comprariais aahora derechos de vaca nodriza?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
Hola :
Pues como bien dices los pagos a la vaca nodriza están asegurados hasta 2013 y ¿después? no se sabe ó al menos los ganaderos no lo sabemos,parece que se desacoplará todo excepto la vaca nodriza pero la mayoria de los sindicatos están pidiendo que se desacoplen y si lo hacen tendrán que tomar algunos años para hacer la media,pero tampoco sabríamos que años tomarían como referencia así que estamos en las mismas....es jugártela ( de todos modos lo que sí sabes es lo que vas a cobrar hasta 2013.
Los últimos que compramos fueron hace 2 años a 108.000pts en Galicia.
Un saludo
Pues como bien dices los pagos a la vaca nodriza están asegurados hasta 2013 y ¿después? no se sabe ó al menos los ganaderos no lo sabemos,parece que se desacoplará todo excepto la vaca nodriza pero la mayoria de los sindicatos están pidiendo que se desacoplen y si lo hacen tendrán que tomar algunos años para hacer la media,pero tampoco sabríamos que años tomarían como referencia así que estamos en las mismas....es jugártela ( de todos modos lo que sí sabes es lo que vas a cobrar hasta 2013.
Los últimos que compramos fueron hace 2 años a 108.000pts en Galicia.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
hombre, redondo tampoco es que te salga en caso de que continuen los derechos a partir del 2013, ya sabes que no es rentable tener vacas sin derechos pues mas o menos en cuestión de dinero con la vaca solo cubres gastos, te queda de ingresos lo que cobras por el derecho , de momento esos derechos que compras tienes que estar tres años sin ganar nada con las vacas que les acoplas para recuperar la inversión y despues de tres años la vaca te va a dejar de beneficio lo que se cobra por derecho, que ya se quiere ganar algo trabajando, chollos no hay, lo que está claro es que sin derechos no es rentable tener vacas
[QUOTE=Mansell]hombre, redondo tampoco es que te salga en caso de que continuen los derechos a partir del 2013, ya sabes que no es rentable tener vacas sin derechos pues mas o menos en cuestión de dinero con la vaca solo cubres gastos, te queda de ingresos lo que cobras por el derecho , de momento esos derechos que compras tienes que estar tres años sin ganar nada con las vacas que les acoplas para recuperar la inversión y despues de tres años la vaca te va a dejar de beneficio lo que se cobra por derecho, que ya se quiere ganar algo trabajando, chollos no hay, lo que está claro es que sin derechos no es rentable tener vacas[/QUOTE]
Hay las clavao mansell, es la timbirimba que tengo yo com mi padre pero no hay c*** con el, caso es tener vacas y sin derechos como venga el año malo como este de seco se le pierde dinero . Avao2009-12-03 19:17:19
Hay las clavao mansell, es la timbirimba que tengo yo com mi padre pero no hay c*** con el, caso es tener vacas y sin derechos como venga el año malo como este de seco se le pierde dinero . Avao2009-12-03 19:17:19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
así es Avao, es bueno tener alguna vaca más que derechos para no tener problemas con la PAC, hay que prevenir por si hay alguna baja, nosotros tenemos 45 derechos y 47/48 cabezas entre vacas y novillas mayores de 8 meses, hay que tener el mayor numero de vacas con derechos para sacar un mínimo de rentabilidad,
estoy de acuerdo contigo, yo ahora no pagaría por derecho más de 450 euros, no se puede comprar un derecho al precio de hace dos o tres años porque no se sabe que va a pasar a partir del 2013
estoy de acuerdo contigo, yo ahora no pagaría por derecho más de 450 euros, no se puede comprar un derecho al precio de hace dos o tres años porque no se sabe que va a pasar a partir del 2013
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
eso mas o menos es lo que le voy a ofrecer,y digo que si siguen mas alla del 2013,que ya no se cuenta con ello,pues claro que me sale redondo,pues ya no cuento con ello,seria como un incentivo,no se si me explico,y yo aunque no quiera,cuando los saquen tendre que seguir con la ganaderia,ya que es mi modo de vida...un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
ya te explicas ya, te sale bien si continuan a partir del 2013, pero no tienes por que comprarle los derechos a quien te los ha ofrecido, mira quien mas vende y compra al que mejor precio te los ponga de no ser que se los quieras comprar por compromiso, porque va a cerrar la explotación y te interesa coger sus tierras, por que es vecino y te quieres llevar bien con el etc etc, pero si no hay compromisos yo miraba más ofertas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 05 Nov 2009, 21:52
El futuro para los derechos de vaca nodriza es imprevisible. Hay noticias que apuntan a que en la subvención intervendrán más criterios que el hecho de tener vacas. Se habla de que el importe de la subvención será menor para personas jubiladas o para aquellas que desarrollen otra actividad además de la agrícola/ganadera. En fin, que no será como hasta ahora.
Y en cuanto al precio por el cupo, en mi caso los he comprado este año a 400€. Pagar más por ellos es ser muy altruista, es hacerle una buena obra de caridad al que lo vende.
Y en cuanto al precio por el cupo, en mi caso los he comprado este año a 400€. Pagar más por ellos es ser muy altruista, es hacerle una buena obra de caridad al que lo vende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
derechos de pago unico, los que dieron fue en funcion de los animales que había en la explotacion por el año 2002-2003 y en funcion del terreno que tienes, si quieres meter mas derechos tienes que tener hectares libres, en mi zona hay gente que por esos años tenia 20 vacas se jubilaron poco despues y hoy cobran de pago unico mas de 3000 sin animales , menuda injusticia, para los que tenemos animales, Noroeste30 una pregunta que opinion tienes acerca de las frieiresas???? he visto un anuncio y son las autoctonas que menos conozcoun saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
pues nosotros derechos de pago unico nada de nada,me acuerdo de solicitarlos pero nunca me los dieron,por esos años tenian en casa frisonas,supongo que sera por eso.referente a las frieiresas pablo91,en mi opinion no sacan tan buenos terneros,sacan aun mejores las vianesas.los que menos quilos ponen de las cinco razas autoctonas en peligro son los de cachena,le siguen frieiresa,vianesa caldela y limia los que mas quilos ponen.son unas vacas tirando a pequeñas,aunque pueden que se den bien en tu zona,depende de como quieras tener los animales.te pongo un ejemplo:yo prefiero tener menos vacas y tenerlas mejor cuidadas para que los terneros salgan mejores,que tener mas vacas,pero como tocan a menos comida darian menos leche y se nota mucho en los terneros,tendiendo ya desde el principio a quedar estrechos...un saludo.si miras por un post que hay aqui que preguntan sobre subenciones de limia,colge unas fotos de las limias.tambien tienes que tener en cuenta que por ejemplo con x hectareas mentendrias muy bien un numero de cachenas,pero esas mismas hectareas no te llegarian para mantener el mismo numero de limias,ya que necesitan bastante mas comida.un saludo.puedes mirar tambien en www.boaga.com que hay informacion sobre las cinco razas.Noroeste302009-12-06 19:30:44
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
son mucho mas caras.cuantas menos vacas haya de cada raza mas caras son,la ley de oferta y demanda.hay mas ganaderos interesados en comprar que vacas a la venta,asi que el precio sube.las mas baratas las cachenas,que son las que mas hay.las limias hace 4 años andaban sobre 2000 y pico euros vaca adulta y algo menos las novillas,muy asi por encima,depende de cada ganadero y de como sean las vacas,pero mas o menos por ahi.hoy son algo mas baratas.limias problemas de parto cero.puedes preguntar a cualquiera que las tenga que te diran lo mismo.y nunca vi explotacion de frieiresa,pero si te queda cerca te animo a que la visites,siempre es mejor verlas en persona y charlar con los ganaderos que lo que se pueda escribir por aqui...un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
la verdad es que yo tambien prefiero las novillas a las vacas,mas que nada para adptarlas a mi sistema de manejo,y porque sale mas economico,eso si compro cuando no queda mas remedio.prefiero mil veces la recria propia.que argumentas tu ebano58? porque las recomiendas tan rotundamente?Noroeste302009-12-07 16:20:24
[QUOTE=Ebano58]Sean las que sean, nunca compres vacas. Compra terneras.[/QUOTE]No extrapoles tus conocimentos de ovino al vacuno, por que a diferencia del ovino que es un conjunto ( se comrpan a bulto por decirlo burdamente ), el vacuno son individuos. Y mientras la vida util de una oveja es hasta los 6 o 7 años y su valor se devalua rapidamente, el de una vaca nodriza y mas si son autoctonas pasa de los 15. Además el valor vida/carne en el vacuno no es tan acusado como en el ovino, que el desvieje directamente no vale nada, mientras en vacas una vaca improductiva pero gorda, no es tanta la diferencia a si fuese para vida, no es tanto el riesgo que se corre.Edito,..... que el post es sobre derechos, hace poco vendian unas vacas con derechos, calculando lo que valian las vacas los derechos sobre 350 o 400 euros, lejos quedaron los tiempos de 150 mil de las antiguas pesetasMorero2009-12-07 20:50:11