NUEVA OFENSIVA DE LAS COOPERATIVAS DE OVINO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946

El enlace corresponde a la noticia, de que las cooperativas solicitan al ministerio que endurezca los requisitos para el cobro de las ayudas PAC específicas a los productores de ovino caprino en leche y carne, tanto los requisitos de calidad, como de número de ovejas incluidas en cada agrupación. 50.000 ovejas nada menos. Muchas cooperativas se verán obligadas a ser absorbidas, para que sus socios puedan cobrar las ayudas. Menos mal que algunas agrupaciones como la mía van viento en popa. La próxima vez tendrán que pedir 200.000 ovejas asociadas como mínimo.
Francamente, esto suena a un rodeo, ó perífrasis ("Figura que consiste en expresar por medio de un rodeo de palabras algo que hubiera podido decirse con menos o con una sola"), para que las ayudas se circunscriban lo más posible a las cooperativas, o por lo menos que les quede a ellas la mayor parte posible de la tarta. ¿Será para tratar de paliar su mala gestión en la venta de los corderos?

Más les valía preocuparse de conseguir el mejor precio de los corderos para retribuir a sus asociados, en vez de jugar a hombres de negocios vendiendo corderos cebados a precio de ganga en plena crisis del precio de los piensos. Eso, una vez que han comprado esos mismos corderos a precio de superganga a los cooperativistas que picaron el anzuelo de los precios muy antiguos, anteriores a la gran demanda mundial actual del ovino. Y para muestra, en el mismo digital está bien claro, y llevamos tiempo así, y va a durar otros 4 años por lo menos.
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946
¿En qué escuela de negocios han estudiado muchos de esos señores, para manejar impunemente el dinero de los socios de las cooperativas? Dios mío, para una vez en la vida que les íbamos a pegar un pelotazo a los corderos en enero, con el cebadero de la finca a punto de reventar, y bajonazo casi de 10 €. A mí me ha costado la broma más de 5000€ por ahora, y sigo vendiendo corderos. Y encima contentos de que no los hayan podido bajar mucho más aun de precio. Se comenta que querían 52€. Es para patear el gorro. ¿A qué cooperativista le beneficia que yo por poner un ejemplo, haya perdido por ahora más de 5000€ de beneficio por unos corderos cuando no hay oferta, y no tendrían por que bajar de precio? Ese cooperativista si vendió los corderos muy baratos antes de recentales para cebar fue su decisión. Al cooperativista que ceba en finca también le han hundido ahora el precio de sus corderos. Ese también pierde, tanto como los ganaderos que vamos en teoría por libre. Mal de muchos, consuelo de tontos. El mercado tiene que ser el mercado, y punto.

Cebar es muy fácil. Sobre todo si el cordero es bueno y apropiado, y está en condiciones. Eso se lo deben también al ganadero. Incluso las cooperativas pueden cebar muy fácilmente y además con pólvora de rey. Pero luego vender es diferente. De nada sirve cebar y regalar, o aun ganando algo en la venta, pero a costa del beneficio tan anhelado por el socio. Eso les sirve para ir tirando, pero no es de recibo. Hay que haber estudiado mucho. Hay que conocer idiomas, haber viajado, pero no a ferias ganaderas precisamente, sino al mundo de los negocios. Los carnets no sirven como único bagaje. Sean del color que sean.
Hay que estar bien informado, bien relacionado, y ser muy listo, pero tampoco pasarse de listo. Ciertos contratos de venta dan muchísimo que pensar, y eso que no sabemos de la misa la media. Solamente lo que pasa después en ciertas lonjas. Es decir, las consecuencias posteriores para el ganadero.

Hay que vender los corderos donde mejor se paguen, no a los de siempre y a precio de saldo. A ver si se enteran de una vez de lo que llevan entre manos. Nada menos que la ilusión de toda nuestra vida.

Saludos y suerte. Que la Ciencia infusa los ilumine por fin.Ebano582011-02-10 12:15:04
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Quiquae
Usuario Avanzado
Mensajes: 838
Registrado: 17 Jul 2008, 11:32

Mensaje por Quiquae »

Las cajas son a los dineros lo que las cooperativas a la ganadería. O algo así. O no sé si me explico yo muy bien.
Responder