Página 1 de 1
Publicado: 25 May 2010, 20:26
por La-leche
¿ Y qué pasa con el Gan? ¿Está cumpliendo las expectativas?La verdad es que desde su creación en octubre de 2009, es escasa la información que ha trascendido de su actividad. ¿ Qué pensáis al respecto?Os paso una editorial con un título muy sugerente: "Si quiero parar una cosa, nombro una comisión".
http://www.la-leche.es/2010/05/25/si-qu ... -comision/
Publicado: 26 May 2010, 19:14
por Ebano58
Yo no soy ganadero de leche, pero como nadie interesado o afectado te contesta, te daré mi opinión desde fuera. La leche de vaca, una vez que cumple unos criterios bacteriológios y de materia grasa, es toda igual, porque toda termina mezclada y transformada en sus componentes, y vuelta a recomponer y envasar en cajas.
Si la leche se produce en Europa Central y del Norte mucho más barata que aquí, y mucha más de la que se consume, eso no hay comisión que lo arregle, porque para ellos el precio es medianamente rentable, mientras que para nosotros el mismo precio más el porte que costaría traerla de fuera, que es a lo que pagan aquí las centrales la leche, es ruinoso, exactamente lo mismo que los cereales comerciales. no pueden subir, porque empiezan a trarse de fuera.
Saludos La-leche.
Publicado: 26 May 2010, 19:27
por Ebano58
Hay otro tema muy preocupante que es el consumo desde el punto de vista de la salud.
La intolerancia de muchas personas a la lactosa por alguna extraña razón hasta ahora desconocida, está creciendo de una forma enorme.
En algunos artículos se habla de un 25-30% de intolerancias entre la población joven.
Además, la leche entera y sus derivados, consumidos en exceso están siendo unos de los alimentos altmente calóricos, e implicados en muchos casos de obesidad. Esos condicionantes hacen que el consumo de leche descienda orientándose paulatinamente a los derivados de soja.
Todos estos problemas no los puede resolver el GAN.
Me gustaría que me dijeras tu opinión al respecto. No vaya a ser todo un invento de los argentinos para vender soja.
Publicado: 26 May 2010, 20:51
por Quiquae
Al parecer, lo raro en la población humana hace (hala, por decir algo) 20 000 años, era ser tolerante a la lactosa. Pero los pueblos ganaderos desarrollaron tolerancia a base de mutaciones y selección. Nosotros descendemos de ganaderos, del norte y del sur, así que no nos va mal. Pero, por ejemplo, a los japoneses, lo normal es que les siente como un tiro.
De todas formas, la cultura ancestral también nos echa una mano en esto: mil tipos de yogures, quesos, batidos ...
Publicado: 31 May 2010, 20:30
por La-leche
Saludos Ebano58,Siento el retraso en la respuesta y agradezco tus comentarios. Ciertamente existe mucha rumorología respecto a la leche desde un punto de vista de la salud. La intolerancia, las calorías, la obesidad, etc.Hace dos meses tuve la suerte de asistir a una ponencia de Dr. Sergio Calsamiglia titulada "Mitos y falsedades contra el consumo de leche". Dos datos que me sorprendieron: - el consumo de leche baja la presión arterial, lo que disminuye el riesgo de accidente cardiovascular, que lejos de engordar, adelgaza, ya que su ingestión calórica es baja. - Distinguir entre la mala digestión y la intolerancia a la lactosa.Realizamos una síntesis de las diversas ponencias.Creo que pueden ser de tu interés.
http://www.la-leche.es/2010/05/14/sinte ... os/Saludos,