Página 1 de 3

Publicado: 29 Ene 2011, 21:44
por Juanjo16
Necesito saber el precio actual de vacas cruzadas para producción de terneros en extensivo. La referencia que tengo es únicamente de la lonja de Talavera de la Reina donde en los precios publicados el pasado miércoles estaban a 850 euros /unidad. Se tratan de vacas escogidas nuevas y buenas. Agradeceria la información de precios, sobre todo de ganaderos de Extremadura. Muchas gracias de antemano.

Publicado: 30 Ene 2011, 00:26
por Ebano58
Juanjo16: Ese precio que pones de las becerras de vida cruzadas es igual que en Binéfar(pone 2,8€/kg. He mirado la de los Pedroches y la de Binéfar en www.portalbesana.es, en el apartado de mercados publican ambas lonjas actualizadas, y parece que andan más baratas por esta zona del sudoeste.
http://www.besana.es/ultimos_precios
Lonja de Pozoblanco
Vacuno Vida. Cruzado Base 200 Kg. (1ª) Hembra 2.56 semanal
Vacuno Vida. Cruzado Base 200 Kg. (2ª) Hembra 1.71 semanal
2,56x300kg me sale 720€, pero no me hagas mucho caso que no entiendo de vacas. Lo he puesto por si te sirve de orientación.
http://www.cajarural.com/rurales/3063/V ... vacuno.pdf
Supongo que cruzadas de segunda serán becerras cruzadas con madre de leche y toro de carne.

Ebano582011-01-30 11:59:43

Publicado: 30 Ene 2011, 11:59
por Santiou
Yo creo que andarán por el mismo precio porque una vaca pesará algo más de los 300 kilos, de todas formas 850 euros, creo que es su justo precio para vacas cruzadas, jovenes y de buena calidad. Habría que ver que tipo de cruce son.

Publicado: 30 Ene 2011, 11:59
por Pavosabiote
Ebano, pasate por el tema que abrí de pozoblanco o los pedroches, que quiero hablar contigo Un saludo.

Publicado: 30 Ene 2011, 15:38
por Cozarron
juanjo me parace que ese precio para vacas escogidas es poco no??? tu venderias vacas tuyas de 5 a 10 años(elegidas) por ese precio. otra cosa es si compras toda la vaqueria por que entonces compras jovenes, viejas,machorras....Cozarron2011-01-30 15:40:36

Publicado: 30 Ene 2011, 16:34
por Burgales
Hombre... a no,ser que sea de raza autóctona rústica tendrá que pesar bastante más de 300kg vivo; yo te puedo decir que hace un mes aprox.  que vacas asturianas de la montaña de 2 a 10 años con carta andaban sobre 600€ para parir,paridas y otras a saber....y también por menos dinero se compraban estando algo más "estropeadas".
Si las vacas son como dices me parece un precio razonable....
 
Saludos

Publicado: 30 Ene 2011, 17:46
por Laagunilla
de qué cruce por cierto?

Publicado: 31 Ene 2011, 14:38
por Peñasagra
Vacas de 5 a ocho años, cruzadas de limosin,asturaina, parda etc por 1000€ se pueden comprar con un ternero, al menos aqui en Cantabria.

Publicado: 31 Ene 2011, 19:44
por Mansell
al precio que está el pienso es mejor venderlas con el ternero aunque tenga más de 4 meses

Publicado: 04 Feb 2011, 02:06
por Curcuey
Mansell,¿a que precio van ahora las vacas pirenaicas,sin derechos?. Estoy dudando si comprar alguna pirenaica  o comprar rusticas "acasinadas" en Asturias y me gustaria saber cuanto valen de mas las pirenaicas comparando con vacas cruzadas. ¿Tu sigues apostando por las pirenaicas como vaca madre,aunque para terneros cruces con Blonda? ¿Tambien tienes mestizas? ¿Los terneros de pirenaica con blonda son mucho mejores que los de vacas mestizas con blonda? Curcuey2011-02-04 04:38:42

Publicado: 04 Feb 2011, 02:07
por Curcuey
¿Cuanto dan de ayuda anual por raza autoctona para la pirenaica?. En tu caso,Mansell,ya que tienes pirenaicas,¿no interesa meterse de lleno en la raza pirenaica para tener el valor añadido de vender para "vida"?Curcuey2011-02-04 04:42:03

Publicado: 04 Feb 2011, 09:02
por Mansell
hace años que no compro vacas pirenaicas pero ten en cuenta que son caras, me comentaron hace poco que andaban entre 1200/1700 euros, yo sigo apostando por la vaca pirenaica como vaca madre y me gustaría tener todas pirenaicas, ahora dispongo del 50%  pirenaicas, el otro 50% son mestizas. las terneras que dejo para vida son de vaca o novilla pirenaica con inseminación artificial, la verdad que en mi explotación no hay diferencia entre los terneros de vaca pirenaica o mestiza, cuando van los terneros al matadero hacen practicamente los mismos pesos en canal
no se cuanto dan de ayuda por raza autoctona, por que yo no cobro, a mi me dan una ayuda por tener el ganado en extensivo , sobre los 900 euros

Publicado: 04 Feb 2011, 19:29
por Curcuey
Gracias por las aclaraciones.Esta era precisamente mi duda. Si los terneros pirenaica+toroblonda  resultan similares ,o los pagan parecido ,a los de vaca mestiza+toroblonda,¿cuales son las razones o ventajas para tener vacas pirenaicas,considerando que las pirenaicas suelen costar mucho mas,incluso el doble?. En mi caso he de decir que tambien querria tener todas pirenaicas,pues estoy prendado de su belleza,aunque las asturianas que he comprado tambien son hermosas. Si no tengo pirenaicas es por el precio. Ademas de la belleza,entiendo que los que tienen pirenaicas les sacan partido para vender para vida. Por rusticidad-dureza,supongo que las pirenaicas seran similares a las asturianas-"acasinadas" u otras mestizas-cruzadas. Curcuey2011-02-05 00:41:30

Publicado: 04 Feb 2011, 19:38
por Curcuey
Hace poco estuve en una explotacion que vendia alguna pirenaica y mestizas,y tenia toros pirenaicos. Pues bien,tenia unos ternericos de 1, 2 o 3 meses,y alguno que se veia que era hijo de parda era tan "carnicero" como los pirenaicos,lo unico que cambiaba era el color grisaceo.

Publicado: 04 Feb 2011, 22:32
por Peñasagra
Si quiere s pirenaicas compra tres o cuatro y un toro, y en menos tiempo del que tu esperas tienes una cabaña grande.Los años pasan deprisa, muy deprisa.Y los animales para ganar dinero no, pero para hacer grande la cabaña son muy agradecidas.

Publicado: 05 Feb 2011, 00:43
por Curcuey
Creo que optare por tener algunas pirenaicas,y esto me permitira comparar como vacas madre a pirenaicas con cruzadas "acasinadas",y comparare los terneros resultantes.

Publicado: 07 Feb 2011, 22:22
por Curcuey
¿por que las pirenaicas son bastante mas caras que otras razas parecidas en formato y numero de efectivos tipo rubias gallegas,asturiana valles,etc? Curcuey2011-02-07 22:23:09

Publicado: 08 Feb 2011, 10:48
por Ebano58
[QUOTE=Curcuey] ¿por que las pirenaicas son bastante mas caras que otras razas parecidas en formato y numero de efectivos tipo rubias gallegas,asturiana valles,etc? [/QUOTE]

Si hay muy pocas vacas, además tienen ayudas especiales de raza autóctona, pero con caracter limitado por los cupos individuales de vacas de carne y no se pueden tener cobrando las ayudas especiales más que en el Pirineo, supongo que al final se cotizarán caras.

Otro misterio como el de los corderos. Por el cordero raso se pagan 7 euros más en lonja a 23 kg, estando los corderos para cebarse mes o mes y pico más que un precoz, y con peor rendimiento de canal. Es decir, ruinoso para un cebadero. Y sin embargo, con la martingala de que la piel vale más, pues se sigue cotizando así. Yo no digo que si valiera menos dinero, fuera ruinoso mantener la raza rasa de ovejas, pero lo que me extraña una barbaridad es que se coticen mucho peor en lonja otros corderos mucho más rentables de engordar y que además tienen más carne y están buenísimos, aunque su piel se cotice menos. Corderos precoces por cierto que actualmente ceban conjuntamente en el mismo lugar Oviaragón-Pastores-Oviso y Cordesur. Se pagan baratísimos en Pozoblanco y Mérida a los ganaderos, pero no les hacen ascos, porque los venden vivos en Francia después a unos precios tremendos según Agroeuropa.Ebano582011-02-08 10:58:46

Publicado: 14 Feb 2011, 22:08
por Curcuey
Aquellos que conoceis las vacas pirenaicas,¿que virtudes y defectos destacariais de ellas en comparacion con otro tipo de vacas-madre rusticas?

Publicado: 15 Feb 2011, 08:04
por Mansell
mira, yo las tengo en prados y van igual de bien las mestizas que las pirenaicas, no existen los milagros, cuando hay poca hierba y les mantienes en el prado,van perdiendo peso igual unas que otras, cuando hay bien de hierba todas ganan y como te dije los terneros cuando van al matadero alcanzan el mismo peso los de pirenaica que los de mestiza, ahora, yo prefiero tener todas las vacas con carta de raza pura