Página 1 de 2

Publicado: 03 Ene 2011, 02:08
por Dimm30
Aqui en Cantabria mucha gente dejo de cruzar las vacas tudancas con toros charoleses precisamente por eso por lo mal que paren,luego los que han cruzado toro charoles o blonda con vacas pardo suizas se han encontrado la mayoria con lo mismo y por lo que oigo a gente del sur el cruzar vacas autoctonas como morucha,avileña,retinta,etc con toros de razas especializada de carne como el azul belga,charoles o blonda pasa tres cuartos de lo mismo,yo en principio pensaba que la dificultad para parir se daba por cruzar toros mucho mas anchos y con mas carnes con vacas mas estrechas y de menos canal,y bueno en estos casos que os comento asi,pero esta el caso que en Bélgica a las vacas azul belga que mira que musculatura,carnes y anchura tienen,pues esas hechandolas a un toro de su misma raza a casi todas las tienen que hacer la cesarea,pero alli la mayoria de los ganaderos lo hacen,entonces yo os pregunto,eso de que una vaca tenga dificultad de parto no es solo porque el toro tenga mas musculatura carnes y anchura si no por otras razones no?mira el caso de las vacas puras azul belgas cubiertas con toros azul belgas,no?
gracias

Publicado: 03 Ene 2011, 14:19
por Morero
Para eso hay que seleccionar vacas de parto de facil, aqui como siempre vamos a remolque de Francia, alli les dio hace 40 años, por meter charoles y tratar de absorver todas las razas autoctonas, pero se dieron cuenta que esos primeros cruces brillantes luego ya no lo eran tanto ( vigor hibrido inicial) y que el mantener charoleses por ejemplo en ciertos sistemans de manejo era antieconomico. Ya llevan muchos años trabajando las razas autoctonas precisamente con la intencion de hacer cruces industriales, para eso buscan madres que lo paran todo que sean lecheras, rusticas , y razas que estuvieron en peligro ahora conocen una expansion sin precedentes ( Gascognas, Saler............), pero eso han ido seleccionando con un objetivo.En casi todas las razas carnicas hay 2 lineas que se dice, linea vida para dejar reproctoras, en las que se busca buenas madres, lecheras, parto facil, duras, no tanto desarrollo...... y la linea carne, que se busca desarrollo y "dicen que bajos pesos nacimiento"" , pero en el caso del azul belga que es la raza más antinatural de vacuno, solo hay linea carne, es una raza que si no fuese por los humanos desaparecia. El objetivo basico de esta raza es producir machos para cruce industrial sobre otras razas ( lecheras o carnicas), y ya no sé si sera verdad o mito, lo de que por sistema se realizan todos los partos por cesareas, por que con esas traseras ya me diras lo que puede salir por ahi jeje

Publicado: 03 Ene 2011, 16:14
por Laagunilla
aqui pasa lo mismo, algunos ganaderos comentan que con el blonde tienen que hacer la cesárea siempre, yo creo que si seleccionas una buena vaca que tenga la rabadilla en su sitio, no vas a tener muchos problemas, y lo de bélgica no me lo creo del todo, tan mala raza cárnica no será, y la unica manera de tener machos azul belga en un futuro es mediante el cruce en pureza, quizá sea que con tantas ganas de producir carne, se nos olvida dejar buenas vacas, y despues, por buena genetica y buenas aptitudes y buenos indices de conversion que tengan los chotos, si la unica manera que tienes de sacaarlos es abriendo a la vaca, no compensa.

Publicado: 03 Ene 2011, 21:47
por Danielo
yo si había oído que en azul belga el primer parto era un 90%de cesareas. No se si os servira de ejemplo,en vacas asturianas culonas yo tuve alguna con muy buenas medidas,con parideras anchas pero a la hora de parir era cesarea,no porque no tuvieran sitio para salir si no porque la vaca no dilataban bastante y al meter mano estaba todo durisimo y no dejaba sitio

Publicado: 03 Ene 2011, 22:00
por Peñasagra
A ver paisano Dimm30, si una cosa tiene buena la vaca tudanca, como raza rústica que es, es que la puedes cruzarc con charoles, azul belga o lo que quieras y tiene buen parto.hasta de culo salen, y yo la única que tuvo problemas era muy grande y salió de culo y con una sola pata por delante, asiqeu mira si tienen buen paridero.

Publicado: 03 Ene 2011, 22:17
por Tatoalsa
Totalmente de acuerdo con Peñasagra... No recuerdo ningún caso de una tudanca q haya tenido problemas de parto por cuestión de tamaño. Es más, siempre he oido q con el charolais cruza muy bien aunq cruza todavia mejor con el azul belga.

Publicado: 04 Ene 2011, 21:29
por Nicroxo
Puede ser que alo mejor tuvieran varios cruces los 2 primeros cruces son muy controlables, los siguientes una lotería, igual no eran Tudancas puras!, por Galicia p.e. hay tendencia a considerar cualquier vaca de color rubio como Rubia Gallega cuando a lo mejor tiene tropecientos cruces.Un saludo

Publicado: 04 Ene 2011, 22:51
por Albert43
Sí yo no entiendo lo de problemas de parto en tudanca. Nosotros hace unos veinte años compramos F1 de tudanca con charolés a un ganadero pionero que fue a comprar expresamente tudancas para quedarse el cruce con charolés para madres,precisamente para aprovechar las aptitudes maternales de la tudanca. Después estas F1 de charolés se cubrian con azul belga. Yo compré muchas F1 de estas y puedo dar fe que eran super buenas vacas para parir, criar,rústicas etc,etc,etc... Personalmente las primeras crias las cubria otra vez con charolés porque con azul belga las primeras crias era un suicidio. Pero en segunda cria con azul belga y nacian bastante bien,aunque azul belga es siempre jugar con fuego y alguna cesarea habiamos hecho. El único problema que tenian estas vacas (F1 de tudanca con charolés) era el caracter arisco.
 Ahora tengo gasconas, alguna salers y algunas cruzadas viejas de estas tudancas. Después este ganadero empezó a cruzar estas F1 con charolés sucesivas veces, y claro ya no era lo mismo.
Bueno, resumiendo,yo no creo,salvo alguna rara excepción , que con tudanca pura se pueda tener problemas de parto,quizas con azul belga.....

Publicado: 05 Ene 2011, 00:19
por Peñasagra
[QUOTE=Albert43] Sí yo no entiendo lo de problemas de parto en tudanca. Nosotros hace unos veinte años compramos F1 de tudanca con charolés a un ganadero pionero que fue a comprar expresamente tudancas para quedarse el cruce con charolés para madres,precisamente para aprovechar las aptitudes maternales de la tudanca. Después estas F1 de charolés se cubrian con azul belga. Yo compré muchas F1 de estas y puedo dar fe que eran super buenas vacas para parir, criar,rústicas etc,etc,etc... Personalmente las primeras crias las cubria otra vez con charolés porque con azul belga las primeras crias era un suicidio. Pero en segunda cria con azul belga y nacian bastante bien,aunque azul belga es siempre jugar con fuego y alguna cesarea habiamos hecho. El único problema que tenian estas vacas (F1 de tudanca con charolés) era el caracter arisco.
 Ahora tengo gasconas, alguna salers y algunas cruzadas viejas de estas tudancas. Después este ganadero empezó a cruzar estas F1 con charolés sucesivas veces, y claro ya no era lo mismo.
Bueno, resumiendo,yo no creo,salvo alguna rara excepción , que con tudanca pura se pueda tener problemas de parto,quizas con azul belga.....[/QUOTE] La tudanca no es una raza arisca para el que la sepa entender, muchas veces la culpa es del cruce, aunque el charoles tampoco es arisco en general.De hecho era una raza de tiro, de traccion, y para eso teniaa que ser mansa.Lo que necestia es eucación jeje.De donde eres Albert??

Publicado: 05 Ene 2011, 20:08
por Tatoalsa
En lo de q la tudanca es una raza dócil ya no estoy de acuerdo al 100%. Hay algunas q ojito con ellas! Es cierto q la "educación" y el manejo q se le de influye mucho, pero hay algunas q lo llevan en la sangre...

Publicado: 05 Ene 2011, 20:16
por Morero


[QUOTE=Laagunilla]aqui pasa lo mismo, algunos ganaderos comentan que con el blonde tienen que hacer la cesárea siempre, yo creo que si seleccionas una buena vaca que tenga la rabadilla en su sitio, no vas a tener muchos problemas, y lo de bélgica no me lo creo del todo, tan mala raza cárnica no será, y la unica manera de tener machos azul belga en un futuro es mediante el cruce en pureza, quizá sea que con tantas ganas de producir carne, se nos olvida dejar buenas vacas, y despues, por buena genetica y buenas aptitudes y buenos indices de conversion que tengan los chotos, si la unica manera que tienes de sacaarlos es abriendo a la vaca, no compensa.[/QUOTE]Pues a ellos les conpensara, no se si has visto alguna vez vacas de esta raza, pero con esas traseras que tienen es casi imposible que puedan parir solas, por muy pequeño que sea el ternero, y si venden todos los terneros para sementales sacaran, es como quien hace embriones, no pretende que los terneros que saca de embriones vayan para carne ( en los de leche si pero hablando de carne)Y eso que el azul belga ahora dicen que no nacen grandes, yo he visto muchos en cruce con frisonas y no suele dar problemas de partos, ya cuando tienen 15 dias se empiezan a notar las diferencias...........Esta es una vaca normal nada del otro mundo, y Morero2011-01-05 20:19:08

Publicado: 06 Ene 2011, 21:27
por Jash
hola.en los años 90 se empezaron a cruzar las frisonas con azul belga,era un desastre porque de cada 10 vacas soloparian bien 8, la que no se hacia cesarea se quedaba mal o esteril.HOYen dia los azul belga de ahora no tinen nada que ver con los de los 90 y lo se de buena mano han cambiado el criterio de seleccion porque tuvieron una bajada de las exportaciones de semen muy importantes.

Publicado: 07 Ene 2011, 11:33
por Laagunilla
Pues creo, que creer no es saber, que la carne de azul belga es más bien de poca calidad comparada con el cruce con limousin o charolais.

Publicado: 07 Ene 2011, 15:00
por Reivaj
Hombre, pues no se, yo no quiero una raza con la que tenga que hacer cesareas a las vacas, ni siquiera con la que tenga que andar sacando becerros. Este año he tenido que sacar alguno de primerizas, pero en las vacas no estoy teniendo ningun problema. Incluso este año hemos tenido que hacer una cesarea a una novilla porque el choto venia con la cabeza hacia atras, y ya os digo, ojala no haya que repetirlo.
Se gana en calidad de vida cuando puedes estar tranquilo a sabiendas de 2que no habra problemas de parto.
 

Publicado: 07 Ene 2011, 20:35
por Laagunilla
Yo pregunté hace poco que tal serían los chotos de cruce avileña x charolais o azul belga, y me comentó uno de mi zona que con azul belga parían muy mal, con charolais me comentó que de maravilla. Yo las novillas las echo el avileño, para evitar problemas al parir, y todavía no he tenido ninguno.

Publicado: 08 Ene 2011, 11:51
por Oscar78
por lo que tengo entendido el % de cesareas en azul belga en pureza es aberrante, pero como el objetibo es sacar buenos sementales para cruce industrial lo siguen haciendo, una vaca con semejante trasera no pare ni un cordero, no hay dilatacion y la cantidad de carne que hay alrededor del canal del parto no deja espacio, de hecho una vaca con buenas traseras si esta muy gorda tiende a tener problemas de partos, por eso se recomienda llevar a las vacas al parto mas bien delgadas.
en cuanto a los sementales para cruce industrial con frison que hay ahora, si mirais cualquier catalogo actual que tengais a mano y tenga los tamaños, vereis que los de parto facil tienen una altura de 1,20 o 1,30 metros aproximadamente, cada vez mas pequeños para evitar problemas.
en cuanto a la carne, el carnicero que me compra a mi no los quiere porque dice que tienen la carne muy seca.

Publicado: 08 Ene 2011, 13:44
por Laagunilla
Eso mismo de la carne que comentas es lo que me dice mi tío, que la carne que venga de blonde o de azul belga, sobre todo de este último, es sequísima y que aunque las canales pesan más es muy difícil colocárselas a los clientes, no olvidemos que en los pueblos casi todo el mundo ha tenido ganado y saben diferenciar una canal de avileña x limousin de una de charolais x azul bejga.

Publicado: 08 Ene 2011, 14:33
por Oscar78
laagunilla no compares la carne de blonce con la de azul belga, no tiene nada que ver, apuesto a que ninguno de esos que dices son capaces de diferenciarla de la de limusin, tiene poca grasa, pero es blanda y muy jugosa, para carnecerías, para vender en fresco es perfecta, tiene grano muy fino y muy poca fibra.
para conjelar todo el año ya no digo tanto, para eso es mejor otras razas con mucha mas grasa aunque sea mas dura en el congelador la grase se infiltra mas y la fibra ablanda.
nunca he oido a un carnicero ni a los clientes de carniceria poner problemas a la carne de blonde, mas bien lo contrario, no desperdician nada, necesita muy poca camara ya que es blanda desde el principio y por lo general tiene muy buen color, aunque en esto ultimo influye mucho la crianza.
tan distinta es la carne como son los terneros y creo que se diferencian bastante bien.Oscar782011-01-08 14:39:19

Publicado: 08 Ene 2011, 15:50
por Dimm30
Puede ser también que exista dificultad de parto en la raza azul belga u otra raza por ser el cuello de el útero muy estrecho?lo he oido pero no se si será verdad.Curiosamente aqui en mi zona mucha gente cruza toro azul belga con vacas limusinas pero nadie cria una sola ternera de ese cruce,por que?
saludos

Publicado: 08 Ene 2011, 16:34
por Santiou
Lagunilla, tu que tienes avileñas principalmente???? tienes toro avileño y limusin??? Que tal rendimiento dan?