Página 1 de 1
Publicado: 03 Nov 2010, 15:29
por AdayQ
Hola buenas recurro aqui porque tengo un problema tengo una explotacion de vacas de leche es familiar el problema pues que la tenemos en las Islas Canarias e estado intentanto contactar con vendedores de paja y alfalfa por medio de los anuncios pero parece que no hay ganas de vender o que tengo bastante inexperiencia en este foro mi duda es la siguiente hay algun tipo de subvencion para el trasporte? muchas gracias un saludo
Publicado: 03 Nov 2010, 17:56
por Laagunilla
en la palmas yo creo que poca gente cultiva cereal o alfalfa, quiza este equivocado. subvenciones del transporte, no creo, pero en este pais se subvenciona lo mas i*** asi que incluso es probable que si lo esté.
Publicado: 03 Nov 2010, 18:31
por AdayQ
Como bien dices casi nadie no nadie cultiva porque no hay terrenos adecuados para ellos... ese es el problema de los ganaderos que tenemos que comprar los forrajes por medio de empresas y intermediarios.. de hay mi pelea para conseguir algo mas barato pero por ahora... sin recompensa una nueva dudad que me a surgido alguien a probado los micro-silos esos de comida... que tal van? AdayQ2010-11-03 18:33:05
Publicado: 03 Nov 2010, 18:48
por Laagunilla
en leche no se, pero en carne tanto para vaca como para oveja, muy bien, solo que mira a ver que no vengan rotos, como entren en contacto con el oxigeno se pudren, pero el gran experto en ensilado es sanitou y los demas que se dedican a la leche.
por cierto, de donde te traen la paja/alfalfa? de la peninsula?
Publicado: 03 Nov 2010, 19:30
por AdayQ
si vienen en contained de peninsula pero no sabemos su procedencia, casi todas las empresas se lo guardan para evitar que te des cuenta del atraco que te menten al igual que los piensos... hay solo una empresa que fabrica pienso, los demas todos de peninsula con el recargo que puede suponer comprarselo a un intermediario gracias por tu ayuda Laagunilla.
sabes que empresa o como contactar con alguien que venda los micro-silos
Publicado: 03 Nov 2010, 20:03
por Laagunilla
si, en la misma pagina de agroterra hay uno que dicen es bastante bueno, pero no se si llegara a canarias. en mercado agrario búscalo, y creo que tambien otros forrajes.
de nada, para eso estamos.
Publicado: 04 Nov 2010, 06:38
por Juanjoluna
Hay una cooperativa en Barrax (Albacete) que produce pacas de alfalfa y raigras para la exportación a las islas, pero no encuentro la tarjeta del gerente. Busca en Google y si no das con ellos me lo dices.
Publicado: 05 Nov 2010, 14:11
por Auchon
AdayQ, soy de tenerife. Si hay ayudas al transporte, el famoso REA . Creo recordar que era 72 € la tonelada de paja. tienes que estar inscrito en el registro de operadores del Rea(no es tan difícil porque yo lo hice). Hablate con una empresa de transporte estilo grupamar o algo así. déjale bien claro que es mercancía sujeta al rea. la factura que te hace el que la vende tiene que ser el modelo de factura que te dice la consejería (no vale paja de trigo, tiene que poner un numerajo de la partida arancelaria)esto es fundamental . el que te la vende debe de hacerte un certificado fitosanitario en origen, sin esto la mercancía te la destruyen (y no preguntes porqué lo sé).También le puedes comprar el grano. el pienso mejor no porque hay una mamadera con el aiemojo con la alfalfa que solo puede ser importada proveniente de secaderos industriales. Al principio parece complicado y lo es.suerte, te va a hacer falta
Publicado: 06 Nov 2010, 11:38
por AdayQ
Hola Auchon menos mal que doy con alguien dde aqui con mi mismo problema permiteme un par de preguntas a donde acudo para tramitar lo de el registro de operadores del Rea?. A que te refieres con que hay una mamaderas con el aiem? que es imposible de traer y por ultimo conoces algun secadero industrial o algun proveedor que cumpla estos requisitos muchas gracias de nuevo y a ti tamb Juanjoluna
Publicado: 09 Nov 2010, 14:32
por Auchon
lo del registro de operadores del REA te puedes ir al ministerio de comercio y consumo o el que tenga las competencias(aquí, se sigue llamando así. no hay perras pa cambiar el cartel) o a la consejería de economía y hacienda, yo lo hice aquí.Te puedes descargar el modelo de solicitud de su página.No tienes que tener deudas con ninguna admón.debes de llevar los 20 numeros de la cuenta corriente.hacer una previsión de todo lo que vas a importar durante el año, no impòrta que pongas de más , pero no te pases.lleva la cantidad ya sumada y ellos allí te dan los códigos arancelarios.Háblate con una agencia de aduanas(yo lo hago con agrotránsito, no sé si tendrán sede en las palmas) y que te expiquen bien lo que tienes que hacer porque ahí es muy delicado, cualquier error te hacen destruir la mercancía(tú pagas la destrucción), multa de hacienda.impòrtante los certificados de la fitodile al de transporte que te haga un presupuesto bastante exacto que incluya seguros, recogidas, flete, basf, igic,...Pregunta por curiosidad las ayudas del rea a la leche en polvo , quesos, etc pa que te lleves un disgusto de las ayudas que te dan a ti y veas como los políticos hablan de apoyar la producción local y te dan por ahí.lo del aiem no lo pagas si traes grano, pero si es algo elaborado que hay en canarias si. yo trigo pienso ecológico, en canarias no hay fábricas de pienso eco, si las hay de convencional pero pa ellos es lo mismo y me cobran un 5% más pa contribuir a las arcas de la hacienda. nos hemos reunido con el director del ICCA , el de desarrollo rural y hasta con la consejera(ahra ex-) y mucha palabra bonita pero nadasuerte
Publicado: 10 Nov 2010, 16:54
por AdayQ
Auchon es posible que me facilites tu correo para preguntarte con que compañias te es mas barato el trasnporte y si no es de caracter privado que proveedores usas ya que creo que pocos cumplen lo de el registro y el secado industrial me seria de gran ayuda un saludo
gracias
Publicado: 11 Nov 2010, 00:25
por Ebano58
Yo creo que después de leer todos estos quebraderos de cabeza, es para ponerse los pelos de punta. Si yo tuviera que comprar el forraje para mi ganadería, no ya estando en Canariascomo vosotros, sino en la propia península, habría cerrado hace mucho tiempo, por mucha ayuda al transporte que os den. A partir de ahora, tal vez tengamos que quejarnos un poco menos de nuestra suerte los ganaderos peninsulares a pesar de tantos sinsabores sobre precios y sanamientos.Ebano582010-11-11 00:26:50
Publicado: 11 Nov 2010, 14:12
por AdayQ
pues mira haber ebano58 tu que eres de Cordoba algun contacto de silos o alpacas con bastante produccion como para exportar...que me e vuelto loco a mandar correos a empresas y particulares en el foro de mercado agrario y nada que me responden....un saludo y un poquito de ayuda!!
Publicado: 11 Nov 2010, 20:14
por Ebano58
http://www.agrocoeli.com
Estos producen bolas de microsilos en gran cantidad. La fábrica está en Ecija, pero el dueño es de Córdoba. Si alguien puede cargar en barco es él. Después está la COVAP en Pozoblanco, que produce mucho, pero no creo que suministren a Canarias porque es una cooperativa de socios. después hay fábricas de canuto de alfalfa y tal vez empacada también en Badajoz. Buscaré la dirección.
UNIÓN COMERCIAL FORRAJERA
Ctra. N-V, Km. 392
06915
Villafranco del Guadiana
(Badajoz)
973 74 04 95
973 74 11 06
Granulado
forrage@venso.es
Pero hay muchas más. Tal vez alguna mande alfalfa en barcos a Canarias. Puedes preguntar en los teléfonos y emails de la lista de la web siguiente:
http://www.aefa-d.com/asociadosdown1.ht ... 2010-11-11 20:22:56
Publicado: 16 Nov 2010, 14:01
por Auchon
aday, perdona el retraso.mi correo es
auchon@hotmail.es