Página 1 de 1
Publicado: 18 May 2010, 08:28
por Mansell
¿Que pasa, a nadie os preocupa el inicio de las negociaciones de la unión Europea con mercosur?
Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay son los paises que están integrados en mercosur. Europa quiere llegar a un acuerdo con ellos para el libre comercio de productos ganaderos, si se acepta el libre comercio por parte de la UE esto supondría que los paises que integran mercosur nos exportarían sus excedentes de carne hundiendo los precios en Europa,organizaciones del sector ganadero ya han escriito una carta a Elena Espinosa haciendole llegar la preocupación del sector agrario
aquí os pongo un enlace, saludos
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=71053
Publicado: 18 May 2010, 12:42
por Sanitou
Que más da, van a hacer lo que le salga de los c***....
Publicado: 18 May 2010, 12:48
por Nicroxo
PREOCUPADO SI! pero poco podemos hacer, hace poco los de la carne en Galicia tuvimos una manifestación en Santiago y solo nos juntamos 3000 personas , y era por unos recortes que nos hace la xunta de Galicia, asi que si no protestamos por los palos que nos dan aqui como para protestar por los que nos van a venir de fuera.Un Saludo
Publicado: 18 May 2010, 12:51
por Sanitou
Que se logró cuando hubo las protestas de la leche???
Pues eso... no merece la pena manifestarse siquiera, si llevas el tractor, pierdes el gasoil, el dia, y aun te pueden llevar a la carcel o quemartelo, y eso cuando se juntan 50 mil...
Para cuanto ni más ir 3000 solo... a mi ya ni se me ocurre...
Publicado: 18 May 2010, 14:15
por Reivaj
[QUOTE=Nicroxo]PREOCUPADO SI! pero poco podemos hacer, hace poco los de la carne en Galicia tuvimos una manifestación en Santiago y solo nos juntamos 3000 personas , y era por unos recortes que nos hace la xunta de Galicia, asi que si no protestamos por los palos que nos dan aqui como para protestar por los que nos van a venir de fuera.Un Saludo[/QUOTE]
joer, pense que la venta de ternera gallega era la panacea...¿por queprotestasteis?
Referente a lo otro, mientras no tengamos union entre todos los ganaderos no tenemos a nadie, y los sindicatos son mas bien un obstaculo que una ayuda.
Publicado: 18 May 2010, 16:34
por Ebano58
Estoy perplejo. En Agrodigital se menciona al vacuno, porcino y ave, pero no se cita al ovino. Debe ser porque nosotros llevamos años y años soportando las cuotas de cordero patagónico que llegan a España en el primer semestre de cada año. Nadie de los demás sectores se ha preocupado hasta ahora por los ganaderos de ovino, y mientras tanto venga a llegar canales de Argentina, Chile y Uruguay, y hundiendo los precios del cordero en España desde enero hasta junio año tras año.
Ahora, si Francia no lo impide, los demás ganaderos también van a saber "lo que es bueno". Y no es que yo me alegre de nada. No se me malinterprete. Pero nunca hubo unidad, ni nunca la habrá. Solamente existen sectores cárnicos por especies. Unos más fuertes que otros. Y desde luego el ovino siempre ha sido la hermana pobre. Para las ayudas y para los mercados. Pero nunca se dice toda la verdad. Nos vamos enterando a cachitos.
Publicado: 18 May 2010, 16:48
por Ebano58
No os preocupéis, no hay peligro, que en julio zapatero se habrá desintegrado como presidente de turno, y no habrá más negociaciones fructíferas. Lo ha hecho para despedirse de Lula y compañía, y darse el último baño de vanidad internacional, o el penúltimo. ¡¡Que maravilloso prohombre paladín de los derechos de los indígenas pobres!!. Están a punto de caérseme las lágrimas. Tanta bonhomía me abruma.
"La UE y Mercosur, que se reunieron ayer en Madrid, decidieron reanudar en julio las negociaciones para culminar un Acuerdo de Asociación, conversaciones que llevan suspendidas desde 2004. Sin embargo, un nutrido grupo de países, encabezados por Francia, han lamentado que no haya habido un debate político en el seno de la UE antes de que la Comisión Europea decidiera relanzar las negociaciones".
Otra jugada del trilero zapatero. Y no aprenden. el tipo mesiánico éste los deslumbra una y otra vez, y van como moscas a la miel.
Como tuviera el mismo éxito que ahora con las compañeras en su época de la universidad, estaría todo el día "enchufao". ¡¡¡Qué "jodío"!!!
Ebano582010-05-18 16:52:57
Publicado: 18 May 2010, 16:56
por Kali
Yo tengo registro comercial oficial validado en BTN y Mercosur..pero vamos de mi no temais
Publicado: 18 May 2010, 23:17
por Reivaj
Muy bueno Ebano.
¿Kali podrias explicar en que consiste eso del registro comercial del que hablas?
Publicado: 19 May 2010, 11:12
por Nicroxo
[QUOTE=Reivaj][QUOTE=Nicroxo]PREOCUPADO SI! pero poco podemos hacer, hace poco los de la carne en Galicia tuvimos una manifestación en Santiago y solo nos juntamos 3000 personas , y era por unos recortes que nos hace la xunta de Galicia, asi que si no protestamos por los palos que nos dan aqui como para protestar por los que nos van a venir de fuera.Un Saludo[/QUOTE]
joer, pense que la venta de ternera gallega era la panacea...¿por queprotestasteis?
Referente a lo otro, mientras no tengamos union entre todos los ganaderos no tenemos a nadie, y los sindicatos son mas bien un obstaculo que una ayuda.[/QUOTE]
AUNQUE PAREZCA MENTIRA, PROTESTAMOS POR UN AJUSTE QUE HACE LA XUNTA PARA NO PAGAR EL PASTO ARBUSTIVO. PARECE UNA TONTERIA PERO ES UNA PASTA. Y DE PASO PARA PEDIR UNA AYUDA POR MANTENER LIMPIOS LOS MONTES. UN SALUDO
Publicado: 19 May 2010, 12:59
por ChemaCdi
[QUOTE=Ebano58]Estoy perplejo. En Agrodigital se menciona al vacuno, porcino y ave, pero no se cita al ovino. Debe ser porque nosotros llevamos años y años soportando las cuotas de cordero patagónico que llegan a España en el primer semestre de cada año. Nadie de los demás sectores se ha preocupado hasta ahora por los ganaderos de ovino, y mientras tanto venga a llegar canales de Argentina, Chile y Uruguay, y hundiendo los precios del cordero en España desde enero hasta junio año tras año. Ahora, si Francia no lo impide, los demás ganaderos también van a saber "lo que es bueno". Y no es que yo me alegre de nada. No se me malinterprete. Pero nunca hubo unidad, ni nunca la habrá. Solamente existen sectores cárnicos por especies. Unos más fuertes que otros. Y desde luego el ovino siempre ha sido la hermana pobre. Para las ayudas y para los mercados. Pero nunca se dice toda la verdad. Nos vamos enterando a cachitos.[/QUOTE]
Ebano58,llevo mucho tiempo leyendo este foro y siempre te he considerado ,por tus comentarios y aportaciones ,una "autoridad" en temas ganaderos.Esta vez no comparto tus comentarios .Soy ganadero de vacuno y te puedo asegurar que nosotros si sabemos " lo que es bueno",seguramente mucho mejor que vosotros los de ovino. Además de los paises que ya has citado ( Argentina,Chile, Uruguay, Brasil ) a nosotros nos hace competencia Polonia , Rumania y los paises del este
En ovino cuando no hay cordederos el precio sube., cebaderos de terneros se estan cerrando a montones y el precio lleva unos años que va en caida libre..¿Por algo será ,no ?
Ya no te quiero mencionar el vacuno de leche, que ese sector incita al suicidio.
Yo no he visto " aun " regalar corderos recien nacidos,terneros si y no quererlos nadie.
Saludos.......
Publicado: 19 May 2010, 13:18
por Nicroxo
TENEMOS UNA TENDENCIA A PENSAR QUE LOS DISTINTOS SECTORES Q FORMAN LA GANADERIA NO ESTAN RELACIONADOS Y SON ESTANCOS UNOS RESPECTO A LOS OTROS, CUANDO NO ES ASI.PROBABLEMENTE EL MISMO QUE IMPORTA CORDEROS IMPORTARA TERNEROS, HORTALIZAS Y DEMAS PRODUCTOS. LO IDEAL SERIA ESTAR UNIDOS, NO DESEANDONOS PESTES LOS UNOS A LOS OTROS.UN SALUDO
Publicado: 19 May 2010, 19:48
por Mansell
Hola Nicroxo, ¿el pasto arbustivo no os cuenta para la pac?, aquí en navarra computa al 50%, por ejemplo si declaras en la pac 20 hectareas de pasto arbustivo consideran que son 10 hectareas para todos los efectos.
ya veo que tambien os preocupa las negociaciones con mercosur, aunque coincido con vosotros en que van a hacer lo que les da la gana, un saludo a todos
Publicado: 19 May 2010, 20:48
por Ebano58
[QUOTE=ChemaCdi] Ebano58,llevo mucho tiempo leyendo este foro y siempre te he considerado ,por tus comentarios y aportaciones ,una "autoridad" en temas ganaderos.Esta vez no comparto tus comentarios .Soy ganadero de vacuno y te puedo asegurar que nosotros si sabemos " lo que es bueno",seguramente mucho mejor que vosotros los de ovino. Además de los paises que ya has citado ( Argentina,Chile, Uruguay, Brasil ) a nosotros nos hace competencia Polonia , Rumania y los paises del este
En ovino cuando no hay cordederos el precio sube., cebaderos de terneros se estan cerrando a montones y el precio lleva unos años que va en caida libre..¿Por algo será ,no ?
Ya no te quiero mencionar el vacuno de leche, que ese sector incita al suicidio.
Yo no he visto " aun " regalar corderos recien nacidos,terneros si y no quererlos nadie.
Saludos.......[/QUOTE]
comprendo tus comentarios en este momento de crisis. Pero no te preocupes que el lobbie del vacuno de carne es muy fuerte en europa, y no habrá acuerdo con Mercosur. Aparte de que en Argentina han quitado las vacas por la soja, y la oferta es cara y escasa.
Yo tal vez me equivoque, pero la experiencia me dice que corderos han entrado de siempre del cono sur, de Rumanía de Turquía de Polonia, de Australia, Nueva zelanda, etc. De todas partes. Hemos estado años y años vendiendo más del 70% de la producción entre 39 y 42€, un precio de ruina total. Hemos percibido en ayudas PAC por la misma UGM la tercera parte que un ganadero de vacas de carne.
Los mejores ganaderos y con más ovejas de los Pedroches, me han reconocido que sin el cupo provincial de trigo duro, que permitía equilibrar los ingresos durante los últimos 15 años, el ovino de carne habría desaparecido completamente en toda la comarca, porque resultaba antieconómico todos estos años atrás. Todos los que hemos invertido en ovejas, hemos estado endeudados hasta las cejas. Las cosas empezaron a cambiar de 2-3 años a esta parte, con el desacoplamiento y la libertad de cultivos forrajeros sin índices de barbecho, y al desaparecer muchas ganaderías pequeñas y disminuir la oferta, unido a la crisis argentina por la sequía y la fiebre de la soja, que ha mantenido mejor los precios mínimos en el primer semestre(10-12€/cordero durante los primeros semestres de 2009 y 2010). Ello supone de 8000-10000 euros en una ganadería de 1000 ovejas, porque la mayoría de corderos se producen de enero a junio.
Mira lo que he sacado de un informe Argentino. La cuota es nada menos que desde 1979, pero fíjate en las tablas, lo que llevan colocado de cordero en España en el siglo XXI. todo lo que les sobra, y nunca nadie lo ha denunciado en Bruselas.Cuando España entró en la UE, eso ya eran lentejas, y el cordero nunca levantó cabeza.
http://www.sagpya.mecon.gov.ar/new/0-0/ ... _ovina.pdf
"El principal destino de exportación de la carne ovina de Argentina, es España, país al cual se exporta el 55% del total. Le sigue en importancia Gran Bretaña, quien absorbe el 16% del total exportado. Luego en orden de importancia le siguen Portugal (5%), Italia (4%), Bélgica (3%), Israel (3%), acumulando el 86% del volumen total exportado. El 14 % restante se reparte entre 21 países.
Las exportaciones de carne ovina con destino a la Unión Europea se efectúan dentro de la Cuota de Carne Ovina y Caprina que percibe Argentina desde el año 1979. Esta cuota anual asciende a 23.000 toneladas equivalente res con hueso."
Esas toneladas vendidas en España en el primer semestre, equivalen a más de un millón de corderos con 12 kilos de canal, unos con mejor carne que otros, que ha sido desde entonces el motivo por el que siempre se deprecia el valor del cordero español de enero a junio de cada año. No todas las canales argentinas son de 12 kilos, ni son tan buenas, aunque el cordero patagónico si lo es de 12 kilos y bueno.Ebano582010-05-20 01:44:38
Publicado: 25 May 2010, 20:18
por La-leche
Saludos,Por si es de vuestro interés os enlazo a tres informaciones sobre las negociaciones con Mercosur y las valoraciones de Coag, Vía Campesina, Asaja y de la Ministra Espinosa.
http://www.la-leche.es/tag/mercosur/