silo de maiz para engorde de terneros

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Isabelle
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 15 Nov 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: friol

Mensaje por Isabelle »

hola, este es el primer año que hemos hecho el silo de maiz para utilizar como sustituvo parcial del pienso en el engorde de los terneros. y quiero hacer unas preguntitas para los ya expertos en este tema.a partir de que edad puede comer los terneros este silo?? desde pequeños o solo en la fase final o partir del destete????que cantidad aproximada deben comer??como haceis para sacar el silo??poca cantidad supongo .utilizais algun producto que se hecha en el frente para que no le entre el aire y asi no se caliente???tambien es recomendable para alguna vaca, como por ejemplo alguna flacucha???acepto consejos de vosotros los sabios en estos menesteres.gracias
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Hola isabel yo tambien soy de galicia, y verás, yo tiempo atrás lo use en vacas, y ahora principalmente lo uso en ovejas y lo volveré a usar por abril cuando meta unos terneros a cebar. El silo es como si fuese el de hierba, incluso es menos problematico el de maiz que el de hierba, asique lo podrás usar sin ningun problema. Lo malo del silo es que le pone a la carne un color más oscuro que el pienso por eso tampoco es recomendable abusar. Puedes empezar a darselo desde los 3 a los 5 meses, si se lo das a partir de los 3 meses de edad, empieza con muy poca cantidad, ya que el sistema digestivo del animal aun se tiene que acostumbrar a la rumia y todo el proceso, y a los 5 meses ya se supone está bien desarrollado si anteriormente ha comido hierba seca, o paja, o mismo silo de hierba, asique podrás darlo sin problema. Antes de los 3 meses es más bien, contraproducente. Cantidad, pues la que veas que comen sin problema, es dificil decir una cifra, sobretodo con ganado en constante crecimiento, pero a un ternero de 5 meses, 10 kilos puede comerlos sin problema, para que te hagas una idea. Has de incorporarle el silo a la alimentacion de forma muy gradual, desde el primer dia darle un puñado unicamente, y cada dia ir dando un poco más, hacerle el cambio de alimentacion a lo largo de 4 o 5 dias y no tendrás ningun problema. Esta norma has de seguirla siempre si quieres sacar adelante los animales sin problemas.El silo, pues dependiendo de la cantidad que deas a los animales, puedes arrancarlo del frente con una rastrilla de puas de horca, y cargarlo en un carretillo y suministrarlo con una pala, que para pocos animales y 4 o 5 carretillos está bien, pero para mucho más es recomendable comprar alguna maquinita para darlo con el tractor.El silo de que lo hayas abierto, debes dejarlo bien abierto y al aire, nada de taparlo ni hecharle ningun producto, tienes que sacarle todos los dias 20 centímetros al frente, para que no se vaya estropeando, pero no hacerle nada, ni taparlo ni nada, mejor que se moje, que no ponerle un plástico delante porque sinó se estropea del todo.Y el silo en vacas, pues tu verás, puedes darselo a todas las que quieras, pero claro, esas si comen cantidad, y todo es ver cuanto tienes disponible, ahora a la que se lo des se va a quedar contenta.Un saludo.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Mensaje por Cozarron »

santiou el otro dia estuve hablando con ganadero/agricultor frances que hace silo y me dijo que lo vende en el campo a 7 pts, puesto en casa seria a 10. es caro??es que este producto por aqui no se usa. gracias
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

yo de precios de silos no entiendo porque yo me lo hago a mi mismo, pero mirando como están los precios de la paja, avena en rama, etc. yo diría que es más bien barato, sobre todo si es de buena calidad.
Isabelle
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 15 Nov 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: friol

Mensaje por Isabelle »

muchas gracias santiou, pues ya me aclaraste muchas cosillas,la verdad que supongo que no nos durara mucho solo hemos plantado tres hectareas excasas y aunque hemos tenido buena cosecha pues los animales son bastantes, ahora mismo tenemos unos 30 terneros aunque la media anual supera los 50 ya que tenemos actualmente 64 reproductoras, y algunas de recria.bueno pues mañana habra que abrir el silo y a ver pues, mi hermano dice que probar con la desensiladora del dilo de hierba pero no se yo si ira la cosa , aunque si esta bien prensado se supone que si, aunque corta solo 20cm es poquito con lo cual supongo se caera el paquetito, entre los dientes. bueno ya iremos viendo supongo.gracias
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

A 7 pesetas el precio empieza a ser algo carillo puesto en la finca, claro que esto lo que encarece a veces es el transporte. Yo lo he pagado a 4 y a 9 pesetas algunos años, asique para que veas sobre que valores oscila. La calidad del maiz puede ser una y la del ensilado otra, por tanto si el maiz tiene mala calidad no vale que ensiles muy bien, pero si comprar un buen maiz, es obligatorio ensilar muy bien, y merece la pena. A 7 y 10 pesetas respectivamente, está en su justo precio creo yo. Además piensa que le hace más al animal, si 3 kilos de maiz ensilado o 1 kilo de trigo. Ahi es donde ves verdaderamente el precio que tiene, y que resulta un alimento barato.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
NewHollandM135
Usuario medio
Mensajes: 111
Registrado: 13 Nov 2010, 21:49

Mensaje por NewHollandM135 »

Yo engordo todos los terneros con pienso paja y maiz y van muy vien.Pero todo lo echo con el tractor
Aspire
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 22 Nov 2010, 19:22

Mensaje por Aspire »

Lo mejor es un unifeed, un nutrologo de confianza y muchas pruebas, ya que si a los animales los alimentas solo con silo tardan hasta 4 y 5 meses mas en hacerse, hay que complemantar al silo con correctores, analizar el ensilado y depende de los analisis tendras que echar ingredientes extras (soja, cascarilla soja, cebada...).ERstoy cebando 200 y algo se nota el precio
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

El silo de por si vale de mucho pero no lo hace todo, yo creo que lo mejor es usarlo con pienso, y entonces funciona perfectamente.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Isabelle
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 15 Nov 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: friol

Mensaje por Isabelle »

CLARO, bueno quizas me explique mal, la intencion es que sea parte de sustitutivo del pienso, vamos que es para ahorrar pienso que estas facturas se nos disparan!!!!pero bueno alimentamos con mas cosas, con hierba seca, y silo de hierba, y en la temporada de pasto pues tb y nosotros los destetamos a los siete meses.asi que a ver que resultados obtenemos.gracias por vuestros consejos
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Mensaje por Cozarron »

una pregunta,que en esto del silo estoy muu verde.para darlo a racion a vacas preñadas cuanto seria la cantidad mas o menos 10kg,15,20....Aparte paja y corrector.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Hombre... para engordar terneros lo mejor es pienso y heno a discreccion, nada mas.Y lo que ellos mismos puedan mamar.

No me gusta el resto de inventos, de hecho los carniceros aqui ya ni los qererian...
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Josito207]Hombre... para engordar terneros lo mejor es pienso y heno a discreccion, nada mas.Y lo que ellos mismos puedan mamar.

No me gusta el resto de inventos, de hecho los carniceros aqui ya ni los qererian...[/QUOTE]De inventos nada, los terneros que vienen de fuera, aver si piensas que vienen de pienso y paja.... en uk, todos se ceban con silo y sin problema, una cosa es que los carniceros no los quieran y otra es que sean inventos nuevos. Lo que pasa es que los carniceros son muy tocapelotas, y el que es carnicero y tiene animales, los ceba con lo que tenga, sea silo o pienso.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

Una pregunta... como vendeis los terneros? a que precio?
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

[QUOTE=Josito207] Una pregunta... como vendeis los terneros? a que precio?[/QUOTE]
de que edad?
Fran22589
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 28 Dic 2010, 20:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santiago

Mensaje por Fran22589 »

creo por las experiencias que tuve que al matar terneros alimentados con silo de hierba en los ultimos meses de vida hace que salga un color mas rojo oscuro en la carne osea que para el consumidor si no sabe por que es piensa que es por que la carne tiene muchos dias, lo cual no nos beneficia ni al que los mata ni al que los cria por que le baja el precio del ternero
Yo creo que por mis experiencias lo mejor por lo menos los ultimos 2 o 3 meses de vida es darles pienso y heno como dice josito207
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »


[QUOTE=Santiou]
De inventos nada, los terneros que vienen de fuera, aver si piensas que vienen de pienso y paja.... en uk, todos se ceban con silo y sin problema, una cosa es que los carniceros no los quieran y otra es que sean inventos nuevos. Lo que pasa es que los carniceros son muy tocapelotas, y el que es carnicero y tiene animales, los ceba con lo que tenga, sea silo o pienso.[/QUOTE]Si pero en UK se matan los mayoria de terneros entre 18 y 24 meses, muchos de ellos castrados y los mantienen en los prados incluso 2 veranos ( el primero con la madre ), y si que es verdad que los engordan en muchos sitios con silo, remolachas u otros subproductos, pero esa carne aqui no tendria salida, aqui la gente solo quiere filete para hacerlo a la plancha y cuanto más tierno mejor, y en cambio alli hay otros gustos culinarios.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Precisamente lo que hay que superar es la desinformacion, simplemente informando a la gente de porque tiene ese color, y no directamente diciendo porque es malo, y bajar su precio para poder tener salida esa carne... En fin, que se podía esperar de España y su poblacion más que tonterías..... Yo la verdad es que prefiero que el ternero sea criado a silo y no con pienso, pero claro, yo se lo que hay y el consumidor, es y se considera ignorante.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Mensaje por Morero »

pero contra eso poco se puede hacer, a España en Europa nos consideran unos infanticidas por que comemos corderos lechales y lo que matan por ahi ya son corderos de 40 a 50 kg ( que para mi ya mardanos ), con los terneros iden, y por su puesto el cochinillo ni saben lo que es
Josito207
Usuario experto
Mensajes: 1810
Registrado: 26 Nov 2009, 01:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Centro Galicia

Mensaje por Josito207 »

[QUOTE=Laagunilla] [QUOTE=Josito207] Una pregunta... como vendeis los terneros? a que precio?[/QUOTE]
de que edad?[/QUOTE]

Pues 6-7 como mucho 8 meses.
Responder