Página 1 de 2

Publicado: 07 Feb 2011, 20:43
por Maikels



Publicado: 07 Feb 2011, 20:45
por Maikels
pues eso,alguien q informe algo del tema ecologico

Publicado: 07 Feb 2011, 21:25
por Ebano58
Esto no es una información veraz. Es una impresión mía de lo que he oido hasta ahora. A ver si algún criador me desmientee. Estaré encantado de rectificar mi criterio externo.

Ayudas miserables comparativamente con el esfuerzo del productor, y supercondicionadas. Explotaciones masquecontroladas por empresas semipúblicas que a la vez se financian parcialmente con los importes de los expedientes sancionadores por incumplimientos normativos. Es decir trapicheo político a mansalva en cuanto huelen dinero a una legua. Muchas dificultades para engordar los corderos tanto por la imposibilidad de usar determinados piensos granulados, y el elevadísimo coste de los permitidos y consiguientes enormes dificultades para mantenerlos sanos o vivos y con ganancias de peso y conversión minimamente rentables o por lo menos no ruinosas. Lo mismo con las ovejas. Diferencia de precio insignificante para el ganadero respecto al ganado convencional, con una productividad anual por oveja en corderos desetados año/oveja muy inferior en ecológico. Inexistencia de compradores de cordero ecológico en determinadas comarcas.

Publicado: 07 Feb 2011, 21:37
por Soms
Un amigo mio se apunto este año y lo de engordar los corderos es problematico, para llevarlos a 23-24 kg necesitan de 3 a 4 meses y el pienso ecologico lo pago a 0.43 centimos. Los dos primeros años no puedes vender como ecologico ya que los consideran de transición, al menos aqui en cataluña. Y pasados estos dos años, a ver donde encuentras comprador...En mi zona se han apuntado bastantes y la mayoria no engorda, venden a destete, no se si a matadero o van a cebadero.
De cara a las subvenciones si tienes una finca grande si todavia te pueden llegar a salir los numeros, pero si tienes pocas hectarias no vale la pena ni plantearselo.

Publicado: 07 Feb 2011, 21:51
por Santiou
Ebano, la informacion no será veraz, pero desde luego de la realidad no te apartas mucho, más bien diria que nada.


Publicado: 07 Feb 2011, 22:00
por Agde
A mi me seria imposible rentabilizar la explotacion sin ningun medicamento y creo q no gasto mas de lo necesario pero sin medicamentos.
Las ovejas preñadas pinchazo de terramicina y otro de vasquilla y los corderos a los 2-3 dias de nacer pinchazo de musculo blanco,estas vacunas se las hago a todos los animales y despues en casos exporadicos de heridas, infecciones o alguna alteracion.Y en la alimentacion es casi en totalidad de regadio y me seria imposible sacar cosechas rentables sin utilizar abonos quimicos y herbicidas.
Sin medicamentos mi produccion se reduciria sustancialmente y no creo q me compensara con el sobre precio del ecologico.Creo q en intensivo no es buena opcion.Agde2011-02-07 22:06:20

Publicado: 07 Feb 2011, 22:06
por Laagunilla
yo no vacuno mas de lo obligatorio (los corderos no los he vacunado en mi vida, y no se me mueren muchos).

Publicado: 07 Feb 2011, 22:21
por Agde
En intesivo es imprescindible vacunar a los corderos de musculo blanco,si vacunas no hay ningun problemas pero si no muchos.

Publicado: 07 Feb 2011, 22:26
por Soms
Los tratamientos preventivos creo que estan permitidos, como vacunar de basquilla y ciertos antiparasitarios también, lo que más limitan es el uso de antibioticos.  Conoceis de alguna lonja que cotize cordero ecologico? A mi me suena la de Binefar o la de Bellpuig, en un periodico de Lleida aparecian precios conjuntamente con los de ganaderia convencional, recuerdo que eran muy regulares durante todo el año, si no recuerdo mal entre74-76€ el cordero, pero yo no conozco ningún comprador de cordero ecologico...

Publicado: 07 Feb 2011, 22:27
por Ebano58
Laagunilla. La prevencion en ovino es lo único que funciona: En caso de enfermedad masiva los tratamientos son difíciles, tardíos e ineficaces y muy costosas en pérdidas de producción.

Hay otra vacuna muy importante y barata además de la de basquilla, y es la de clamidia, que previene de muchos abortos a término. Esta vez no me ha funcionado bien en corderas, y han abortado muchas con el borrego casi a término pero podrido. Por eso me inclino hacia el efecto de la vacuna de lengua azul. Y me han comentado que la enfermedad de la lengua azul sigue apareciendo actualmente en muchas ganaderías incluso en algunas ovejas vacunadas. La pasan con la mandíbula y la boca hinchadas pero no se mueren.Ebano582011-02-07 22:32:55

Publicado: 07 Feb 2011, 22:33
por Soms
Una pregunta: ¿cuando aplicais la vacuna de clamidias, al final de gestación, a principio, a mitad o antes de cubrir?

Publicado: 07 Feb 2011, 22:35
por Ebano58
lo más seguro es al destete por lotes de ovejas, para evitar fiebre y abortos en ovejas recién preñadas y las corderas y cordeross de reposición a los 4 meses, dos dósis.

Los carneros todos al principio, y si se repiten al final, mejor aun. Es muy importante tener todos los carneros inmunizados porque son los que la transmiten. Yo cada dos años vacuno ñas ovejas y los carneros. Las corderas todos los años.Ebano582011-02-07 22:39:29

Publicado: 08 Feb 2011, 12:48
por Quiquae
[QUOTE=Ebano58]Laagunilla. La prevencion en ovino es lo único que funciona: En caso de enfermedad masiva los tratamientos son difíciles, tardíos e ineficaces y muy costosas en pérdidas de producción. Hay otra vacuna muy importante y barata además de la de basquilla, y es la de clamidia, que previene de muchos abortos a término. Esta vez no me ha funcionado bien en corderas, y han abortado muchas con el borrego casi a término pero podrido. Por eso me inclino hacia el efecto de la vacuna de lengua azul. Y me han comentado que la enfermedad de la lengua azul sigue apareciendo actualmente en muchas ganaderías incluso en algunas ovejas vacunadas. La pasan con la mandíbula y la boca hinchadas pero no se mueren.[/QUOTE]
Ébano, ¿estás seguro de que es la clamidia? En dos hatajos de Los Pedroches que conozco se está produciendo lo mismo y de la misma forma, atacando a las borregas.
Lo están solucionando con terramicina y parece que la cosa funciona. 

Publicado: 08 Feb 2011, 13:34
por Ebano58
Precisamente digo quye creo que noes clamidia porque vacuné las corderas en primavera

Ahora que lo dices, es cierto. Con Terramicina a todas las ovejas que se están apartando preñadas para parir, y está mejorando bastante la paridera. Yo sabía que esta vez casi seguro no era Clamidia. Pero no se lo que es. Es la primera vez que pasa. No solamente abortaban primalas. También ovejas pero curiosamente empezaron a malparir en enero. Hasta entonces había habido una apridera enorme en noviembre y diciembre y no malparía ninguna o casi ninguna. El manejo del ganado en extensivo no deja de darte sobresaltos.

EL CASO ES QUE EL PASTOR HACE UNOS AÑOS EMPEZÓ A TRATAR A TODAS LAS APARTADAS UN MES ANTES DE PARIR CON TERRAMICINA COMO PREVENTIVO, E IBA MUY BIEN, PERO LUEGO ABANDONÓ LA COSTUMBRE Y NO HABÍA HABIDO PROBLEMAS DE MALPARIDAS HASTA AHORA. Y ES QUE LO QUE VA BIEN ES MEJOR SEGUIR HACIÉNDOLO POR SI ACASO. EJEMPLO DE UN ANTIBIÓTICO PREVENTIVO, NO SOLAMENTE CURATIVO.Ebano582011-02-08 13:40:33

Publicado: 11 Feb 2011, 23:21
por Hujo
Yo empecé con los trámites pero paré todo en cuanto me dijeron que no había ces para 2010, el ces es la unica manera de que te salga rentable, siempre que tengas muchas hectarias como es mi caso que solo somo 2 ganaderos en el monte mancamunado y a mi me tocan 400hect, por lo demás todo lo que aqui te han dicho es cierto, solo puedes dar dos tratamientos al año no incluidas las vacunas permitidas, y a los corderos nada, aqui hay una coperativa para los becerros ecologicos pero el negocio es para ellos no para ti porque te pagan 30 cent mas que ternera gallega y luego ellos lo venden en lotes a domicilio a 14€ el kilo asi a trabajar para ellos amino

Re: ovino ecologico

Publicado: 28 Ago 2013, 11:25
por yasodharal
Me gustaría saber si alguien es ó conoce a algún productor de leche de oveja ecológica, ó que siga estos criterios/filosofía aunque no tenga esta certificación

Re: ovino ecologico

Publicado: 06 Oct 2015, 07:45
por JCV1978
Dejando de banda que "todo está mu mal", el planteamiento del ovino ecológico depende más de como te busques la vida a la hora de comercializar tu producto que a la hora de producirlo. Y con esto no quiero decir que producir corderos ecológicos sea fácil y sin problemas. Evidentmente habrá más complicaciones que con las producciones normales, los corderos pueden crecer más lentos, las enfermedades pueden ser más complicadas de controlar... pero al final, depende de si eres buen comercial y capaz de vender tus corderos a consumidor final y a un buen precio, o necesitas intermediarios para que te sangren y te paguen la misma miseria que con los corderos normales. Ya se que a la mayoría nos gusta el trabajo de ganaderos y no el de comerciales, peró el truco está en saver compaginar las dos cosas y conseguir valorizar nuestro producto.

Yo soy de Catalunya y conozco varios ganaderos que producen en ecológico y venden directamente a consumidores y restaurantes con precios más que dignos (¿12-15 euros/kg canal me imagino que lo considerareis buenos precios, no?). Creo que eso compensa las "complicaciones" adicionales del ecológico. Aquí, la normativa permite crear legalmente una "carniceria municipal" en casa (con una normativa bastante razonable y sin un gran coste... paredes alicatadas, mesa para cortar, lavamanos y cámara frigorifica pequeña) y eso facilita mucho la salida.

Además, la ventaja es que los consumidores empiezan a aceptar lo de pagar más para este tipo de productos. Hay trabajos serios publicados que lo demustran, como el siguiente que se refiere a la raza Ojinegra de Teruel en producción local o de ""kilómetro cero".

http://www.rumiantes.com/resumen.php?linea=393

Re: ovino ecologico

Publicado: 06 Oct 2015, 09:05
por Napar
Yo tengo las cabras pirenaicas en Ecologico y la verdad que muy bien. Peeero para que se de bien la cosa tienen que existir estos determinados factores:

1) Comunidad autonoma seri que pague las ayudas a su tiempo. Aqui de momento no hemos tenido grandes retrasos.

2)disponer de 1 HA admisible por UGM. LAs ayudas se cobran por superficie de pastos, que tengan carga ganadera.

3)Razas autoctonas: Es necesario que sean razas autoctonas, para evitar muchos tratamientos, y gastos en piensos, que son carisimos. Hay que evitar el pienso todo lo posible, en el caso del ovino intentar vender cordero lechal. Yo las cabras solo prueban pienso entre Noviembre y Febrero, el resto del año monte y heno propio eco.

4)vender la produccion directamente al consumidor: El objetivo es ganar ese valor añadido de ganaderia Ecologica, razas autoctonas y km 0 de la produccion. Yo vendo casi todos los cabritos a particulares sobre todo en navidad a precios buenos pero sin pasarse. Qu el consumidor se ahorre su parte. Los cabritos ultimeros y alguno flaco los vendo como convencional al matadero.

Sinceramente no lo veo para zonas productivas, y ganado de muchas atenciones o razas mejoradas. En estos casos la perdida de produccion no compensa el cobro de la ayuda.

Re: ovino ecologico

Publicado: 06 Oct 2015, 10:32
por katrall
Napar lo has clavao!!!
Yo no veo valor añadido en el cordero.porque no veo mercado donde venderlo.y llevar partos multiples a buen puerto con piensos eco. Es una locura.

Re: ovino ecologico

Publicado: 06 Oct 2015, 17:59
por JCV1978
Katrall, discrepo, el mercado existe, pero no vendrá a buscarte, tienes que moverte tu. Todos vendemos algun cordero a particulares, aunque oficialmente no se pueda. Se trata de potenciarlo y hacerlo de manera legal. Y lo mejor es convencer algun restaurante para colocar una cantidad constante de animales cada semana, aunque sean pocos. No se trata de poner precios disparados, pero permite subir un poco lo que cobras por animal, ahorrado intermediarios y dejando un precio más barato al consumidor. Conozco rebaños de 200-400 ovejas que venden todo a particulares, sin ningun problema, con clientelas fidelizadas y precios razonables o ingluso muy buenos (12-15 euros/canal)

Ah, y otro punto básico es el producto que vendas. Con los cabritos no tengo dudas, y con los corderos, interesan canales pequeñas. No intentes colocar canales de 12 kg a particulares porqué no caben en el congelador de casa. Vende corderos de 5-7 kg canal y esos te pondran pocas pegas porqué si se ponen fácil en el congelador de cualquier combi. Además, si sacrificas los corderos a esos precios, (1) ahorras en pienso, (2) evitas algunas bajas, (3) facilitas el manejo de la granja (evitas destetar), y (4) las ovejas no quedan tan apuradas de reservas y entran en celo antes. El problema lo puedes tener en función de qué raza tengas, ya que algunas tardan a empezar a engrasar, y luego, a edades tempranas, las canales no valen nada. Aunque, como dice Napar, si juegas con razas autóctonas seguramente esto no será un problema.