas,corderos.
Y para mantener 6 ovejas/hectaria hace falta q llueva mucho y durante todo el año.
De q zona eres? 

Publicado: 13 Feb 2011, 21:23
por Agde
[QUOTE=Agriz] Conozco a ganaderos que apenas ganan para subsistir, y mal.
El ganado ovino de carne si no dispone de buenos pastos y le tiene que ayudar con piensos, mal bamos.
En algunos pueblos han empezado a sembrar bastantes parcelas de pinos, y entre eso y que apenas se abona por el precio de los abonos, comen unos meses y el resto del año pasan ambre, aparte del sobretrabajo de estar todo el dia de pie guardandolos, lo dicho, conozco a mas de uno que en cuanto pueda se quita las obejas de encima...[/QUOTE] Estos tiempos q corren no son buenos para nadie,pero aun en buenos tiempos tambien se cerraban explotaciones,habria q saber circunstancias de cada explotacion de pq cierran q seguro q tendran mil razones.
Hay explotaciones q ni en buenos ni malos tiempos seran rentables y en mi zona te podria decir mas de cuatro.

Publicado: 13 Feb 2011, 21:31
por Lodos2093
cordero a la brasa y vino ,y de hay al cielo, ni madrid ni ostias.

Publicado: 14 Feb 2011, 01:01
por Ebano58
[QUOTE=Valdecarros] ebano que tiene que tener una explotacion de ovino de carne para que la uta lleve 1250 ovejas, y conseguir las 6 ovejas por hectarea de secano

tu tienes finca y eso facilita mucho las cosas pero una explotacion normal de secano con tierras diseminadas o al menos con varias tierras de cierto tamaño
como lo orientarias tu[/QUOTE]
Ya te ha contestado Agde, pero puntualizaré algo. Yo estoy en secano digamos semiextensivo y Agde en regadío, mucho más intensivo. El te hablará de su caso mucho mejor que yo. El puede manejar tantas ovejas con algo de ayuda como sea capaz de alimentar con su producción de secano y regadío. Probablemente las mismas que yo con muchísima menos tierra, o tal vez incluso muchas más.

Yo cuento toda la superficie de que dispongo en una misma linde. Son menos de 400 Has de secano con unos 400 litros/Ha y año, aunque llevamos dos con muchísima más agua, sería mucho mejor que lloviera suficiente en otoño y en abril y mayo, aunque no lloviera el resto del año. Es una dehesa muy clara para 1650 cabezas con las corderas ahora mismo en total con encinas viejas. Salen 4-5, pongamos 4 ovejas/Ha por un pedazo que alquilo de pastos de 25 Has en la linde. En esa superficie incluyo lo que siembro para cereal de grano y de forraje,mitad y mitad aproximadamente, porque también las meto hasta enero en lo de grano, y se comen la sementera, pero sin apurarla mucho. El grano también se lo comen en épocas de escasez, generalmente en septiembre y octubre, además de para preñadas, paridas y corderas y lo preciso también para volver a sembrar, y se comen la paja y el rastrojo, y la bellota también. No puedo sostener más ovejas, aunque con dos pastores y mis preparativos actuales podrían llevar dos mil, o más, pero no me trae cuenta comprarles de comer.

Además de atender muy bien las ovejas, y hacer encaje de bolillos moviéndolas para que coman cada día en un sitio, apartar preñadas, vacunas y tratamientos, reparto de paja y pienso de corderos vigilar correctores, hacer atajos diferentes, destetar corderos, vigilar las corderas, hacen todas las labores agrarias en su momento justo, con uno o bien los dos tractores en la siembra excepto la cosechadora y la empacadora que son de la calle, mantenimiento de cercas y alambradas e instalaciones incluidas montar y reparar las tuberías de los bebederos, sacar agua a los depósitos cuando falta, la soldadura, fabrican puertas, papeleos de las ovejas en la OCA, los repuestos, el taller, traen los piensos de los corderos, los entregan cuando viene el camión, las ITVs, cazan los zorros para que no esté todo infestado de alimañas, trocean la leña y la traen a la casa. Es decir, muchas pequeñas cosas que hacer, que estando todo bien preparado y montado se tarda poco, pero siempre hay algo. Si no tienes gente, no puedes hacer la labor en su momento, aunque muchas veces les sobra tiempo de trabajo físico en sí, pero entonces se pone la cabeza a pensar, los ojos también trabajan y un pastor ve mucho, y tiene que mirar, y eso hay que pagarlo. Sus ojos son primordiales. Siempre surgen nuevas instalaciones, o alambradas nuevas que convendría poner o cambiar. Todo se va haciendo para que sea menos trabajoso y más eficaz, pero eso supone nuevos trabajos que hay que ir haciendo cada vez que hay una mejora aparte de la inversión.

No les puedo apretar cuando les sobra tiempo, porque ellos solos se aprietan cuando hay que pasar el chissel a 200 Has sin que se ponga duro el terreno por ejemplo, y entonces el tractor ara de día y de noche, y al tapar y al rulear la siembra lo mismo, en seco y en tierra muy calientee aun porque si terminan antes de que llueva, a primeros de octubre o mejor mediados o finales de septiembre, en según que parcelas, a mediados de octubre ya está nacido y a finales de mes a veces están comiendo las ovejas a dos carrillos en el forraje. Pero para eso, en mayo tiene que estar hecho el barbecho, porque si no, te puedes meter en noviembre y no ha nacido aun, suponiendo que llueva, porque si no, más tarde, o te toca sembrar sin labor en cuanto llueve, y nace mucho peor y más tarde aun.

Las labores a tiempo ahorran tractor, ruedas y gasoil, y sobre todo raciones para las ovejas que no hay dinero para pagarlas. Es muy diferente a contratar a uno de la calle por ahorrar jornales en el año, y da sus horas de trabajo berreando el tractor,donde le pilla, en vez e esparar a que esté el terreno favorable arando a pedazos, y otras veces se va a su casa temprano mientras el suelo se seca y se pone muy duro como para poder terminar de arar en condiciones.

Es un poco larga la historia, pero para que te hagas una idea de lo que llevamos pr aquí.Ebano582011-02-14 01:09:52

Publicado: 14 Feb 2011, 01:14
por Ebano58
No estoy de acuerdo en lo del abono. Está muy caro, pero una siembra para ovejas, para que se coman el forraaje varias veces, hay que tener urea y nitrato preparado, y estiercol para siembra o abono de fondo. Es mucho más barato el forraje con todos los gastos de siembra que lleva que el pienso, y están las ovejas mucho mejor. Y además te ahorras la paja y el heno, que es otro capítulo grande de riesgo en cosechaa y de gastos.

Publicado: 16 Feb 2011, 22:14
por Agriz
[QUOTE=Agde][QUOTE=Agriz] Conozco a ganaderos que apenas ganan para subsistir, y mal.
El ganado ovino de carne si no dispone de buenos pastos y le tiene que ayudar con piensos, mal bamos.
En algunos pueblos han empezado a sembrar bastantes parcelas de pinos, y entre eso y que apenas se abona por el precio de los abonos, comen unos meses y el resto del año pasan ambre, aparte del sobretrabajo de estar todo el dia de pie guardandolos, lo dicho, conozco a mas de uno que en cuanto pueda se quita las obejas de encima...[/QUOTE] Estos tiempos q corren no son buenos para nadie,pero aun en buenos tiempos tambien se cerraban explotaciones,habria q saber circunstancias de cada explotacion de pq cierran q seguro q tendran mil razones.
Hay explotaciones q ni en buenos ni malos tiempos seran rentables y en mi zona te podria decir mas de cuatro.[/QUOTE]
Bueno queria aclarar un poco, estos de los que hablo tienen ganados pequeños 300-500 animales y algunos an estado ordeñando, y lo an dejado hace poco por que no tenian maquina,  por lo que la subvencion que cobra es la de referencia, que es menor que la de los ganaderos que no ordeñaban, unos 5-6E por animal a mayores, pero como hay de todo tambien conozco a ganaderos de 700-1000 ovejas , que solo con la subvencion que en esos años era de unos 30E zona desfavorecida incluida, pues con 30000 solo de la prima ya la querria pillar yo...
En comparacion la mayoria de los ganaderos de ovino de carne que conozco estan mejor que los de leche , aunque siempre hay alguna excepcion.... pero bamos que un ganado de ovino de carne en una zona con buenos pastos, que la jente no de problemas, no como aqui que algunos les duele que les pise las tierras el ganado (aunque hace años alguno de esos tubiera ganado), y por supuesto con derechos, que igual es lo que queda limpio, pues ni comparacion con estar todos los dias ordeñando, que muchos ya se estan acordando de cuando empezaron a ordeñar a mano y con el carretillo y el vidon a la telera.... ahora estan molidos y eso es lo que les queda...