Montar ganadería caprina
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 14 Jun 2010, 20:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: alicante
Hola a tod@s. Soy de un pueblo de Alicante. Estoy pensando en adquirir un rebaño de ovejas o cabras, o uno donde haya de todo un poco. Actualmente, en mi pueblo, no hay ningún pastor. El último vendió el rebaño y se retiró hace unos 5 años. Me gustaría que alguien que este metido en el tema, me oriente un poco, sobre todo eso de las guias, los derechos...el precio del cordero o cabrito actualmente en el mercado..las cabezas necesarias para que el rebaño de algo de ganancia, y todo ese largo etc. También tengo una duda: mi pueblo, es de montaña, de modo que apenas hay campos, sino que casi todo es monte de pino, encina y matorral bajo. Para este tipo de terreno, ¿será mejor la oveja o la cabra? ¿Cuál de los dos se adaptará mejor? Y por último, a la hora de comprar el rebaño, ¿sobre cuánto ronda la cabeza? He estado viendo anuncios por ahí, y he visto que piden de 100 euros por cabeza; de 90; de 70; de 60...incluso un pequeño rebaño de ovejas que lo vendían a 20 euros el animal. Bueno, si alguien puede orientarme, le estaré muy agradecido. Gracias.
Mariolés40
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Hola Marioles, yo tengo ovejas, pero si los pastos que dispones son de monte bajo y tierra sin cultivar, creo que las cabras se adaptarán mejor a ese tipo de terreno.
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 14 Jun 2010, 20:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: alicante
Hola Mazibieca;
Gracias por tu información. Para empezar con esto, ¿cuántas cabezas crees que necesitaré para que la cosa cunda un poco? Se que con esto no me voy a hacer rico, pero al menos, sacar lo necesario para vivir. Con eso me conformo, y para que me exploten a trabajar en una fábrica, (que es lo único que hay en mi pueblo), prefiero explotarme yo mismo, y que el beneficio sea para mi... Bueno, si puedes seguir orientándome un poco, tu que tienes experiencia, te lo agradecería un montón. Un saludo
Gracias por tu información. Para empezar con esto, ¿cuántas cabezas crees que necesitaré para que la cosa cunda un poco? Se que con esto no me voy a hacer rico, pero al menos, sacar lo necesario para vivir. Con eso me conformo, y para que me exploten a trabajar en una fábrica, (que es lo único que hay en mi pueblo), prefiero explotarme yo mismo, y que el beneficio sea para mi... Bueno, si puedes seguir orientándome un poco, tu que tienes experiencia, te lo agradecería un montón. Un saludo
Mariolés40
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
El problema es que si estas tu solo, a la larga puedes cansarte porque las ovejas a no ser que tengas vallados bien organizados, es un trabajo diario, siempre tienes una cosa u otra que hacer.
Por lo que yo veo, si te pones con ovejas, ya que tienes que emplear con ellas tu tiempo, deberías tener un mínimo de 500. En cabras la verdad es que no se decirte.
Yo hago 3 partos al año, diciembre, abril y agosto. Con 500 ovejas puedes vender unos 700 corderos, aparte de las corderas que te dejes de reposición (aproximadamente un 12%). A una media de 70 euros por cordero podrías sacar unos 49.000 euros, más unos 10.000 de prima. Como ingresos puedes contar con casi 60.000 euros, dependiendo si lo haces mejor o peor y el tipo de animales que tengas, que puedan darte más o menos crías por parto.
De estos ingresos luego a restar gastos, contra menos tengas mejor te irá, aunque contando que los animales contra mejor alimentados los tengas más te producirán.
Por lo que yo veo, si te pones con ovejas, ya que tienes que emplear con ellas tu tiempo, deberías tener un mínimo de 500. En cabras la verdad es que no se decirte.
Yo hago 3 partos al año, diciembre, abril y agosto. Con 500 ovejas puedes vender unos 700 corderos, aparte de las corderas que te dejes de reposición (aproximadamente un 12%). A una media de 70 euros por cordero podrías sacar unos 49.000 euros, más unos 10.000 de prima. Como ingresos puedes contar con casi 60.000 euros, dependiendo si lo haces mejor o peor y el tipo de animales que tengas, que puedan darte más o menos crías por parto.
De estos ingresos luego a restar gastos, contra menos tengas mejor te irá, aunque contando que los animales contra mejor alimentados los tengas más te producirán.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 14 Jun 2010, 20:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: alicante
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 335
- Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Andalucía
Hola, yo te hablo desde el punto de vista de caprino semiestabulado. La prima es la subvención que te dan por animal (con derecho de los que pides a la reserva); si lo que pretendes es estar todo el día con los animales en el campo y no gastar nada de "pileta", es decir ni forrajes ni concentrados ni granulados, puedes hacer las cuentas que te dice el compañero Mazibieca; en las cabras la cosa es diferente, yo tengo sobre 200 cabezas; la leche del més de Mayo no la he cobrado aún ni sé a como la van a pagar, me temo lo peor; la del més de Mayo la cobré sobre 38 céntimos el litro, el pienso está sobre 25 y los cabritos ni siquiera preguntan por ellos. Bajo mi punto de vista meterte en este momento en el sector caprino es una locura y si tienes que hacer algún tipo de infraestructura ni te cuento. Visita ganaderos de tu zona o alrededores y entérate de cuantos más mejor, no vaya a que des con algún "mentirosillo" y te equivoques, si después de todo te decides ponte en contacto con alguna asociación de caprino, por ahí tienes ACRIMUR en Murcia y vuelve a pedir asesoramiento y si por fin te decides, opta por cabras de 100-150 € con carta genealógica (es una especie de pedigrí de la cabra) que es lo que te puede certificar lo que estás comprando, huye de las "mejores cabras de España por 30€", nadie da duros por 4 pesetas. Medítalo y suerte con tu decisión. Si necesitas alguna información no dudes en preguntar, si puedo te ayudo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 14 Jun 2010, 20:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: alicante
hola si la zona es de monte bajo te aconsejo la cabra blanca andaluza es una raza rustica en peligro de extincion, de gran belleza y buenos cuernos incluso algunas las tienen como las vacas y por la que dan una subvencion, tambien tienes otras razas como la negra serrana, te puedes informar en la asociacion de criadores de raza blanca andaluza y negra serrana que tiene la sede en la carolina jaen.
espero haberte ayudado un saludo
espero haberte ayudado un saludo
[QUOTE=Mazibieca] Hola Marioles, yo tengo ovejas, pero si los pastos que dispones son de monte bajo y tierra sin cultivar, creo que las cabras se adaptarán mejor a ese tipo de terreno.
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos[/QUOTE]
Perdona, ¿derechos en ovejas? ¿No se habían desacoplado del todo?
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos[/QUOTE]
Perdona, ¿derechos en ovejas? ¿No se habían desacoplado del todo?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
[QUOTE=Quiquae][QUOTE=Mazibieca] Hola Marioles, yo tengo ovejas, pero si los pastos que dispones son de monte bajo y tierra sin cultivar, creo que las cabras se adaptarán mejor a ese tipo de terreno.
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos[/QUOTE]
Perdona, ¿derechos en ovejas? ¿No se habían desacoplado del todo?[/QUOTE]
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos[/QUOTE]
Perdona, ¿derechos en ovejas? ¿No se habían desacoplado del todo?[/QUOTE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
[QUOTE=Mazibieca][QUOTE=Quiquae][QUOTE=Mazibieca] Hola Marioles, yo tengo ovejas, pero si los pastos que dispones son de monte bajo y tierra sin cultivar, creo que las cabras se adaptarán mejor a ese tipo de terreno.
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos[/QUOTE]
Perdona, ¿derechos en ovejas? ¿No se habían desacoplado del todo?[/QUOTE]
[/QUOTE]
Si que están desacoplados del todo este año, es verdad, yo los pedí el año pasado y nos dieron sin problemas los que pedimos. Ahora cobramos derechos por los que teníamos más los que nos han dado, teniendo las ovejas suficientes para justificarlo. Entonces Quiquae el que se instala nuevo en ganadería sin derechos antiguos que pasa, que no cobra? Es que no se como funciona exactamente en la actualidad
Los derechos en ovejas en nuestro caso con pedirlos a la reserva nacional te conceden todos los que quieras, teniendo que justificarlo luego con los animales que tengas porque como ha disminuido la cabaña una barbaridad, sobran derechos.
Las guías necesarias lo mejor es que te informes en la zona veterinaria de la zona a la que correspondas porque allí tendrán que asignarte un número de explotación, libro de explotación, etc.
El precio de los animales en cabras no sé, en ovejas por lo que he comprado, para 60 euros por animal tienen que ser muy buenos, si son de cualquier raza híbrida no creo que superen los 40 a 50 euros.
Saludos[/QUOTE]
Perdona, ¿derechos en ovejas? ¿No se habían desacoplado del todo?[/QUOTE]
[/QUOTE]
Si que están desacoplados del todo este año, es verdad, yo los pedí el año pasado y nos dieron sin problemas los que pedimos. Ahora cobramos derechos por los que teníamos más los que nos han dado, teniendo las ovejas suficientes para justificarlo. Entonces Quiquae el que se instala nuevo en ganadería sin derechos antiguos que pasa, que no cobra? Es que no se como funciona exactamente en la actualidad
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 14 Jun 2010, 20:48
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: alicante
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
No creo que sea así, Marioles, el que cobra es el propietario antiguo, no los animales que tenga. Si le compras las ovejas a alguien que se quite ese ganado supongo que tendríais que hablar para que te pasase el pago que cobraba por esas ovejas, pero francamente lo veo muy dificil porque va a cobrar igual aunque las mande a matadero.
De todas formas lo mejor es que te informes en la oficina comarcal a la que pertenezcas, allí te dirán seguro como funciona
De todas formas lo mejor es que te informes en la oficina comarcal a la que pertenezcas, allí te dirán seguro como funciona
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
Buenas noches:
Marioles, me pareces muy valiente, a mi me encantaria poder hacer lo que tu piensas, pero no tengo posibilidades economicas para ello.
De todos modos no dejes de contarnos a todos como te va llendo y asi si algun dia mi situacion cambia, haber sipuedo copiar alguna de tus ideas.
Yo tambien soy de Alicante y tengo un terreno en la montaña y mi maxima ilusion seria poder criar alli ganado y no tener que bajar a Alicante a trabajar como me toca actualmente todos los dias.
Bueno lo dicho muchisima suerte y animo.
Marioles, me pareces muy valiente, a mi me encantaria poder hacer lo que tu piensas, pero no tengo posibilidades economicas para ello.
De todos modos no dejes de contarnos a todos como te va llendo y asi si algun dia mi situacion cambia, haber sipuedo copiar alguna de tus ideas.
Yo tambien soy de Alicante y tengo un terreno en la montaña y mi maxima ilusion seria poder criar alli ganado y no tener que bajar a Alicante a trabajar como me toca actualmente todos los dias.
Bueno lo dicho muchisima suerte y animo.