Página 1 de 1
Publicado: 31 Ene 2011, 15:13
por Reverendox
Hola a todos.
Soy un chico joven de 23 años, que siempre me a gustado trabajar con animales y en el campo, y os escrivo para pediros informacion de buestra sabiduria.
Estoy pensando en dedicarme con el ganado ovino (zona palencia), tener sobre 150, 200 o algunas mas de la raza churra en un principio , dispongo de cuadras y 8 hectarias propias, tambien hay hectarias comunales.
Las cuestiones son : - Dedicarme más a la producción de leche o a la de carne.
- Sale a cuenta la inversion para la producción de leche y que tipo.
Toda la información que me podrias ofrecer sera de un gran agradecimiento.
Alimentación: que es lo mejor ensilado, pienso, heno.
Tipo de ordeños
Tipo de instalaciones
Muchisimas gracias a todos, esperemos que algun dia todos los que vivimos del campo logremos cobrar el precio que pertoca.
Un saludo Jorge
Publicado: 06 Feb 2011, 18:09
por Ebano58
Reverendox, son muy pocas ovejas para carne o leche. Puestos a dedicarle tiempo, y si no dispones de tierra para dar de comer a más animales, te recomiendo que empieces con pocas ovejas de alguna raza selecta o en peligro de extinción, que veas que pùede tener demanda. Por ejemplo, compras 40 ó 50 corderas nuevas(nunca jamás ovejas), y 4 ó 5 carneros nuevos también por si se muere alguno, mejor en otra ganadería de la misma raza, y vas dejando todas las hembras de reposición para aumentar la ganadería, hasta donde les puedas dar de comer barato. No dejes nunca más de esas.
El secreto es acertar con la raza de ovejas que tenga tirón en tu zona o en tu región. Por ejemplo Ile de France para vender carneros a ganaderos que puedan sacar corderos cruzados que pongan más peso, o una raza autóctona en pureza siempre, para convertir otras ganaderías pequeñas de ovejas mezcladas por absorción, vendiéndole todos los carneros puros tuyos que precise, y quitando el ganadero todos sus antiguos carneros. Son dos ejemplos. Hay más posibilidades. Una ganadería de ovejas mulas cruzadas para vender corderas de reposición a ganaderos de carne que quieran tener mejores corderos. Aunque en España no hay costumbre todavía, y tendrías que manejar dos tipos de carneros según sean ovejas para tu reposición u ovejas mulas para vender.
Los machos los puedes vender para vida en otras ganaderías y sacarás el doble que para carne vendiéndolos baratos, y si no los quieren para vida, los capas antes de venderlos. Yo no me metería a un negocio esclavo de carne, y mucho más esclavo aun de leche con 200 ovejas, ni con 300. No te va a dar para vivir, aunque funcionara bien, si no es que te cuesta el dinero bien costado.
Un saludoEbano582011-02-06 18:23:49
Publicado: 06 Feb 2011, 19:00
por Esc0bar
buenas tardes,
...conoceis en que estado se encuentran los cereales en Segovia???
Publicado: 06 Feb 2011, 20:03
por Ebano58
Vete al foro de agricultura y pregunta allí. ES más fácil que te conteste alguien. Estás en ganadería.
Publicado: 06 Feb 2011, 20:27
por Laagunilla
muy ciertas ambas contestaciones de ebano.
Publicado: 12 Feb 2011, 21:24
por Reverendox
muchas gracias por contestar ebano
Publicado: 13 Feb 2011, 01:43
por Ebano58
Me olvidé de decirte, que tanto las razas autóctonas legalizadas y homologadas, como las razas precoces puras para reposición que cumplan las mismas condiciones legales de homologación libros genealógicos, cartas y todo eso que te lo dirán en la asociación que lleve lo de tu ganado, tienen derecho a un tanto de ayuda por cabeza hasta un máximo de 6000 € al año desde la primera convocatoria, aparte de la PAC, que la podrías cobrar a partir de 2014, aunque no se sabe quién cobrará entonces, ni cuanto. Para una ganadería pequeña selecta es una buena ayuda. 500 euros al mes es medio sueldo mileurista.Ebano582011-02-13 01:46:30
Publicado: 13 Feb 2011, 12:21
por Laagunilla
y tan buena ayuda, pero para cobrarla tienes que hacer maravillas e incluso sacrificar tu buena produccion.
Publicado: 14 Feb 2011, 19:53
por Jossran
Saludos a todos:
Aprovecho que ya está abierto este post y así no hay que abrir uno nuevo, porque básicamente estoy en la misma situación que el autor de este.
Explico brevemente mi situación, tengo 35 años, y tras 19 en un buen trabajo me encuentro en la calle, ya sabeis , la crisis esa de la que hablan, por suerte he sido hormiguita y me ha quedado algo de patrimonio, cerca de 100.000€ en fondos y un par de pisos alquilados que aún con el bajón del sector creo que podría sacarle otros 100.000 limpios a cada uno (si consigo venderlos, claro).
En resumen, mi capacidad de inversión es de 300.000 €, y mi aspiración es hacerme con un rebaño de unas 1.000 cabezas, obviamente con este dinero no me da para comprar tierras, tendrían que ser arrendadas, pero, y a partir de aqui empiezo con las preguntas:
¿llegaría con esos 300.000 para comprar maquinaria, cobertizo, rebaño, vallar la finca, etc...?
Llevo una semana leyendo el foro y veo que hay gente que lo tiene muy bien montado, pero para un novato como yo 5 ovejas por hectarea me da que va a ser difícil, ¿cuantas hectáreas necesitaría arrendar?, tened en cuenta que quiero criarlas de manera sostenible, vamos, sin nada de pienso, solo con lo que produzca la tierra, engorde de corderos aparte, por cierto, soy de la provincia de Málaga, aunque estoy dispuesto a moverme un poco porque aquí los precios son una barbaridad.
Más preguntas, ¿se puede alimentar a una oveja exclusivamente todo el año con cebada y paja o necesitan tambien algo verde?
¿Que gastais por oveja en veterinarios, medicinas, etc...?
He leido que dan subvenciones de hasta el 50% para jovenes, pero me da que con 35 ya no entro en esa categoría, ¿no dan subvenciones para "viejos"? ¿podriais recomendarme alguna página donde informen de ayudas, subvenciones, etc..? por mas que busco no me aclaro con esto.
Espero ansioso vuestras respuestas.
Publicado: 14 Feb 2011, 20:57
por Soñador10
Jossran eres una hormigita con muchos euritos pero como pongas ganaderia vas ha pasar a LIEBREEEEEEEEEEEEEEE
Publicado: 14 Feb 2011, 22:13
por Agde
Para lo q quieres hacer,yo te aconsejaria q hicieras numeros friamente antes de empezar nada.
Diseña una nave y pide presupuesto,mira cuanto te van a costar los arriendos de la tierra en tu zona,para trabajar esa tierra necesitaras un tractor y no muy pequeño ni viejo y algo de maquinaria para poder trabajar ,y mira por cuanto puedes conseguir las 1000 ovejas.
Solo con esto te vas a ventilar tu capital y piensa q no vas a tener pac por lo menos en un par de años y los precios de los corderos en tu zona no son para tirar cohetes.
Haz cuentas y despues nos comentas.
El gasto de veterinarios comparado con todo esto es insignificante.
Me dejo muchas cosas de nombrar pero todo esto son los mayores gastos a grosomodo,si decides seguir adelante no te preocupes q afinaremos mas para ayudarte.
Publicado: 14 Feb 2011, 22:39
por Santiou
Yo despues de verlo desde dentro, si pillo los 300 mil euros, lo ultimo que hago es meterlos en esto, por mucho que guste el oficio. Y más sin saber nada como va esto de la agricultura y ganadería. Mi mas sincera opinion.
Publicado: 15 Feb 2011, 01:38
por Ebano58
En Málaga, o es muy bueno, como Antequera de riego, o es muy malo. Allí no pueden comer en una Ha ni 5 ni 3 ovejas, y difícilmente cogerás una cosecha decente en lo cultivable. Muchos meses secos, y hay mucho monte. No es por desanimarte, pero solamente entre el tractor nuevo con pala, abonadora, cultivador y remolque de 2ª mano aunque sea, y el dinero que necesitas de caja, y si compras una ganadería COMPLETA, (cuidado que no se lleven las ovejas nuevas antes de llegar tú), por no meterte en corderas y estar un año sin ver un duro, antes de hacer instalaciones, se te ha ido bastante más de la la mitad del capital. Si alquilas una finca sin cercar y sin naves o cobertizos e instalaciones de agua, tendrías que descontar eso del alquiler, porque cuesta más trabajo y dinero llevárselo después que dejarlo. Y comprar ganado sin tener tierra, tendrías que hacer un contrato por muchos años, o te encontrarás en la calle y tendrás que malvender las ovejas. Además, sin ayudas PAC no es posible rentabilizar la inversión jamás y a duras penas el jornal, según el tiempoo, y matao tú solo con los mil bichos. Alquila los pisos, reinvierte el dinero en acciones de los grandes bancos a largo plazo que están baratos, y entre el dividendo, la revalorización y los alquileres a gente con nómina segura o pensión, le vas aganar bastante más, y con el capital a salvo, y sin casi dar un palo al agua en ese negocio. Búscate otro trabajo con menos riesgo y menos inversión, que por poco que cobres lo ganarás en horas libres y dormir a pierna suelta. Te lo dice uno que sin tener que vivir de esto, y con finca de la familia en parte y en arriendo otra, estuvo 12 años sin pegar ojo, y todavía doy muchas vueltas en la cama.Ebano582011-02-15 01:44:02
Publicado: 15 Feb 2011, 14:33
por Elrojo
Jossran,yo en tu situacion,no entraria a un negocio de estos.hechate cuentas.
Publicado: 15 Feb 2011, 19:49
por Jossran
Madre mia, me habeis desanimado por completo, pero aún más me ha desanimado ver los precios del arrendamiento, puf, para dedicarse a esto hay que tener tierras si o si, en fin, tendre que seguir buscando donde invertir, ya estuve mirando el tema de los broilers y tambien vi que la cosa estaba mal, bueno, gracias de todas formas a todos.
Publicado: 15 Feb 2011, 20:56
por Ebano58
¿Cuanto te piden por Ha y año? ¿Cuantas Has son? ¿De qué tipo, mucho de labor, o pastos, o rotacional? Gracias.
Publicado: 16 Feb 2011, 12:20
por Elrojo
no hace falta tener tierras para tener ovejas,todo depende de como te lo montes.