Página 1 de 1
Publicado: 15 Nov 2010, 19:19
por Quiquae
¿Alguno de vosotros tiene hatajos clasificados M4? Yo los tengo M3 y me parecía que más que eso, para qué. ¿Requisitos para ser M4? ¿Alguna ventaja?
Publicado: 15 Nov 2010, 22:38
por Agde
Yo tambien tengo M3.
La calificacion M4 era la maxima calificacion contra la campaña de la brucelosis (mas tiempo erradicada),en las zonas q tenian calificacion M4 podian vender animales para vida a zonas de calificacion igual o inferior pero nunca de inferior a superior.
Ahora no se si todabia funciona igual pero hace 3 o 4 años si.
Publicado: 15 Nov 2010, 22:55
por Ebano58
Hay ciertas comarcas donde no te dan M4 porque siguen saliendo algunos focos de brucelosis en ganaderias de esa comarca, aunque tu explotación lleve 12 años como M3. Ese es mi caso. Todos los años me sanean la ganadería entera. Nunca sale ningún caso, pero de M3 no paso.
Publicado: 15 Nov 2010, 23:11
por Agde
Yo tambien llevo muchos años de M3 y no se si todavia hay casos pero no subimos de calificacion.
Publicado: 15 Nov 2010, 23:52
por Mazibieca
¿pero la calificación M3 o M4 es para ganaderías individuales o se refiere a zonas, tipo comunidades autónomas?.
El que las corderas hayan dejado de vacunarse de brucelosis igual influye en que se pase de calificación M3 a M4 en poco tiempo. Nosotros también llevamos 10 años libres de brucelosis
Publicado: 16 Nov 2010, 00:01
por Agde
No lo se seguro pero creo q la calificacion es por ADS
Publicado: 16 Nov 2010, 00:37
por Ebano58
Ejemplo, la comarca de Pozoblanco se considera libre de Brucelosis y hay muchas explotaciones con calificación M4. La comarca de Hinojosa del Duque que es casi colindante, no. Solamente se califican como M4 a las ganaderías puras de esta comarca que van a ferias, pero las ganaderías de carne somos todas M3, siempre que no tengamos casos +. Tal vez coincidan las comarcas con las ADSG como dice Agde, porque en este caso son ADSGs diferentes en ambas comarcas.
Publicado: 16 Nov 2010, 10:45
por Quiquae
[QUOTE=Agde]Yo tambien tengo M3.
La calificacion M4 era la maxima calificacion contra la campaña de la brucelosis (mas tiempo erradicada),en las zonas q tenian calificacion M4 podian vender animales para vida a zonas de calificacion igual o inferior pero nunca de inferior a superior.
Ahora no se si todabia funciona igual pero hace 3 o 4 años si.[/QUOTE]
Efectivamente, eso es lo que me ha pasado, nunca he tenido problemas hasta que he vendido unos borregos de sementales.
Publicado: 16 Nov 2010, 10:47
por Quiquae
[QUOTE=Ebano58]Ejemplo, la comarca de Pozoblanco se considera libre de Brucelosis y hay muchas explotaciones con calificación M4. La comarca de Hinojosa del Duque que es casi colindante, no. Solamente se califican como M4 a las ganaderías puras de esta comarca que van a ferias, pero las ganaderías de carne somos todas M3, siempre que no tengamos casos +. Tal vez coincidan las comarcas con las ADSG como dice Agde, porque en este caso son ADSGs diferentes en ambas comarcas.[/QUOTE]
Tú y yo sabemos por qué en Hinojosa siguen saliendo "brotes" de brucelas.
Publicado: 16 Nov 2010, 17:56
por Ebano58
[QUOTE=Quiquae] [QUOTE=Ebano58]Ejemplo, la comarca de Pozoblanco se considera libre de Brucelosis y hay muchas explotaciones con calificación M4. La comarca de Hinojosa del Duque que es casi colindante, no. Solamente se califican como M4 a las ganaderías puras de esta comarca que van a ferias, pero las ganaderías de carne somos todas M3, siempre que no tengamos casos +. Tal vez coincidan las comarcas con las ADSG como dice Agde, porque en este caso son ADSGs diferentes en ambas comarcas.[/QUOTE]
Tú y yo sabemos por qué en Hinojosa siguen saliendo "brotes" de brucelas. [/QUOTE]
Tú tal vez sí lo sepas. Yo no lo vivo a diaro y me entero de menos cosas. Pero me lo imagino, aunque me cuesta creerlo, porque hace 12 años tenía 500 ovejas, y me salió de pronto una vieja positiva, y jamás supe el motivo. La quité por entrega legal en un puente que hay en la carretera de Valsequillo creo, y el encargado, con aspecto de ganadero rico, por la Junta de la retirada se dedicaba a mantener ovejas de desvieje en una finca justamente colindante a la mía, y para un cordero que sacaba se le morían 5 ó 6. Pero siendo algo oficial, no quise hacer más averiguaciones. Quise suponer que esas ovejas no serían las mismas de la brucelosis. Es como en la mili, haces lo que te dicen y mejor no preguntes nada, por mucho que te extrañe lo que observes. Supoogo que ahora las cosas serán diferentes.
Sabiendo que hay tantas ganaderías limpias con M3, no hay necesidad de traer corderas ni carneros de donde no se sabe, y ya lo de cambiar ovejas viejas y trastear los crotales en estos tiempos, no aseguro que no se haga, pero resulta ridículo. El que quiera ovejas que deje corderas suyas o de garantía de algún vecino M3, y se deje de trastear con ovejas viejas de por allí. Y cambiar el crotal de una positiva a una vieja, tiene las patas muy cortas porque al saneamiento siguiente le saldrá esa y varias más. Y además en la OCA no son tontos, y hay cosas que cantan a la legua. Además, lo que tenían que hacer sería en esos casos repetidos, sacrificar la ganadería entera y el responsable, que se dedique a otra cosa desde ese momento. A veces no se acaba con las enfermedades por otros intereses oscuros.
Publicado: 17 Nov 2010, 22:55
por Capriguay
La calificación M4 es una calificación propia de la Ganadería, aunque tienen que darse algunos condicionantes.Si tienes mucho interés puedes echar un vistazo por aquí:
http://rasve.mapa.es/Publica/Programas/ ... 8-2010.PDF
Y si estás en Andalucía, te puede interesar esto:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/bol ... 1/d/3.html
Aunque a principios de este año salió una norma que en las comarcas en donde la incidencia sea superior al 4.42%, automáticamente te deniegan la calificación M4, con todo lo que eso conlleva.
Salu2.
Publicado: 18 Nov 2010, 21:34
por PabloMAlcaide
Yo tengo M4 desde hace muchos años. La verdad que desde 1994 tengo ovejas y cabras desde el 2003 y nunca me ha salido ningún caso.